El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

A

Andy Green

Andy & Larry
Corregido,me parece por lo que he escuchado,no leído,que más que Observador,era casi un WSO,ya que analizaba la amenaza electronica y operaba el equipamiento del CNBR Mk 17.
EJD

Larry me acaba de enviar esto.
Andy,
Another note of clarification. 'Observer' is a generic naval term - similar to an RAF Navigator or a USN 'RIO'. I note some confusion in the forum about this. The detailed Observer's role varied depended on the aircraft type. In the Lynx he primarily operated the radar and navigation system as well as controlling the weapons. It did depend of the individuals however and in my aircraft I operated the ESM gear (orange Crop) while Bob concentrated on overall tactical picture - can't have the pilot getting bored! We loved our Observers so much we called them 'talking ballast'. I remember one trip where we had the ships navigating officer on board for a familiarisation. Afterwards he asked if we were telepathic as we hardly exchanged a dozen words in a two hour sortie - we had been flying together for almost two years by then and words weren't necessary - we were a total team.


Larry

Más o menos:
Otra aclaración. "Observer" es un termino generico - similar a "Navigator" en el RAF o "RIO" en el USN. Noté algo de confusión en el foro sobre esto. El papel del observador variaba dependiente del avion en que operaba. En el Lynx, operaba en primer lugar el radar y sistema de navigacion, tambien los armamentos. Sin embargo, dependia tambien de los individuos y en mi aeronave yo operaba el equipamiento de ECM (Orange Crop) mientras Bob se concentraba en la panorama tactica - no se puede dejar que los pilotos se aburran. Queriamos mucho a nuestros observadores, a pesar de llamarles "lastre". Me recuerdo de una salida cuando llevamos con nosotros el oficial de navigacion del buque para familiarizarse. Despues de volver, nos preguntó si eramos unos telepaticos dado que apenas habiamos intercambiados unos doce palabras en una salida de dos horas - habiamos estado volando juntos durante casi dos años en este momento y las palabras no eran necesarios - eramos entonces un equipo bien integrado.

Larry

También envía sus disculpas porque dado que mañana sale de viaje para la semana entera, cree que sea mejor registrarse el fin de semana que viene para que puede contestar de forma inmediata a sus preguntas.

Saludos

Andy
 
Última edición por un moderador:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Andy
Contale a Larry,que soy NAVEGADOR MILITAR,similar al WSO en la USAF,RIO en la USN y NAVIGATOR en la RAF,por eso comprendí su funcion cuando "hace un tiempo atras"...me contaron del LINX "ARFA".
Esa simbiosis que se logra entre el Piloto y Navegador ES UNICA!!!...es muy cierto,solo a veces se miran y se entienden o una sola palabra equivale a toda una conversacion.
Fui Navegador Apto para el Combate ETAPA III de CNBR,ya les voy a contar algo a los dos del Mk17 "berrugoso" y su jammer...."Hampton Mayfair"que se hizo helicopterista y completó la estacion de ESM codificada..."Orange Crop"
Ademas de operar C-130 y B-707,en el mejor puesto de combate de ambos aviones.


Espero que no me califiquen OT.
EJD
 
Última edición:
A

Andy Green

Interesante, nunca creí que se había llegado a tiempo para colocar una pareja de Skuas en un mismo lado y las fotos que vi con esa configuración siempre fue de postguerra. Lo normal era que lleven uno a cada lado, tal como lo llevaba (incluso en el momento de su pérdida) el Sea Lynx del Coventry.

Saludos!
Otra aclaración. La configuración de 4 Sea Skua existían desde antes del conflicto. Llevaron los de afuera en extensiones de los hardpoints. Larry dijo que era una paliza tener las extensiones puestos dado que se chocaba con todo, y era un coñazo subir y bajar de avión de la puerta lateral. En cuanto al balance, el Lynx tiene un rotor bastante potente, y no se notaba - y el peso del la instalación de el equipo de interferencias lo compensaba.
Es que tambien hay un problema de lo que es balance en si mismo, es una configuración complicada antes y después del lanzamiento, como le pasa al SuE.
La diferencia con los SUE es que como no volaban tan rápido en un helicóptero, hay menos resistencia aerodinámica, entonces no se nota tanto, y no es tan lejos del centro de gravedad como en una ala de un reactor.
 
Some photos of HMS Illustrious (R06) & HMS Ark Royal (R07) on the River Tyne in April 1982 to be found here
Algunas fotos de HMS Illustrious (R06) y el HMS Ark Royal (R07) en el río Tyne en abril de 1982 para encontrar aquí

http://www.flickr.com/photos/10651736@N02/sets/72157638004978986/with/11028605653/




 
Acabo de recibir "Malvinas Fuego en el aire" de Claudio Meunier. Fui directo a la sección dedicada al Grupo 4, más puntualmente en la misión del ataque al Invencible.

Algunos datos para destacar:

-Paredi fue reemplazado por Castillo ya que el primero sufrió una descompensación térmica cuando aterrizó en RGD a las 08:00 con el C-318
- La Armada propuso sumar 2 A-4Q que acompañaran a los A-4C para evaluar el ataque, pero ello fue descartado.
-Los datos finales de la posición del blanco fueron suministrados por el Tracker S-2E (2-AS-25)
-En la fase final previa al lanzamiento los SUE volaban desplazados 1 NM uno de otro
-Los SUE realizaron tres "levantadas": a 55 NM, a 37 NM y la final a 25NM
-Rumbo de ataque: 330 º
-Las descripciones de Isaac como de Ureta son las mismas de siempre. Sólo Ureta menciona un objetivo "blanco"
-Las bombas eran ExpAL BR 250 con punta perforante y espoleta Gamma R de costado y MU de cola
-Se eliminó el selenoide que accionada el anillo de armado para que sse armaran 1 segundo luego de su lanzamiento
-Rumbo de escape posterior al ataque: 150º y luego 180º rumbo al KC-130

Cuando le pueda dedicar más tiempo a éste capítulo, les comentaré algunos detalles más.
 

FerTrucco

Colaborador
Todavía no llegué a esa parte del libro, pero me llama la atención lo de los A-4Q. En su momento le pregunté específicamente a Castro Fox si ellos tenían previsto participar y fue un No rotundo.
 
Absolutamente imposible, no llegaban por autonomía. Y, en el caso concreto, tampoco pasaron el estrecho San Carlos. Y no hablemos del MAE, que los datos de posición no los daba el Tectronix.

Slds,

Te aporto más datos: el 2-AS-25 despegó desde RGD a las 9:37 y aterrizó 11:39 hrs.

10:15: contactos en 51º31'S / 66º36'W
10:24: contactos en 51º28'S / 65º51'W
11:06: detectan cuatro blancos en formación rectangular con uno grande en el centro. No se publica la posición pero se menciona que la misma es transmitida a RGD y esa es la posición de ataque de los SUE.

Al menos eso es lo que menciona el libro.

Pd1: esas coordenadas no están al Oeste de las Islas..??
Pd2: en el anterior libro de Meunier, tampoco se da la posición del Invencible que se le informó a los pilotos de SUE. Alguien me comentó que ése dato aún es considerado como "secreto", pero tiene sentido 31 años después mantener tanto misterio por la posición del portaaviones...??
 
Última edición:
No cuadra.
A la hora que aterrizo el avión, 1439z, no se había efectuado aun el ataque mucha diferencia para mantener el punto dato de donde fue.

La posición del contacto a las 1324z con respecto a la posición del Invencible a las 1200z es de mas de 450 millas y las islas por el medio.Imposible que el radar del avión lo hubiese captado

Según el libro, creo que lo mas oficial que hay, Historia de la Aviación Naval Argentina Tomo III, no figura ninguna salida de este avión. Que no quiere decir que no volase pero al no estar ( hay muuuucho que no hay) tal vez sea por ser un vuelo "rutinario" y alguien lo omitió no dándole la importancia que merecía

En la misma publicación, en el capitulo del ataque no menciona la colaboración de este tipo de avión, como si ocurre en el ataque del 4 de mayo con otro avión del COAN.

Slds.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Spirit, creo que la información que ponés surge del libro, lo que no creo es la certeza del relato.

El 2-AS-25 voló ese día la "trayectoria norte". El alcance no daba para llegar a detectar al CBG alrededor de 100 millas al E de Puerto Argentino, menos con el degradado APS-88 (con un alcance sobre destructor / fragata de 80 mn).

Lo que me parece interesante es la misión de Bandeirante de la tarde, que notó mucha actividad MAE sobre la zona del ataque. En su momento, hablé con el comandante del EMB-111, pero él no recordaba ninguna particularidad especial del vuelo más allá de la abundante actividad electrónica y una fallida interceptación de SHar sobre su vuelo.

Slds!
 
Última edición:

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Spirit,

Según la última información de inteligencia argentina, proporcionada a las tripulaciones previa al despegue, el Invincible se encontraba ubicado a 158 mn, al 89º de Puerto Argentino.

Para que un Tracker en trayectoria "norte", en uno o dos barridos radar, luego de una trepada brusca pudiera detectarlo, debería haber estado (más o menos) al norte de la Península San Luis (es decir, al norte de Puerto Argentino y dentro del alcance del TPS-43 de la FAA, que jamás lo detectó). Para detectar a las escoltas se debería haber acercado aún más, pasando PA hacia el E. El AN/APS-88 posee un alcance máximo teórico de 240 mn, pero el comandante de la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina (el CC Héctor Skare) expresamente mencionaba los problemas en detectar un blanco del tamaño de destructor / fragata más allá de las 80 mn.

Ahora bien, supongamos que en condiciones excepcionales de propagación, el CBG fue detectado desde la boca norte del Estrecho San Carlos, a 200 mn de distancia.

En ese caso ¿Como hizo para aterrizar en 33 minutos - desde las 1106 hasta las 1139) en Río Grande? ¿Como hace un avión con velocidad crucero de 240 km/h y máxima de 450 km/h para aterrizar, en 33 minutos, en una base a 650 km de distancia?

Ahora bien, no tengo duda que en el radar vieron una formación determinada, con características determinadas. Sin embargo, podría tratarse de escoltas y un buque logístico, pesqueros y factorías soviéticos / polacos (como pasó el 7.5) u otra cosa. A todo evento, si no los interceptaron y no hay mención de actividad electrónica, no puede pensarse en el Grupo de Batalla.

Slds!
 
Spirit como dice Mariano el avión estaba al oeste de las Malvinas y el Invencible al Este. El error pudo deberse a la formación y eco que apareció en la pantalla, en la narración no figura ningún avistamiento. Tal vez el escritor quiso pensar que pudiese ser el invencible.

Pero el mismo dice luego que la tripulación fue interrogada a su llegada por inteligencia, no por que fuese el invencible, tal vez para averiguar que había allí que pudiese alterar el curso de la misión pues se sabia, como dice Mariano, donde estaba ubicado el portaaviones desde el principio.

Podemos decir que ese avión no participo directamente en el ataque, pero su participación pudo ser vital para planificar/modificar la ruta de vuelo y los reabastecimientos ( en el supuesto que la tripulación hubieses detectado actividad electrónica sospechosa).

Slds.
 
Marcantilan y Javier: no me deben explicar nada, simplemente reproducí parte del texto donde se menciona la misión.

Tengo exactamente las mismas dudas que Uds. respecto del Tracker, velocidad, alcance de detección, tiempos, etc. y me resulta muy llamativo que en el libro anterior de Meunier -dedicado a la Armada- cuando se describen todas las misiones de los S-2E, no se haga referencia a ésta supuesta misión considerando la importancia que hubiera tenido ésa detección en las acciones del 30 de Mayo. A su vez en otras monografías sobre Tracker (Nuñez Padin) tampoco se menciona dicha misión.

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado Spirit
Nunca habia escuchado o leído nada referente a ese vuelo del 2-AS-25.
Si habia leído y escuchado de muy buena fuente,la ubicacion del CBG gracias al efecto ducting en la zona y que recibía el AN TPS-43 de la FAA,la trazabilidad de las aproximaciones de las PAC luego de cumplida su tarea y que minuciosamente desde el 1° de mayo fueron anotando el personal del AN TPS-43,...y otras.
Creo que el radio de accion del Tracker no le permitiría esta operacion.
Hay en ZM,señores Foristas especializados en este SDA que lo pueden explicar muy bien.
EJD
 
A

Andy Green

Feliz 2014 a todos los que se interesan este tema.

Creo que en los próximos meses vamos a revelar unas cuantas cosas nuevas a cerca del tema. Ya próximamente estará Larry, el piloto de Lynx de Andromeda, y acabo de hacer contacto con un miembro de la tripulación del Vince que fue miembro del equipo de pista.......

Beerchug

A
 
Arriba