Noticias de la Fuerza Aérea de Chile

FACH Y REAL FUERZA AÉREA DE CANADÁ COMPARTIERON EXPERIENCIA EN BÚSQUEDA Y RESCATE

Entre los días 3 y 9 de febrero, la Fuerza Aérea de Chile recibió la visita de una delegación de la Real Fuerza Aérea de Canadá, que tuvo como propósito la realización de la actividad denominada “Intercambio de Búsqueda y Rescate”.

Esta se desarrolló en dependencias de la Base Aérea de Quintero y contó con la participación de Personal institucional y de dicha delegación canadiense.

Durante los días que duró la actividad, los participantes compartieron experiencias y revisaron procedimientos y técnicas de búsqueda y rescate de manera combinada, entre las que destacaron técnicas de autodescenso, un sobrevuelo al glaciar Juncal, rescate anfibio y buceo autónomo.

Al término de la actividad, el Capitan Steven Kind de dotación del 442 Serch and Rescue Squadron de Comox de Canadá, calificó el intercambio como “una experiencia increíble que permitió estrechar lazos entre ambas Fuerzas Aéreas”.

http://www.fach.cl/noti_febrero13.htm




 
XVIIª AGRUPACIÓN DE HELICÓPTEROS REGRESÓ A CHILE DESDE HAITÍ

Más de 50 efectivos institucionales retornaron al país luego de permanecer seis meses en dicha nación caribeña.

A las 11:40 horas un avión Boeing 767 de la Fuerza Aérea de Chile se posó en la losa de operaciones de la Base Aérea “Pudahuel”, trayendo en su interior a 54 hombres y mujeres de la XVIIª Agrupación de Helicópteros de la Fuerza Aérea y del Batallón de Infantería Mecanizada Nº 18 del Ejército, quienes cumplieron la misión de paz en Haití durante seis meses como integrantes de la Minustah.

Cientos de personas llegaron a la sala de embarque de la IIª Brigada Aérea para esperar a sus familiares. Como ya es habitual, globos y pancartas que expresaron el feliz reencuentro luego de meses de separación.

Uno a uno los integrantes de la misión de paz comenzaron a descender del avión institucional. Algunos fueron reconocidos a la distancia por sus padres y esposas, quienes con gestos de saludos levantaron sus manos, corrieron hacia ellos. Un reencuentro de segundos, pero eterno.

Ya iniciada la ceremonia, el Jefe del Departamento de Operaciones y Cooperación Internacional de la Dirección de Operaciones Internacionales del Estado Mayor Conjunto, Coronel de Ejército Julio Valdés, dio la bienvenida a ambas agrupaciones en representación del Jefe del Estado Mayor Conjunto, General de División Hernán Mardones.

El Coronel Valdés expresó “quiero saludar a todos ustedes que han representado a la Patria en Haití, este reconocimiento simboliza el esfuerzo que hicieron en lo profesional y también en lo personal y familiar, sabiendo que ese es el principal sacrificio que han cumplido ustedes, estar alejados de la familia”.

“Chile cumple una misión no menor, sentimos un profundo motivo de admiración por ustedes que cumplieron cabalmente con su misión. Sólo me resta decir, bienvenidos a Chile, bienvenidos a su Patria”, señaló el Coronel Valdés.



http://www.fach.cl/noti_febrero13.htm
 
CEREMONIA DE CONMEMORACIÓN DE LOS CIEN AÑOS DE LA AVIACIÓN MILITAR CHILENA Y DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN

Acto estuvo encabezado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, quien recibió la condecoración “Centenario de la Aviación Militar Chilena y de la Escuela de Aviación”.



Con una solemne ceremonia realizada el jueves 7 de marzo en la Base Aérea El Bosque, la Fuerza Aérea de Chile conmemoró los cien años de la Aviación Militar chilena y de la Escuela de Aviación.

El acto fue encabezado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, acompañado por el Comandante en Jefe de la FACh, General del Aire Jorge Rojas Ávila, además de autoridades de Gobierno, Jefes militares nacionales y extranjeros, e invitados especiales.

En la ocasión, el Presidente Piñera destacó que “la Fuerza Aérea ha estado siempre a la vanguardia, ha sido una Institución que ha marcado rumbos y por eso siento emoción y un legítimo orgullo de lo que ha sido nuestra aviación militar y nuestra Fuerza Aérea”. Junto con felicitar al General Rojas por la conmemoración de este hito aeronáutico y nacional, el Primer Mandatario le agradeció por “saber transmitir esta tradición a nuestra Fuerza Aérea y, sobre todo, pedirle que siga volando alto porque en un país como Chile, tan aislado del mundo por desiertos, por montañas, por océanos, por el Polo Sur, la aviación ha sido un elemento de integración que nos ha permitido acercarnos a los países vecinos…nos ha permitido integrarnos mejor con el mundo”.



“Me ha correspondido el alto honor de estar comandando la Fuerza Aérea de Chile en este año 2013 en el que se cumplen dos hitos trascendentes para la aeronáutica nacional y para el país: el Centenario de la Aviación Militar Chilena y el Centenario de la Escuela de Aviación”, comenzó diciendo el General Rojas, destacando el hecho que hace exactamente cien años, el Capitán Manuel Ávalos Prado realizó en ese mismo lugar el primer vuelo de un avión militar chileno, “pudiendo solamente sobrevolar el campo aéreo y sus alrededores” y que en octubre recién pasado, aviones de combate chilenos se trasladaron en vuelo hasta Texas, Estados Unidos, a más de seis mil kilómetros de distancia, cruzando el espacio aéreo de siete países. “Estos dos ejemplos resumen lo que ha sido el desarrollo de la aviación militar en estos cien años, en cielos nacionales y extranjeros; una verdadera epopeya que representa las vivencias y anhelos de miles de personas y sus familias; la voluntad de autoridades visionarias que respaldaron a la aviación y, fundamentalmente, los esfuerzos y sacrificios de miles de aviadores que, en diferentes épocas, quisieron enfrentar los desafíos, los peligros y la muerte”, manifestó.

Asimismo, reconoció la labor realizada por aquellos aviadores del Ejército y de la Armada que en conjunto dieron vida a la Aviación Militar chilena. “De nuestros ancestros militares y navales recibimos no sólo sus dotaciones, aviones e instalaciones, sino también un valioso legado de experiencias, valores y tradiciones, que han facilitado siempre el entendimiento y nuestra acción conjunta dentro de la Defensa Nacional”, dijo.
Posteriormente, la Banda Instrumental de la Fuerza Aérea efectuó un Tatoo militar, movimientos de banda que, junto a la música, resultaron muy atractivos para los asistentes.

Luego se dio inicio al desfile aéreo y terrestre que contempló el paso de cerca de setenta aeronaves institucionales, entre las que se contaron los “Extra 300” de la Escuadrilla de Alta Acrobacia “Halcones”, la réplica de un avión Blériot, T35 Pillán, Súper Tucano, F16 Block 50, F16 MLU, Boeing EB-707, KC-135, C-130 Hércules y helicópteros Bell UH 1H , Bell 206 y Bell 412.

A ellos se sumó una bandada de helicópteros Cougar AS 532 del Ejército y aeronaves CASA 295 y aviones Pilatus PC 7 de la Armada de Chile.

El Escalón Terrestre, en tanto, estuvo compuesto por los Estandartes de las Unidades de Combate de la FACh, delegaciones de 11 Fuerzas Aéreas extranjeras, Escuelas Matrices de Oficiales y de Orden, Brigada de Aviación del Ejército, de la Aviación Naval y los Subescalones “Escuela de Aviación”, “Escuela de Especialidades” y “Destacamento de Fuerzas de Despliegue Rápido”.







http://www.fach.cl/noti_marzo13.htm
--- merged: 9 Mar 2013 a las 21:02 ---
AVIONES F5 TIGRE III DE LA IVª BRIGADA AÉREA REPRESENTARÁN A LA FACH EN MONTEVIDEO

Con motivo de conmemorarse cien años de la Aviación Militar y de la Escuela de Aviación, el Comandante en Jefe de la IVª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Eduardo Peña Merino, dio a conocer a medios de comunicación de la Región de Magallanes detalles de la celebración del Mes del Aire y del Espacio.
El Alto Oficial destacó que el 7 de marzo de 1913 fue el primer vuelo de una aeronave militar en Chile, sobre la Base Aérea “El Bosque”. Al respecto, señaló que “como IVª Brigada Aérea corresponderá cumplir un importante rol con motivo de la próxima celebración de esta fecha en Uruguay, por cumplir ambos países un siglo de aviación militar este año”. Por tal motivo, la Fuerza Aérea de Uruguay invitó a la Institución a una conmemoración a realizarse en la ciudad de Montevideo.
La Fuerza Aérea de Chile será representada en esta oportunidad por la IVª Brigada Aérea con cuatro aviones F 5 Tigre III que recorrerán desde Punta Arenas a Montevideo en un vuelo directo reabastecido. El General Peña destacó la importancia de esta actividad, que “será una nueva experiencia dentro de la historia que día a día escribe esta profesión”.
El Brigadier mencionó que, con motivo de los 83 años de la FACh, el 21 de marzo se efectuará un desfile militar, pero antes se organizará otro en Puerto Natales, el 17 de marzo. Además, destacó los actos que se realizarán con motivo del centenario, indicando que “se contemplan diversas actividades deportivas y exposiciones fotográficas sobre el apoyo que presta la IVª Brigada Aérea a la ciudadanía en la región y en la Antártica”.
http://www.fach.cl/noti_marzo13.htm
 
ENAER ENTREGÓ NUEVO AVIÓN T 35 A LA FUERZA AÉREA DE CHILE



El viernes 8 de marzo se llevó a efecto la ceremonia de entrega de una nueva aeronave de instrucción T 35 Pillán por parte de la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER) a la Fuerza Aérea de Chile. La actividad se desarrolló en la Base Aérea El Bosque y fue presidida por el Comandante en Jefe de la FACh, General del Aire Jorge Rojas Ávila, quien asistió acompañado de parte del Alto Mando Institucional.

En su discurso el Director Ejecutivo de ENAER, General de Brigada Aérea (I) Henry Cleveland Cartes señaló que "este avión reforzará la flota donde las futuras generaciones de aviadores militares aprenderán a volar e introducirse en el completo y tecnológico mundo del arma aérea". Agregó que “con esta entrega, ENAER ha completado 134 aviones Pillán construidos y en los próximos meses entregaremos cinco aeronaves que se encuentran en línea de montaje”.

"Seguiremos trabajando con fuerza y energía porque la Empresa Nacional de Aeronáutica es y seguirá siendo un pilar fundamental para nuestra Fuerza Aérea y para el poder aéreo nacional", finalizó el General Cleveland.

Posteriormente, el Comandante del Comando Logístico, General de Aviación Manuel Quiñones Sigala, y el Director Ejecutivo de ENAER, firmaron el acta de entrega de la aeronave, para luego invitar al General Rojas a efectuar el corte de cinta que libera al avión T 35 Pillán del hangar en que estuvo durante su proceso de fabricación y dar paso al cumplimiento de su misión en la formación de los futuros pilotos de la FACh.

Tras la ceremonia, el General Rojas se refirió a la entrega de este avión, señalando que tiene dos significados: “por una parte, permite una revitalización de ENAER y además, ayuda a la Fuerza Aérea a renovar parte de la flota de aviones de instrucción, lo cual hace que la Institución pueda proyectar la vida Pillán por lo menos hasta el año 2025".






http://www.fach.cl/noti_marzo13.htm
 
AVIONES F5 TIGRE III DE LA IVª BRIGADA AÉREA REPRESENTARÁN A LA FACH EN MONTEVIDEO

Con motivo de conmemorarse cien años de la Aviación Militar y de la Escuela de Aviación, el Comandante en Jefe de la IVª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Eduardo Peña Merino, dio a conocer a medios de comunicación de la Región de Magallanes detalles de la celebración del Mes del Aire y del Espacio.
El Alto Oficial destacó que el 7 de marzo de 1913 fue el primer vuelo de una aeronave militar en Chile, sobre la Base Aérea “El Bosque”. Al respecto, señaló que “como IVª Brigada Aérea corresponderá cumplir un importante rol con motivo de la próxima celebración de esta fecha en Uruguay, por cumplir ambos países un siglo de aviación militar este año”. Por tal motivo, la Fuerza Aérea de Uruguay invitó a la Institución a una conmemoración a realizarse en la ciudad de Montevideo.
La Fuerza Aérea de Chile será representada en esta oportunidad por la IVª Brigada Aérea con cuatro aviones F 5 Tigre III que recorrerán desde Punta Arenas a Montevideo en un vuelo directo reabastecido. El General Peña destacó la importancia de esta actividad, que “será una nueva experiencia dentro de la historia que día a día escribe esta profesión”.
El Brigadier mencionó que, con motivo de los 83 años de la FACh, el 21 de marzo se efectuará un desfile militar, pero antes se organizará otro en Puerto Natales, el 17 de marzo. Además, destacó los actos que se realizarán con motivo del centenario, indicando que “se contemplan diversas actividades deportivas y exposiciones fotográficas sobre el apoyo que presta la IVª Brigada Aérea a la ciudadanía en la región y en la Antártica”.
http://www.fach.cl/noti_marzo13.htm

Un vuelo de más de 2.400 kms directo a Montevideo :

 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
El JEMA asiste a los actos de celebración del centenario de la Aviación Militar chilena

El Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA) se desplazó a Santiago de Chile para participar en los actos de celebración del Centenario de la Aviación Militar y de la Escuela de Aviación de la Fuerza Aérea de Chile (FACH).

Para conmemorar esta efeméride tan importante para la FACH, el 7 de marzo se llevó a cabo una ceremonia solemne en la Base Aérea El Bosque, que entre otras unidades alberga a la Escuela de Aviación.

El acto fue presidido por el presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, acompañado por el Comandante en Jefe de la FACH, general del aire Jorge Rojas Ávila, además de otras autoridades del Gobierno y diversos jefes militares nacionales y extranjeros.

Durante la ceremonia el JEMA fue condecorado con la Medalla del Centenario de la Aviación Militar chilena.

El Ejército del Aire estuvo representado en la Fuerza que llevó a cabo el desfile terrestre con el abanderado de la Academia General del Aire (AGA) y su escolta.

Durante su estancia en Chile el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, tuvo la oportunidad de entrevistarse con el Comandante en Jefe de la FACH y con el subsecretario de Defensa, Óscar Izurieta Ferrer.

Asimismo durante la ceremonia el JEMA mantuvo un breve encuentro con el presidente de la República de Chile.

http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=BE4F3CDE9931290DC1257B2B00464471

 
Aviones F-5 lograron unir Punta Arenas y Montevideo



Con una partida abortada a primera hora desde la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas, a raíz de un procedimiento de seguridad en un avión, se realizó ayer el anunciado despegue de una bandada de aviones F-5 Tigre III, con destino a Uruguay, para participar en la conmemoración de los 100 años de la aviación militar.

Esta agrupación de cuatro aeronaves, de dotación del Grupo de Aviación Nº12, de la Cuarta Brigada Aérea, finalmente despegó cerca del mediodía de ayer. Aquella travesía incluyó dos reabastecimientos de combustible en el aire de los aviones, carguío que demora alrededor de dos minutos, pero con toda la complejidad que demanda esta maniobra en movimiento. Para ello los acompañó en su vuelo el avión tanquero de la Fach, un Boeing KC-135 Stratotanker, del Grupo de Aviación Nº10.

En total, se trató de 1.300 millas (2.400 kilómetros) de vuelo sobre el Atlántico, cumpliendo casi a cabalidad el tiempo estimado de dos horas 55 minutos de viaje, para llegar sin novedad ayer a las 15,05 horas a la ciudad de Montevideo.
Acerca del percance registrado a primera hora de ayer, el general de Brigada Aérea (a) Eduardo Peña Merino,
comandante en jefe de la IVª Brigada Aérea, explicó que los aviones estaban en la pista y había salido primero el avión, pero al momento de despegar el líder tuvo un problema en el avión y su decisión fue abortar. Esto se realizó sin problema, todas las aeronaves retornaron y procedieron a recargar combustible para su nueva salida.

Agregó que esto es parte de lo que puede pasar y es normal, al tratarse de sistemas bastante delicados, ya que “ante un problema de motor, un problema del tren, un neumático que se desinfla, el piloto debe tomar la decisión en ese momento de qué hace y eso fue lo que ocurrió”. Aquí hubo un problema de indicación del motor, que no le dio la confianza al piloto de que el motor estuviese funcionando correctamente (por falta de potencia), y ante una situación que pudiera haberse agravado en el trayecto se optó por no correr riesgos.

Finalmente, los pilotos de la IVª Brigada Aérea harían historia con este periplo aéreo no exento de imprevistos, y que los tuvo como únicos y exclusivos representantes de Chile y de su Fuerza Aérea en Montevideo.

http://www.laprensaaustral.cl/cronica/aviones-f-5-lograron-unir-punta-arenas-y-montevideo-23866
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Uruguay
Aviones F-5 Tigre III de la IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile en Uruguay

Jueves 14 de Marzo de 2013 10:53

A la Ia Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Uruguaya, que opera en la Base Aérea General Cesáreo Berisso en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de Montevideo se trasladarán 4 aviones F-5E/F Tigre III del Grupo N° 12 de la FACh de base en Punta Arenas, en el marco de la conmemoración del Centenario de la Aviación Militar y Escuela de Aviación.


El alto Mando de la Fuerza Aérea de Chile ha confirmado su presencia en esta oportunidad por la IVª Brigada Aérea con cuatro aviones F-5E/F Tigre III que se trasladarán desde Punta Arenas a Montevideo en un vuelo directo reabastecido por un KC-135E del Grupo N° 10. El General Peña destacó la importancia de esta actividad, que “será una nueva experiencia dentro de la historia que día a día escribe esta profesión”.

Según información de la FAU, los Tigres chilenos participarán en un desfile aéreo que se realizará el viernes 15 de marzo en la Base Aérea Capitán Boiso Lanza de Montevideo acompañados por entrenadores.

IA-63 Pampa de la Fuerza Aérea Argentina y AT-27 Tucano de la Fuerza Aérea Paraguaya. Las celebraciones durarán hasta el 17 Marzo, fecha en que se estima la vuelta de los cazas chilenos a Punta Arenas.

(Cristián Marambio, Corresponsal en Chile)
 

Derruido

Colaborador
Aviones F-5 lograron unir Punta Arenas y Montevideo



Con una partida abortada a primera hora desde la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas, a raíz de un procedimiento de seguridad en un avión, se realizó ayer el anunciado despegue de una bandada de aviones F-5 Tigre III, con destino a Uruguay, para participar en la conmemoración de los 100 años de la aviación militar.

Esta agrupación de cuatro aeronaves, de dotación del Grupo de Aviación Nº12, de la Cuarta Brigada Aérea, finalmente despegó cerca del mediodía de ayer. Aquella travesía incluyó dos reabastecimientos de combustible en el aire de los aviones, carguío que demora alrededor de dos minutos, pero con toda la complejidad que demanda esta maniobra en movimiento. Para ello los acompañó en su vuelo el avión tanquero de la Fach, un Boeing KC-135 Stratotanker, del Grupo de Aviación Nº10.

En total, se trató de 1.300 millas (2.400 kilómetros) de vuelo sobre el Atlántico, cumpliendo casi a cabalidad el tiempo estimado de dos horas 55 minutos de viaje, para llegar sin novedad ayer a las 15,05 horas a la ciudad de Montevideo.
Acerca del percance registrado a primera hora de ayer, el general de Brigada Aérea (a) Eduardo Peña Merino,
comandante en jefe de la IVª Brigada Aérea, explicó que los aviones estaban en la pista y había salido primero el avión, pero al momento de despegar el líder tuvo un problema en el avión y su decisión fue abortar. Esto se realizó sin problema, todas las aeronaves retornaron y procedieron a recargar combustible para su nueva salida.

Agregó que esto es parte de lo que puede pasar y es normal, al tratarse de sistemas bastante delicados, ya que “ante un problema de motor, un problema del tren, un neumático que se desinfla, el piloto debe tomar la decisión en ese momento de qué hace y eso fue lo que ocurrió”. Aquí hubo un problema de indicación del motor, que no le dio la confianza al piloto de que el motor estuviese funcionando correctamente (por falta de potencia), y ante una situación que pudiera haberse agravado en el trayecto se optó por no correr riesgos.

Finalmente, los pilotos de la IVª Brigada Aérea harían historia con este periplo aéreo no exento de imprevistos, y que los tuvo como únicos y exclusivos representantes de Chile y de su Fuerza Aérea en Montevideo.

http://www.laprensaaustral.cl/cronica/aviones-f-5-lograron-unir-punta-arenas-y-montevideo-23866
Y después me tratan de loco, cuando digo que los F16 Block 50/52 con reabastecimiento aéreo, puede llegar hasta Buenos Aires y volver hasta Chile.

Gran logro de la FACH, algo que era impensado tiempo atrás.

Salute
El Derru
 
Y después me tratan de loco, cuando digo que los F16 Block 50/52 con reabastecimiento aéreo, puede llegar hasta Buenos Aires y volver hasta Chile.

Gran logro de la FACH, algo que era impensado tiempo atrás.

Salute
El Derru

Los F16 Block 50/52 hace poco fuerón en vuelo directo reabastecido hasta una base aérea en Texas - EEUU, 5400 kms, mas atras está la noticia y los F-5 en los 90 hicierón el vuelo directo (reabastecido) a isla de pascua casi 4.000 kms sobre el oceano (operación Manutara I).
saludos
 
Derru, los MLU tambien lo pueden hacer, pero de que te preocupas. Nosotros no somos amenaza para ustedes, tenemos las mejores relaciones en 200 años.
--- merged: 15 Mar 2013 a las 11:28 ---
Estan informando en Radio Cooperativa que un avión de los Halcones de la Fach cayo a tierra cerca de la Base aerea de Quintero, lamentablemente al parecer hay un muerto.
Mala noticia.
 

Avión de la Fuerza Aérea cayó dentro de la Base de Quintero: Dos muertos

La aeronave se encontraba efectuando un vuelo de mantenimiento y era pilotada por el Capitán de Bandada (A) Eduardo Varas de la Fuente, quien viajaba junto al mecánico suboficial Cristian García, quienes fallecieron en el lugar.
La Fuerza Aérea de Chile informó que aproximadamente a las 10.30 horas, una aeronave Extra 300L de la Escuadrilla de Alta Acrobacia “Halcones” se precipitó en tierra, dentro de la Base Aérea Quintero.
La aeronave se encontraba efectuando un vuelo de mantenimiento y era pilotada por el Capitán de Bandada (A) Eduardo Varas de la Fuente, quien viajaba junto al mecánico suboficial Cristian García, quienes fallecieron en el lugar.
El accidente está siendo investigado por la Fiscalía de Aviación de Santiago.
http://www.lasegunda.com/Noticias/N...-cayo-dentro-de-la-Base-de-Quintero-Un-muerti
 
Arriba