Todo sobre al HAL Tejas

Roland55

Colaborador
Si bien solo son charlas...podria ser? (Tejas naval para la Marina india)
 

Roland55

Colaborador
Para @Ramirotv que le gustan grises claros (contraste con el camo que terminaron usando)
 

me262

Colaborador
Sobre los grises... @Ramirotv el KH-2011 tambien es clarito..

Por lo que tengo, este no volo mucho, usaba otro modelo del F404 que no fue el definitivo.
Estimado, el motor General Electric F404 es una opción popular para los aviones militares, incluido el HAL Tejas, que es un avión de combate polivalente ligero.

El motor F404 se ha utilizado/utilizará en varias variantes de Tejas, incluidas Tejas Mk1, Tejas Mk1A y Tejas Mk2.

Existen diferentes modelos del motor F404 que se han utilizado o propuesto, para su uso en el HAL Tejas:

F404-GE-IN20: esta variante es el modelo de producción inicial del motor F404 que se usó en el avión Tejas Mk1.
Tiene una clasificación de empuje máxima de aproximadamente 20 mil libras, y es un motor confiable y probado.

F404-GE-IN20A: esta es una versión mejorada del motor F404-GE-IN20, que se ha propuesto para su uso en el avión Tejas Mk1A.
Presenta un rendimiento mejorado y se espera que brinde capacidades operativas mejoradas al Tejas Mk1A, incluido un mayor empuje y una mejor eficiencia de combustible.

F414-GE-INS6: esta es una variante más avanzada y de mayor empuje del motor F404 que se ha propuesto para su uso en el futuro avión Tejas Mk2.
Tiene una clasificación de empuje máxima de aproximadamente 24 mil libras y se espera que brinde un mayor rendimiento y capacidades en comparación con el motor F404.

Vale la pena señalar que el modelo de motor específico utilizado en una aeronave en particular puede depender de varios factores, incluidos los requisitos de la aeronave, los objetivos de rendimiento y otras consideraciones técnicas...

Saludos.
 

Roland55

Colaborador
Estimado, el motor General Electric F404 es una opción popular para los aviones militares, incluido el HAL Tejas, que es un avión de combate polivalente ligero.

El motor F404 se ha utilizado/utilizará en varias variantes de Tejas, incluidas Tejas Mk1, Tejas Mk1A y Tejas Mk2.

Existen diferentes modelos del motor F404 que se han utilizado o propuesto, para su uso en el HAL Tejas:

F404-GE-IN20: esta variante es el modelo de producción inicial del motor F404 que se usó en el avión Tejas Mk1.
Tiene una clasificación de empuje máxima de aproximadamente 20 mil libras, y es un motor confiable y probado.

F404-GE-IN20A: esta es una versión mejorada del motor F404-GE-IN20, que se ha propuesto para su uso en el avión Tejas Mk1A.
Presenta un rendimiento mejorado y se espera que brinde capacidades operativas mejoradas al Tejas Mk1A, incluido un mayor empuje y una mejor eficiencia de combustible.

F414-GE-INS6: esta es una variante más avanzada y de mayor empuje del motor F404 que se ha propuesto para su uso en el futuro avión Tejas Mk2.
Tiene una clasificación de empuje máxima de aproximadamente 24 mil libras y se espera que brinde un mayor rendimiento y capacidades en comparación con el motor F404.

Vale la pena señalar que el modelo de motor específico utilizado en una aeronave en particular puede depender de varios factores, incluidos los requisitos de la aeronave, los objetivos de rendimiento y otras consideraciones técnicas...

Saludos.
Don Me262, despues de chusmear un poco sobre tema (no me acordaba exacamente el modelo que se uso antes del IN20), tengo que aclarar que el Programa LCA tuvo dos versiones del F404, los originales adquiridos en 1986 (F404-F2J3) y los adquiridos post 2001 (F404-GE-IN20).

Solo los TD (demostradores de tecnologia), PV (prototipos) y un solo LSP (serie limitada) tuvieron el F2J3 (6 aviones), mientras que desde el LSP-2 en adelante hasta el dia de hoy, todos usan el IN20. Ojo, que los PV que siguen activos puede que hayan cambiado el motor por el mas nuevo.

Por otro lado...con el Kaveri cerca de producirse...realmente espero ansioso que cedan alguna celula vieja (de estos PV/LSP que ya estan F/S) para pruebas..pero estimo que para eso falta.
 

me262

Colaborador
Don Me262, despues de chusmear un poco sobre tema (no me acordaba exacamente el modelo que se uso antes del IN20), tengo que aclarar que el Programa LCA tuvo dos versiones del F404, los originales adquiridos en 1986 (F404-F2J3) y los adquiridos post 2001 (F404-GE-IN20).
Estimado, me refería a los aviones de producción en serie, con información oficial de GE.

De hecho, el motor F404-F2J3 se usó en las primeras versiones prototipo del HAL Tejas, específicamente en el avión Tejas Mk1 de producción en serie limitada (LSP), que fue el avión de desarrollo inicial del programa Tejas.

Mismo motor que también usó el Hornet...

Por otro lado...con el Kaveri cerca de producirse...realmente espero ansioso que cedan alguna celula vieja (de estos PV/LSP que ya estan F/S) para pruebas..pero estimo que para eso falta.
El Kaveri se va a producir en su versión Dry, o sea sin postcombustión con cerca de 50 KN, mas o menos el mismo motor del A4-AR, porque lograron confiabilidad sin la postcombustión
Bastante corto para el Tejas.

No está determinado que haya una versión Wet con postcombustión, con unos 80 KN similar al F404...

Saludos.
 

Roland55

Colaborador
Estimado, me refería a los aviones de producción en serie, con información oficial de GE.

De hecho, el motor F404-F2J3 se usó en las primeras versiones prototipo del HAL Tejas, específicamente en el avión Tejas Mk1 de producción en serie limitada (LSP), que fue el avión de desarrollo inicial del programa Tejas.

Mismo motor que también usó el Hornet...
Solo un LSP tuvo el F2J3 (LSP-1), los prototipos PV-1/2/3 y los demostradores originales TD-1 y TD-2 tambien lo tuvieron.

Por otro lado me parece un poco interesante que en plenos años 80 cuando la IAF y HAL tuvo aceso a lo mejor que la URSS, francia y UK podian ofrecer...eligieron un motor americano.
El Kaveri se va a producir en su versión Dry, o sea sin postcombustión con cerca de 50 KN, mas o menos el mismo motor del A4-AR, porque lograron confiabilidad sin la postcombustión
Bastante corto para el Tejas.

No está determinado que haya una versión Wet con postcombustión, con unos 80 KN similar al F404...

Saludos.
Tengo entendido que hay pedidos 8 para su version dry, pero el GTRE tranquilamente podria tratar de completarlo y finalmente...bueno ya tenerlo como opcion para el Mk.1. Si bien son rumores, el GTRE ya habria pedido que cedan un avion para al menos hacer pruebas estaticas, pero de aca a que eso pase...uff.
 

me262

Colaborador
Por otro lado me parece un poco interesante que en plenos años 80 cuando la IAF y HAL tuvo aceso a lo mejor que la URSS, francia y UK podian ofrecer...eligieron un motor americano.
Estimado amigo, la historia demostró que el F404 es el mejor motor militar y que la decisión de la IAF fue sabia, pese a los detractores de todo lo de origen indio...

Tengo entendido que hay pedidos 8 para su version dry, pero el GTRE tranquilamente podria tratar de completarlo y finalmente...bueno ya tenerlo como opcion para el Mk.1. Si bien son rumores, el GTRE ya habria pedido que cedan un avion para al menos hacer pruebas estaticas, pero de aca a que eso pase...uff.
Opinión personal.
Creo que lo usarán para drones, y como turbina para generación de energía eléctrica en centrales...

Saludos.
 

Roland55

Colaborador
Esa version especifica sin PC, la piensan usar con el dron GHATAK

^demostrador a escala

^modelo del motor que se va a producir en Godrej para estos drones

Obvio que es un poco de deseo propio, pero yo espero que algun dia cumplan con lo prometido por alla en los 80...un motor propio para el LCA.

^GTX-35VS Kaveri completo (con PC) y en pruebas
 

Roland55

Colaborador

Tejas: El caza indio que amenaza a los Su-30 y MiG-29 rusos​

El caza indio Tejas gana terreno frente a los cazas rusos Su-30 y MiG-29 debido al apoyo político y al programa “Made in India”.​



No se si va mucho al tema, pero los que nunca estuvieron contentos con el desarrollo del LCA fueron los rusos, segun el cientifico Ravi Khumar Gupta (quien pertencio al DRDO) los rusos trataron de presionar a la institucion a abandonar el LCA, cosa que afortunadamente no se dio.
 

Roland55

Colaborador
No se si va mucho al tema, pero los que nunca estuvieron contentos con el desarrollo del LCA fueron los rusos, segun el cientifico Ravi Khumar Gupta (quien pertencio al DRDO) los rusos trataron de presionar a la institucion a abandonar el LCA, cosa que afortunadamente no se dio.
Ampliando un poco con esto, Ravi Khumar Gupta no fue el unico cientifico que comento sobre el "disgusto" de los rusos con respecto al programa LCA. Tal vez una de las personas mas importantes en la historia del DRDO, Dr VS Arunachalam quien estuvo a la cabeza del organismo por 10 años y a quien se le adjudica el incio de varios programas (incluyendo el LCA) tambien comento sobre el tema en su libro.

"Los rusos no estaban contentos con este intento por parte de la India de independizarse y el libro documenta un incidente interesante de su reunión con el entonces ministro de defensa soviético Dmitri Ustinov. Él recuerda: “Ustinov estaba enojado conmigo por tomar una ruta independiente. Estaba furioso, pero el intérprete estaba avergonzado y vacilante: moderó la ira de Ustinov en sus traducciones. Ustinov se quejó de que terminaríamos volando una cometa llamada LCA y dijo que si yo estuviera trabajando en la Unión Soviética me habría despedido de inmediato. Venkataraman [el ex presidente R. Venkataraman, quien era ministro de defensa en ese momento] mantuvo una sonrisa angelical todo el tiempo sin decir nada”.

 
Arriba