Futuro Tanque de Combate

¿Es más liviano el Pack de ERA o el Slat?
el slat, por lejos... el paquete K-5 pesa mas de 3 ton y ademas no se aplica a vehiculos de infanteria... el slat esta ideado en principio para vehiculos de infanteria.
Evidentemente una de las ventajas del ERA es su menor peso en relación a efectividad, o sea con menos peso hacés lo mismo. Lo mismo que pasa con los blindajes compuestos respecto al acero tradicional, o RHA.

Saludos
menor peso mas o menos.. son 3 ton mas que agrega el K-5 mas los soportes...
el punto es que los blindados occidentales parten de una base de blindaje convencional mas gruesa... añadir (por decir algo) 2 ton mas de blindaje convencional sera seguramente mas efectivo que si le agregamos la mima cantidad a un T-72 , por ejemplo..
ademas hay otro pequeño detalle , y es la concepción misma del tanque.
todos los tanques occidentales actuales (salvo el Leclerc) son de origen de la era de la guerra fria, y con los preceptos dictados por esta, para occidente se requeria un medio netamente "defensivo" que tuviera por sobre todo una buena proteccion de base y una buena pontecia de fuego , la movilidad era secundaria, ya que no se requeria ni velocidad extrema ni que sea agil.. sino que pudiera sostener contacto con los medios enemigos el mayor tiempo posible..
en contraposición, los medios rusos eran pensados para la ofensiva, por sobre todo se les pedia gran velocidad, movilidad y autonomia y tambien una gran potencia de fuego, aunque eso fuera en detrimento de la proteccion... se esperaba que , dada la gran cantidad de medios empeñados y la velocidad del ataque, un tanque no tendria que resistir un gran castigo de unidades blindadas enemigas..
de ahi que se aplico el ERA, un medio que permite "mitigar" los efectos de la penetracion de un disparo APFSDS enemigo , y resistirlo..
cuales son sus ventajas? obviamente que es mas ligero que el blindaje convencional (aunque no por mucho) y que es "modular" ya que permite aplicarlo solo en los lugares en donde es estrictamente necesario,.
desventajas? tambien obvias.. la principal es que "se gasta" , un ladrillo ERA solo defiende contra un unico disparo contra el... luego solo quedara el aplique de base + la coraza propia del tanque..(de ahi que los ladrillos rusos sean tan pequeños, para "mitigar " el defecto), otra desventaja posible son los "efectos colaterales" de la explosion sumada del ERA + municion enemiga que posiblemente dañen opticas, sensores , armas secundarias o personal cercano al tanque.

por eso.. el ERA sirve? seguro
es mejor que el blindaje clasico? todo depende a que medio se aplique y que es lo que se persigue..

pensando en nuestro TAM , creo que seria mejor aplicable un blindaje ERA que planchas de blindaje añadido.. ya que la estructura del mismo quizas soporte bien las 3 ton del ERA .. pero dudo que soporte mucho mas .. y si se quiere una proteccion equivalente sera necesario mucho mas que esas 3 ton en blindaje .. y ahi empiezan los problemas con la trasnmision , tren de rodaje, propulsion , etc..

no de gusto hoy un MBT occidental supera las 60 ton.. ahi esta la diferencia fundamental.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no de gusto hoy un MBT occidental supera las 60 ton.. ahi esta la diferencia fundamental.
bueno...depende a que llamemos occidental...conozco un oriental bien occidental que esta por debajo de las 45 tn.
 

panZZer

Peso Pesado
Uso masivo de cerámicas (espuma de carburo de aluminio) con una resistencia enorme contra HEAT y un peso muy bajo. Titanio y otras aleaciones ligeras.
La contra es el precio pero perfecto no hay nada.
 
el slat, por lejos... el paquete K-5 pesa mas de 3 ton y ademas no se aplica a vehiculos de infanteria... el slat esta ideado en principio para vehiculos de infanteria.

Cuanto pesa el Slat de un Stryker?
si se aplica ERA a un Stryker, se le coloca solo en el frente? laterales también ya que es para combate urbano? Eso sería bastante peso. A todo esto, va a ser más útil que el Slat, si se busca defenderse de RPG-7, principalmente? Que ventajas tiene el ERA por sobre el Slat?

ERA, un medio que permite "mitigar" los efectos de la penetracion de un disparo APFSDS enemigo , y resistirlo..

Es para mitigar o eliminar los efectos de un HEAT (Pzfaust/PZshreck/bazooca) que habíanse mostrado muy destructivos en la SGM. Los más actuales si son aptos para defender también de APFSDS puesto que esta es la munición convencional actual y de más penetración(?).

todos los tanques occidentales actuales (salvo el Leclerc) son de origen de la era de la guerra fria, y con los preceptos dictados por esta, para occidente se requeria un medio netamente "defensivo" que tuviera por sobre todo una buena proteccion de base y una buena pontecia de fuego , la movilidad era secundaria, ya que no se requeria ni velocidad extrema ni que sea agil.. sino que pudiera sostener contacto con los medios enemigos el mayor tiempo posible..
en contraposición, los medios rusos eran pensados para la ofensiva, por sobre todo se les pedia gran velocidad, movilidad y autonomia y tambien una gran potencia de fuego, aunque eso fuera en detrimento de la proteccion... se esperaba que , dada la gran cantidad de medios empeñados y la velocidad del ataque, un tanque no tendria que resistir un gran castigo de unidades blindadas enemigas..

La relación Peso/efectividad del ERA con respecto a los demás blindajes creo es buena. Con respecto a tu apreciación es muy buena. La doctrina Israelí vendría a ser algo parecida a la rusa, correcto?

pensando en nuestro TAM , creo que seria mejor aplicable un blindaje ERA que planchas de blindaje añadido.. ya que la estructura del mismo quizas soporte bien las 3 ton del ERA .. pero dudo que soporte mucho mas .. y si se quiere una proteccion equivalente sera necesario mucho mas que esas 3 ton en blindaje .. y ahi empiezan los problemas con la trasnmision , tren de rodaje, propulsion , etc..

Y que tal aplicar algo parecido a las cuñas del Leo 2A5? Blindaje espaciado y aprovechando la inclinación.
Al final, ¿Por qué no se había aplicado el ERA? No lo "aguantaba" el blindaje como se dijo o qué?
 

panZZer

Peso Pesado

Panzzer... es Japon... no venden material militar.

Y por cierto... el principal defecto de ese tanque te diría es su ergonomía...

Se muy bien de las restricciones japonesas, era ironico!!!!!!
El coso ese cuesta lo mismo que un F16b50 nuevo, la ergonomia es para los ponjas (que lo diseñaron para ellos).
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Se muy bien de las restricciones japonesas, era ironico!!!!!!
El coso ese cuesta lo mismo que un F16b50 nuevo, la ergonomia es para los ponjas (que lo diseñaron para ellos).

Perdón te interprete literalmente... :bs:
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
la ergonomia es para los ponjas (que lo diseñaron para ellos).
Por ? se conducen utilizando 2 palitos?

Una opinión muy mía no?... el espacio es algo que nunca sobra, en ningún tanque del mundo. Los japoneses hacen un MBT de 40 tns; preparado para soportar y propinar el mismo daño que un equivalente occidental de 65 tns y un 30/40% mas de tamaño.
Un japones promedio debe medir mas o menos 1.60 mts... como metes un occidental de mas de 1.75 mts en ese tanque?
 
Una opinión muy mía no?... el espacio es algo que nunca sobra, en ningún tanque del mundo. Los japoneses hacen un MBT de 40 tns; preparado para soportar y propinar el mismo daño que un equivalente occidental de 65 tns y un 30/40% mas de tamaño.
Un japones promedio debe medir mas o menos 1.60 mts... como metes un occidental de mas de 1.75 mts en ese tanque?

No entiendo a que te referis con 30 o 40% mas de tamaño. Los tanques tienen tamaños muy similares. Es inferible que a mismo tamaño y menor peso, siendo que el paso de los años de desarrollo entre este y sus competidos, no apareció blindaje que logre mejorar tan notoriamente la relacion peso/blindaje, el Type 10 ofrezca menos protección.

La altura promedio en japón es de 1,65/68, no me acuerdo. Si es por el espacio, los tanques rusos tampoco disponen de mucho. Las tripulaciones del T72 (o T64, no recuerdo) no debían ser bastante "bajas"?
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
No entiendo a que te referis con 30 o 40% mas de tamaño. Los tanques tienen tamaños muy similares.

Un tanque no es solo "hacia afuera", es también "hacia adentro"... si un MBT que mide (mas o menos) 25 cms menos de alto, 40 cms menos de ancho, pero posee mas o menos el mismo espesor de blindaje, que otro MBT... ¿hacia donde va quitando espacio?

Menos tamaño + igual espesor de blindaje = menos espacio interno.

Es solo una especulación subjetiva, claro.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Se me ocurre menos municion y/o combustible
O sino le encontraron un truquito a eso de que la materia es impenetrable

Mas alla de que sea chico, seguramente esta diseñado para el promedio de altura japones.

Nos paso cuando vinieron los blindados chinos si quieren tener un ejemplo cercano.
 
Un tanque no es solo "hacia afuera", es también "hacia adentro"... si un MBT que mide (mas o menos) 25 cms menos de alto, 40 cms menos de ancho, pero posee mas o menos el mismo espesor de blindaje, que otro MBT... ¿hacia donde va quitando espacio?

Menos tamaño + igual espesor de blindaje = menos espacio interno.

Es solo una especulación subjetiva, claro.

ah ok, ok, ahora si. Además de lo que dice juanma, tenemos un cargador automático que, al menos en los tanques rusos, ocupa el centro de la torreta.
Aún asi, es 30 o 40% menos de "espacio"? no es mucho eso?

O sino le encontraron un truquito a eso de que la materia es impenetrable

Claro que lo hicieron, no ves que blindaron sus tanques con ondas y energía atravesando el blindaje?:p jajaja
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
para occidente se requeria un medio netamente "defensivo" que tuviera por sobre todo una buena proteccion de base y una buena pontecia de fuego , la movilidad era secundaria, ya que no se requeria ni velocidad extrema ni que sea agil.. sino que pudiera sostener contacto con los medios enemigos el mayor tiempo posible..

Bueno, cuando los M1 y Leo 2 entran en servicio tenían una mejor movilidad táctica que cualquier tanque soviético. Y comparando protecciones, por lo que se dice, el Abrams original estaba algo por detrás de los últimos medios soviéticos frente a APFSDS, eso sí, su protección frente a HEATs era revolucionaria.

Los tanques soviéticos, contrariamente al pensamiento usual, siempre buscaron tener la máxima protección posible, incluso por delante de sus homólogos occidentales. Pero siempre respetando algunos límites de peso. Una de las principales razones para el uso de ERA fue dotar retroactivamente a la enorme flota de tanques con una mejor defensa frente a HEATs, y la modularidad del sistema.


Uso masivo de cerámicas (espuma de carburo de aluminio) con una resistencia enorme contra HEAT y un peso muy bajo. Titanio y otras aleaciones ligeras

Lo del aluminio es en los T-64 iniciales. Chobham y sus evoluciones no es eso; no trabaja químicamente, sino físicamente, es acero, u otros metales, con una disposición particular. De hecho, en la URSS las matrices de blindaje avanzado se destinaban a los T-64/80, pero, en los 80, se desarrolla algo que supuestamente es muy similar a chobham, y por su simplicidad es destinado a los T-72B, que fueron los tanques con mejor protección pasiva de la URSS.

Hattusil:

Los japoneses hacen un MBT de 40 tns; preparado para soportar y propinar el mismo daño que un equivalente occidental de 65

Los japoneses hacen un MBT que, según la configuración, oscila entre las 40 y las 48 t, con un tripulante menos -el tripulante que más espacio ocupa-, y un conjunto motopropulsor muy compacto. Cuando se pone todo eso en juego, no hay tanta magia.
 
Arriba