En el marco del proyecto Ground Organic Loitering Aerial Munition Echelon II ( GOLAM-II ), el Comando de Operaciones Especiales de EE.UU. ( USSOCOM) adjudicó a la compañía Mistral Inc. un acuerdo por la compra de municiones merodeadoras, repuestos y servicios varios de ingeniería. El contrato asciende a la suma de U$D 73.552.208 millones de dólares.

El proyecto GOLAM-II tiene como objetivo adquirir municiones merodeadoras, a la vez que busca racionalizar los esfuerzos de desarrollo y los sistemas de armas propios de Operaciones Especiales en un entorno de adquisición rápida. En su requerimiento inicial, el Comando de Operaciones Especiales norteamericano detalló que “…GOLAM-II puede incluir sistemas montados en vehículos ligeros y de dotación. Los sistemas GOLAM-II son de disparo único o múltiple All Up Rounds (AUR), sistemas de lanzamiento y enlace de datos en tierra con controles…”.

GOLAM-II proporcionará a las Fuerzas de Operaciones Especiales de EE.UU. una capacidad de ataque de precisión para hacer frente a una amplia gama de objetivos, en todos los entornos donde se espera que los elementos del USSOCOM deban operar, incluido los del tipo Anti-Acceso/Denegación Aérea (A2/AD).

Algunas de las performances mínimas y máximas requeridas por el USSOCOM incluyeron:

  1. Alcance mínimo de 20 km y máximo de hasta 120 km.
  2. Autonomía mínima de 60 minutas y máxima de hasta 2 horas
  3. Disponibilidad operacional del 80% al 95% como máximo, en un período de 48 horas para una misión de duración de 4 días.
  4. Opciones para carga de combate, las cuales van desde requerimientos elementales tales como una ojiva multimodo de 2.4 kilogramos a configuraciones de mayores performances para neutralizar objetivos blindados y fortificados. También se contemplan variantes de la ojiva para guerra electrónica, pulso electro-magnético, multi-efecto o no cinéticas.
  5. Probabilidad de error esférico de 1.5 metros como performance mínima y de 0.5 metros para la más elevada.
  6. Tiempo de respuesta para su puesta en modo stand-by de un minuto como mínimo, mientras que para el máximo se solicitó que sea de 30 segundos.
  7. Baterías con una vida útil de 96 horas (tanto para modo stand-by como para el caso de cambio o recarga). La performance máxima solicitada se eleva a 120 horas (168 horas en caso de cambio o recarga).
  8. Guiado multimodo para ambos. Para las performances máximas se requiere la capacidad de realizar bloqueo autónomo, rastrear y atacar un objetivo que se desplaza a 90km/h.

Dentro de la cartera de productos ofrecidos por Mistral Inc se encuentran las municiones merodeadoras de la familia UVision HERO. La variante HERO 120 no solo fue seleccionada hace unos años por el Cuerpo de Marines de EE.UU. en el marco del programa Organic Precision Fires-Mounted, sino que también resulta conocida en la región ya que es uno de los modelos adquiridos recientemente por las Fuerzas Armadas de Argentina, además de estar en evaluación para otras fuerzas sudamericanas.

Tratándose de una compra de un cliente tan particular como es el Comando de Operaciones Especiales de EE.UU., el mencionado contrato podría derivar en el desarrollo de una sub-variante de la HERO 120 que pueda cumplir con las performances y requerimientos mencionados, sumando un nuevo integrante a la ya amplia familia de las municiones merodeadoras HERO.

Imagen de portada ilustrativa. Créditos: Zona Militar

Te puede interesar: Las Fuerzas de Operaciones Especiales de EE.UU. reafirmarán cada vez más su rol estratégico frente al avance de China y Rusia

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.