Proyecto Gaucho

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
¿Qué suministro? Es un 4x4, no un caza. Se compran en la concesionaria.

¿Las automotrices no venden en tiempo de guerra? ¿Qué capacidad de producción tiene el EA?

Snake; por eso pregunto ¿Cuál es el monto invertido en el gaucho hasta hoy?
 

Derruido

Colaborador
¿Qué suministro? Es un 4x4, no un caza. Se compran en la concesionaria.

¿Las automotrices no venden en tiempo de guerra? ¿Qué capacidad de producción tiene el EA?

Snake; por eso pregunto ¿Cuál es el monto invertido en el gaucho hasta hoy?

En tiempos de guerra, aún recuerdo ver por TV como llegaban a Malvinas las motos enduros recien sacadas de las cajas.

En tiempo de guerra todo bicho que camina, termina en manos del EA.

Salute
Derru
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
¿Qué suministro? Es un 4x4, no un caza. Se compran en la concesionaria.

¿Las automotrices no venden en tiempo de guerra? ¿Qué capacidad de producción tiene el EA?

Snake; por eso pregunto ¿Cuál es el monto invertido en el gaucho hasta hoy?


En verdad... no importa tanto. Importa más el hecho de que sea un PRIMER PASO en un proceso que será "trabajoso" de INTEGRACIÓN REGIONAL con Brasil. Eso importa. No tanto cuántos han sido fabricados. Mejor POCOS pero resultado de un proceso de INTEGRACIÓN y no MUCHOS comprados en una concesionaria.

¡Aguante el GAUCHO! Y vamos por la versión antiaérea! (con un S-400 montado atrás! :rofl:)

Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Snake; por eso pregunto ¿Cuál es el monto invertido en el gaucho hasta hoy?
pero Nico, al decir que es un mal programa, tenes que partir vos brindando la informacion probatoria sobre el mismo...osea, deci vos cuanto se gasto en el gaucho hasta el dia de hoy.
un abrazo
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
pero Nico, al decir que es un mal programa, tenes que partir vos brindando la informacion probatoria sobre el mismo...osea, deci vos cuanto se gasto en el gaucho hasta el dia de hoy.
un abrazo

Por supuesto, siempre la carga de la prueba está del lado acusado. . .

Muy "moderno".

Casi, casi, como en la Inquisición. . .

Saludos.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Rumple un detalle es un 4x4 apilable y de esos en el mercado no hay a un precio razonable


¿Y qué maravillosa tecnología lo hace "apilable"? Es la mera carrocería, algo colocable en cualquier 4x4 comercial.

pero Nico, al decir que es un mal programa, tenes que partir vos brindando la informacion probatoria sobre el mismo...osea, deci vos cuanto se gasto en el gaucho hasta el dia de hoy.

ya te dije que en SAORBATS se dieron números. Y más aún, deben ser públicos.........teóricamente. Y está el simple número, ¿Cuántos Gauchos hay 5 años depués de iniciarse el programa?

¿No me querés creer? Ma'sí....no soy yo el que padece los geniales programas del MdD.

Estaré equivocado y será otro éxito, como por ejemplo el............................


Bueno, no recuerdo alguno ahora, pero seguramente serán varios.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
ya te dije que en SAORBATS se dieron números.
si Nico, y en saorbats se dicen muchas cosas que no todas significa que sean ciertas o correctas, como en todo foro, existe mucha informacion parcial o incompleta...es como el tema de los 240 millones con el patagon...un valor nominal dado en su momento, no significa que sea el valor real del proyecto.

Y más aún, deben ser públicos.........teóricamente. Y está el simple número, ¿Cuántos Gauchos hay 5 años depués de iniciarse el programa?
32.

¿No me querés creer? Ma'sí....no soy yo el que padece los geniales programas del MdD.
si que te quiero creer!! por supuesto que te quiero creer!!...pero necesito pruebas y no la fuerza de la palabra.

Estaré equivocado y será otro éxito, como por ejemplo el............................
Inkan?, carem?, digitalizacion rasit?, sistemas de simulacion?, mara?, hornero?, recuperacion aspide?, recuperacion parque automotor?, Mate?, Lipan?

Bueno, no recuerdo alguno ahora, pero seguramente serán varios.
si, son varios....
un abrazo
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Inkan?, carem?, digitalizacion rasit?, sistemas de simulacion?, mara?, hornero?, recuperacion aspide?, recuperacion parque automotor?, Mate?

¿Cuánto de todo eso está en uso extendido? Y algunos eran proyectos buenos, como el hornero, pero que justamente naufragan en un mar interminable de proyectos sin concretar. Si en vez de estar desde el 2004 para conseguir unos 4x4 hubiesen optado por el camino fácil de adquirir uno ya existente, posiblemente habría más recursos para otros programas.

PD: sobre los costos, en SAORBATS alguien había subido un link. Pero está bien, estaré errado....

PD: 32 en 5 años........¿Hace falta más?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
¿Cuánto de todo eso está en uso extendido?
cual no lo esta?

Y algunos eran proyectos buenos, como el hornero, pero que justamente naufragan en un mar interminable de proyectos sin concretar.
como cual de estos?

Si en vez de estar desde el 2004 para conseguir unos 4x4 hubiesen optado por el camino fácil de adquirir uno ya existente, posiblemente habría más recursos para otros programas.
por que mas facil??...es un proyecto binacional, cuanto es el costo del mantenimiento a lo largo de toda su vida operativa y cuanto se amortiza del mismo?... lo sabemos??...CLARO QUE NO!!...por eso no podemos decir "que es mas facil"...tanto de un lado como del otro.

PD: sobre los costos, en SAORBATS alguien había subido un link. Pero está bien, estaré errado....
bueno...el link no es de saorbats, es un link externo, asi que, andara por ahi...yo no lo encuentro...y no implica que estes errado...justamente que para determinar si algo es bueno o malo, necesito informacion de los dos lados...por ahora lo tengo de un lado...me falta del malo.

PD: 32 en 5 años........¿Hace falta más?
bueno, obviamente eso es manipular la informacion...sabemos bien que existieron preseries, pruebas sobre terreno y un innumerable conjunto de pasos a seguir...si vos queres ver que se produjeron 32 en cinco años en forma lineal, no hay problema...ahora bien, lo que importa es cuantos se van a producir por mes en la etapa de produccion.
te mando un abrazo
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
cual no lo esta?

¿Los inkans son extendidos? ¿Hay muchos carem funcionando? ¿El mara es dotación extendida en el EA?


por que mas facil??...es un proyecto binacional, cuanto es el costo del mantenimiento a lo largo de toda su vida operativa y cuanto se amortiza del mismo?... lo sabemos??...CLARO QUE NO!!...

¡Claro que sí!

Cualquier argentino (con tal de tener el dinero) puede ir y comprar un 4x4 en una concesionaria sin tener que enfrentar años de desarrollo. Y sin tener que pagar el costo de una serie limitada. Mañana voy a un concesionario y encargo 32 Hilux y las tengo en un par de meses. ¡No en 5 años!

¿Es tan difícil entender que no crearon un caza de quinta generación? ¿Que se trata de algo que muchas automotrices proveen con los costos distribuídos en una producción mensual de millares de unidades en todo el mundo?

¿No te has preguntado por qué cuando una empresa necesita una flota de camiones, pick ups, autos o lo que sea, la compra a una automotiz y no se pone a fabricar sus propios vehículos? ¿Otros que no vieron la luz argentina? ¿Otros que no se avivaron?


Y está la estadística Tano. Las probabilidades.

Hace años, alguien "vió la luz". había que fabricar tanques en un país que acababa con su industria pesada. Hoy TAMSE es un recuerdo.

Antes otros "vieron la luz". Había que fabricar aviones en un país que no tenía una base industrial de subcontratistas. Nada quedó de eso.

Después, otros cuantos "vieron la luz". Había que recuperar un espacio insular sin dominio de aire y mar. Días después se firmaba una rendición incondiconal.

También otros "vieron la luz". Había que proveer a gente non sacta de Medio Oriente con un posible vector de armas de destrucción masiva ¿Qué va a hacer el Tío Sam? Todo quedó en nada.

Y mejor no me meto en "luces" políticas.

¿No será que no hay ninguna luz? Digo, ¿Qué catástrofe puede suceder si alguna vez en la historia consideramos esa posibilidad?
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
¿Los inkans son extendidos?

Si. ¿Te parecen pocos los que se han contratado solamente la la primera etapa?

(Encima con el "plus" de dejar la tecnología y el dinero "en casa").

Para terminar con la radarización secunadaria de los aeropuertos argentinos se deberán adquirir al menos dos veces la cantidad del pedido inicial, que ya amortízó el costo del I+D, sin contar que ese financiemiento abrió la puerta del desarrollo de un primario argentino, que está a punto de iniciar su preserie de pruebas. . .

¿Hay muchos carem funcionando?

Se está montando la planta piloto de prueba (yo no creo que se pueda vender algo hoy día sin probarlos primero :yonofui:), que es "algo bastante más" que los reactores de la competencia que solamente están en el papel . . .

Y además tecnologías asociadas han sido éxito de ventas en el Primer Mundo (OPAL y competencia Holanda).

¿El mara es dotación extendida en el EA?

En cuanto la DGFM termine con las inversiones de recuperación de plantas que está haciendo, es solo cuestión de tiempo (corto) para que lo tengan todas las unidades . . .

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
bueno nico...entonces si hablas de exitos dados, no podes hablar del gaucho, ya que seria un exito hipotetico, ya que el mismo recien entra en produccion.
te mando un abrazo
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Digo no...una en contra de comprar Hilux (por citar tu ejemplo), no sería que su diseño sería a la larga mas cotoso? Haber si me explico, para mantener la chapa, opticas de plástico, vidrios comunes, cubiertas de calle (o semi-todo terreno), bien sabemos que para equiparla para 4x4 hay que ponerse y comprar cubiertas aparte, materiales interiores de "calidad" (digo asi, por la comparación con el gaucho), y asi un largo etc. no van a durar mucho en el estado para que se las pueda utilizar en el ejército....son todos gastos que el gaucho se evitaría a mediano y largo plazo.

Por otro lado, muchas empresas adquieren una flota de vehiculos en consecionarias de "calle" por el simple hecho que compran 10 vehiculos ahora, y en 10 años tienen que vender y renovar la flota, o incluso ampliar, no tienen talleres propios y asi un largo de contras, mientras que el ejercito podría mantener su propio parque automotor y dar de baja los vehiculos cuando ya no cumplan su cometido, sin tener que renovarlos ;)

Espero se haya entendido la idea.

Saludos.-
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
turco, solo fijate la experiencia de españa con las nissan pathfinder...y los rebeco.
de modo de ejemplo...uno de los problemas que habia, era que las nissan cuando se "abollaba" tenia un costo muy superior que el rebeco, ya que las primeras, la chapa era curva y con muecas, y al momento de reparar, era muchisimo mas facil (y economica) en las rebeco (casi planas) que en las nissan.

 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Digo no...una en contra de comprar Hilux (por citar tu ejemplo), no sería que su diseño sería a la larga mas cotoso? Haber si me explico, para mantener la chapa, opticas de plástico, vidrios comunes, cubiertas de calle (o semi-todo terreno), -


No usarías los mismos medios que se destinan al mercado civil, pero si la plataforma base. Los británicos usan Land Rovers. Claro que ellos nunca vieron la luz. Por eso están como están, y nosotros estamso como estamos.

Lumínicas cuestiones.
 
Arriba