Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Recien entro la fotografia,ahi veo la pernera con la tablet en la izquierda,pero en la derecha esta la que nunca falla.Mis disculpas.

Estimado, se están refiriendo a este posteo con imagen:
Dejo debajo un mix de la nueva y la vieja escuela de la mano de un piloto de SEM Frances.

en una pierna una laptop, en otra, papeles.

espero aclarar.
Saludos!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Debe ser por la tablet en una pierna y en la otra pierna en papel.
Me pasó lo mismo al volar en el TC-69 hace unos dias,vi que los Navegadores ahora son usuarios de tablets,tienen toda la informacion Jeppesen de cartas radioelectricas,entradas y salidas por instrumentos y procedimientos,ademas de informacion personal propia de acumular experiencia.
Todo ello frente a una Computadora de Mision,comandos de Flir y tres pantallas full glass.
Tuvimos una larga charla profesional,para operar en ambiente operacional hostil y con el avion degradado por accion o bien por fuera de servicio de generadores o falla de sistema electrico.
Por cada hora de vuelo hay dos de trabajo previo de analisis,trazado,calculos de estima con un viento estimado,de deriva,alternativas,objetivo/ZL,Punto de Control de Reabastecimiento,como los haré a los circuitos o será en ruta o "tobogan",de chequeo de accidentes geograficos tan pequeños como un risco,un cruce de rutas,un puente,etc,la ayuda de la precomputada y las anotaciones,es como tener un plan,cuando se lanza la operacion el plan puede cambiar por agentes exogenos ( artilleria antiaerea,PACs,MET,etc) pero por lo menos tenemos un plan que tendremos que readecuar,peor es no tener nada y depender de la tablet que se puede apagar....
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
@BIGUA82 Que tan posible sería para nuestra realidad evolucionar la estructura del Pampa para que sea algo un poco más que solo un entrenador avanzado?
Hay que hacer un proyecto nuevo.Será siempre un entrenador avanzado sino se le realizan elementales modificaciones,que lo transformarán en un nuevo vector.
Motor mas potente para mejorar su envolvente de vuelo,con mayor carga positiva y negativa
Blindaje en cabina y partes del motor
Mayor capacidad de combustible,tanques externos ( puntos humedos)
Radar AESA
Capacidad de lanzar armento inteligente con cinco estaciones y para misilies AA

Todo eso es otro avion,nada parecido al IA 63

Casi algo asi


 
Hay que hacer un proyecto nuevo.Será siempre un entrenador avanzado sino se le realizan elementales modificaciones,que lo transformarán en un nuevo vector.
Motor mas potente para mejorar su envolvente de vuelo,con mayor carga positiva y negativa
Blindaje en cabina y partes del motor
Mayor capacidad de combustible,tanques externos ( puntos humedos)
Radar AESA
Capacidad de lanzar armento inteligente con cinco estaciones y para misilies AA

Todo eso es otro avion,nada parecido al IA 63

Casi algo asi


Y en ese caso, seria posibie? No pretendo que sea un F16, ni siquiera un JF17, pero quiza algo supersonico?
 
Me pasó lo mismo al volar en el TC-69 hace unos dias,vi que los Navegadores ahora son usuarios de tablets,tienen toda la informacion Jeppesen de cartas radioelectricas,entradas y salidas por instrumentos y procedimientos,ademas de informacion personal propia de acumular experiencia.
Todo ello frente a una Computadora de Mision,comandos de Flir y tres pantallas full glass.
Tuvimos una larga charla profesional,para operar en ambiente operacional hostil y con el avion degradado por accion o bien por fuera de servicio de generadores o falla de sistema electrico.
Por cada hora de vuelo hay dos de trabajo previo de analisis,trazado,calculos de estima con un viento estimado,de deriva,alternativas,objetivo/ZL,Punto de Control de Reabastecimiento,como los haré a los circuitos o será en ruta o "tobogan",de chequeo de accidentes geograficos tan pequeños como un risco,un cruce de rutas,un puente,etc,la ayuda de la precomputada y las anotaciones,es como tener un plan,cuando se lanza la operacion el plan puede cambiar por agentes exogenos ( artilleria antiaerea,PACs,MET,etc) pero por lo menos tenemos un plan que tendremos que readecuar,peor es no tener nada y depender de la tablet que se puede apagar....

Saludable que se mantengan algunos conocimientos análogos en caso de alguna eventualidad, caida o bloqueo de los sistemas electrónicos. Siempre contar con un plan B aunque se vea rudimentario, ello entrega una redundancia y una resiliencia que en situaciones límites son la diferencia entre la vida y la muerte.


https://www.x.com/images/showid2/4686060?w=900&mh=700

Gracias por sus aportes desde la experiencia estimado Bigua.

Saludos cordiales
 
Es que claramente hay que ir por un aparato del estilo FA-50 Monoplaza/Biplaza para CAS y para reemplazar a los IA63 desarrollado localmente en torno al motor F404
Pero suponiendo que hipotéticamente se fuera por ese camino .... que asegura que no tendremos los mismos problemas de veto a componentes clave? Por que si vemos al Pampa, lo puramente nacional es poco y todo lo clave es importado. O directamente habrá que armarlo con componentes libres de veto, es decir chinos o rusos? Y si empezamos a comprar computadoras de misión rusas y asientos ejectores chinos, que asegura que USA no corte el suministro a los sistemas ya existentes?
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Estimado Bipedo Implume
Estamos hablando de un hipotético avion de FADEA,
¿Por qué se van a usar componentes vetables?
Precisamente se pueden usar elementos que no estén en esa condición o diseñarse localmente como la MMC o RWR o Chaff via INVAP
Hay asientos de EEUU como los de los A4 por dar un ejemplo sin necesidad de ir a proveedores orientales
 

me262

Colaborador
Pero suponiendo que hipotéticamente se fuera por ese camino .... que asegura que no tendremos los mismos problemas de veto a componentes clave?
Estimado, no entiendo lo de veto de componentes clave de productos norteamericanos.
A no ser que se piense ser un país agresor de otro, o usar indebidamente los productos como por ejemplo, compartir su tecnología con terceros...

Por que si vemos al Pampa, lo puramente nacional es poco y todo lo clave es importado.
Eso es correcto, y el motivo es muy sencillo.

El Estado no brinda NINGUNA posibilidad a la Industria local para que esto cambie, ni tampoco compra licencias para que lo produzcan empresas del Estado.
la Industria es sistemáticamente destruída.

Se fueron del país Hutchinson y Saint Gobain, proveedores aeronáuticos globales de prestigio...

O directamente habrá que armarlo con componentes libres de veto, es decir chinos o rusos?
Usted cree que si votamos en UN algo en contra de estos países. no tendremos "problemas para conseguir los repuestos", amén de la dudosa logística que tienen...?

Y si empezamos a comprar computadoras de misión rusas y asientos ejectores chinos, que asegura que USA no corte el suministro a los sistemas ya existentes?
USA (su Congreso) no va a permitir de ninguna manera mezclar la tecnología norteamericana con la de China o Rusia, sin tener consecuencias legales por violar derechos de IP, con sanciones.

He citado varios ejemplos de los problemas legales de Lockheed con el Congreso USA por equipos norteamericanos como el radar, y que hubo que buscar opciones en Israel y producirlo bajo licencia en Korea con una empresa coreana (LIG Nex1) para recién poder instalarlo una empresa norteamericana en el FA-50.

USA no comparte sus códigos fuentes con nadie, ni con Israel, al punto que muchos equipos del F-35 Adir son propios israelíes, a medida...

Saludos.
 
Habiendo leído las últimas páginas, no puedo dejar escribir mi opinión sobre un par de temas.

Sobre el caza supersónico, la guerra de Ucrania no ha hecho más que acentuar las implicancias geopolíticas de la adopción de un modelo u otro. Ir por alguna alternativa no occidental sería el empujón final para quedar en una situación muy compleja.
Con una población de descendencia mayormente europea, con costumbres, estándares de vida y hábitos occidentales quedaríamos pegados a un pais (China o Rusia) del cual no compartimos nada (excepto la ideología de algunos trasnochados).
El tema es que después de lo que hicimos en Malvinas y la ambigua política diplomática durante décadas, las potencias occidentales no van a permitir nunca que tengamos unas FFAA que peleen el liderazgo con Chile.
Entonces, para mi la mejor opción es es nuestro siempre mencionado...

Los paisanos seguramente nos podrán proveer a un buen precio un SDA con tecnología moderna, evitando las sanciones de las potencias occidentales pero sin caer en acuerdos con las potencias del "eje del mal".
Nos pueden proveer las aeronaves, modificar aviones civiles como reabastecedores, modificar B737 a Combi, proveer sistemas de guerra electrónica, drones y demás etc..
Para mi es la mejor opción por lejos.

Bonus track;
Los que mencionan el desarrollo de otro avión nacional están alejados de cualquier realidad posible.
 
Última edición:
Es que claramente hay que ir por un aparato del estilo FA-50 Monoplaza/Biplaza para CAS y para reemplazar a los IA63 desarrollado localmente en torno al motor F404

Hoy para muchos países desarrollados y del primer mundo les resulta muy dificil desarrollar desde cero una aeronave de combate tipo LIFT por la enorme inversión que se requiere en I&D. Además FAdeA no cuenta con los medios necesarios para diseñar una aeronave que exceda Mach 1.

La opción más simple es producir bajo licencia, sin riesgo alguno, ni de estructura, materiales o motores.

En Turquía el Hurjet está en la fase final y ya en estudio una versión con radar AESA, armamento guiado y capacidad REVO, Mach 1.2, motor F404 y en términos generales, un proveedor no tradicional que cuenta con muy buen armamento guiado de diseño propio.



Opciones hay, voluntad política no.
 
Arriba