Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Lo primordial sería tener algo para volver a generar doctrina, sustentable dentro del magro presupuesto y que permita recuperar capacidades. Sin la voluntad política para lograr eso, lamentablemente seguiremos como hasta ahora con el atenuante de ver perder en poco tiempo a los a4.

Slds
 
Ay ay ay...
Ese discurso de barricada, está totalmente obsoleto.
Vos pensas que por comprarle armamento a los Rusos.y a los chinos UK se va a sentar en la mesa "presionado" a negociar!!??
Uk, se te ccaga de la risa, si le compras armamento a los Rusos y los chinos , y encima le haces el caldo gordo para que aumenten no solo la presencia militar en las islas, si no que por ahí, te aumentan aún mas su presupuesto de defensa, que por mas que pasen 100 millones de años, va a estar años luz de distancia, respecto a nuestro presupuesto de defensa.
Partamos de la base que mencioné que si vienen F16 bailó en una pata, y que ni a Paraguay podemos hacernos los guapos, si vinieran 10 F5 sería mucho mejor a lo que hay por qué prácticamente nada hay en aviones de combate,
Así que mí postura en el hoy y en los próximos 20 años, es totalmente contraria a pensar en guerras con UK y es de risas pensar eso.
Aun asi una cosa no quita la otra, si algún día viene gente idónea, y estrategas, primero hay que definir los objetivos y el rumbo en política exterior, defensa e intereses estratégicos llegado a ese punto se tendría que ver si entra la cuestión malvina si se va por ahí o no, de ahí en más varios escalones más abajo llegan los medios idoneos que den respuesta a eso, hoy la política de defensa nacional es defensiva y bastante ambigua sin hipotesis claras, desde mí punto de vista.
Por otro lado veo que hay muchos pro occidentales, la verdad a mí me va más lo ruso, por su doctrina de empleo, en automia, en maniobrabilidad, en permanencia, en motores adaptados a largas distancias y ambientes adversos de manera individual dada la superficie rusa, carga util y varios ítems más, creo que pueden existir otras ideas no solo la occidental, que está basada mayormente en fuerzas aéreas de índole expedicionarios y cazas ligeros para venderle a fuerzas aéreas medias y de poco presupuesto.
Aún así no niego la excelencia de la parte occidental como de la rusa, pero me inclino por la rusa.
 
Pero, nos quedamos sin la posibilidad porque nos hicimos los ofendidos y usamos el "mail" para terminar una negociación que no queríamos por ser de otra administración.
El "mail" decía entre líneas... "tranqui que estamos viendo"; esperaban un poco de paciencia y seriedad de nuestra parte. Obviamente eso no pasó.
Pero existio otro mail u otra aclaración luego? El tango se baila de a dos, quizás del otro lado dejaron todo como quedó en punto muerto, sino metieron primera luego de ese desencuentro me dejas dudando, y descreyendo de la tan buena voluntad británica, surcoreana y/o estadounidense.
 
No funciona así, siempre sin importar el país que sea, el vendedor te va a dar una versión de exportación de su producto, no interesa que tan aliado seas, ni cuantas Guerras pelearon juntos.

Y si, eso paso, pasa y va a seguir pasando..Ya lo hacia la URSS con los demás integrantes del pacto de Varsovia..

Y con respecto a equiparar fuerzas con un UK en una hipotética carrera armamentista, no lo creo sinceramente, partiendo de la base que UK baso y basa su política exterior desde siempre en sus fuerzas armadas caza vez mas expedicionarias y nosotros siempre boyamos, nunca tuvimos una continuidad, nunca tuvimos una política exterior clara y en los años de democracia nunca supimos a donde ir ni que hacer en el escenario mundial..
Hay que ser realistas, ni siquiera en las mejores épocas de nuestras fuerzas armadas en cuanto a equipamiento en dotación se tuvo siquiera cerca de UK..
 
Por favor,esto garantiza llegar a la pagina 5.000 sin lugar a dudas.
Señores esto nunca existió...esta Generala aun no tomó su cargo,está en otro destino ajeno totalmente al Comando Sur.
Ahora si hasta la pagina 5000 sin paradas intermedias en chinos o rusos...además a la nota,o como se llame esto lo escribió un aficionado a la lectura de temas en defensa,hay errores muy burdos.
Y aún falta que se encienda la maquina de humo del checkmate... Ese si va a generar páginas hasta la 5000
 

me262

Colaborador
creo que pasa por que estés dispuesto a pagar si querés bosta te venden bosta y si querés caviar te venden caviar.
Estimado no es así.

Por mas montaña de plata que quiera pagar, los chinos no tienen un motor de aviación ni comercial ni militar confiable, y se depende aparte de los chinos, de los rusos...

pero adquirir hoy por ejemplo F16 en 15 años sería un lastre.....hay que tocar muchas puertas de un sistema ya de salida, aunque valga decir récord en producción y usuarios.
El F-16 y el F-15 estarán operativos en la USAF por lo menos hasta 2040, y hay 25 usuarios internacionales del F-16 con 3000 aparatos operativos por todo el mundo.

La línea de producción del F-16 está abierta en Greenville SC, y produjo al día de hoy 4588 ejemplares.
Con una gran ventaja, que tiene 2 proveedores de motores GE y P&W.

Es absolutamente falso que está de salida, y Lockheed espera llegar a producir el ejemplar número 5000.

Eso significa que la logística del aparato estará vigente hasta el 2070 como mínimo...

Saludos.
 
Estimado no es así.

Por mas montaña de plata que quiera pagar, los chinos no tienen un motor de aviación ni comercial ni militar confiable, y se depende aparte de los chinos, de los rusos...


El F-16 y el F-15 estarán operativos en la USAF por lo menos hasta 2040, y hay 25 usuarios internacionales del F-16 con 3000 aparatos operativos por todo el mundo.

La línea de producción del F-16 está abierta en Greenville SC, y produjo al día de hoy 4588 ejemplares.
Con una gran ventaja, que tiene 2 proveedores de motores GE y P&W.

Es absolutamente falso que está de salida, y Lockheed espera llegar a producir el ejemplar número 5000.

Eso significa que la logística del aparato estará vigente hasta el 2070 como mínimo...

Saludos.

Siempre creí que el F-16 junto al Mirage eran tiendo en cuenta el costo beneficio lo mejor a lo que podía acceder la FAA sobre todo si quería tener una capacidad decente y sostenible en el tiempo, pero después veo las experiencia de por ejemplo Irak o Polonia y los 1 millon de F-16 producidos y los quichicientos mil de proveedores que hay alrededor del mundo no evitaron los problemas de disponibilidad de los aparatos...
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Partamos de la base que mencioné que si vienen F16 bailó en una pata, y que ni a Paraguay podemos hacernos los guapos, si vinieran 10 F5 sería mucho mejor a lo que hay por qué prácticamente nada hay en aviones de combate,
Así que mí postura en el hoy y en los próximos 20 años, es totalmente contraria a pensar en guerras con UK y es de risas pensar eso.
Bueno al igual que tu otro comentario;

-Si pensamos como base proyectar una defensa solo para la región de acá a 25 años , vamos para adelante con sistemas occidentales, "vetables", pero funsional con el comando sur y el equilibrio en la región, y todos contentos.-

éste otro que cite, es casi lo mismo.
Una especie de ninguneada, o al menos es lo que entiendo.
Un Estado no compra determinado armamento, para hacerse el loco con tal o cual país.
Compra armamento para que ningún país no se haga el loco con dicho Estado.
Aun asi una cosa no quita la otra, si algún día viene gente idónea, y estrategas, primero hay que definir los objetivos y el rumbo en política exterior, defensa e intereses estratégicos llegado a ese punto se tendría que ver si entra la cuestión malvina si se va por ahí o no, de ahí en más varios escalones más abajo llegan los medios idoneos que den respuesta a eso, hoy la política de defensa nacional es defensiva y bastante ambigua sin hipotesis claras, desde mí punto de vista.
Ahí está tu error.
Como ya dije en mas de una oportunidad, por mas política de relaciones exteriores que lleves, por mas armamento que compres, y por mas estrategas y gente idónea que asuma, Malvinas no se van a recuperar por la fuerza.
Ni con armamento Ruso, chino, o Marciano, por los motivos que ya expliqué.
Por otro lado veo que hay muchos pro occidentales, la verdad a mí me va más lo ruso, por su doctrina de empleo, en automia, en maniobrabilidad, en permanencia, en motores adaptados a largas distancias y ambientes adversos de manera individual dada la superficie rusa, carga util y varios ítems más, creo que pueden existir otras ideas no solo la occidental, que está basada mayormente en fuerzas aéreas de índole expedicionarios y cazas ligeros para venderle a fuerzas aéreas medias y de poco presupuesto.
Aún así no niego la excelencia de la parte occidental como de la rusa, pero me inclino por la rusa.
Creo que son pocos, los que critican las características de la mayoría de los armamentos Rusos.
Lo que varios tratamos de explicar, que comprar armamento Ruso o chino, no te garantiza nada con respecto a el tema Malvinas, es mas te trae mas complicaciones que beneficios.
 
Última edición:

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Pero existio otro mail u otra aclaración luego? El tango se baila de a dos, quizás del otro lado dejaron todo como quedó en punto muerto, sino metieron primera luego de ese desencuentro me dejas dudando, y descreyendo de la tan buena voluntad británica, surcoreana y/o estadounidense.

"Although KAI did not yet find a solution, KAI is making its reasonable endeavor to resolve this UK E/L issue."

KAI pidió paciencia... aquí salimos a los gritos con el veto ingles y pateamos todo al tacho de la basura. De EEUU no había problema, al contrario... eran los que podían suplir muchos de esos componentes.
 
"Although KAI did not yet find a solution, KAI is making its reasonable endeavor to resolve this UK E/L issue."

KAI pidió paciencia... aquí salimos a los gritos con el veto ingles y pateamos todo al tacho de la basura. De EEUU no había problema, al contrario... eran los que podían suplir muchos de esos componentes.

Es que soluciones siempre hubo, lo que no hay es voluntad por parte del espectro político argentino de equipar a las FFAA.

Hablamos del Kfir y el F/A-50, pero también estaban los F-1 ex Cataries y los F-1M.
 
Y si, eso paso, pasa y va a seguir pasando..Ya lo hacia la URSS con los demás integrantes del pacto de Varsovia..

Y con respecto a equiparar fuerzas con un UK en una hipotética carrera armamentista, no lo creo sinceramente, partiendo de la base que UK baso y basa su política exterior desde siempre en sus fuerzas armadas caza vez mas expedicionarias y nosotros siempre boyamos, nunca tuvimos una continuidad, nunca tuvimos una política exterior clara y en los años de democracia nunca supimos a donde ir ni que hacer en el escenario mundial..
Hay que ser realistas, ni siquiera en las mejores épocas de nuestras fuerzas armadas en cuanto a equipamiento en dotación se tuvo siquiera cerca de UK..
si, y fácticamente el gasto de UK en sus FFAA para el trieño es equivalente a USD 225.000 millones, sin contar que en su gran parte el equipamiento es de producción propia.
 
si, y fácticamente el gasto de UK en sus FFAA para el trieño es equivalente a USD 225.000 millones, sin contar que en su gran parte el equipamiento es de producción propia.


Con este ofrecimiento de EEUU sume mal , o es un festín de números 10 F_16, mas 16 de la reserva, mas 18 como donación? que son 44?mas los KC?
 
Bueno al igual que otro comentario;

-Si pensamos como base proyectar una defensa solo para la región de acá a 25 años , vamos para adelante con sistemas occidentales, "vetables", pero funsional con el comando sur y el equilibrio en la región, y todos contentos.-

éste otro que cite, es casi lo mismo.
Una especie de ninguneada, o al menos es lo que entiendo.
Un Estado no compra determinado armamento, para hacerse el loco con tal o cual país.
Compra armamento para que ningún país no se haga el loco con dicho Estado.
Si, es así, comprar armamento para evitar el conflicto es la esencia de la disuacion, no pretendo ningunear a nadie, el ejemplo de Paraguay es un ejemplo tonto que puse, para tratar describir de manera general nuestro precario estado militar, espero no se tome a mal por nuestros hermanos de alla.
Ahí está tu error.
Como ya dije en mas de una oportunidad, por mas política de relaciones exteriores que lleves, por mas armamento que compres, y por mas estrategas y gente idónea que asuma, Malvinas no se van a recuperar por la fuerza.
Ni con armamento Ruso, chino, o Marciano, por los motivos que ya expliqué.
Vos partis con lo que tienen hoy el QE y sus F35 más sus misiles cruseros y toda la RN, y lo que tendrán, en el tendran no está todo dicho en como evolucionará todo, aún así creo que se puede lograr un efecto de disuacion con armas rusas, de otra manera, no de igual a igual, todo eso en un muy largo plazo si existiera un plan de requipamiento acertado , pero de todos modos entramos en el terreno de lo potencial por qué si partimos de nuestra actual coyuntura todo termina en especulaciones teóricas, aún así insisto, tratando de resumir, no es lo mismo negociar malvinas con la carta del poder militar que apoye a la diplomacia que en un estado de indefensión total, y eso de manera pacífica, con esas 2 cartas se puede lograr obtener mejores resultados, volvemos a lo mismo prepárarse para la guerra para que no se impongan sobre tus intereses y asi evitarla.

Creo que son pocos, los que critican las características de la mayoría de los armamentos Rusos.
Lo que varios tratamos de explicar, que comprar armamento Ruso o chino, no te garantiza nada con respecto a el tema Malvinas, es mas te trae mas complicaciones que beneficios.
Crees que no se van a preocupar con 50 mig35, con 5 submarinos convencionales de última generación, una ARA de superfice equipada a la guerra moderna?...les queda la opción nuclear para barrernos como mencionas, sino se comerían un mal rato si terminamos violentamente teniendo todo eso.
PD; El F35 hermoso avión buenisimo sin dudas pero hay que cuidarlo entre algodones y sobre todo no hay presupuesto que lo aguante está dando bastantes dolores de cabeza, dudo mucho de su éxito....quizás salga una opción más económica adecuada al desgaste de la guerra, y la economía de recursos necesaria.
 
Última edición por un moderador:
Arriba