Tumbledown, Tte Vazquez y sus protagonistas (testimonios, documentos y hechos)

Ah, bueno, Vazquez, al menos lo ha hecho, dudo que alguien con sustento le pueda remedar lo expuesto, eso de otras partes no se entiende. ¿acusacion querer saber por que se replego?, ¿o por orden de quien?
¿los movimientos ingleses a la luz de las referencias, mas testimonio de primera mano, citando a Kinszeley son borrosos?.
Cita los 38 hombres que tenia listos para el combate, cosa que en la suma no le da, pero aclara"si bien era infante la suma era por una razon, hubo baja antes del combate y no se iba a expedir en esa historia", registra los efectivos de los RI 4 y 12, en cantidad, ¿no pretenderan que presente la ficha personal de cada uno, no?, asi como a Vazquez le aparece gente, otra no (en otro lado)
Dudas, si, ya que mencionamos toda la carne al asador, ¿por que solo la tiene que poner el?, ¿los demas?, parece que muchos les gusta/ha gustado "comer de arriba"
Gracias por los saludos
Bien pasando al tema de la organizacion de la seccion, hasta que se suba el video o audio de la conferencia, menos mal que el dice que se lo puso a cargo de una seccion que no existia, una compañia tres secciones, tres compañias y algunas cosas mas, un batallon, el ultimo batallon completo que recuerdo hasta hace poco era el BIM 2, tres mas una compania reforzada, el resto por razones de toda indole carecia de personal y medios, no conocia al jefe de Cia, de Bon, no conocia al personal, ni su grado de instruccion.
Siempre, en 32 años, escuche a los de la 4N no los queria nadie, eran los que no querian en sus unidades, cita que le es asignado personal de la compañia de exploracion y personal de servicios del batallon, entre ellos el carnicero del mismo y otros, y entre ellos mismos "se despreciaban", no es raro, siempre existio esa competencia entre internos de una unidad, dos suboficiales, uno de los cuales era proclive a no ser obedecido y un cabo, y reitero era personal que vivia bajo el control del suboficial de servicio, entre mi siempre me dije "merde, si asi pelearon los que no queria nadie, como habran sido los que si", lo expuesto por Vazquez no deja a lugar a dudas que era asi, sin embargo a su desempeño, cualquiera de los sobreviventes podria tranquilamente decirle a cualquiera que anduviese por ahi "Caminante si vas hacia Esparta, diles......."
La verdad no sé de dónde sacó eso de que a los soldados no los quería nadie, en lo personal fue siempre lo contrario, muy especialmente con los servicios, toda gente muy trabajadora y desobediente.De Castillo tiene dudas? de Fochesatto no me consta.Me quedó la duda de los 2 fusiles....
Respecto a los comentarios de la conferencia tomo lo que ud dice.
-Acusación es el informe de Vázquez, lo escrito por otros en libros y sostenido por otros y ud. acá.A veces no entiende lo que escribo, entonces no es necesario que me conteste cualquier fruta y en tono agraviante.
-Cuando le pongo toda la carne en el asador me refiero a que en una conferencia donde es el invitado y estando retirado podría darse el lujo de decir y nombrar con tranquilidad a cualquiera.
-Quien menciona las bajas anteriores en un libro es el escritor, no Vázquez. Elemento que tomo a mi favor en eso de las responsabilidades.Las dudas e inconsistencias son entre el relato del historiador y el informe de Vázquez.
-Agrego esto último editando ya que vi el video subido.Ahora aparecen diferencias del mismo Vázquez en lo que dice Silva cuando baja de la posición de recambio.Lea y escuche.
 
Última edición:

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Muchísimas gracias Gerardo por compartir el vídeo..!!

Con muchisimo respeto solo quiero destacar, para corregir y ajustar su relato, que si bien el inicio del asalto Ingles ocurrió a las 23,10hs, el mismo fue el dia sábado 13 de junio. No asi el Domingo 14, tal como lo menciona en el vídeo.

Interesante que gracias a la Heroicas acciones de todos los hombres de la 4ta sección de Vazquez en Tumbledown, hasta le cayo una medalla o condecoración al Mayor Britanico Kinszeley, obviamente bien merecida por su labor seguramente...

Cuantos hombres, hasta incluso del lado enemigo, le deben sus medallas y laureles a Carlos Daniel Vazquez y su 4ta Seccion.

.
 
Estimados,
Para nada es necesario ni condición sin ecuanon estar en cierto lugar, para poder hablar de hechos y acciones de otras personas que ocurrieron en tal o cual lugar o espacio físico, en la que solo ellas estuvieron.

De lo contrario no existirían los historiadores e investigadores que con su labor nos brindan y acercan al conocimiento de los hechos y acciones de los protagonistas directos de los mismos.

Claro ejemplo tenemos con el Investigador Independiente Oscar Teves, que no estando JAMAS en Pradera del Ganso durante las acciones que allí acontecieron, es sin dudas quien mas y con lujos de detalles sabe y puede narrar sobre los pormenores de la batalla librada en ese lugar.

Es mas, tanto es lo que sabe de ella, que hasta sorprende a protagonistas directos, por cuanto ellos solo tienen una visión que no va mas allá de lo que sus ojos pueden ver, desconociendo así lo ocurrido quizás a solo metros de su lugar...

Algunos protagonistas directos podrán tener si o si mayor información debido a su cargo, jerarquía y desempeño en combate, la cual se suma y enriquece lo que sus ojos vieron.

Todo el conocimiento, luego volcado en su libro LA BATALLA DE PRADERA DEL GANSO, dan pruebas de que solo la unión, comparación y análisis de los diferentes testimonios de sus protagonistas pueden dar como resultado el acercar la verdad de lo sucedido en combate y el descartar todo cuanto no se ajusta a ella...

Los diferentes protagonistas dan y darán sus testimonios vividos, luego sera la tarea del Investigador el tomarlos , analizarlos y por sobre todo COMPARARLOS, para así llegar a la verdad, atesorando todos aquellos que son corroborables y que se ajustan a la verdad, descartándose todos aquellos que no lo son...

Por lo que estando ahora este Investigador Independiente abocado a la tarea de recabar todos los testimonios posibles de la batalla en Tumbledown para su posterior análisis y comparación, sumado a los testimonios británicos, es que sin dudas muchas cosas se irán a corregir, ampliar, clarificar y confirmar de todo cuanto hasta aquí, 32 años después, se sabe...

Bien aquí sabemos y en muchas esferas mas también, del prestigio que como Investigador Independiente tiene Oscar Teves, para buscar y presentar la verdad de manera irrefutable, por lo que es en verdad muy comprensible las expectativas producidas a partir del conocimiento publico del inicio de su labor.

Preocupación y ocupación que surgen ahora, por los antecedentes y el prestigio de sus antecedentes.

Gracias Néstor por responderme sin mencionarme (siempre tan elegante).
Saludos...

Nestor.
Estimados,
Para nada es necesario ni condición sin ecuanon estar en cierto lugar, para poder hablar de hechos y acciones de otras personas que ocurrieron en tal o cual lugar o espacio físico, en la que solo ellas estuvieron.entan

De lo contrario no existirían los historiadores e investigadores que con su labor nos brindan y acercan al conocimiento de los hechos y acciones de los protagonistas directos de los mismos.

Claro ejemplo tenemos con el Investigador Independiente Oscar Teves, que no estando JAMAS en Pradera del Ganso durante las acciones que allí acontecieron, es sin dudas quien mas y con lujos de detalles sabe y puede narrar sobre los pormenores de la batalla librada en ese lugar.

Es mas, tanto es lo que sabe de ella, que hasta sorprende a protagonistas directos, por cuanto ellos solo tienen una visión que no va mas allá de lo que sus ojos pueden ver, desconociendo así lo ocurrido quizás a solo metros de su lugar...

Algunos protagonistas directos podrán tener si o si mayor información debido a su cargo, jerarquía y desempeño en combate, la cual se suma y enriquece lo que sus ojos vieron.

Todo el conocimiento, luego volcado en su libro LA BATALLA DE PRADERA DEL GANSO, dan pruebas de que solo la unión, comparación y análisis de los diferentes testimonios de sus protagonistas pueden dar como resultado el acercar la verdad de lo sucedido en combate y el descartar todo cuanto no se ajusta a ella...

Los diferentes protagonistas dan y darán sus testimonios vividos, luego sera la tarea del Investigador el tomarlos , analizarlos y por sobre todo COMPARARLOS, para así llegar a la verdad, atesorando todos aquellos que son corroborables y que se ajustan a la verdad, descartándose todos aquellos que no lo son...

Por lo que estando ahora este Investigador Independiente abocado a la tarea de recabar todos los testimonios posibles de la batalla en Tumbledown para su posterior análisis y comparación, sumado a los testimonios británicos, es que sin dudas muchas cosas se irán a corregir, ampliar, clarificar y confirmar de todo cuanto hasta aquí, 32 años después, se sabe...

Bien aquí sabemos y en muchas esferas mas también, del prestigio que como Investigador Independiente tiene Oscar Teves, para buscar y presentar la verdad de manera irrefutable, por lo que es en verdad muy comprensible las expectativas producidas a partir del conocimiento publico del inicio de su labor.

Preocupación y ocupación que surgen ahora, por los antecedentes y el prestigio de sus antecedentes.


Saludos...

Nestor.

Gracias Néstor por responderme sin mencionarme (siempre tan elegante).
Cuando escribí " los que cuentan cosas y no estuvieron" me refiero a los que RELATAN que estuvieron en un lugar y uno pasó por ahí y no encontró ni al que relata ni lo que dice que debería haber habido.sip? Tb me refierí a Vázquez, cosa que ud. debe haber leído, antes.
Del "SEÑOR" Oscar Téves difícilmente yo pueda decir algo y no quiero comentar nada porque sé de su perfil bajo y tb xq ya me involucraron con el artículo que subí del diario clarín de manera malintencionada.Todos mis comentarios o menciones dejan en claro la altísima consideración a los aportes de él.
Me llama ahora la atención que no mencione a los otros escritores, será que ha cambiado sus impresiones?
 
hablando en privado con otros foristas les comentaba que estaba ansioso esperando las pavadas que iba a postear en contra de la conferencia de vazquez. y no me equivoque.
Posteo esto no para contestarse a usted, porque no me interesa. Usted tiene una idea fija contra vazquez, que le critica hasta cuando vazquez dice la mas minima pavada, pero no dice nada frente a hechos de otras personas. Sino que posteo para evitar que sus cuestionamientos infantiles no confundan al resto.

-Acusación es el informe de Vázquez, lo escrito por otros en libros y sostenido por otros y ud. acá.A veces no entiende lo que escribo, entonces no es necesario que me conteste cualquier fruta y en tono agraviante.
Acaso decir las cosas como realmente ocurrieron y no como muchos prefieren oirlas es una acusación? Acaso alguien niega el repliegue prematuro de la 5N???

-Cuando le pongo toda la carne en el asador me refiero a que en una conferencia donde es el invitado y estando retirado podría darse el lujo de decir y nombrar con tranquilidad a cualquiera.

Ya lo dije antes, y ahora lo repito, usted es un civil y hay cosas que por mas que quiera explicárselas no las va a entender. El hecho de que Vazquez este retirado, y ser un invitado, no le da potestad de decir lo que se le antoje en un ámbito publico. Pero no espero que lo entienda, para usted que no sabe mucho del ser militar (porque no es su ámbito) es algo difícil de entender.

-Agrego esto último editando ya que vi el video subido.Ahora aparecen diferencias del mismo Vázquez en lo que dice Silva cuando baja de la posición de recambio.Lea y escuche.

Como siempre sacando las cosas de contexto. Si escucha todo lo que dice vazquez, el intentó contar sucesos, resaltar heroismos (como hizo al hablar de Silva y Castillo), y no contar hechos negativos en la conferencia...
Fijese que dijo ''Fulano esta acá conmigo'' o algo así, al referirse de cuando el TN Villarraza le informa que Mino se había replegado, y no creo que Villarraza haya utilizado la palabra FULANO para referirse a Mino. O cuando habló de un hombre del ejército que estuvo en su pozo y no combatió en toda la noche, cuando la mayoría sabemos que se trata de Mosteirin.
Lo que dice que Silva le dijo cuando baja de la posición de recambio, sigue con la misma linea de evitar dejar mal parado a alguien, en un público que casi la mitad era civil y no entiende de ciertas cosas (como usted).
Tranquilamente pudo haber dicho, como todos sabemos, que al quedar las espaldas descubiertas, los cinco hombres que estaban con Silva murieron. Y no lo dijo!!!

-Quien menciona las bajas anteriores en un libro es el escritor, no Vázquez. Elemento que tomo a mi favor en eso de las responsabilidades.Las dudas e inconsistencias son entre el relato del historiador y el informe de Vázquez.

Si vamos a cuestionar el numero de bajas, yo cuestionaría cuando robacio (Don Carlos, Mi Comandante, y demás calificativos que usan su séquito de obsecuentes) dijo que les infligió 359 bajas a los ingleses, y no si en la posición de vazquez murieron 14, 15 o 17 hombres...


Al empezar la conferencia dijo que muy posiblemente no todos se irían contentos, porque tenia dos públicos diferentes. Uno de militares que querían escuchar una cosa (tal vez no solo una historia, sino también detalles referente a lo táctico, conducción, etc) y un publico civil que esos detalles de liderazgo, táctica, etc les parecen mas aburridos y prefieren una historia. Aparte de que el civil, hay cosas que por no dedicarse a ello, no las entiende. Entonces se hace mas difícil hacerle entender a ellos ciertas decisiones que se toman.
Ejemplo de esto. En la practica de la medicina civil, cuando hay una accidente con múltiples heridos, se atiende primero al mas grave. En la practica de la medicina en el combate, se atiende primero al que mas posibilidades tiene de volver al combate. esto es algo impensado para un civil! pero en el ámbito castrense es así.

Con muchisimo respeto solo quiero destacar, para corregir y ajustar su relato, que si bien el inicio del asalto Ingles ocurrió a las 23,10hs, el mismo fue el dia sábado 13 de junio. No asi el Domingo 14, tal como lo menciona en el vídeo.
.

Ahora Checho se hará un festín porque Vazquez dijo domingo 14 cuando tuvo que decir 13 de Junio... Checho, como va a decir eso??? como se contradice con las fechas??? no???
El repliegue prematuro de la 5N es una pequeñez al lado de este garrafal error.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
El repliegue prematuro de la 5N es una pequeñez al lado de este garrafal error.

Estimado,

El muy bien sabido repliegue prematuro de la 5N no es para nada una pequeñez...

Pasa que es un hecho tan bien conocido desde hace 32 años y que fue presentado en sus obras de Investigación por Villarino, Kasanzew y Seers que ya nadie lo pone en duda ni lo discute...

Saludos...
 
hablando en privado con otros foristas les comentaba que estaba ansioso esperando las pavadas que iba a postear en contra de la conferencia de vazquez. y no me equivoque.
Posteo esto no para contestarse a usted, porque no me interesa. Usted tiene una idea fija contra vazquez, que le critica hasta cuando vazquez dice la mas minima pavada, pero no dice nada frente a hechos de otras personas. Sino que posteo para evitar que sus cuestionamientos infantiles no confundan al resto.


Acaso decir las cosas como realmente ocurrieron y no como muchos prefieren oirlas es una acusación? Acaso alguien niega el repliegue prematuro de la 5N???
Ya lo dije antes, y ahora lo repito, usted es un civil y hay cosas que por mas que quiera explicárselas no las va a entender. El hecho de que Vazquez este retirado, y ser un invitado, no le da potestad de decir lo que se le antoje en un ámbito publico. Pero no espero que lo entienda, para usted que no sabe mucho del ser militar (porque no es su ámbito) es algo difícil de entender.



Como siempre sacando las cosas de contexto. Si escucha todo lo que dice vazquez, el intentó contar sucesos, resaltar heroismos (como hizo al hablar de Silva y Castillo), y no contar hechos negativos en la conferencia...
Fijese que dijo ''Fulano esta acá conmigo'' o algo así, al referirse de cuando el TN Villarraza le informa que Mino se había replegado, y no creo que Villarraza haya utilizado la palabra FULANO para referirse a Mino. O cuando habló de un hombre del ejército que estuvo en su pozo y no combatió en toda la noche, cuando la mayoría sabemos que se trata de Mosteirin.
Lo que dice que Silva le dijo cuando baja de la posición de recambio, sigue con la misma linea de evitar dejar mal parado a alguien, en un público que casi la mitad era civil y no entiende de ciertas cosas (como usted).
Tranquilamente pudo haber dicho, como todos sabemos, que al quedar las espaldas descubiertas, los cinco hombres que estaban con Silva murieron. Y no lo dijo!!!



Si vamos a cuestionar el numero de bajas, yo cuestionaría cuando robacio (Don Carlos, Mi Comandante, y demás calificativos que usan su séquito de obsecuentes) dijo que les infligió 359 bajas a los ingleses, y no si en la posición de vazquez murieron 14, 15 o 17 hombres...


Al empezar la conferencia dijo que muy posiblemente no todos se irían contentos, porque tenia dos públicos diferentes. Uno de militares que querían escuchar una cosa (tal vez no solo una historia, sino también detalles referente a lo táctico, conducción, etc) y un publico civil que esos detalles de liderazgo, táctica, etc les parecen mas aburridos y prefieren una historia. Aparte de que el civil, hay cosas que por no dedicarse a ello, no las entiende. Entonces se hace mas difícil hacerle entender a ellos ciertas decisiones que se toman.
Ejemplo de esto. En la practica de la medicina civil, cuando hay una accidente con múltiples heridos, se atiende primero al mas grave. En la practica de la medicina en el combate, se atiende primero al que mas posibilidades tiene de volver al combate. esto es algo impensado para un civil! pero en el ámbito castrense es así.



Ahora Checho se hará un festín porque Vazquez dijo domingo 14 cuando tuvo que decir 13 de Junio... Checho, como va a decir eso??? como se contradice con las fechas??? no???
El repliegue prematuro de la 5N es una pequeñez al lado de este garrafal error.

Le agradezco los comentarios, soy civil y veterano, ud militar pero no sé de qué guerra...difícil entienda algunas cosas.Más que la fecha es contundente el ...."los que estaban atrás nuestros se fueron y mataron a mis hombres"....y otros detallecitos, vió?
Si ud. no tiene otros argumentos...seguiremos comentando aunque le incomode.Saludos.
 
Estimado,

El muy bien sabido repliegue prematuro de la 5N no es para nada una pequeñez...

Pasa que es un hecho tan bien conocido desde hace 32 años y que fue presentado en sus obras de Investigación por Villarino, Kasanzew y Seers que ya nadie lo pone en duda ni lo discute...

Saludos...
Si ud. tiene alguna presunción del repliegue "prematuro"...causa o necesidad, producto de su elaboración la leeré con gusto.Difícil acomodar los tantos ahora que tenemos dos versiones, o más...a raíz del público?.Este Manolo deja mal parado a tanta gente.
 
Le agradezco los comentarios, soy civil y veterano, ud militar pero no sé de qué guerra...difícil entienda algunas cosas.Más que la fecha es contundente el ...."los que estaban atrás nuestros se fueron y mataron a mis hombres"....y otros detallecitos, vió?
Si ud. no tiene otros argumentos...seguiremos comentando aunque le incomode.Saludos.

De ninguna guerra soy VGM, estuve desplegado en el Golfo (aparte de varias Misiones de Paz), pero al igual que usted, nunca estuve en combate cuerpo a cuerpo.
Que sea veterano le amerita cierto respeto, pero no inmundad para decir lo que quiera (como muchos piensan, porque ahi se pierde el respeto), ni tampoco sabiduría en temas militares. Mas aun alguien que fue un simple estafetero.
No me incomoda, es mas, siga porque me da gracia leer las pavadas que postea y lastima por su persona (como alguien puede ser tan cerrado o hueco, o de no ser asi, cuales son los intereses que guarda para ensañares tanto con vazquez y pasar por alto el repliegue de la 5N, el no uso de las reservas y otras cosas).
Que vazquez haya salteado esos detallecitos, como dice usted, me parece perfecto. Por el publico que tenia en frente. Pero vuelvo a lo de antes, usted es civil y eso no lo entendera (o no quiere hacerlo).
 
De ninguna guerra soy VGM, estuve desplegado en el Golfo (aparte de varias Misiones de Paz), pero al igual que usted, nunca estuve en combate cuerpo a cuerpo.
Que sea veterano le amerita cierto respeto, pero no inmundad para decir lo que quiera (como muchos piensan, porque ahi se pierde el respeto), ni tampoco sabiduría en temas militares. Mas aun alguien que fue un simple estafetero.
No me incomoda, es mas, siga porque me da gracia leer las pavadas que postea y lastima por su persona (como alguien puede ser tan cerrado o hueco, o de no ser asi, cuales son los intereses que guarda para ensañares tanto con vazquez y pasar por alto el repliegue de la 5N, el no uso de las reservas y otras cosas).
Que vazquez haya salteado esos detallecitos, como dice usted, me parece perfecto. Por el publico que tenia en frente. Pero vuelvo a lo de antes, usted es civil y eso no lo entendera (o no quiere hacerlo).
Estafetero con mucha honra, estimado.
Lamentablemente para su posición comencé hablando unos post antes de que se subiera el video, así que queda a destiempo.Seguiré comentando como cualquier hijo de vecino, ser veterano de esta guerra no me da mas derechos ni me quitará nada, hablo solamente por mí, lo que genere en ud es "problema suyo".
Respecto al combate cuerpo a cuerpo yo estuve, eh....ahora si se refierea bayoneta calada,no.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Si ud. tiene alguna presunción del repliegue "prematuro"...causa o necesidad, producto de su elaboración la leeré con gusto.Difícil acomodar los tantos ahora que tenemos dos versiones, o más...a raíz del público?.Este Manolo deja mal parado a tanta gente.


Habla Vázquez:
“Miño se replegó unos pocos minutos después de iniciado el ataque británico.
El ataque comenzó a las 2310 horas y Miño replegó alrededor de las 2320
El no recibió ordenes del comandante de la Cía para hacerlo.
Tanto el suboficial Eduardo Ponce, que acompañaba a Miño, como el guardiamarina Demarco, estaban en contra de esa decisión.
Ellos le dijeron a Miño que no estaba respetando el acuerdo que habíamos arreglado previamente y que no debían abandonarme.
Es una acción que ha quedado en la oscuridad de la Historia”.


Habla Seear:
“Para los gurcas esto era indudablemente un gran regalo de la buena fortuna.
Si los hombres de la sección 5 hubieran continuado ocupando las posiciones...
Pero ahora, luego del repliegue de la sección 5 y de dos horas de combate de la sección de Vázquez, cualquier oficial mediano podría haber contemplado rendirse.

Sin embargo, tal pensamiento jamás pasó por la cabeza del comandante de la Cuarta Sección.

Por el contrario, Vázquez determinó que había que hacer algo desesperado.

Sun Tzu lo habría aprobado.
“Si soy rápido, sobrevivo. Si no soy rápido, estoy perdido. Esto es la muerte”…

.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Estimados,

Ya tendremos en un futuro no muy lejano la posibilidad de conocer mas detalles que irán a confirmar, ampliar, corregir o bien desmentir algunas situaciones que hoy conversamos aquí...

Todos sin excepciones, algunos con mayor preocupacion que otros, podremos acceder a mayor
información al respecto, por cuanto sabemos de la jerarquía de quien ahora esta Investigando.;)


.
 
Habla Vázquez:
“Miño se replegó unos pocos minutos después de iniciado el ataque británico.
El ataque comenzó a las 2310 horas y Miño replegó alrededor de las 2320
El no recibió ordenes del comandante de la Cía para hacerlo.
Tanto el suboficial Eduardo Ponce, que acompañaba a Miño, como el guardiamarina Demarco, estaban en contra de esa decisión.
Ellos le dijeron a Miño que no estaba respetando el acuerdo que habíamos arreglado previamente y que no debían abandonarme.
Es una acción que ha quedado en la oscuridad de la Historia”.


Habla Seear:
“Para los gurcas esto era indudablemente un gran regalo de la buena fortuna.
Si los hombres de la sección 5 hubieran continuado ocupando las posiciones...
Pero ahora, luego del repliegue de la sección 5 y de dos horas de combate de la sección de Vázquez, cualquier oficial mediano podría haber contemplado rendirse.

Sin embargo, tal pensamiento jamás pasó por la cabeza del comandante de la Cuarta Sección.

Por el contrario, Vázquez determinó que había que hacer algo desesperado.

Sun Tzu lo habría aprobado.
“Si soy rápido, sobrevivo. Si no soy rápido, estoy perdido. Esto es la muerte”…

.
Razón, motivo, causa, necesidad, circunstancia, situación...alguna conjetura suya, producto de su intelecto, Néstor.No me refiero a libros o comentarios de foristas (como yo, 2 veces).A esta altura ya debe tener una opinión.Lo otro ya lo sabemos.
 
Estimados,

Ya tendremos en un futuro no muy lejano la posibilidad de conocer mas detalles que irán a confirmar, ampliar, corregir o bien desmentir algunas situaciones que hoy conversamos aquí...

Todos sin excepciones, algunos con mayor preocupacion que otros, podremos acceder a mayor
información al respecto, por cuanto sabemos de la jerarquía de quien ahora esta Investigando.;)


.
No le cargue las tintas al Sr. Tévez, eso es ponerle presión o aceptar de antemano que vamos a estar de acuerdo. Otras personas pueden y deberían seguir haciéndolo(investigar y en serio).Para algunos es difícil admitir que se equivocan, corregirse, dar la razón, reconocer que se apresuran, total no es su nombre.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Razón, motivo, causa, necesidad, circunstancia, situación...alguna conjetura suya, producto de su intelecto, Néstor.No me refiero a libros o comentarios de foristas (como yo, 2 veces).A esta altura ya debe tener una opinión.Lo otro ya lo sabemos.
No le cargue las tintas al Sr. Tévez, eso es ponerle presión o aceptar de antemano que vamos a estar de acuerd:confused:tras personas pueden y deberían seguir haciéndolo.Para algunas personas es difícil admitir que se equivocan, corregirse, dar la razón, reconocer que se apresuran.

::)

.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Razón, motivo, causa, necesidad, circunstancia, situación...alguna conjetura suya, producto de su intelecto, Néstor.No me refiero a libros o comentarios de foristas (como yo, 2 veces).A esta altura ya debe tener una opinión.Lo otro ya lo sabemos.


Como bien lo afirma Usted, todos sabemos muy bien lo del repliegue inmediato de toda la 5N, luego de los 10 minutos aprox. de combate, corroborado esto en los 3 libros Independientes.

Ahora bien,
¿ el saber y conocer la razón, motivo, causa, necesidad, circunstancia o situación podría ayudar a justificar o entender el porque de dicho repliegue...???

Quizas si, no lo puedo saber.



¿ justificaría o ayudaría a entender el porque dicho repliegue si o si fue tan necesario al punto tal de que hasta se tuvo que dejar de lado el compromiso de hacerlo juntos, asumido por Vazquez y Miño previamente...???

Quizas si, lo desconozco...


Me llama la atención que en 32 años nadie se haya acercado a Vazquez a decirle con total sinceridad y mirándole a los ojos:
" CARLOS, nos replegamos por esta razón, solo por esta razón. Créeme..."


Quizas si ocurrio, lo desconozco...
.
 
Como bien lo afirma Usted, todos sabemos muy bien lo del repliegue inmediato de toda la 5N, luego de los 10 minutos aprox. de combate, corroborado esto en los 3 libros Independientes.

Ahora bien,
¿ el saber y conocer la razón, motivo, causa, necesidad, circunstancia o situación podría ayudar a justificar o entender el porque de dicho repliegue...???

Quizas si, no lo puedo saber.



¿ justificaría o ayudaría a entender el porque dicho repliegue si o si fue tan necesario al punto tal de que hasta se tuvo que dejar de lado el compromiso de hacerlo juntos, asumido por Vazquez y Miño previamente...???

Quizas si, lo desconozco...


Me llama la atención que en 32 años nadie se haya acercado a Vazquez a decirle con total sinceridad y mirándole a los ojos:
" CARLOS, nos replegamos por esta razón, solo por esta razón. Créeme..."

Quizas si ocurrio, lo desconozco...
.
.
Néstor: ha sido ud quien através de 3 o 4 tópicos y con el acompañamiento de varios "miles" de comentarios del foro quien ha estado buscando la razón, necesidad, circunstancia, situación.No me venga ahora con un de qué serviría o a quién.Ha invocado reiteradas veces la verdad o derechos de los familiares a saber cómo murieron sus hijos (mismísimo criterio que usara la justicia argentina para juzgar a otra gente o el manifestado por la presidenta hoy para averiguar quiénes están sepultados en cada tumba en el cementerio de Darwin).En honor a esa verdad este Oficial de la Nación tiene la obligación de presentar la denuncia y relatar los hechos tal cual son y no cambiarlos según sea el auditorio que se le presenta.O no?
Aprovecho a preguntar a ud o demás foristas si está subido en el foro el capítulo de las Termópilas del libro de Nicolás K., ya que se menciona constántemente pero no he visto ninguna cita o referencia textual.
 

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
"TRABAJADORA Y DESOBEDIENTE", extraña ambiguedad, lo que se necesita es obediencia en combate, tal vez solo vos no sepas que no eran queridos, "Los chancheros", "los comando sopapa", etc, una sin otra no va, sin embargo mira lo que lograron al mando de Vazquez
De Castillo no tengo dudas, es mas vos fuiste quien intento ponerlas, "Dificil", "proximo al retiro", castillo quedo claro, que no te conste lo del otro, me consta, no es conveniente.
No es fruta, vos lo llamas acusacion, ¿por que ordeno el repliegue?.....Ad Noctum
Asi es, como retirado, por una cuestion de respeto no lo hace eso de decir cualquier cosa de cualquiera, me parece que desconoces lo que es "formacion personal", no era una mesa de una pizzeria, que es el lugar, la formacion hace que uno sea caballero, expuso. con respeto y mesura, ¿ahora alguien a su altura recoge el guante?
¿otra vez el tema de responsabilidades?, me parece que se termino ese tema mas atras y quedado claro
La inconsistencia que queda es ¿por que se ordeno el repliegue o quien lo ordeno?
Checho, he leido bastante, he escuchado mucho durante 32 años a gente que estuvo ahi y estuve en el teatro Municipal, y de eso aprendi a diferenciar a los rambitos y rambon del que carga con amargura su historia, ¿las diferencias de lo de Silva marcan algo?, por que el recuerdo de el y el soldado que le avisa de sus heridas son un ejemplo de algo
"Los que cuentan cosa y no estuvieron", ¿sigue implicando que historiadores, analistas investigadores, etc que denoten una version que no nos agrada, son mentirosos o falaces?
"Manolo" no deja mal parado a nadie, solos estaban mal apuntalados, su misma formacion obliga a que por ser un caballero den una version de su historia
¿a donde hay otra version del repliegue?, no hay ninguna
 
Arriba