El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

S

SnAkE_OnE

Es el acronimo de ADAWS, seria Sistema de Armas de informacion tactica (de accion) automatizado.
 

bagre

2º inspector de sentina


nota: sobre la referencia con el 6 esta el "transparente" con el cuadrante:oops:
estimados foristas VGM y BWV
las fotos corresponden al rn belfast, publicadas por minoru gendra en el foro segunda guerra mundial.
cordiales saludos
bagre
 
Una pregunta relacionada con las fotos: por qué los miembros de personel llevan las masques quirúrgicos (o algo similar) y los quantes?
 

bagre

2º inspector de sentina
estimada olenka
son de tela inifuga, o antiflash, en teoria protegen ante un fogonazo o llamas de baja intensidad, el problema en la rn (aparte de la efectividad y agresividad de nuestros pilotos FAA y COAN) fue que algunos utilizaban el mono o mameluco o overall provisto aquellos años por la rn de algodon y poliester, que si reaccionaba (quemaba) con calor o llamas.
cordiales saludos
bagre
 


nota: sobre la referencia con el 6 esta el "transparente" con el cuadrante:oops:
estimados foristas VGM y BWV
las fotos corresponden al rn belfast, publicadas por minoru gendra en el foro segunda guerra mundial.
cordiales saludos
bagre

Como va Don Bagre!!!. Le consulto: Ud tiene entre su data, el hecho de que este Portaaeronaves sajon contaba entre sus artificios defensivos, con un sistema que emitia algun tipo de energia (electrica???) en forma perimetral con la finalidad de contrarrestar ataques subacuos (buzos???). Le comento que en un documental que vi en el National Geographic hace un tiempo, algo de eso estaba tratandose. Lamentablemente lo enganche hacia el final, pero el esquema que mostraba, era el de un Porta de la Clase "(In)vencible". Cordial Saludo y disculpe si le pifié con mi interpretacion del tema.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muy buenas noches Señores Foristas y Visitantes
Con respecto a este tema, esta mañana tuve la gran ocasión de leer las 31 paginas del Capitulo del Ataque al PAL HMS INVINCIBLE, seguramente conformaran uno de los Capítulos del futuro libro que está escribiendo el Comandante de la Fuerza Aérea Sur, que constará de dos tomos y estará listo a fines de este año, para comercializarse estimo en el 2014.
He colaborado con algunos aportes, no de este tema, pero si en algunos muy controvertidos o tal vez las palabras justas,serian...de detalles desconocidos en algunas operaciones.
Hay un equipo de colaboradores que aportan sus experiencias, conocimientos y análisis de cada caso, cuando le son requeridos por el Cte de la FAS.
Este libro ,estimo sería la contracara de "LOS 100 DIAS"...ya que son las memorias del Cte de la FAS,si tenemos como unidad comparativa las memorias del Cte de la TF-317.
Seguramente tendrá sus criticas y elogios como toda obra literaria de factura personal. Si luego de la correcion final,se imprimen todas las distintas alternativas y vivencias de esos días...habrá muchos comentarios en este Foro. ( a favor y en contra).Será según mi opinión personal una obra para consultar y guardar...
No es mi intención develar su contenido, en virtud a la confianza puesta en mi, pero puedo aportar algunas "grageas literarias aeronáuticas"...

Posición del R-05 al momento del despegue de ALA y ZONDA:90 mn al Este, sobre la misma latitud de P.Argentino 51° 42´SUR
Posición de los Ranqueles: FL 200 / 55° 50´SUR 58° 00' OESTE con mangueras afuera,220 kts de KIAS
Separación de despegue de ALA y ZONA: 10 Minutos
Despegue /Rumbo de los RANQUEL: GAL 11:25 (LOCAL)-Vuelo de diversión hacia el Sur y Norte, luego táctico a Punto de REV
Rumbo /FL luego del despegue de ALA y ZONDA:130°/FL 250
Rumbo /FL de REV: 100°/FL 200
Rumbo posterior al REV, con formación de ataque/FL:350°/rasante
Lanzamiento del AM-39:20 NN AL FRENTE!!!! A LA PROA!!!
Hora del lanzamiento del AM-39:14:20 (LOCAL DE ARGENTINA)
Continua....

EJD
 

Tarkus40

Colaborador
Como va Don Bagre!!!. Le consulto: Ud tiene entre su data, el hecho de que este Portaaeronaves sajon contaba entre sus artificios defensivos, con un sistema que emitia algun tipo de energia (electrica???) en forma perimetral con la finalidad de contrarrestar ataques subacuos (buzos???). Le comento que en un documental que vi en el National Geographic hace un tiempo, algo de eso estaba tratandose. Lamentablemente lo enganche hacia el final, pero el esquema que mostraba, era el de un Porta de la Clase "(In)vencible". Cordial Saludo y disculpe si le pifié con mi interpretacion del tema.
Perdón Tordo que me meta, pero el Bagre debe estar dormido en Malaga pòr la diferencia horaria.
hay un programa del HMS Illustrious que cuenta detalles como el que comenta.
El sistema al que hace referencia es el Degaussing que tiene la función a través de la generación de campos magneticos con bobinas ubicadas a lo largo y ancho de la nave, de contrarestar el campo magnético que genera su estructura metálica para evitar la explosión de minas con espoleta magnética.
Estas bobinas están fijas y previamente a su uso la nave debe navegar por un campo degaussing que son bobinas ubicadas en el lecho del Mar que permiten medir el campo que genera la nave. en función de los datos obtenidos se aplican corrientes a los distintos bobinados para contrarestarlo.
En Argentina hubo dos campos de bobinas , en Astillero Río santiago y en la Ria Bahia Blanca. Este último tengo entendido que esta en servicio nuevamente.
Cuando el ARA Brown y la ARA Spiro participaron de la Operación Escudo/Tormenta del Desierto 1990/91 por no estar disponibles los campos de bobinas aquií, hicieron la calibración del Degaussing en Italia, ya que las minas magneticas eran una de las principales amenzas a las naves.
En el siguiente enlace podrá leer en detalle aspectos técnicos.
http://www.fas.org/man/dod-101/navy/docs/swos/eng/62B-303.html



Slds
 
Muy buenas noches Señores Foristas y Visitantes
Con respecto a este tema, esta mañana tuve la gran ocasión de leer las 31 paginas del Capitulo del Ataque al PAL HMS INVINCIBLE, seguramente conformaran uno de los Capítulos del futuro libro que está escribiendo el Comandante de la Fuerza Aérea Sur, que constará de dos tomos y estará listo a fines de este año, para comercializarse estimo en el 2014.
He colaborado con algunos aportes, no de este tema, pero si en algunos muy controvertidos o tal vez las palabras justas,serian...de detalles desconocidos en algunas operaciones.
Hay un equipo de colaboradores que aportan sus experiencias, conocimientos y análisis de cada caso, cuando le son requeridos por el Cte de la FAS.
Este libro ,estimo sería la contracara de "LOS 100 DIAS"...ya que son las memorias del Cte de la FAS,si tenemos como unidad comparativa las memorias del Cte de la TF-317.
Seguramente tendrá sus criticas y elogios como toda obra literaria de factura personal. Si luego de la correcion final,se imprimen todas las distintas alternativas y vivencias de esos días...habrá muchos comentarios en este Foro. ( a favor y en contra).Será según mi opinión personal una obra para consultar y guardar...
No es mi intención develar su contenido, en virtud a la confianza puesta en mi, pero puedo aportar algunas "grageas literarias aeronáuticas"...

Posición del R-05 al momento del despegue de ALA y ZONDA:90 mn al Este, sobre la misma latitud de P.Argentino 51° 42´SUR
Posición de los Ranqueles: FL 200 / 55° 50´SUR 58° 00' OESTE con mangueras afuera,220 kts de KIAS
Separación de despegue de ALA y ZONA: 10 Minutos
Despegue /Rumbo de los RANQUEL: GAL 11:25 (LOCAL)-Vuelo de diversión hacia el Sur y Norte, luego táctico a Punto de REV
Rumbo /FL luego del despegue de ALA y ZONDA:130°/FL 250
Rumbo /FL de REV: 100°/FL 200
Rumbo posterior al REV, con formación de ataque/FL:350°/rasante
Lanzamiento del AM-39:20 NN AL FRENTE!!!! A LA PROA!!!
Hora del lanzamiento del AM-39:14:20 (LOCAL DE ARGENTINA)

EJD

Si solo el capitulo del ataque al portaaviones tiene tantas hojas, estimo que traerá muchas novedades sobre el planeamiento de la misión, quizás hasta desconocidos. Va a ser muy interesante leerlo.- bbaba
 
Perdón Tordo que me meta, pero el Bagre debe estar dormido en Malaga pòr la diferencia horaria.
hay un programa del HMS Illustrious que cuenta detalles como el que comenta.
El sistema al que hace referencia es el Degaussing que tiene la función a través de la generación de campos magneticos con bobinas ubicadas a lo largo y ancho de la nave, de contrarestar el campo magnético que genera su estructura metálica para evitar la explosión de minas con espoleta magnética.
Estas bobinas están fijas y previamente a su uso la nave debe navegar por un campo degaussing que son bobinas ubicadas en el lecho del Mar que permiten medir el campo que genera la nave. en función de los datos obtenidos se aplican corrientes a los distintos bobinados para contrarestarlo.
En Argentina hubo dos campos de bobinas , en Astillero Río santiago y en la Ria Bahia Blanca. Este último tengo entendido que esta en servicio nuevamente.
Cuando el ARA Brown y la ARA Spiro participaron de la Operación Escudo/Tormenta del Desierto 1990/91 por no estar disponibles los campos de bobinas aquií, hicieron la calibración del Degaussing en Italia, ya que las minas magneticas eran una de las principales amenzas a las naves.
En el siguiente enlace podrá leer en detalle aspectos técnicos.
http://www.fas.org/man/dod-101/navy/docs/swos/eng/62B-303.html



Slds

Ajá, o sea que el tema era defensa antiminado?. Ok, muy buena aclaracion. Saludos!!!!
 
Tarkus40, la foto que subiste del simulador del CIC de una T22 corresponde al de una Batch 3, no al de las Batch 1 y 2.

En la foto, las consolas de las izquierda son las AAW/ASUW y a la derecha (se ve solo una) las ASW.

Haciendo referencia a los guantes y máscaras antiflamas; las consolas CACS en las T22 Batch 3 están provistas con un lápiz de luz (light pen) que puede ser usado para apuntar a objetivos mostrados en el CRT, en una manera similar a una pantalla táctil y con mayor exactitud posicional que la que se logra con una “roll ball”. Pero esta implementación se debió en mayor medida a las quejas de muchos tripulantes que les resultaba difícil de manipular el teclado de las consolas o tipiar cuando usaban guantes antiflamas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
asi es!, incluso, creo que esta tambien es tuya.



lo cual me deja pensando...que es esa forma de agujero sobre el espejo del lado de babor??... porque en fotos del conflicto anteriores al 30 de mayo...no lo vi.




es interesante recordar, como es que llega isaac, disparando sus 200 tiros de 20mm...

un abrazo
 
Arriba