Ooops y bizarreadas aeronáuticas

2-P-111

Colaborador
Gracias Juanma por la aclaración y disculpen por el tecnicismo, los ejes del FAN de baja presión y de alta presión giran a gran cantidad de vueltas, entre 12,000 y 33,000 vueltas por minuto, por lo que para hacer más facilmente medible para el piloto se lo indica en el cockpit en forma de porcentajes del máximo de diseño que tiene el eje.
60% de N1 seria el 60% de las vueltas máximas que puede dar ese eje de FAN de baja presión.

Los parametros de vuelo normalmente se toman en base a la indicación de N1 y EPR (se obtiene dividiendo entre la presión de los gases de salida de la turbina y la presión de entrada a la misma).
La indicación de N2 que son las vueltas que da el eje de Alta Presión se usa para el encendido de la turbina.

Perdonen el OT, cosmic: ¿Qué valores suele tener el EPR, digamos en idle, crucero, y full?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
En crucero volando a Mach 0.78 a FL350 por tabla te da 1,35 y para despegar a Nivel del Mar con 20'C estarias con 1,5 teniendo 64 tons de peso.
En ascenso inicialmente se reduce de TO Thrust a Climb Thurst que inicialmente baja a alrededor de 1,3 de EPR.

Todo esto varia con el peso, temperatura y presion donde estes volando.
 
Última edición:

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador


N1 indica el porcentaje sobre el máximo que puede girar el eje verde que une el FAN y el compresor de baja presión con los ejes de turbina de BAJA PRESIÓN.
N2 indica el porcentaje sobre el máximo que puede girar el eje violeta que une los discos del compresor de ALTA PRESIÓN con los discos de turbina de ALTA PRESIÓN.
 
B

bullrock

el problema no esta en que lleva, hasta donde escuche los hercules se les queria poner un sistema similar aca. pero por el estado, la fatiga sobre las alas los dejaria fuera de servicio mucho antes.

imaginen que son aviones que no estan diseñados para perder toneladas de carga de un segundo al otro (en el caso del jumbo).

respecto al combustible, tienen que usar bastante, por lo menos llenar las alas, por el el MTOW
 
B

bullrock

Perdonen el OT, cosmic: ¿Qué valores suele tener el EPR, digamos en idle, crucero, y full?
epr es una relacion, entre lo que entra al motor y lo que sale.

siempre la presion de salida es mayor que la de entrada, por ende el valor de EPR como minimo es 1 ( motor apagado).
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Esto no es una cosa bizarra ni graciosa. Es una experiencia altamente traumática. Horrible.
Gente cercana la ha vivido, y su relato eriza la piel.... La desesperación de estar colgando de la nada. Impotencia. Miedo, mejor dicho horror. Llegado al punto de desear que alguien, o algo ponga fin a su sufrimiento...
Estar colgado a 500 o 600 metros de altura, y ser llevado como un barrilete no es gracioso.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
infante, desazname...cual fue la causa que ocurrio eso¿
Cuál? la del brit del video?
Mal pasaje o armado de la correa extractora. En vez de tener recorrido libre, la engancharon con alguna parte del equipo. De esa manera queda corta y no extrae el paracaídas.

El caso criollo que nombré fue diferente. Mal armado de la línea que sostiene la mochila. Al aproximarse a la puerta la engancha con parte del fuselaje interno. El hombre sale y queda colgado de esa línea, sin que llegue a extenderse completamente la correa extractora. Voló colgado del G-222 mas de 20 minutos hasta que pudo ser recuperado al interior de la aeronave.
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
la del brit decia yo...(aunque pensaba que era frances!...me mea la culpa!).
sobre el caso nacional, realmente terrible!...recuerdo una foto donde un paracaidista argentino, agarro a otro paracaidista que no se le habia abierto el paracaidas, y lo salvo!
 
Arriba