La empresa Sikorsky, subsidiaria de Lockheed Martin, se encuentra realizando vuelos de pruebas con un nuevo drone diseñado en el marco del Proyecto ANCILLARY de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA). Estos nuevos drones tendrán una configuración de “Ala Soplada por Rotor” para que sean aptos para cumplir con los requisitos solicitados.

El diseño y desarrollo del nuevo drone se encuentra enmarcado dentro del Programa de “Lanzamiento y Recuperación de Aeronaves Avanzadas sin Infraestructura” (ANCILLARY por su siglas en inglés). Dicho proyecto busca crear un avión no tripulado (UAS) con capacidad de despegue y aterrizaje de manera vertical (VTOL).

Para lograr este objetivo, el prototipo utilizará un diseño de “ala soplada por rotor“, apoyándose en su cola para que el despegue vertical sea generado por la fuerza de empuje hacia arriba. Posteriormente, la transición a una fuente de sustentación horizontal se realizará de manera sencilla. Estas características dotarán al dron de la capacidad de operar en lugares con poca o nula infraestructura, como cubiertas de barcos pequeños o áreas remotas.

El UAS VTOL X-Plane Clase 3 sería uno de los tantos prototipos llevados a cabo por la empresa Sikorsky. Igor Cherepinsky, Director del grupo de creación rápida de prototipos Sikorsky Innovations, declaró: “Se están realizando pruebas de vuelo para verificar que nuestro UAS de ala soplada por rotor pueda despegar y aterrizar verticalmente con alta estabilidad y volar de manera eficiente sobre el ala”, dijo Cherepinsky. “Los factores clave para la maniobrabilidad del vuelo y la futura escalabilidad del vehículo son nuestro sistema de control de vuelo autónomo MATRIX y un sistema de rotor articulado similar a los de los helicópteros tradicionales“.

Actualmente, las estas pruebas se están concentrando en las maniobras básicas de vuelo y principios aerodinámicos. Por ende, el prototipo de concepto está siendo impulsado or una sola batería, pero una vez esté listo se le introducirá una mejor fuente de alimentación en conjunto con una fuente auxiliar de energía para aumentar su autonomía y cubrir grandes terrenos en misiones de larga duración. Usará tanto combustible como energía eléctrica logrando una máxima eficiencia en una versión híbrida-eléctrica, y, según lo informado por Sikorsky, de avanzar en siguientes fases, será desarrollada una versión con un peso de 300 libras y con una capacidad de carga útil para agregar conjuntos de sensores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).

*Imagenes conceptuales: Lockheed Martin – Darpa.

Te puede interesar: Mejora el rendimiento en el mantenimiento de los escuadrones del F / A-18E / F Super Hornet y el EA-18G Growler de la Marina de los EEUU

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.