Tumbledown, Tte Vazquez y sus protagonistas (testimonios, documentos y hechos)

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
¿Qué se podía esperar? Se trata de los mismos mandos militares, que fueron incapaces e incompetentes como para conseguir que las tropas apostadas en los montes tuviesen por lo menos comida caliente en cantidad y calidad aceptable, ni hablar de armar rotación para que pudiesen bajar periódicamente a la ciudad y así dormir en algún lugar no frío y húmedo de vez en cuando.
Y ni mencionar cuántos de esos mandos militares estuvieron aunque sea un ratito cerca del frente cuando comenzaron los ataques...
"Si somos derrotados hoy, que Dios nos ampare, por que Inglaterra no lo hará..." Duque de Wellington, antes del inicio de la batalla de Waterloo.

Es verdad que llevan gran parte de la responsabilidad, pero fueron presos de una situación generada desde el continente por otros "arrogantes, ignorantes y aficionados". En las islas hubo algunos buenos conductores y otros, "pintados" e ineptos.

"Ni el mejor táctico soluciona un error estratégico..."
 
Última edición:

PagoPorà

Colaborador
Tano ..
desde el lugar por donde tiran los Británicos hasta el pozo/piedra de Castillo señalado en el triángulo azul hay 60 metros, bien medidos, la foto tiene zoom para poder alinear mejor las defensas y que las mismas entren en una imagen y puedan ser vistas por todos.
La Imagen que sigue es la vista de la 4 sección desde arriba...sobre este punto quiero aclarar que la muralla o el paredon que separa a la 4 seccion del callejón es INFRANQUEABLE salvo en 3 lugares

El primero detrás mismo de la gran piedra que da sombra y en ella comienza el callejon, esa lugar no lo tengo en cuenta porque no tiene sentido ya que el enemigo no queda bien detrás de los Argentinos si trata de penetrar por alli
El Segundo lugar es el que marco en la foto, ese lugar fue reconocido por gente de la 4 seccion y Británicos como el punto por donde " les tiran" y también pasan del callejón a estar detras de ellos, el tercer lugar es donde el callejón gira y en ves de ir de sur a norte pasa a ir casi de Oeste a Este....pero alli en ese rincon ya el enemigo aparecería casi pegado adonde estaba Demarco y con visión directa a la zona de Miño, en realidad creo que por estos dos lugares pudieron pasar, solo que hay coincidencia en donde se pone una ametralladora para tirar sobre la 4 sección, esto es en un primer instante del Combate porque luego y ya con Miño replegado ponen mas armas a las espaldas de la 4 sección segun consta en los libros Británicos y tambien lo dice el propio Vazquez al hablar de la gran piedra que esta detrás de su espalda.

 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
¿Qué se podía esperar? Se trata de los mismos mandos militares, que fueron incapaces e incompetentes como para conseguir que las tropas apostadas en los montes tuviesen por lo menos comida caliente en cantidad y calidad aceptable, ni hablar de armar rotación para que pudiesen bajar periódicamente a la ciudad y así dormir en algún lugar no frío y húmedo de vez en cuando.
Y ni mencionar cuántos de esos mandos militares estuvieron aunque sea un ratito cerca del frente cuando comenzaron los ataques...
"Si somos derrotados hoy, que Dios nos ampare, por que Inglaterra no lo hará..." Duque de Wellington, antes del inicio de la batalla de Waterloo.

Es verdad que llevan gran parte de la responsabilidad, pero fueron presos de una situación generada desde el continente por otros "arrogantes, ignorantes y aficionados". En las islas hubo algunos buenos conductores y otros, "pintados" e ineptos.

"Ni el mejor táctico soluciona un error estratégico..."
Con este ejemplo quiero graficar como les fue " marcada la cancha" y severamente comprometida la situación a los conductores en las islas. En particular al único que cumplió funciones como tal y condujo.

Durante la visita a las islas del Cte Vto Cpo Ej.
G: - tengo al RI 5 listo en Comodoro. Se lo mando?
Y: - si se soluciona el problema de abastecimientos, si.
G: - ok...
A las 48hs reciben la comunicación de que no solo el RI 5 cruza, sino toda la IIIra Brigada. Pero con solo lo puesto... Estrangulando mas a la ya delicada situación logística planteada.

Mayo...
Y: - necesito mas cañones de 155mm y su munición
G: - serán enviados convenientemente en "oportunidad"
Dos Sofma llegan cuando la batalla ya estaba iniciada. Uno sin tener tiempo, ni siquiera, de entrar en posición.

Bajo ese nivel de condicionantes "externos", ni el mejor general puede salir airoso.
 

PagoPorà

Colaborador
Una Buena foto que nos puede dar una idea más clara de como se puede subir por el callejón sin ser siquiera vistos por las defensas Argentinas...incluso Bicheno dice que en realidad los del 13º llegan desde el valle...si es asi no hay otra alternativa que hayan chocado en realidad con Demarco.
La flecha Azul a la derecha marca la primer posición Argentina...realmente muy lejos...deben notar que la foto la saco desde el medio del callejon, si fuese un SG ascendería mas hacia mi izquierda y sin problemas quedo a casi 200 metros de las defensas Argentinas, como ven la subida por el callejon o mejor dicho el nivel del suelo es siempre mas alto que el de la zona interna o defendida por la 4º seccion, eso es muy importante porque casi no hay necesidad de trepar,,,con solo asomarse hacia el otro lado ya se podría ver a la gente de Vazquez y Castillo

Los dos oficiales no son tontos....ni Miño ni Vazquez son improvisados....si dejaron libre SEMEJANTE lugar de acceso es por algo....mi idea y creo NO equivocarme es que no hubo equivocación ...Vazquez o castillo no se pueden equivocar tan pero tan fiero y todos sabemos que alli no había nadie....y mirando la foto y el cordon de piedras a la derecha es muy facil subir doblar unos metros y ya estas a las espaldas de la 4N ....
 
PagoPorá : Cuándo sacaste ésta foto pudiste ver vainas servidas a tus pies, como sinónimo de que desde éste lugar se tiró y mucho por parte de los Ingleses ??.

[/QUOTE]
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano ..
desde el lugar por donde tiran los Británicos hasta el pozo/piedra de Castillo señalado en el triángulo azul hay 60 metros, bien medidos, la foto tiene zoom para poder alinear mejor las defensas y que las mismas entren en una imagen y puedan ser vistas por todos.
La Imagen que sigue es la vista de la 4 sección desde arriba...sobre este punto quiero aclarar que la muralla o el paredon que separa a la 4 seccion del callejón es INFRANQUEABLE salvo en 3 lugares

El primero detrás mismo de la gran piedra que da sombra y en ella comienza el callejon, esa lugar no lo tengo en cuenta porque no tiene sentido ya que el enemigo no queda bien detrás de los Argentinos si trata de penetrar por alli
El Segundo lugar es el que marco en la foto, ese lugar fue reconocido por gente de la 4 seccion y Británicos como el punto por donde " les tiran" y también pasan del callejón a estar detras de ellos, el tercer lugar es donde el callejón gira y en ves de ir de sur a norte pasa a ir casi de Oeste a Este....pero alli en ese rincon ya el enemigo aparecería casi pegado adonde estaba Demarco y con visión directa a la zona de Miño, en realidad creo que por estos dos lugares pudieron pasar, solo que hay coincidencia en donde se pone una ametralladora para tirar sobre la 4 sección, esto es en un primer instante del Combate porque luego y ya con Miño replegado ponen mas armas a las espaldas de la 4 sección segun consta en los libros Británicos y tambien lo dice el propio Vazquez al hablar de la gran piedra que esta detrás de su espalda.

entonces...debo hacer la pregunta incomoda?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Con este ejemplo quiero graficar como les fue " marcada la cancha" y severamente comprometida la situación a los conductores en las islas. En particular al único que cumplió funciones como tal y condujo.

Durante la visita a las islas del Cte Vto Cpo Ej.
G: - tengo al RI 5 listo en Comodoro. Se lo mando?
Y: - si se soluciona el problema de abastecimientos, si.
G: - ok...
A las 48hs reciben la comunicación de que no solo el RI 5 cruza, sino toda la IIIra Brigada. Pero con solo lo puesto... Estrangulando mas a la ya delicada situación logística planteada.

Mayo...
Y: - necesito mas cañones de 155mm y su munición
G: - serán enviados convenientemente en "oportunidad"
Dos Sofma llegan cuando la batalla ya estaba iniciada. Uno sin tener tiempo, ni siquiera, de entrar en posición.

Bajo ese nivel de condicionantes "externos", ni el mejor general puede salir airoso.
sobre los cañones, balza dice que cuando se los reclamo a jofre, es ultimo dijo "vamos a hablar en serio?".
creo que la unica planificacion estrategica a la que se aposto desde un inicio, fue...la diplomacia (y con grandes falencias)...es por eso, que los altos mandos, jamas tomaron muy en serio la defensa de malvinas.
por mas que este rommel, mainstein, zukov, bradley o quien sea al mando de nuestras tropas...y que nuestros soldados sean todos spetnatz, si a los mismos, no los acompañaba una logistica de abastecimientos, movilidad, informacion y reconocimiento, cobertura aerea, defensa aa en el frente, artilleria pesada y un largo etc, donde incluye presencia submarina, asuw y mas...para mi, el resultado hubiese sido exactamente el mismo.
un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Con este ejemplo quiero graficar como les fue " marcada la cancha" y severamente comprometida la situación a los conductores en las islas. En particular al único que cumplió funciones como tal y condujo.

Durante la visita a las islas del Cte Vto Cpo Ej.
G: - tengo al RI 5 listo en Comodoro. Se lo mando?
Y: - si se soluciona el problema de abastecimientos, si.
G: - ok...
A las 48hs reciben la comunicación de que no solo el RI 5 cruza, sino toda la IIIra Brigada. Pero con solo lo puesto... Estrangulando mas a la ya delicada situación logística planteada.

Mayo...
Y: - necesito mas cañones de 155mm y su munición
G: - serán enviados convenientemente en "oportunidad"
Dos Sofma llegan cuando la batalla ya estaba iniciada. Uno sin tener tiempo, ni siquiera, de entrar en posición.

Bajo ese nivel de condicionantes "externos", ni el mejor general puede salir airoso.
en el ri5, cruzo un conocido mio, santiago cadelago...
 

PagoPorà

Colaborador
Metele Tano....yo no quiero preguntar todavía porque parece que tengo posición asumida mejor que pregunten otros...!!!

Ale hay vainas y restos de raciones, los miembros del 13º peloton hasta hicierón un homenaje en el lugar..... es más, las vainas Britanicas que traje son de ese lugar, hay que tener cuidado con las vainas porque en TODOS los lugares donde se combatió en años posteriores y hasta ahora los Britanicos hacen sus ejercicios y por lo tanto el campo queda contaminado de elementos posteriores a Malvinas, te doy un ejemplo....ellos dicen haber tirado mas de 50 Carl Gustav y no cuantos miles de tiros desde arriba de la piedra que esta a espaldas de Vazquez pero yo al menos nunca allí encontre nada de nada

Una foto tomada desde la zona de aproximación de los SG a las Posiciones Argentinas, para sacar la foto me puse con las espaldas en dirección a la colina tomada por la compañia G que es de donde parte el ataque, la línea negra marca la linea de pozos argentinos, como ven Baja casi desde norte a sur y luego dobla para subir a loma e ir hacia la zona de Vazquez
El Triangulo azu ahora lo vemos desde otro angulo, alli esta el primer pozo Argentino.....hacia la izquierda de la foto esta el callejon y toda esa zona NO estaba ocupada por tropas propias, la flecha naranja indica el limite del callejon , hacia la izquierda la subida....hacia la derecha nuestra gente

VIENDO DESDE ESTE LUGAR PODRÍAMOS DECIR.....cuantas cosas habrían cambiado su teníamos personal entre las piedras grandes arriba de la flecha naranja..!!!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
la pregunta es simple...desde esa posicion, a esa distancia, desde ese campo de tiro... toda la 4n estaba a tiro de pichon....
entonces, me pregunto....esa posicion domina a los pozos de los "exploradores"...pero no bate las posiciones de castillo, no?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
si es como presumo...eso significa que vazquez y sus exploradores (para diferenciar) tuvieron que estar mucho tiempo pegado al suelo (o pozo) porque le disparaban desde arriba... mientras que castillo y sus hombres, no estaban tan expuestos como los exploradores, combatiendo de frente al enemigo... posiblemente (quizas) sea por esto que los "castillos" sufren mayores numeros de perdidas porque enfrentan directametne la fraccion de combate enemiga, mientras que los de vazquez no pueden levantarse para apoyar o apoyan acotadamente o dificultosamente a sus compañeros...
te disparan desde arriba con una mag en un campo de tiro excelente y a corta distancia...sumemosle fuego de artilleria y laws/CV...sumemosle granadas... situacion muy complicada...
en si, un par de hombres del SG, pueden dominar tranquilamente desde esa posicion, toda la fraccion de vazquez...durante todo el tiempo que dure el combate.
realmente las fotos dan una vision muy interesante al respecto.
pagopora...consulta...llegaste a ver o notar si dentro de los pozos, en sus paredes (recalco...adentro) hay impactos de balas?
 
Tano : Por lo que comentaron en post anteriores de los pozos cavados en la turba queda muy poco, es decir fueron tapados con tierra y los que más se notan son los que levantaron con piedras por sobre el nivel del suelo. Puede haber alguna huella de impacto de bala pero la zona ya fue "muy" toqueteada. Los rastros se van perdiendo, supongo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano : Por lo que comentaron en post anteriores de los pozos cavados en la turba queda muy poco, es decir fueron tapados con tierra y los que más se notan son los que levantaron con piedras por sobre el nivel del suelo. Puede haber alguna huella de impacto de bala pero la zona ya fue "muy" toqueteada. Los rastros se van perdiendo, supongo.
si, tenes razon... hay veces que uno desde la pasion sobre un dato, no vislumbra lo mas logico.
un abrazo
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
sobre los cañones, balza dice que cuando se los reclamo a jofre, es ultimo dijo "vamos a hablar en serio?".
creo que la unica planificacion estrategica a la que se aposto desde un inicio, fue...la diplomacia (y con grandes falencias)...es por eso, que los altos mandos, jamas tomaron muy en serio la defensa de malvinas.
por mas que este rommel, mainstein, zukov, bradley o quien sea al mando de nuestras tropas...y que nuestros soldados sean todos spetnatz, si a los mismos, no los acompañaba una logistica de abastecimientos, movilidad, informacion y reconocimiento, cobertura aerea, defensa aa en el frente, artilleria pesada y un largo etc, donde incluye presencia submarina, asuw y mas...para mi, el resultado hubiese sido exactamente el mismo.
un abrazo
Concuerdo en que sólo había un Plan A, pero de ahí a creer que no se tomó la defensa en serio...
"Se hizo todo lo que se pudo, con lo que se tuvo..." y en todos los niveles
El problema estuvo en la imprevisión.
Recuerdo que los generales que estaban en Malvinas fueron presas de los errores del continente. Ellos eran tácticos, no estrategas.
Para juzgar hay que mirar los hechos de 1982 con ojos de 1982, y no de 2015.
Así era el comportamiento acartonado que se requería y era de estilo para un general de la época. En eso no hay juicio, ya que no cambiaba la situación si estaba lustrado o no. Es mas, si no lo hacia perdía prestigio. (Ojos de hace 33 años)
Hubo tácticos (pintados e ineptos), pero no fue el caso del Cte de la Xma Brigada, quien fue el único en recorrer las posiciones. Hablar con los jefes subordinados. Tomar decisiones (buenas o malas). Conducir las acciones tomando él mismo la radio. Y siendo el que se ofreció a quedarse en Puerto Argentino a cargo de la gente, luego del 14 de junio. Momentos en que siguió recorriendo, influyendo con su presencia e incentivando a la gente en sentido de orgullo por lo hecho. "Arriba la cabeza soldado.." dijo decenas de veces.
Sobran testigos de lo expresado aquí. Y de todas las jerarquías.
En resumidas cuentas, fue el único General argentino en las Islas. Cuestionado, pero fue un General. Del resto nadie de acuerda, o ni siquiera saben que estuvieron.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Concuerdo en que sólo había un Plan A, pero de ahí a creer que no se tomó la defensa en serio...
"Se hizo todo lo que se pudo, con lo que se tuvo..." y en todos los niveles
dejar los citer en el continente simplemente es no hacer con lo que se tenia lo mejor que se pudo...tampoco cosas basicas con mas camiones para logistica y acarreo, los hombres de gabino tenian un solo vehiculo para mover las dos baterias, en si, la capacidad AA era limitada del EA, tanto en lo que desplego (que era lo mejor que tenia, eso si) respecto a lo que tenia...

El problema estuvo en la imprevisión.
concuerdo...en las tres fuerzas...sin descontar a ninguna.

Recuerdo que los generales que estaban en Malvinas fueron presas de los errores del continente. Ellos eran tácticos, no estrategas.
Para juzgar hay que mirar los hechos de 1982 con ojos de 1982, y no de 2015.
parada lo mandaron a hacerse cargo de las operaciones en darwin/san carlos, y todavia lo siguen esperando...eso se miro con los ojos de dicha epoca...jofre cuando le niega los cañones a balza, fue a principios de mayo...lo cual ya era una locura para ese momento...dejar unidades aisladas y abandonadas como en dos hermanas, tambien me parece un error tactico de nuestros generales...dos hermanas, harriet o kent, sin apoyo de fuego efectivo, sin proteccion AA y sin apoyo solapado...tambien no me parece un acierto tactico... pero en si...coincido que los que estaban en malvinas, sufrieron las penurias de los errores estrategicos del continente.
un abrazo
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
...jofre cuando le niega los cañones a balza, fue a principios de mayo...lo cual ya era una locura para ese momento...dejar unidades aisladas y abandonadas como en dos hermanas, tambien me parece un error tactico de nuestros generales...dos hermanas, harriet o kent, sin apoyo de fuego efectivo, sin proteccion AA y sin apoyo solapado...tambien no me parece un acierto tactico... pero en si...coincido que los que estaban en malvinas, sufrieron las penurias de los errores estrategicos del continente.
un abrazo
Dónde consta que en general le "niega" los cañones a Balza?
1. El Cte no manejaba los envíos, solo hacia los requerimientos, los cuales eran "priorizados en el continente. De los 31 vuelos que cruzaron entre el 1 de mayo y el 14 de junio. Cuántos llevaron efectos requeridos en forma específica por el Cte Agr Ejército Puerto Argentino?
2. Cómo ubicar tropas en Kent si ya en abril había problemas para sostenerlas?
3. Alejado está Harriet? Había que dejarlo vacío? Si controlaba la principal avenida de aproximación enemiga...

No prendieron el fuego, ya estaba prendido. Con leña humeante. La parrilla podrida. Le dijeron que hagan el asado, pero otros le iban poniendo carne (rancia) sobre las pocas brasas. Encima los apuraban. Imposible que salga bien.
 
S

SnAkE_OnE

Dónde consta que en general le "niega" los cañones a Balza?
1. El Cte no manejaba los envíos, solo hacia los requerimientos, los cuales eran "priorizados en el continente. De los 31 vuelos que cruzaron entre el 1 de mayo y el 14 de junio. Cuántos llevaron efectos requeridos en forma específica por el Cte Agr Ejército Puerto Argentino?
2. Cómo ubicar tropas en Kent si ya en abril había problemas para sostenerlas?
3. Alejado está Harriet? Había que dejarlo vacío? Si controlaba la principal avenida de aproximación enemiga...

No prendieron el fuego, ya estaba prendido. Con leña humeante. La parrilla podrida. Le dijeron que hagan el asado, pero otros le iban poniendo carne (rancia) sobre las pocas brasas. Encima los apuraban. Imposible que salga bien.

Hace tiempo que hubo problemas entre lo que se pedia y lo que se mandaba..asi como llegaban infinidad de cosas que nunca se habian pedido. Recuerdo que tambien se hablaba del problema que representaba que ambos fueran compañeros de promocion.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Dónde consta que en general le "niega" los cañones a Balza?
lo declara el propio jefe del ejercito (en su momento) y ex embajador en colombia en su libro.... no se puede hacer "constar" algo que se realiza en forma oral entre dos presentes...te cambio la pregunta, donde consta que jofre "no niegue" que "No nego" los cañones?

1. El Cte no manejaba los envíos, solo hacia los requerimientos, los cuales eran "priorizados en el continente. De los 31 vuelos que cruzaron entre el 1 de mayo y el 14 de junio. Cuántos llevaron efectos requeridos en forma específica por el Cte Agr Ejército Puerto Argentino?
4 vuelos en forma explicita...llevaron los citer y sofma.

2. Cómo ubicar tropas en Kent si ya en abril había problemas para sostenerlas?
justamente!!...a eso voy!!...si habia problema en sostenerlas, por que se desplazaron tropas alli?

3. Alejado está Harriet? Había que dejarlo vacío? Si controlaba la principal avenida de aproximación enemiga...
y de que te sirve dejarlos solos sin apoyo de fuego especifico, sin proteccion AA, sin apoyo solapado si se sabia que iba a caer de cualquier forma?...estas en una defensa periferica y estatica sobre tu centro logistico y desplazas a unidades de combate mas alla del mismo aislandolas?

No prendieron el fuego, ya estaba prendido. Con leña humeante. La parrilla podrida. Le dijeron que hagan el asado, pero otros le iban poniendo carne (rancia) sobre las pocas brasas. Encima los apuraban. Imposible que salga bien.
me gusta la analogia.
muy buena.
 
Arriba