En el día de ayer la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) de China comenzó uno de los ejercicios más importantes en lo que va del año, teniendo a Taiwán cómo principal objetivo. Las maniobras, denominadas como Joint Sword 2024A, o Joint Li Chien-2024A, son dirigidas por el Comando del Teatro del Este dándose en los alrededores de la isla y cerca del estrecho de Taiwán, concentrándose principalmente patrullas conjuntas marítimo-aéreas, a fin de ejercer control integral de la zonas de ejercitaciones y realización de ataques conjuntos simulados contra objetivos estrátegicos.

Lo llamativo del ejercicio que se está llevando a cabo durante dos días es que se dará en todas las direcciones en torno a la isla de Taiwán, así como también cerca de las islas de Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyin. Desde el Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL) se declaró que los simulacros son “un fuerte castigo a los actos separatistas de las fuerzas independentistas de Taiwán y una severa advertencia contra las injerencias y provocaciones de fuerzas externas”.

Como respuesta a este despliegue, Taiwán ha enviado una fuerte condena al ejercicio, calificándolo cómo una amenaza a la paz y estabilidad de la región. Según la información trascendida, las Fuerzas Armadas Taiwanesas estarían desplegando baterías de misiles antibuque Hsiung Feng III y sistemas de defensa aérea en diverso puntos.  Asimismo, imágenes que han circulado en Fuentes de Información Abierta (OSINT), como el por el Ministerio de Defensa, muestran encuentros entre buques de ambas armadas en el Estrecho, y el posible envío de diez cazas F-16 de la Fuerza Aérea de Taiwán a fin de ejecutar patrullas aéreas. 

En cuanto a los medios participantes, según el Ministerio de Defensa de Taiwán, fueron detectadas 42 aeronaves del Ejército Popular de Liberación de China en torno a la isla y 28 cerca de la línea media. También se han divisado 15 buques de la Armada y 16 de la Guardia Costera de China.

Algunos analistas anticiparon que este ejercicio estaría relacionado con la inauguración del nuevo presidente de la Isla, Lai Ching-te, quien asume su nuevo cargo en los últimos días. En su discurso instó a Pekín a reconocer la existencia de Taiwán y afirmó que “la República de China y la República Popular China no están subordinadas la una a la otra”, utilizando el nombre formal de cada parte.

Te puede interesar: El Ejército de China desplegó efectivos y medios blindados en las estepas de Mongolia como parte de ejercicios combinados a gran escala

Publicidad

2 COMENTARIOS

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.