Se presentara un proyecto para reinstaurar el Servicio Militar Obligatorio (SMO)

¿Servicio Militar Obligatorio? ¿Si o No?

  • Si

    Votos: 201 62,2%
  • No

    Votos: 122 37,8%

  • Total de votantes
    323

Derruido

Colaborador
Sin sorteo ?

Alguna otra idea genial de este señor ?

El ingreso sería por portación de cara.........

En lugar de pensar en la defensa, piensan en éstas bolude.................s

Salute
El Derru
PD: Un SMO planteado de ésta forma es un disparate, los militares no están para ser niñeros.
 
Comparto Derru, para ellos seria un simple paseo. En seis meses se van a convertir en señores? no creo que sea tan facil,acá lo unico que tiene que importar es que reintegren a las FFAA(que se ocupe la Sra Ministra de defensa) y que de la educación se encarguen los padres(por que con una buena educación se sale de casa) a los militares con las cosas de militares y a la sociedad con las cosas de la misma. Aparte ahora quieren que las FFAA actuen para ayudar a la sociedad, mientras esta misma se cag...en lo que hicieron nuestros VGM a mi me dicen que deje de vivir en el pasado, bueno ellos también la dictadura terminó hace mas de treinta años(es parte del pasado) ahora lo que tiene que importar es nuestro futuro. Como dijeron por ahi arriba, que se implemente en velo de la seguridad nacional bueno, pero para seguir burlandose de nuestras FFAA para mi no va. Las FFAA no son niñeras....un abrazo

Dario Romero
 
COMPASS; me parece que empezar el argumento por el origen de su apellido, mas que descalificar su razonamiento te descalifica a vos...te diria que reconsideres la introduccion de tu comentario

Ya corregí la redacción,para que la idea quede como pretendí que se entienda, misma que nonera insultar apellido ni persona alguna; sólo fué un faltante de tiempo que me llevó a redactar sin tiempo a revisar lo expuesto, pero siempre estoy atento a enmendar los errores en la exposición de mis ideas y opiniones, por tanto, acepto y agradezco que me adviertan sobre alguna falta.

Un saludo
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Jajaja, la realidad es que el SMO no va a volver JAMAS. Ningún gobierno va a asignar semejantes partidas presupuestarias para mantener ese elefante blanco que ni siquiera te asegura poder salir airoso de un conflicto.

Está bárbaro que los que se golpean el pecho de ser los mas nacionalistas, los que dan todo por defender a la patria, de tener la argentinidad al palo y la mar en coche vayan y se anoten en el SMV y asunto arreglado. Nunca falta el vivillo que quiere decidir por los demás... :boxing_smiley:

Los nostálgicos, que vean fotos.
 
Jajaja, la realidad es que el SMO no va a volver JAMAS. Ningún gobierno va a asignar semejantes partidas presupuestarias para mantener ese elefante blanco que ni siquiera te asegura poder salir airoso de un conflicto.

Está bárbaro que los que se golpean el pecho de ser los mas nacionalistas, los que dan todo por defender a la patria, de tener la argentinidad al palo y la mar en coche vayan y se anoten en el SMV y asunto arreglado. Nunca falta el vivillo que quiere decidir por los demás... :boxing_smiley:

Los nostálgicos, que vean fotos.

Las leyes deciden por nosotros, la justicia decide por nosotros, los legisladores deciden por nosotros, para eso es una democracia representativa, lo que surja de ella, será para todos, beneficios y garantías, pero también obligaciones...

¿O estamos bajo la ley del viejo oeste?, la libertad absoluta de decidir que hacer o no, no existe...
 
Realmente es algo impracticable, en estos momentos Las FFAA no estan en capacidad de volver al SMO, ni materialmente, ni preparados administrativamente, ni hablemos de planes de estudios y de profesiones, quienes las dictarian, quienes las enseñarian.

No es lo mismo formar un soldado, o formar un joven para que aprenda una profesion o pueda manejarse en la sociedad, obligacion que les corresponde a los padres y al Estado con sus ministerios de Educacion y Social.

Desde que se instalo el Servicio Militar Voluntario han pasado mas de 13 años y realmente me toco estar con los dos servicios Militares, el SMO y el SMV, la realidad es que si tenes los medios y el personal Idoneo para formar un soldado y un ciudadano que sirva a la Nacion, lo podes hacer se puede hacer, pero cuando se desvirtuan las cosas, es muy diferente. siempre hechamos la culpa al sistema , pero el sistema esta manejado por personas y hombres y es alli donde fallamos.

Tuve el honor de tener los dos servicios, y puedo asegurar que los dos servian con todos los elementos que se necesitan para desarrollar un eficiente servicio militar. (Logistica, Personal,Compromiso Politico y Social,)

Ahora tenemos el SMV, pero ahora en la situacion que estan las FFAA me recuerda, cuando ya estaba agonizando el SMO, por falta de logistica material , personal, y compromiso politico y social.

Pero de los dos tengo buenos recuerdos y soldados.

tanto como el SMO y el SMV, pude tener bajo mi mando excelentes soldados y ciudadanos, como asi tambien en los dos, me toco actuar como en un reformatorio.

Pero despues de la experiencia de las FFAA con estos dos servicios, siempre el personal de cuadros prefiere el SMV,

asi que sabemos que estos proyectos de ley siempre se hacen con fines electoralistas y las FFAA, siempre son un medio ideal para todos estos proyectos politicos, aunque despues se desgarren las vestiduras de que no deben inmiscuirse en politica.

No estamos en capacidad de sostener nuesto SMV, menos creo yo podemos sostener un SMO ideado, realmente para hacer Asistencia Social a jovenes que son responsabilidad, primero de sus padres y luego el Estado con los mecanismos que corresponden.

Pero las leyes las dictan los poderes constitucionales y las FFAA estan para cumplirlas.

---------- Post added at 05:49 ---------- Previous post was at 05:30 ----------

Realmente es algo impracticable, en estos momentos Las FFAA no estan en capacidad de volver al SMO, ni materialmente, ni preparados administrativamente, ni hablemos de planes de estudios y de profesiones, quienes las dictarian, quienes las enseñarian.

No es lo mismo formar un soldado, o formar un joven para que aprenda una profesion o pueda manejarse en la sociedad, obligacion que les corresponde a los padres y al Estado con sus ministerios de Educacion y Social.

Desde que se instalo el Servicio Militar Voluntario han pasado mas de 13 años y realmente me toco estar con los dos servicios Militares, el SMO y el SMV, la realidad es que si tenes los medios y el personal Idoneo para formar un soldado y un ciudadano que sirva a la Nacion, lo podes hacer se puede hacer, pero cuando se desvirtuan las cosas, es muy diferente. siempre hechamos la culpa al sistema , pero el sistema esta manejado por personas y hombres y es alli donde fallamos.

Tuve el honor de tener los dos servicios, y puedo asegurar que los dos servian con todos los elementos que se necesitan para desarrollar un eficiente servicio militar. (Logistica, Personal,Compromiso Politico y Social,)

Ahora tenemos el SMV, pero ahora en la situacion que estan las FFAA me recuerda, cuando ya estaba agonizando el SMO, por falta de logistica material , personal, y compromiso politico y social.

Pero de los dos tengo buenos recuerdos y soldados.

tanto como el SMO y el SMV, pude tener bajo mi mando excelentes soldados y ciudadanos, como asi tambien en los dos, me toco actuar como en un reformatorio.

Pero despues de la experiencia de las FFAA con estos dos servicios, siempre el personal de cuadros prefiere el SMV,

asi que sabemos que estos proyectos de ley siempre se hacen con fines electoralistas y las FFAA, siempre son un medio ideal para todos estos proyectos politicos, aunque despues se desgarren las vestiduras de que no deben inmiscuirse en politica.

No estamos en capacidad de sostener nuesto SMV, menos creo yo podemos sostener un SMO ideado, realmente para hacer Asistencia Social a jovenes que son responsabilidad, primero de sus padres y luego el Estado con los mecanismos que corresponden.

Pero las leyes las dictan los poderes constitucionales y las FFAA estan para cumplirlas.
 
URUGUAY LEE ZONA MILITAR o al diputado Olmedo ...

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1247652

Mujica propone instrucción militar para combatir el paco
El presidente uruguayo aseguró que su gobierno "hará algo de impacto" para luchar contra las drogas; un proyecto de ley busca la internación compulsiva de adictos a drogas, incluso alcohol y tabaco

Por Nelson Fernández
Corresponsal en Uruguay

MONTEVIDEO.- El presidente de Uruguay, José Mujica, anunció que en el combate a la adicción a la droga de pasta base de cocaína, su gobierno hará "algo de impacto" y entre sus ideas mencionó la posibilidad de trasladar a adictos a trabajos rurales o a concentrarlos en un régimen de instrucción militar.:biggrinjester:

La propuesta la había manifestado, con variantes, durante la campaña electoral, y en su momento había caído mal en sectores del oficialista Frente Amplio por entender que no son las prácticas que se deben seguir en tratamiento de adictos y por considerar que hay riesgo de caer en violaciones a los derechos humanos.:yonofui::yonofui::yonofui:

Mujica ha expresado malestar por planteos de ese tipo, por entender que marcan un freno a resolver un tema grave como el consumo de "paco" (en Uruguay se le dice "pasta base"). "El problema es que te tiran una parafernalia de derechos, que no sabés lo que es; me rindo. ¡Hay una producción :yonofui:«abogadil» en este país, brutal! Te agotan":yonofui:, expresó Mujica al semanario Búsqueda, durante la entrevista en la que lanzó esa polémica propuesta.

"A los adictos hay que sacarlos del medio ambiente, tenerlos un poco aislados y que se cansen. Se les puede dar instrucción militar. Hay que diferenciar servicio militar de instrucción", dijo el presidente uruguayo. Aclaró que lo que él considera "instrucción" militar "no significa andar a los tiros ni nada de eso".:banghead::yonofui::banghead:

Mujica dijo que "el asunto es sacarlos de sus lugares y ponerlos a hacer trabajo físico". Agregó otra alternativa a la instrucción militar: "También los podemos mandar a trabar al campo" (GULAG). No aclaró que se haría en los casos que el adicto o su familia se nieguen a ese tratamiento.

El secretario de la Junta Nacional de Drogas (JND), Milton Romani, tomó distancia del planteo de Mujica y dijo que hay muchas formas de tratamiento y que se debe apoyar las que demuestren que dan resultados positivos. Igualmente, dijo que habrá que analizar la propuesta de Mujica.

En tanto, el diputado oficialista Víctor Semproni (Frente Amplio), anunció que presentará un proyecto de ley que impulsa el tratamiento compulsivo con internación, para adictos a diversas drogas, incluso alcohol y tabaco.
 
Yo voté que si. La mayoría de los adolescentes sabrian lo que es levantarse temprano y recibir ordenes, sabrian lo que es la autoridad e incluso aprenderían oficios. Alguno que otro se incorporaría en la fuerza. Hoy en Argentina la juventud está en la ruina, los valores trastocados. Al menos en las FFAA por un tiempo aprenderían algo. Serviría mucho para los jóvenes de la Pcia de BA que estan en la droga y la delincuencia.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Yo voté que si. La mayoría de los adolescentes sabrian lo que es levantarse temprano y recibir ordenes, sabrian lo que es la autoridad e incluso aprenderían oficios. Alguno que otro se incorporaría en la fuerza. Hoy en Argentina la juventud está en la ruina, los valores trastocados. Al menos en las FFAA por un tiempo aprenderían algo. Serviría mucho para los jóvenes de la Pcia de BA que estan en la droga y la delincuencia.

jejeje, me parece que algunos defensores del SMO se van a enojar contigo...


yo aprendi todo lo que marcaste mas arriba , por la educacion de mis viejos , no le achaces esa responsabilidad al estado....

che , los pibes de Capital Federal y del resto del pais no entran ? es solo para los pibes morochitos de Florencio Varela??
 
Estamos aberretando una discusión que había logrado un cierto nivel, pero bué, pensar es muy difícil...
 
Encuesta revela que 7 de cada 10 quiere el retorno del servicio militar

Encuesta revela que 7 de cada 10 quiere el retorno del servicio militar
0


2/06/2010 | 09:06 El relevamiento fue realizado a pedido del diputado salteño Alfredo Olmedo, promotor de una iniciativa parlamentaria en ese sentido. El 38,8 % cree que es una "solución a los problemas sociales".


El diputado nacional salteño Alfredo Olmedo insiste con su proyecto de retorno al servicio militar obligatorio, pero "comunitario", apoyándose en una encuesta que encargó a la consultora de Julio Aurelio.

Según el estudio realizado entre abril y mayo pasado, que incluyó a residentes mayores de 18 años de todo el país estableció que el 69,5 % de los entrevistados apoya el regreso forzoso de los jóvenes a los cuarteles, bases navales o aéreas mientras que un 24,3 % repudió la propuesta y 6,2 % se reservó la opinión.

Asimismo, el 38,8 % cree que es una "solución a los problemas sociales". Esos problemas incluyen sacar a los chicos de la calle con el 10.3 %, tener mejor educación con un 9,7 %, menos delincuentes/inseguridad y un 7,7 % y menos libertinaje-vagancia con un 6,5 %.

Otros motivos están relacionadas con los valores como la falta respeto/orden con un 9,3 %, le siguen recuperaría valores éticos y un 6,9 % y le da amor a la Patria con un 2,1 % y sacaría a los chicos de la droga y el alcohol con un 8,2 %.

De los que opinan en contra de la vuelta, el 11,2 % no quiere el retorno para chicos porque hubo muchos problemas de maltrato como el fatídico caso Carrasco mientras que el 8,8 % dijo que debería ser optativo, el 8,3 % que no sirve para nada y un 7 % aseguró que los militares no dejaron un grato recuerdo.

Dentro de los motivos para rechazarlo, el 24,9 % considera que es inútil, el 20,5 % que las fuerzas están desprestigiadas, el 17,2 % que el servicio coarta la libertad de los jóvenes.

El legislador sustenta su proyeto en la necesidad de que los jóvenes adquieran una formación “para que sean útiles a la sociedad y alejarlos de los vicios”.

Olmedo se preocupó por aclarar que no se trata del retorno de la “la conscripción, tal como se la concebía años atrás”, y afirmó que pretende que se instaure un “servicio militar social, de seis meses de duración”, que podría incluso ser controlado por civiles, aunque tendrá una primera parte que incluya instrucción militar.

El proyecto prevé en sus considerandos que los jóvenes cumplan un servicio social de 6 meses, en el que podrán desempeñar una serie de tareas comunitarias, como asistir a personas en casos de catástrofes naturales, actuar como acompañantes sanitarios, prestar servicios en centros de salud, centros vecinales y campañas sociales, como de protección del ambiente.

Además, la iniciativa incluye la enseñanza de oficios durante el período de la prestación del servicio, como cursos de plomería, instalador gasista, carpintería, entre otros. También hay un apartado para aquellos que ya hayan formado una familia, caso que deberán justificar debidamente. Y los que estén estudiando podrán pedir una prórroga, pero no la excepción.

El legislador salteño se manifestó convencido de que esta iniciativa servirá para encauzar o reencauzar a gran parte de la juventud y los adolescentes, que, según juzgó, están “perdidos, dedicados a los vicios y carecen de una formación que los habilite para ser hombres de bien”.

Fuente: http://www.cadena3.com.ar/contenido/2010/06/02/54850.asp
 

Derruido

Colaborador
Aconsejable: Servicio Militar Obligatorio como respuesta a la marginalidad

La estupidez característica del (ladri) progresismo puede oponerse a una medida que tiene fundamentos notables en el escenario de pobreza, pauperización imparable y marginalidad de amplios sectores de la población. Pero la opinión de algunos -quienes se abusan de 1 ó 2 casos extremos que han ocurrido, y los pretenden considerar como un promedio- no debería quitarle el foco a la sociedad acerca de las necesidades insatisfechas. El 28/05 tuvo estado parlamentario el expediente 3630-D-2010 que lleva la firma del diputado por Salta Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos), que propone la recuperación del Servicio Militar Obligatorio. Al mismo tiempo se conoció un estudio de opinión pública realizado por la consultora Aresco, de Julio Aurelio, en el cual 69,5% de los consultados se encuentra a favor de la recuperación de la instrucción militar para los jóvenes mayores de 18 años.


http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews[tt_news]=142579&cHash=0db9755a23
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
yo diria a que los que estan a favor del retorno del SMO , por razones estrategicas , puramente vinculadas a la defensa de la soberania nacional , no utilicen como ejemplo este tipo de encuestas , ya que la enorme mayoria de los encuestados , al momento de responder , estan imaginandose al pibe de gorrita de Hurlingan haciendo salto rana y arrastrandose cuerpo a tierra siendo jetoneado por un Cabo , "enderezando su vida"

ojo con este diputado Olmedo... si lo oyen expresarse , se van a dar cuenta que su falta de cultura , educacion y sentido comun , no son compatibles con el cargo que ocupa....

a esa encuesta le falto la contrapregunta "con que finalidad deberia volver el SMO"
 
Aconsejable: Servicio Militar Obligatorio como respuesta a la marginalidad

La estupidez característica del (ladri) progresismo puede oponerse a una medida que tiene fundamentos notables en el escenario de pobreza, pauperización imparable y marginalidad de amplios sectores de la población.

Un par de pensamientos, la nota da a entender que si sos pobre, entonces sos marginal y por lo tanto tenes que hacer el SMO.

Tratar de contener la marginalidad mediante el SMO, es juntar el hambre con las ganas de comer.

Si no hay presupuesto para que las FFAA estén actualizadas tecnológicamente, de donde saldría el dinero para contener a cientos de miles de personas anualmente ?

Si estas son personas que apenas tienen para vivir.

Cuales serian los destinos ?

Como los movilizarían ?

Como los alimentarían ?

Como los vestirían ?

Alguien tiene los números involucrados ?
 
Un par de pensamientos, la nota da a entender que si sos pobre, entonces sos marginal y por lo tanto tenes que hacer el SMO.

Tratar de contener la marginalidad mediante el SMO, es juntar el hambre con las ganas de comer.

Si no hay presupuesto para que las FFAA estén actualizadas tecnológicamente, de donde saldría el dinero para contener a cientos de miles de personas anualmente ?

Si estas son personas que apenas tienen para vivir.

Cuales serian los destinos ?

Como los movilizarían ?

Como los alimentarían ?

Como los vestirían ?

Alguien tiene los números involucrados ?

Sería excelente que lea las 41 páginas anteriores, allí están contestadas todas sus preguntas.-

Un abrazo
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Sería excelente que lea las 41 páginas anteriores, allí están contestadas todas sus preguntas.-

Un abrazo

podran estar contestadas , pero respuestas coherentes y justificadas sobre como redistribuir el presupuesto , no hay... y yo si lei las 41 paginas...
 
Sería excelente que lea las 41 páginas anteriores, allí están contestadas todas sus preguntas.-

Un abrazo

Lei las 41 paginas y en ninguna se dice :

Cuales serian los destinos ?

Como los movilizarían ?

Como los alimentarían ?

Como los vestirían ?

Alguien tiene los números involucrados ?

En un par de post alguien dice que serian 100.000 conscriptos, pero no se dice en base a que se da ese numero.

Tampoco vi el presupuesto que esto involucraría y como se cubriría.

Para que tengamos idea, hoy en día un preso cuesta al estado $6000 por mes. Teniendo en cuenta que el régimen es similar, respecto de la alimentación, vestimenta y alojamiento , ademas de los materiales para su instrucción ( armas, munición y transporte ).

Para 100.000 conscriptos ( solo varones o tambien mujeres ya que tal vez el numero se incrementaria ? )

Esto daría un presupuesto anual de U$S 1800 millones anuales.

Todas son conjeturas, ya que nadie dio pautas de valores.
 

Derruido

Colaborador
Un par de pensamientos, la nota da a entender que si sos pobre, entonces sos marginal y por lo tanto tenes que hacer el SMO.

Tratar de contener la marginalidad mediante el SMO, es juntar el hambre con las ganas de comer.

Si no hay presupuesto para que las FFAA estén actualizadas tecnológicamente, de donde saldría el dinero para contener a cientos de miles de personas anualmente ?

Si estas son personas que apenas tienen para vivir.

Cuales serian los destinos ?

Como los movilizarían ?

Como los alimentarían ?

Como los vestirían ?

Alguien tiene los números involucrados ?

Si vuelve lo ideal sería por sorteo, y si cursas alguna carrera universitaria, si la terminas dentro de cierto tiempo, quedás liberado de prestar el servicio.

Salute
El Derru
 
Si vuelve lo ideal sería por sorteo, y si cursas alguna carrera universitaria, si la terminas dentro de cierto tiempo, quedás liberado de prestar el servicio.

Salute
El Derru

Derru, permitíme disentir con vos. Yo me gradué en la Universidad Pública "en tiempo y forma", lo cual constituye para mi un orgullo. El Estado Argentino no me pidió un solo peso a cambio, desde el día que ingresé hasta que obtuve mi diploma. Si hubiera un precio para ello, y fuera solamente prestar un servicio a mi Patria, lo pagaría con muchísimo gusto. Por otra parte, el hecho de convivir gente de nivel universitario con otros pibes que tal vez sean semi analfabetos (lo sé por mi viejo que vivió esta situación y daba una mano en la colimba enseñando a leer y a escribir a sus compañeros para que obtuvieran su título de nivel primario), pone a unos y a otros "en autos" de que existe otra Argentina. A los "lauchas" les muestra otra perspectiva, que estudiando se progresa (de hecho hasta que no terminaras la primaria, no te largaban), y a los mas privilegiados socialmente (a los mas soberbios me refiero), les hace bajar el copete al ponerlos durante la etapa del servicio militar de igual a igual con el resto.
 
Derru, permitíme disentir con vos. Yo me gradué en la Universidad Pública "en tiempo y forma", lo cual constituye para mi un orgullo. El Estado Argentino no me pidió un solo peso a cambio, desde el día que ingresé hasta que obtuve mi diploma. Si hubiera un precio para ello, y fuera solamente prestar un servicio a mi Patria, lo pagaría con muchísimo gusto. Por otra parte, el hecho de convivir gente de nivel universitario con otros pibes que tal vez sean semi analfabetos (lo sé por mi viejo que vivió esta situación y daba una mano en la colimba enseñando a leer y a escribir a sus compañeros para que obtuvieran su título de nivel primario), pone a unos y a otros "en autos" de que existe otra Argentina. A los "lauchas" les muestra otra perspectiva, que estudiando se progresa (de hecho hasta que no terminaras la primaria, no te largaban), y a los mas privilegiados socialmente (a los mas soberbios me refiero), les hace bajar el copete al ponerlos durante la etapa del servicio militar de igual a igual con el resto.
+ 10 :biggrinjester:

---------- Post added at 05:08 ---------- Previous post was at 04:59 ----------

podran estar contestadas , pero respuestas coherentes y justificadas sobre como redistribuir el presupuesto , no hay... y yo si lei las 41 paginas...

Primero... me encanta tu avatar que justamente es la CARA DE UN SOLDADO CONSCRIPTO LLORANDO A PERON.-
GENIAL:biggrinjester:.-

Segundo, sería piola abrir una sección del foro donde pudieramos hablar de POLITICA PRESUPUESTARIA, PROYECTOS DE LEY Y DOCTRINA MILITAR-.

Obvio hay que modificar algo del criterio de los fundadores.-

Hace más de varios años, apenas mudados a vbulletin, (veniamos de miarroba), conversando con SPIRIT666 que era moderador por ese entonces,(una lastima que postea poco, se le extraña), le había comentado la idea de formular PROYECTOS DE LEY y que todos los foristas, lo apoyaramos luego de discutirlo, y presentarlo en el congreso.-

Mirá es algo más simple de lo que se piensa, un una simple alícuota FIJA de un peso por gaseosa franquicia importada (lease coca, pepsi, teem, etc) tenés en forma mínima diaria la suma de VEINTE MILLONES DE PESOS DIARIOS.-

Si no te gustan las gaseosas, se lo aplicas al cigarrillo, sino se lo aplicas a la hamburguesa de Mcdonald´s, y podemos seguir, así como una ley del cobre chilena, pero aplicada por emergencia.-

Así se hizo con el iompuesto al cheque, una emergencia, que hoy representa el 3º impuesto de ingresos al país en forma indirecta (derruido seguro le explica mejor que yo).-

Ya comenzamos, hace muchos que venimos discutiendo el servicio militar obligatorio, sus ventajas y desventajas, ahora podríamos discutir sin achicarnos en las ideas, proponer cosas.-

Después de todo, el foro hace mucho que lo leen muchas personas importantes, y si además ya están haciendo consulta ON LINE.-:smilielol5:

Saludos

---------- Post added at 05:21 ---------- Previous post was at 05:08 ----------

Lei las 41 paginas y en ninguna se dice :

Cuales serian los destinos ?

Como los movilizarían ?

Como los alimentarían ?

Como los vestirían ?

Alguien tiene los números involucrados ?

En un par de post alguien dice que serian 100.000 conscriptos, pero no se dice en base a que se da ese numero.

Tampoco vi el presupuesto que esto involucraría y como se cubriría.

Para que tengamos idea, hoy en día un preso cuesta al estado $6000 por mes. Teniendo en cuenta que el régimen es similar, respecto de la alimentación, vestimenta y alojamiento , ademas de los materiales para su instrucción ( armas, munición y transporte ).

Para 100.000 conscriptos ( solo varones o tambien mujeres ya que tal vez el numero se incrementaria ? )

Esto daría un presupuesto anual de U$S 1800 millones anuales.

Todas son conjeturas, ya que nadie dio pautas de valores.

Jos,,, ya lo hablamos.-

Por ejemplo en Pto Belgrano aun hoy existen las Baterias y el Famoso CAMPO SARMIENTO, ponerlo en puesta a punto, no es para tanto.-

La ropa no la tenés quie comprar de golpe, si de hecho aunque se reniegue hay existencia, como así ya hemos hablado de bstas existencias de fusiles FAL guardado como nuevos, etc.-

Basta leer el foro.-

El tema central es la MODERNIZACIÓN Y LAS DOCTRINAS; de eso si no se habla, porque de alguna forma estrá prohibido por reglamento.- "ES POLITICA"

La incorporación no debe ser masiva, sino como AIMARA ya explicó con lujos de detalles en los tread de Malvinas, las formas escalonadas de instrucción y la excelente experiencia a nivel de la Armada Argentina, y en algunos casos de la F.A.A.-

El tema central es el mal recuerdo, aspero del EA, donde ahí tenes un problema bastante serios, porque ya lo tenes con el voluntariado.-

Los destinos son los conocidos, y de todo el personal militar.-
Como era antes, asi de simple.-

AHORA, respecto al dinero más arriba coloqué alguna idea a la pasada, pero tambièn nadie indica, que hoy para pintar un cordón o el Colegio MIlitar de la Nación tenés que llamar a LICITACION PUBLICA; con lo que sale, con lo que demora, con las impugnaciones, etc... entonces nunca se hacía nada.-
Por su parte el voluntario puede NO HACER DETERMINADAS COSAS que antes si hacía un tipo del SMO.-

Fijate, hoy, quien limpia los baños del EDIFICIO LIBERTADOR o el LIBERTAD, ¿UN VOLUNTARIO O UNA EMPRESA DE MAESTRANZA que está entongada?...

También tenés el tema central de la DOCTRINA; que tipo d efuerzas queremos, esto???? lo anterior???? o algo mejor????

Con este esquema nO VAMOS NI PARA ATRÁS, justamente porque la ciudadanía no se involucra, porque no conoce.-

Volvemos a lo mismo...

¿LE SIRVE A ISRAEL?
¿Queremos un SMO como el israelí o el suizo de excelencia o queremos un reformatorio?

Eso es política, eso es doctrina.-

Eso es SUN PIN, SZUN ZU, MAQUIAVELO, NAPOLEON, y Clausewicz.-

Claro como dijo otro forista eso es algo viejo... YA NO SE ESTUDIA:rofl::rofl::rofl:

UNA COSA MUY IMPORTANTE, HACE VARIOS MESES QUE ESTÁ EN DISCUSIÓN EL COSTO DE UN INTERNO CARCELARIO EN LA PROVINCIA DE BS AS QUE ES DE $ 6300.-

Entonces, con ese concepto sacas de una lado y lo evitas, pues tenés un ahorro ponderado de $ 300.-

Un abrazo y saludo
 
Arriba