Noticias de Israel

Detienen a druso de Golán por supuesto espionaje para Siria

Agentes del Shabak (Servicio de Seguridad General) y la Policía arrestaron a un residente druso de la localidad de Majdal Shams, en la meseta del Golán, por presunto espionaje para Siria.
Iyad Jamil Asad al Johari, de 38 años, fue acusado de contactar a un agente externo y divulgar información al enemigo.
La imputación, presentada ante el Tribunal de Distrito de Nazaret, alega que al Johari, un estudiante de medicina que residió en Siria entre 2002 y 2012, mantuvo contacto regular con agentes de la inteligencia siria y les confirió información sobre el despliegue del Ejército de Defensa de Israel en las Alturas del Golán, y en la frontera norte.
Al Johari fue detenido el mes pasado, y según la imputación confesó que entre 2005 y 2008 mantuvo contacto con varios oficiales del aparato de inteligencia de Siria.
Al Johari afirmó que sus supervisores le ordenaron que recolecte la información que precisaban mientras visitaba a su familia en Israel durante las vacaciones de verano.

Según el Shabak, al Johari compró el equipo que precisaban sus supervisores y admitió haber proporcionado información sensible sobre las bases del
Ejército en el norte del país - incluyendo nombres, localizaciones y tamaños, e información sobre el despliegue en la frontera norte, los protocolos de seguridad en el cruce de Kuneitra y los dispositivos de seguridad en la verja fronteriza de Majdal Shams.

De acuerdo con la acusación Johari entregó a sus contactos libros en hebreo, una tarjeta para teléfono móvil israelí, y una radio militar que dijo que encontró por casualidad y un mapa del Golán.
Según la investigación, el sospechoso intentó reclutar a dos de sus amigos para que actúen como informantes. Las autoridades dijeron que habían detenido a varias personas vinculadas con el caso, pero que todas ellas fueron luego liberadas.

Los padres del sospechoso dijeron que su hijo fue "secuestrado" para disuadir a otros habitantes de la zona para que no atenten contra la seguridad de Israel, y mantienen que el acusado es inocente.
"Es difícil creer que las acusaciones son ciertas", expresó el padre de Iyad. "Estoy seguro que mi hijo es inocente y que nunca consideraría hacer una cosa así. Estamos muy sorprendidos y esperamos que Iyad sea liberado pronto"

AURORA DIGITAL
 
"Amenaza terrorista concreta contra israelíes en el Sinaí"



La Oficina de Contraterrorismo y el Consejo de Seguridad Nacional reiteraron una alerta en la península de Sinaí, llamando a todos los israelíes que están planeando viajar o que están en estos momentos en esa región, que regresen al país
inmediatamente.
La Oficina puntualizó que tiene información concreta de organizaciones terroristas de la Franja de Gaza, y otros elementos, que están planeando atentados y secuestros de turistas israelíes en el Sinaí.
A pesar del anuncio, en el paso fronterizo entre Israel y Egipto afirmaron que solamente dos mil personas cruzaron la frontera del Sinaí en los últimos dos días, y que sólo algunos pocos eran israelíes.
 
Soldados dispararon a un sirio que buscaba infiltrarse en Israel

Fuerzas del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) abrieron fuego contra un sirio que trataba de cortar la cerca fronteriza. El hombre resultó herido en el incidente y fue evacuado a un hospital sirio.
Una unidad militar, que patullaba en la meseta del Golán, identificó a un hombre acercándose a la frontera. Los soldados le ordenaron detenerse pero el individuo se negó a acatar la voz de alto. Los militares efectuaron primero varios tiros al aire, para disuadirlo, y luego le dispararon un balazo en la pierna.
El sospechoso herido fue evacuado por otros ciudadanos sirios.
Un oficial elogió a la fuerza y destacó que "varias actividades sospechosas cerca de la frontera se han registrado, en los últimos días, por parte de personas que simulan ser pastores".


"En lo que a nosotros nos concierne cualquiera que trate de acercarse a la cerca no lo hace por motivos pacíficos. O está tratando de recolectar inteligencia sobre nuestras tropas, o planea un ataque terrorista o está tratando de infiltrarse en Israel y perpetrar un ataque contra las comunidades que se encuentran junto a la frontera. Responderemos con mano dura contra todos los intentos", aseveró el oficial.
 
Durante la festividad de Ramadán​
Antisemitismo en medios de prensa árabes

Algunos de los programas especiales de televisión más populares que se transmiten en todo el mundo árabe y musulmán durante el mes sagrado del Ramadán - en momentos de picos de audiencia televisiva en todo el Oriente Medio- volcaron expresiones de odio antisemita y antiisraelí, según la Liga Anti-Difamación (ADL).
La Liga, que monitorea el antisemitismo en los medios de comunicación de la región dijo que teorías de la conspiración y antisemitismo han dominado las líneas argumentales en diferentes espectáculos que aparecieron este mes en las estaciones televisivas de amplia audiencia en todo el Oriente Medio.
Mientras que el antisemitismo es un tema común en los medios de comunicación árabes y musulmanes, se produjo un aumento significativo de programación antisemita durante el período de ayuno del Ramadán, momento en que las familias se reúnen usualmente a mirar televisión.
“El Ramadán es cuando las cadenas de televisión disfrutan de un elevado número de audiencia y un público cautivo, y se aprovecha para traficar contenido antisemita”, dijo Abraham H. Foxman, director de la ADL.
Se difundieron teorías conspirativas basadas en Los Protocolos de los Sabios de Sión, repetidas como si fueran un hecho, en los siguientes programas:
Ashab IL-Sabt: Este programa de dos semanas se emite por Ar-Rahma, un canal salafista con sede en Egipto que invitó a un profesor antisemita de la Universidad de Tanta en Egipto. El profesor Dr. Idris Mohammed Jalal, al parecer un especialista en la literatura hebrea, utilizó el programa como un podio para difundir teorías de la conspiración de “Protocolos de los Sabios de Sión” y otras teorías de odio hacia el judaísmo.
Firqat Naji Attalah: Una serie nocturna, ampliamente difundida en todo el Medio Oriente, representa a los israelíes en el clásico estereotipo antisemita. El espectáculo gira en torno al carácter de un diplomático en la embajada de Egipto en Tel Aviv, que decide tomar venganza contra Israel por su tratamiento hacia palestinos que robaron un Banco Israelí. El show trata de forma rutinaria a los judíos como “avaros”, e incluye expresiones de apoyo al terrorismo contra Israel.
Il Hukm Ba'd il Muzawla: es un espectáculo de tipo Candid Camera que se transmite en An-Nahar TV, de Egipto, que provoca reacciones irracionales y abiertamente antisemitas de sus invitados. Algunos invitados han golpeado brutalmente al personal después de hacerles creer que los organizadores del programa son judíos.
Al-Ghalibun: El canal de televisión de Hezbollah Al Manar emite una nueva temporada de la exitosa serie del año pasado, “El Victorioso”. La serie cuenta la historia de la invasión israelí del sur del Líbano y el sufrimiento del pueblo libanés. La narración es muy anti-Israel y regularmente retrata a los comandantes israelíes conspiradores en contra del liderazgo y el pueblo libanés.
La foto que ilustra este texto fue tomada del sitio del canal árabe Memri. Uno de los participantes aseguró que era israelí y eso bastó para que reciba golpes antes de aclarar que se trataba de una broma.
 

Sebastian

Colaborador
Condenan diplomáticos europeos intento israelí de evacuar 8 aldeas palestinas

Los diplomáticos mostraron su "preocupación por el impacto humanitario de las demoliciones de casas y transferencias forzosas de población" y expresaron "el compromiso de la UE con un futuro sostenible para las comunidades palestinas en el Área C" de Cisjordania, bajo control militar y administrativo israelí.

Jerusalén • Jefes de misión de las delegaciones diplomáticas europeas en Ramala y Jerusalén visitaron varios de los poblados palestinos que Israel quiere evacuar para hacer un campo de tiro y señalaron que la transferencia forzosa de población es contraria a la legislación internacional.
Los cónsules europeos advirtieron que "la intención del Ministerio de Defensa de Israel de prohibir la residencia permanente en las aldeas de Yinba Majaz, Taban, Sfay, Fajit, Halaweh, Mirkez, y Kharuba (...) supondría la transferencia forzosa de hasta 1.800 personas y es contraria a las obligaciones de Israel como Potencia Ocupante".
Los diplomáticos mostraron su "preocupación por el impacto humanitario de las demoliciones de casas y transferencias forzosas de población" y expresaron "el compromiso de la UE con un futuro sostenible para las comunidades palestinas en el Área C" de Cisjordania, bajo control militar y administrativo israelí.
En un comunicado, recordaron que el pasado mayo la UE instó a Israel a mejorar las condiciones de vida en el Área C y pidió la aprobación de planes maestros, el fin de la transferencia forzosa de población y la demolición de casas e infraestructuras, la entrega de permisos de construcción y que se garantice el acceso al agua y las necesidades humanitarias de la población.
"El avance social y económico en el Área C es de importancia crítica para la viabilidad del futuro Estado palestino, puesto que es su mayor reserva de tierra", afirma la nota emitida por el grupo, que visitó la zona ayer miércoles.
La visita tiene lugar poco después de que se conozcan los planes presentados por el Ministerio de Defensa israelí ante el Tribunal Supremo para exigir la evacuación de ocho de las doce aldeas situadas en la denominada "Zona de tiro 918", en las colinas del sur de Hebrón, en el sur de Cisjordania, muy cerca de la divisoria con Israel.
Diversas ONG han denunciado que la evacuación de esas tierras es un intento de anexionarlas a Israel y que no tiene nada que ver con necesidades de seguridad. Argumentan, además, que la potencia ocupante no tiene derecho a usar el territorio ocupado para el entrenamiento regular de sus tropas, que debe hacer en su propio territorio.
Según datos difundidos esta semana por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en territorio palestino ocupado (OCHA), Israel ha declarado zona militar cerrada para entrenamiento aproximadamente un 18 por ciento del territorio de Cisjordania.
Los diplomáticos europeos se reunieron durante la visita en la aldea de Mufaqara con el primer ministro palestino, Salam Fayad, que señaló: "Esta no es tierra israelí. Si quieren hacer prácticas militares, tendrán que irse a otro lugar", informó la agencia palestina Maan.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0c8c0a130e18f3834a24f0e5dbcf6dc2?quicktabs_1=0
 
Francia prepara la evacuación de 200 mil connacionales de Israel en caso de guerra


El Gobierno de París ha establecido un plan de emergencia para evacuar a los ciudadanos franceses o franco-israelíes que residen en Israel en caso de que estalle una guerra con Irán o con el grupo terrorista chií libanés Hezbollah.
El periódico francés La Tribune señala que 200 mil ciudadanos franceses serán transportados en pequeñas embarcaciones hacia grandes barcos de guerra emplazados en el Mar Mediterráneo.
Fuentes diplomáticas de la Embajad de Francia en Tel Aviv señalaron al rotativo que se trata de un procedimiento de rutina y que el plan fue preparado por temor a que Israel ataque las instalaciones nucleares iraníes, y se desate una conflagración regional.

En 2006, durante la Segunda Guerra del Líbano, Francia evacuó a miles de connacionales en el Líbano y los trasladó a Chipre o a grandes naves que esperaban mar adentro.

AURORA DIGITAL

http://www.latribune.fr/actualites/...cuation-de-ses-ressortissants-en-israel-.html
 
Tel Aviv designó sesenta estacionamientos subterráneos como refugios antiaéreos

La ciudad de Tel Aviv preparó decenas de estacionamientos y garajes subterráneos, en toda la ciudad, para que sirvan de refugios antiaéreos a cientos de miles de personas si los misiles enemigos atacan la retaguardia, de acuerdo con un reporte del periódico Maariv.
La municipalidad ha designado sesenta estacionamientos privados con un espacio total de 850 mil metros cuadrados para ser empleados por 800 mil personas como refugios en el caso de que se desate una guerra.
Una empresa privada de ingeniería verificó que las instalaciones cumplen con las normas del Ministerio de Defensa Civil (o Frente de la Retaguardia).
Los espacios subterráneos que serán usados en caso de un ataque incluyen la Nueva Estación de Ómnibus, el Centro Comercial Dizengoff, el Centro Comercial Azrieli, Gan Hair, y el Centro Comercia Ramat Aviv. Estos estacionamientos se agregan a los 241 refugios públicos que existen en la actualidad en toda la ciudad.

Durante la Segunda Guerra del Líbano, en 2006, el grupo terrorista libanés Hezbollah disparó 4.500 misiles contra Israel. Se calcula que un ataque israelí contra las instalaciones nucleares de Irán, desataría en respuesta el lanzamiento de 50 mil misiles contra todo el territorio nacional. Fuentes oficiales estiman que la conflagración podría provocar, en el país, alrededor de 500 muertos.
 
Divulgan imagen de segundo involucrado en atentado contra turistas israelíes en Bulgaria


El Ministerio del Interior de Bulgaria publicó hoy un retrato robot de un supuesto cómplice en el atentado terrorista del pasado 18 de julio contra un autobús en la ciudad costera de Burgas, en el que fueron asesinados cinco turistas israelíes y el chofer búlgaro. También murió el autor del ataque en la explosión.
"Tenemos datos de que esta persona tiene relación con el atentado en Burgas", declararon fuentes del Ministerio sin precisar más, aunque apuntaron que el hombre de la imagen se presentaba con un falso permiso de conducir del estado de EEUU de Michigan.
Un documento semejante, también falsificado, ha sido encontrado entre los restos del supuesto autor suicida después de la explosión de un autobús frente al aeropuerto de Burgas.
Además, este sospechoso de haber prestado apoyo para perpetrar el ataque pudo presentarse con diferentes nombres, añadieron las fuentes.
Las autoridades búlgaras han pedido la colaboración de todos los que puedan haber visto a la persona de la imagen o que tengan cualquiera información de ella.
Entre las imágenes difundidas se encuentra una copia del permiso de conducir a nombre de Ralph William Rico, nacido en 1987, y que muestra a un hombre de ojos negros y con una peluca de pelo largo y castaño.

En el retrato robot aparece el mismo hombre con pelo negro y corto.
Los investigadores de este país balcánico, apoyados por agentes de organismos internacionales como el FBI de EEUU, Europol e Interpol, así como las fuerzas de seguridad de Israel, siguen tratando de obtener la identidad del autor del atentado.
Israel acusó a la banda terrorista chií libanesa Hezbollah y a Irán de estar detrás del ataque contra sus turistas en Bulgaria, una tesis que hasta el momento Sofía se abstiene de asegurar sin pruebas categóricas.
A principios de mes el Ministerio divulgó un retrato robot del supuesto autor del atentado, realizado por medio de las imágenes que pudieron captar las cámaras de seguridad, las pruebas forenses y las declaraciones de los testigos del ataque.
Con anterioridad, el Ministerio difundió una serie de imágenes del presunto autor del atentado, captadas por las cámaras del aeropuerto de Burgas alrededor de una hora antes de la explosión, en que se veía a un hombre de pelo largo con gorra deportiva, pantalones cortos y con una gran mochila en la espalda.
Pero el retrato robot divulgado después mostraba a un hombre delgado de unos 30 años con el pelo negro y corto.

EFE y Aurora
 
Entrevista al Comandante del Centro de Reclutamiento On Line​
“El Ejército ingresó al mundo digital de los futuros soldados”
Autor: José Danor​





Javier Rosenfeld llegó a Israel desde Uruguay, en 1983, con sus padres y dos hermanos mayores. En ese momento era estudiante del secundario. Al finalizar las pruebas de bachillerato se enroló en el Ejército, sin saber que allí estaría su futuro por largos años.
Los comienzos de Rosenfeld fueron como mecánico de tanques. Unos meses después, por razones de salud, fue enviado a la oficina de administración de personal. Un año más tarde ingresó al curso de oficiales el que finalizó con el diploma de sobresaliente.
A partir de ese momento cumplió funciones relacionadas con recursos humanos en diversas bases. En la actualidad, el Tte. Cnel. Rosenfeld es el Comandante del Centro de Reclutamiento On-line del Ejército.
Presencia en Facebook y YouTube
Explica el entrevistado: “En forma similar a lo que sucede en el sector civil, en el Ejército pensamos que todo lo que puede hacerse sin que el candidato al servicio militar venga a las oficinas, es mejor. Trabajamos con chicos de 16 a 19 años. Ellos viven en el mundo digital y por eso buscamos acercarnos ingresando a su mundo”.
Luego detalla: “Contamos con una página de facebook a la que se pueden dirigir preguntas desde las 8 de la mañana hasta la medianoche. Asuntos personales llegan por vía e mail de facebook y son respondidas en forma individual. Además, los oficiales encargados, se ocupan de enviar respuestas en las 24 a 48 horas siguientes cuando las consultas llegan durante la noche o requieren una atención más especializada. Este es un proyecto cuya iniciativa me corresponde. Fue aceptado por los comandos del Ejército y comenzó a funcionar hace seis meses”.
Otros medio que emplea el Centro de Reclutamiento On-line es YouTube. Comenzó hace dos meses a operar un canal con videos que muestran los trámites que cumplen los reclutas al incorporarse al Ejército. La información es para ellos y sus padres. Destaca Rosenfeld que el filme del día del reclutamiento ya fue visto por más de 5.000 personas.
Luego pasa a hablar del sitio olimalmadim.co.il. Contiene la información completa que requieren los futuros reclutas hasta el día de su ingreso a filas de Tzáhal. Hay una sección especial dedicada a los padres para que estén en condiciones de ayudar a sus hijos a cumplir con los trámites de la mejor manera posible.
La idea es que los padres participen del proceso, conociendo los detalles de los formularios médicos, del diagnostico didáctico y más. Además, por medio del sitio, el Ejército está en condiciones de facilitar el camino a jóvenes que tienen dificultades para que tengan éxito en las pruebas de suficiencia.
La intención es que los padres estén en conocimiento de las diversas etapas del proceso de reclutamiento hasta el día del ingreso al Ejército. También en el sitio aparece la lista de artículos que Tzáhal provee al soldado para que la familia no gaste dinero en cosas que no son necesarias. Los flamantes reclutas reciban hasta un vale para la compra de calzado deportivo con

la finalidad de que elijan el modelo que les guste.
Por supuesto que los padres pueden enviar preguntas que serán respondidas en forma profesional. En los casos que se requiere, Tzáhal brinda ayuda psicológica así como hay militares que se ocupan de asistir a soldados que están solos en el país. La asistencia comprende ayuda económica. “Queremos terminar los trámites antes del ingreso al Ejército. De esa manera, el día del reclutamiento ya no existen problemas y el joven tiene la cabeza puesta solamente puesta en el servicio militar”, detalla el oficial.
Asimismo, en el sitio existe la posibilidad de llenar los formularios de preferencia de destinos militares y los candidatos al servicio acceden a sus puntajes de calidad y si enviaron preguntas o iniciaron algún trámite pueden ver en qué etapa se encuentra.
El sitio por ahora es solamente en idioma hebreo, existiendo planes de traducirlo a otras lenguas.

5.000 llamadas diarias
Como no podía ser de otra manera, explica el Tte. Cnel. Rosenfeld con entusiasmo, el Centro que comanda inauguro un centro de atención telefónica que presta servicios desde las 7.30 hasta las 20, de domingo a jueves. Decenas de soldados responden en el momento con demoras de segundos, como comprobamos en forma personal- a los futuros soldados acerca de cambios de fecha de presentación, trámites y entrevistas así como pueden expresar el deseo de ser convocados a una unidad determinada. “Llegan alrededor de 5.000 llamadas y faxes por día”, asegura el entrevistado.
El centro fue inaugurado en febrero de 2009; los faxes son analizados y respondidos por oficiales. El servicio telefónico responde en hebreo e inglés. Circunstancialmente también en otras lenguas, dependiendo de la presencia de personal que las domina”.
Le preguntamos a Rosenfeld por el servicio militar para olim.
Explica que inmigrantes de entre 16 y 19 años de edad deben presentarse a las Oficinas de Reclutamiento para iniciar los trámites. El llamado al servicio se concreta de seis a doce meses después para que la persona pueda integrarse a la vida en el país. La ley de servicio militar obligatorio comprende a personas de hasta 29 años de edad. Los que son casados y con hijos normalmente realizarán los trámites pero no serán incorporados al servicio. De todas maneras, el Ejército evalúa cada caso en forma particular.
Añade que, personas que están eximidas y desean ingresar al Ejército tienen la posibilidad de enviar una carta presentando la solicitud correspondiente. De hecho hay cientos de personas que son casadas o ya no están en edad de servicio pero son reclutadas a su expreso pedido.
No podemos finalizar la entrevista sin tocar aspectos personales. El Tte. Cnel. Rosenfeld, casado y con dos hijos, finalizó el primer título en Estrategia Militar y Ciencias Políticas en la Universidad Hebrea de Jerusalén y también es egresado de cursos profesionales organizados por el Ejército. Acerca de sus planes afirma: “Por ahora mi futuro está aquí. Elegí la carrera militar y llegaré hasta donde pueda. Luego pienso continuar en el sector civil en el rubro de recursos humanos, siguiendo el lema “hay que querer a la gente para tratar con gente”.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Hezbollah promete "un infierno" a los israelíes


"Hay objetivos en Palestina ocupada (Israel) que pueden ser atacados con un pequeño número misiles. Poseemos esos misiles (...) y no dudaremos en utilizarlos para proteger a nuestro pueblo y nuestro país. Esto transformará la vida de centenares de miles de sionistas en un verdadero infierno", afirmó Nasrallah en una ceremonia con motivo de la Jornada de Al Qods (Jerusalén en árabe).

Además, advirtió que "el precio de una guerra contra el Líbano será muy caro". "No se hablará de centenares de víctimas sino de decenas de miles", pues Hezbollah "sabe dónde golpear", añadió.

El líder chiita aseguró que "una guerra ahora será mucho más costosa que la de julio de 2006", en alusión al conflicto entre Israel y Hezbollah en suelo libanés, que causó unos 1.200 muertos libaneses y tan solo 164 israelíes.

El jefe del Hezbollah afirmó que si Irán, principal apoyo del partido chiita, "es atacado por Israel", "el futuro de Israel estará en peligro" porque "la respuesta será enorme". "En 2006, dos idiotas, Ehud Olmert (ex primer ministro) y Amir Peretz (ex ministro de Defensa), cometieron un grave error lanzando su guerra contra Hezbollah. Hoy les digo a los israelíes: tienen otra vez dos idiotas, (Benjamin) Netanyahu y (Ehud) Barak, que amenazan con atacar Irán", agregó.

"La República Islámica espera desde hace 32 años pasar a la ofensiva. Israel tiene miedo de Irán, ya que el Estado islámico es cada vez más poderoso", subrayó.

Estas declaraciones ocurrieron cuando los medios israelíes mencionaron en los últimos días la inminencia de un ataque israelí contra las instalaciones nucleares iraníes. El ministro israelí saliente de Defensa pasiva, Matan Vilnai, había afirmado el miércoles que Israel había preparado a su población para un eventual conflicto que podría durar 30 días en varios frentes simultáneos y "causar unos 500 muertos" de lado israelí.

Además, Nasrallah aseguró que no pedirá permiso a nadie para defender a su país, respondiendo así de modo indirecto a los que piden el desarme de Hezbollah para que las armas estén bajo el control del Estado.

En cuanto al conflicto sirio, criticó la decisión de hace dos días de la Organización de la Cooperación Islámica de suspender la participación de este país para aislar al régimen del presidente Bashar Al Assad, pues "alienta a los sirios a continuar la guerra", por lo que habría sido más adecuado formar una delegación que viajara a Damasco, Ankara y a los países árabes implicados en la crisis para poner fin "al baño de sangre" en Siria.

Durante su alocución, el dirigente de Hezbollah también hizo alusión a la actual situación que vive el Líbano, donde se han sucedido los secuestros de sirios en venganza por la captura de libaneses en Siria supuestamente por los rebeldes. Nasrallah rechazó la implicación de Hezbollah y el movimiento chiita Amal en la ola de secuestros e instó al clan Mokdad, autor del rapto de decenas de sirios para canjearlos por uno de sus miembros, a "asumir sus responsabilidades".

Líbano está muy dividido a causa del conflicto sirio, ya que una parte apoya a los revolucionarios y otra -encabezada por Hezbollah- al régimen de Al Assad.



Fuente: AFP - EFE
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Un ataque a Irán costaría a Israel unos US$ 40 mil millones

Según el centrod e evaluaciones israelí, BDI, un eventual ataque a Irán por parte de Israel costaría al gobierno sionista unos US$ 40 mil millones. El lunes la cadena de televisión israelí Channel 10 hizo público que el primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, está dispuesto a efectuar un ataque preventivo contra las instalaciones nucleares de Irán antes de las elecciones presidenciales de USA. Entretanto se anunció en Irán la fabricación de una nueva clase de misil.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - Un eventual ataque israelí contra Irán le podría costar al país hebreo más de 40.000 millones de dólares, según la evaluación del centro de análisis israelí BDI. Esta suma incluye los gastos del combustible y repuestos para la maquinaria de guerra y la compra de municiones, el costo de los bienes de ciudadanos israelíes dañados y de las infraestructuras en caso de un ataque de respuesta por parte de la República Islámica, la pérdida de una parte de las inversiones extranjeras y la quiebra de algunos de los negocios israelíes.
Este cálculo se elaboró extrapolando las pérdidas económicas del país hebreo durante la segunda guerra del Líbano de 2006. Por su parte, el jefe del Banco Central de Israel, Stanley Fischer, no dio una cifra concreta de posibles pérdidas de la economía nacional en caso de un conflicto armado con Irán, aunque sí que señaló que se están “preparando para una crisis real”.
Mientras tanto, el lunes la cadena de televisión israelí Channel 10 hizo público que el primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, está dispuesto a efectuar un ataque preventivo contra las instalaciones nucleares de Irán antes de las elecciones presidenciales de USA.
Actualmente Israel “está más cerca que nunca de un ataque contra Irán”, apuntó el reportero militar de la cadena Alon Ben-David. El primer ministro del país y el jefe de la defensa israelí, Ehud Barak, son los principales promotores de la idea del ataque preventivo.
Al mismo tiempo, la cadena constató que dentro de los círculos gubernamentales hebreos y de la élite militar existe una seria oposición al posible ataque contra la República Islámica. Así, por ejemplo, el presidente del país, Shimon Peres, está en contra del ataque. Sin embargo, los periodistas señalan que la decisión final al respecto la tomaría en cualquier caso el Gobierno israelí, donde Netanyahu tiene casi un 100% del apoyo.
Oposición
Shaul Mofaz, líder del principal partido de la oposición en Israel, el Kadima, exigió ayer en una carta al primer ministro, Benjamín Netanyahu, una reunión para abordar sus intenciones de llevar al país a una guerra con Irán.
La carta de Mofaz responde a las recientes declaraciones hechas por Netanyahu y el titular de Defensa, Ehud Barak, a favor de una intervención militar israelí, incluso sin contar con el visto bueno de Washington.
"Pido que se convoque sin dilación esta reunión para tratar tus intenciones de llevar a Israel a una guerra", reza la carta de Mofaz. Según la legislación israelí, el primer ministro debe dar parte sobre diferentes cuestiones al jefe de la oposición de forma mensual.
Mofaz también ha dado a conocer un documento clasificado que contiene los principales asuntos que pretende abordar en la reunión con Netanyahu, un texto que también ha sido remitido al ministro de Defensa, al fiscal general y al responsable de la Comisión de Defensa y Asuntos Exteriores del Parlamento.
El documento incluye una serie de interrogantes sobre el estado de preparación de Israel ante una eventual guerra con Irán y las relaciones con Estados Unidos, de acuerdo a la radio del Ejército israelí Galei Tzahal.
El dirigente del Kadima, que abandonó la coalición gubernamental el mes pasado por divergencias con Netanyahu sobre una legislación destinada a reclutar en el Ejército al colectivo ultra-ortodoxo, dijo que en esta ocasión el primer ministro está cruzando las líneas rojas saltándose a la opinión pública, dañando las relaciones con la Casa Blanca y perdiendo el control sobre su gabinete.
Según Mofaz, un ataque israelí contra Irán alcanzará resultados limitados, además de la pérdida de vidas, el daño a la retaguardia (del país) y una erosión de la situación política de Israel.
Nuevos misiles
Irán presentó el martes una serie de seis armas mejoradas, entre ellas un misil de corto alcance más preciso y un motor naval más poderoso, dijo la prensa local, en lo que parece ser una nueva respuesta a la presión internacional para que abandone su programa nuclear.
Los nuevos artefactos fueron presentados en una ceremonia para celebrar el Día de la Industria de la Defensa, con la presencia del presidente Mahmoud Ahmadinejad y del ministro de Defensa, Ahmad Vahidi.
Israel ha dicho que está considerando realizar ataques aéreos contra las instalaciones nucleares iraníes si la República Islámica no resuelve los temores de Occidente de que está desarrollando armas atómicas, algo que Teherán niega.
Irán dice que podría atacar a Israel y a bases estadounidenses en la región si es agredido.
Ahmadinejad reiteró el martes que los avances militares de Irán tienen fines meramente defensivos y no deberían ser interpretados como una amenaza, pero dijo que servirían para disuadir a las potencias de imponer su voluntad al país.
"Los avances defensivos apuntan a defender la integridad humana, y no apuntan a ser movimientos ofensivos hacia otros", dijo Ahmadinejad según la agencia de noticias Mehr.
"No tengo dudas de que nuestras capacidades defensivas pueden poner fin a sus planes", agregó.
USA no descarta una intervención militar contra Irán, pero dice que la prioridad sigue siendo la vía diplomática y las sanciones.
Entre las nuevas armas presentadas se encuentra una cuarta generación del misil Fateh-110, que tiene un alcance de unos 300 kilómetros.
urgente 24
 

Sebastian

Colaborador
Israel condena la decisión de Sudáfrica de etiquetar productos de las colonias

Jerusalén, 23 ago (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel condenó con dureza la decisión del gobierno de Sudáfrica de exigir que se etiqueten con la leyenda "Territorios Ocupados por Israel" en vez de "Israel" los productos procedentes de las colonias judías en terrenos palestinos o sirios.
"La disposición anunciada por el Gabinete sudafricano (...) no tiene precedentes, ninguna medida como esta se ha adoptado en Sudáfrica o en ningún otro país. Es por tanto una evidente discriminación basada en distinción política y nacional", asegura un comunicado difundido por Asuntos Exteriores.
Según la diplomacia israelí, "este tipo de discriminación no se ha impuesto, como debe ser, en ningún otro caso de conflicto nacional, territorial o étnico. Israel y Sudáfrica tienen diferencias políticas y esto es legítimo. Lo que es totalmente inaceptable es el uso de herramientas que, en esencia, discriminan y señalan, fomentando un boicot general" agrega.
"Esta exclusión y discriminación traen a la mente ideas de naturaleza racista que el gobierno de Sudáfrica, más que ningún otro, debería haber rechazado por completo".
Asuntos Exteriores ha anunciado que citará al embajador sudafricano en el país, Ismail Coovadia, para pedirle explicaciones.
La reacción se produce horas después de que el portavoz gubernamental sudafricano, Jimmy Manyi, anunciase ayer la medida, adoptada para que los consumidores tengan clara la procedencia del producto y no crean que se trata de bienes israelíes.
La comunidad judía surafricana ha mostrado su rechazo a la decisión, que ha calificado de "discriminatoria, inconsistente con la política comercial sudafricana, gravemente errónea, que genera división y con un sesgo político contra el Estado de Israel", informó hoy el diario israelí Haaretz.
Muchos productos elaborados en las colonias judías en los territorios palestinos de Cisjordania y Jerusalén Este o en el sirio de los Altos del Golán se exportan con la identificación de "Israel" como país de origen.
La Unión Europea ha rechazado en reiteradas ocasiones que los productos procedentes de las colonias sean considerados israelíes y aprovechen los tratados comerciales y de exención de tasas de que disfrutan los producidos en Israel.
http://es.noticias.yahoo.com/israel...a-etiquetar-productos-colonias-080824774.html
 
Israel condena decisión de Sudáfrica de etiquetar los productos de los asentamientos

El Ministerio de Exteriores de Israel condenó con dureza la decisión del gobierno de Sudáfrica de exigir que se etiqueten con la leyenda "Territorios Ocupados por Israel" en vez de "Israel" los productos procedentes de los asentamientos israelíes en Cisjordania y de las localidades judías en las Alturas del Golán.
"La disposición anunciada por el Gabinete sudafricano (...) no tiene precedentes, ninguna medida como esta se ha adoptado en Sudáfrica o en ningún otro país. Es por tanto una evidente discriminación basada en distinción política y nacional", asegura un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores.
Según la cancillería, "este tipo de discriminación no se ha impuesto, como debe ser, en ningún otro caso de conflicto

nacional, territorial o étnico. Israel y Sudáfrica tienen diferencias políticas y esto es legítimo. Lo que es totalmente inaceptable es el uso de herramientas que, en esencia, discriminan y señalan, fomentando un boicot general" agrega.

"Esta exclusión y discriminación traen a la mente ideas de naturaleza racista que el gobierno de Sudáfrica, más que ningún otro, debería haber rechazado por completo".
El Ministerio de Exteriores anunció que citará al embajador sudafricano en el país, Ismail Coovadia, para pedirle explicaciones.
La reacción se produce después de que el portavoz gubernamental sudafricano, Jimmy Manyi, anunciase la medida, alegando que fue adoptada para que los consumidores tengan clara la procedencia del producto.
La comunidad judía surafricana ha mostrado su rechazo a la decisión, que ha calificado de "discriminatoria, inconsistente con la política comercial sudafricana, gravemente errónea, que genera división y con un sesgo político contra el Estado de Israel".

EFE y Aurora
 

Jorge II

Serpiente Negra.
eso es para la gilada porque bien que están a la orden del dia los sudafricano comprando armas israelies.
 

Alexis Giordano

Los vimos rendirse
Qué tiene que ver la cuestión palestina con que Israel venda armas? Es un avance para los palestinos (diminuto) pero avance al fin.
 
A ver si en realidad son territorios ocupados por Israel no veo nada de malo en esa etiqueta. Es la pura verdad.
 
"Terrorista involucrado en ataque contra Israel muere en el Sinaí"

Fuentes egipcias y palestinas informaron que un beduino presuntamente involucrado en ataques terroristas contra Israel murió al ser víctima de una explosión cuando se desplazaba en su motoneta en el norte de la península del Sinaí, a pocos kilómetros de la frontera israelí.

Se sospecha que Ibrahim Owida Nasser Madan, miembro de la Jihad Mundial, estuvo involucrado en el ataque del 5 de agosto contra un puesto fronterizo en el que fueron asesinados 16 policías militares egipcios. Pero también se cree que tuvo participación en el atentado transfronterizo en el que fueron asesinados ocho israelíes y cinco soldados egipcios.
El sospechoso, de ciudadanía egipcia, había sido detenido hace varios días, durante

una campaña contra los grupos salafistas en el Sinaí, y luego liberado.


Los reportes sobre las circunstancias de la muerte de Madan son contradictorios.
Un oficial de seguridad egipcio dijo que fue abatido por un avión no tripulado ("drone") israelí, cuando estaba por lanzar un misil contra el territorio hebreo; mientras que otros oficiales dijeron que murió por un proyectil que los terroristas trataban de lanzar contra Israel. En tanto que una tercera versión dice que Madan pudo haber estado transportando un artefacto explosivo que detonó imprevistamente o una mina abandonada, que data de las guerras entre Egipto e Israel pudo haber estallado accidentalmente.
El Ejército de Defensa de Israel negó cualquier participación en el hecho.
El estallido tuvo lugar al sur de la aldea Al Qasiya, en la península del Sinaí, a 15 kilómetros de la frontera con Israel.
--- merged: 27 Ago 2012 a las 03:46 ---
Terroristas palestinos bombardean el sur de Israel en el primer día de clases

Un cohete Qassam fue disparado por terroristas palestinos desde la Franja de Gaza, contra la ciudad de Sderot. No se registraron heridos ni daños materiales.

La alarma Color Rojo se escuchó en la zona poco antes de la explosión.
El ataque se produjo precisamente cuando los niños ingresaban a las aulas, en el primer día de clases del nuevo año escolar.
Ayer, los palestinos de Gaza dispararon contra las comunidades del sur Israel tres cohetes.
Uno de los misiles atravesó el techo de una fábrica al sur de la ciudad de Sderot, un segundo cohete cayó en el Consejo Regional Shaar Haneguev, y el tercero estalló en un descampado. No se registraron heridos.
Las instalaciones en ambas localidades recibieron el impacto directo de los misiles y sufrieron daños de consideración. Los trabajadores no resultaron

heridos porque, tras escuchar las sirenas de alerta temprano, lograron protegerse en los refugios antiaéreos.


Mientras tanto, la autodenominada "Flotilla Libertad III" arribó al puerto de San Sebastián, en el norte de España, donde fue recibida por un centenar de personas en un ambiente festivo. Allí, el intendente de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, expresó su apoyo a la iniciativa.
El objetivo real de la flotilla es propagar el mito del bloqueo de la Franja de Gaza - prácticamente inexistente con la apertura del paso fronterizo de Rafiah con Egipto - y denunciar los controles israelíes para que Hamás y los grupos islamistas palestinos afiliados a Al Qaeda, que dominan la zona puedan adquirir misiles de mayor alcance, poder destructivo y precisión para bombardear a la población civil israelí.
 
Alemania colaboró con los terroristas de Munich


El gobierno de Alemania Occidental estableció contactos secretos con la organización terrorista palestina "Septiembre Negro", tras la masacre de once deportistas israelíes en las Olimpíadas de Munich, en los que acordó abstenerse de condenar a los asesinos, según una investigación del diario alemán Der Sipegel.
La investigación detalla que poco después de los asesinatos, el gobierno de Alemania Occidental entabló conversaciones secretas con el grupo terrorista y que desde el principio ofreció establecer una reunión secreta entre el ministro de Exteriores alemán, Walter Scheel, y los líderes de la organización.
El objetivo del encuentro era para "crear de una base nueva de confianza". La propuesta era que la Organización para la Liberación Palestina (OLP) cesara los ataques terroristas en el territorio germano a cambio de reconocimiento político. Además el gobierno de Bonn se comprometió a retirar
los cargos judiciales a los terroristas que asesinaron a los deportistas israelíes.
Der Spiegel precisa que el secretario de estado del Ministerio de Exteriores de Alemania, Paul Frank, envió un mensaje claro a la OLP según el cual "el capítulo de Munich está cerrado".
La revista señala además que la policía francesa, que detuvo a Abu Dauod, uno de los organizadores de la masacre de Munich, ofreció extraditarlo a las autoridades germanas; sin embargo, la justicia de Alemania no respondió. El secretario de justicia de Alemania Alfred Seidl recomendó que Alemania no tomara ninguna medida. Por lo tanto, la policía francesa liberó a Dauod.
El presidente de Siria, Hafez Asad, le dio refugio a Dauod hasta que murió en un hospital en Damasco en 2010.
Abu Daoud escribió en su autobiografía que la operación de Munich recibió el apoyo del extinto líder palestino Yaser Arafat, aunque no estuvo involucrado personalmente, y el financiamiento del actual presidente palestino, Mahmud Abás.

http://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Múnich



AURORA
 

Daishi

Colaborador
Israel ya prepara a su población ante una posible guerra con Irán

El gobierno distribuyó folletos con información para prevenirse de ataques; además intensificó la distribución de máscaras de gas y otros equipos de protección

JERUSALEN (Reuters).- La posibilidad de una inminente guerra entre Israel e Irán volvió a cobrar fuerza hoy, luego de que el gobierno de Benjamin Netanyahu dio inicio a un plan para concientizar a su población ante un posible conflicto bélico. Lo hizo mediante un folleto en el que enseña a los civiles a protegerse ante ataques, entre otras cosas.
La distribución se hizo en forma digital a todo el país, con el fin de llevar un poco de tranquilidad a los ciudadanos en medio de tantas declaraciones y amenazas públicas. En el documento enviado, Israel explica a sus habitantes que en el supuesto caso de un ataque iraní, tendrían apenas entre 30 segundos y tres minutos para refugiarse desde que se activan las sirenas. Asimismo, la entrega, que tiene una extensión de 15 páginas, enseña cómo preparar un refugio para mantenerse a salvo ante situaciones de emergencia.
El adjunto enviado está encabezado por la imagen de un sonriente Moishe Oofnik, la versión israelí del personaje de la serie de televisión infantil Plaza Sésamo. Dentro de la circular, Moishe Oofnik aparece más pensativo, con la cabeza apoyada en la mano bajo el texto que da las instrucciones sobre qué hacer cuando suenen las sirenas.
En el documento se recomienda a los israelíes que tengan una "charla familiar" sobre cómo deben prepararse para una posible emergencia nacional. "Deben encontrar tiempo para tener esa conversación", subraya, al mismo tiempo que aclara no debe darse "a la hora de comer o mientras ven la televisión".
Asimismo, desde hace algunas semanas el gobierno israelí intensificó la distribución de máscaras de gas y otros equipos de protección para sus ciudadanos, pero el envío de esta información sugiere una escalada en la preparación ante una guerra, que ya parece cada vez más inminente.
Las declaraciones que se escucharon por parte de las autoridades israelíes durante las últimas semanas apuntan a que Israel estaría ultimando los detalles para atacar las instalaciones donde se desarrolla el programa nuclear iraní, tan temido por decenas de países de todo el mundo y el cual es considerado una amenaza para su existencia.
En ese sentido, hace poco más de una semana, el ministro de Defensa Civil israelí, Matan Vilnai, haciéndose eco de una evaluación difundida por el ministro de Defensa, precisó que en una eventual guerra con el régimen iraní, cientos de misiles podrían impactar en ciudades israelíes y dejar unos 500 muertos. "Las evaluaciones son para una guerra que duraría 30 días en varios frentes", precisó en ese momento, en referencia a la posibilidad de que guerrillas iraníes respaldadas por Hezbollah, en el Líbano, y militantes palestinos, en Gaza, también lancen misiles contra Israel.
Si bien el Estado judío ha construido un sofisticado escudo antimisiles para defenderse de algunos ataques, muchos proyectiles podrían superar esa barrera e impactar en su territorio, lo que explicaría las bajas pronosticadas.
Mientras tanto, la opinión entre los ciudadanos sigue fracturada. Aunque las encuestas señalan que una creciente minoría de los israelíes, que se sitúa ahora en un 35%, está a favor de un ataque contra Irán, son muchos más los que se oponen.
LA NACION
 
Arriba