Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Derruido

Colaborador
Pero todas esas son fuerzas aéreas donde de por si el sueldo (y las demás facilidades que se ofrecen) son buenas. Un sueldo base de pilto en la Usaf creo que son prom. 40 mil dólares por año, 3300 dólares por mes. No es un gran sueldo, pero si lo pensamos a nuestro cambio... Tienen un sueldo anual mucho más alto que aca.
El tema de hacer contratos andaría bien, pero también tenés que estar seguro de que podes cumplir las condiciones (ej. X cant de horas, o aviones en estado, ejercicioes, pagos en tiempo y forma y demás).
De cuantos pilotos estamos hablando en la FAA, EA y el COAN.

Cuantos sueldos muy superiores se están pagando en el Congreso para Ñoquis..........

Hay que cambiar muchas cosas.

Besos
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Es que son dos aviones diferentes para cuestiones diferentes, el Gripen es un avión multiproposito de punto, mientras que el SH es un avión multiproposito expedicionario basado en portaaviones ese es su origen, después se fué ramificando.
 
En las últimas páginas las ideas que se manejaron fueron:
1- comprar un avión de transición, que devuelva cierta capacidad de operar, entrenar, etc. y que por supuesto tenga capacidad real de combate. Los nominados sin: F16, Kfir, Mig 29s, may be M2000.

2- Saltearse el avión de transición, comprar un avión definitivo para el próximo período.

Estos aviones "definitivos", podríanser:
Migs/Su-35 (o versiones nuevas y avanzadas del Su27), F-18 o más F16 siendo que con el F35 EEUU se va a empezar a desprender de esos bichos, ¿Rafales?, ¿Gripens?.

Cuáles ven con más futuro?
 

Derruido

Colaborador
Que lindo seria poder tener cualquiera de estos...

F/A-18
Tipo Caza polivalente
Introducido 7 de enero de 1983
Coste unitario Entre 29 y 57 millones de U$s (en 2006), tomando un promedio entre ambos valores u$s 43 millones

1548 millones u$s por 36 aviones.


Saab 39 Gripen
Tipo Caza polivalente
Introducido 9 de junio de 1996
Con un coste unitario de 41.5 millones de u$s en la trancha 3 para exportación

1494 millones u$s por 36 aviones.


J-10A
Tipo Caza polivalente
Producción 2003 - Actualidad
41 millones de U$s (versión de exportación, con piezas y mantenimiento)

1476 millones u$s por 36 aviones.


F-15C Eagle
Tipo Caza de superioridad aérea
Introducido 9 de enero de 1976
F-15C/D: 29,9 millones de US$
(precios en 1998)

1076.4 millones por 36 aviones.


MiG-29
Tipo Caza de superioridad aérea
Caza polivalente
Producción 1982 – actualidad
Coste unitario 29 millones de U$s (MIG-29D)1

1044 millones de u$S por 36 aviones.


Mirage 2000-5F
Tipo Caza polivalente
Producción 1982 - 2007
Coste unitario 23 millones de U$s

828 millones u$s por 36 aviones.


F-16C
Tipo Caza polivalente
Producción 1975 - actualidad
Coste unitario
F-16C/D: 18,8 millones U$s (en 1998)3

684 millones u$s por 36 aviones.
Aviones de combate hay que comprar si o sí.......... pero antes.

Aviones de enlace, transporte medio y pesado. Más adelante hablemos de transporte estratégico.
Aviones Awacs, Sigint-Elint.
Solucionar de una buena vez el tema de las reparaciones de los aviones de la Fuerza Aerea. Sobre todo los de transporte. Porque caen en ..... donde ya saben y no salen más. Lo mismo que con los Puca, si la ¨fábrica¨ no puede, no sabe, o no quiere. Llamar a una licitación internacional y a otra cosa mariposa. O sirve o no sirve. Pero seguir atando a la FAA a la necesidad de la Fábrica a éstas alturas los resultados para la FAA han sido negativos.

Infraestructura, lo que hay está superado, no sirve para mantener aviones con electrónica que requiere de cierto control ambiental. La ubicación de muchas brigadas, ya no tienen razón de ser. Se necesitan nuevos asentamientos..........

En fin. Hay que refundar a las FFAA.

Y no nos olvidemos de lo más importante....... recuperar la formación de pilotos, con horas de vuelo y sobre todo TECNICOS. A esos también hay que pagarles bien. Sinó migran a las empresas privadas, que luego terminan dando mantenimiento a los aviones de la fuerza a un costo superior a que si la Fuerza hubiera conservado su estructura pagando salarios dignos.

Besos
 

Derruido

Colaborador
En las últimas páginas las ideas que se manejaron fueron:
1- comprar un avión de transición, que devuelva cierta capacidad de operar, entrenar, etc. y que por supuesto tenga capacidad real de combate. Los nominados sin: F16, Kfir, Mig 29s, may be M2000.

2- Saltearse el avión de transición, comprar un avión definitivo para el próximo período.

Estos aviones "definitivos", podríanser:
Migs/Su-35 (o versiones nuevas y avanzadas del Su27), F-18 o más F16 siendo que con el F35 EEUU se va a empezar a desprender de esos bichos, ¿Rafales?, ¿Gripens?.

Cuáles ven con más futuro?
Para saltar a un avión definitivo........... dos grandes problemas.

Tiempo, no contamos con aviones para tener esa ventana. Incorporar un avión nuevo, demanda por lo menos entre 8 y 10 años. Si es que se abre un proceso licitatorio, y la mar en coche. No tenemos tiempo.

Tampoco hoy tenemos plata para hacer frente a esa gran inversión. Recordemos que entramos en Default.......... nuevamente.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Es que son dos aviones diferentes para cuestiones diferentes, el Gripen es un avión multiproposito de punto, mientras que el SH es un avión multiproposito expedicionario basado en portaaviones ese es su origen, después se fué ramificando.
Basado en porta,.............. pero con que rango de armamento, capacidades y de proyección.

Vos mismo lo dijiste, el Gripen es un avión multipropósito de PUNTO. ................. y Brasil necesita un avión multipropósito de proyección...... eso lo dá el SH y es lo que quería la FAB.

Besos
PD: O el Rafale.
 
Última edición:

Jorge II

Serpiente Negra.
tanto el SH como el Rafale, personalmente ambos me gustan aunque el SH se ve que es más mmm no me sale la palabra.
 
Cazas, luego Awacs, nuevos aviones para refueling, y luego podés darte el lujo de ir para guerra electrónica, ampliar la flota de uavs, etc, etc, etc. Ni hablar de roles más específicos como tiene la USAF.

Para saltar a un avión definitivo........... dos grandes problemas.

Tiempo, no contamos con aviones para tener esa ventana. Incorporar un avión nuevo, demanda por lo menos entre 8 y 10 años. Si es que se abre un proceso licitatorio, y la mar en coche. No tenemos tiempo.

Besos

Obviando el tema dinero, se pueden acortar los plazos si a) es un avión usado, como sería el caso de los aviones yankees b) se lo tiene definido desde antes, ya sea por preferencia política o de la faa, de modo que no haya que hacer tanta vuelta burocrática con el tema de la licitación.
Por otro lado, comprar un avión "parche", ¿no lleva también cierto tiempo y casi las mismas complicaciones?

Abrazo muy cariñoso :p
 
Sí, si.. preguntale a los brasileños cuanto pagaron por 36 gripens. Y a los marroquíes por 24 f16. Y a los chilenos por diez f16 de trinca.

Hoy un caza preparado para tirar pepas, no te baja de ochenta millones. Si quieres chiches lindos, como pods, ctfs, etc... ponte en cien. Y eso para los monomotores tipo f16 que están de salida o modelos mas antiguos como f15. De ahí para arriba.. ve poniendo 120 kilos por cacharro.

Claro que si quieres los cazas para un desfile, de dia, y sin nada que haga pummmm... pues igual puedes acercarte a esos precios. Pero vamos, que sería el avión de pasajeros más caro e inútil del mundo.
 

Derruido

Colaborador
Cazas, luego Awacs, nuevos aviones para refueling, y luego podés darte el lujo de ir para guerra electrónica, ampliar la flota de uavs, etc, etc, etc. Ni hablar de roles más específicos como tiene la USAF.



Obviando el tema dinero, se pueden acortar los plazos si a) es un avión usado, como sería el caso de los aviones yankees b) se lo tiene definido desde antes, ya sea por preferencia política o de la faa, de modo que no haya que hacer tanta vuelta burocrática con el tema de la licitación.
Por otro lado, comprar un avión "parche", ¿no lleva también cierto tiempo y casi las mismas complicaciones?

Abrazo muy cariñoso :p
Si se toma la decisión de: Bueno muchachos, ya estuvieron viendo que avión quieren...........

La FAA diga, bueno queremos tal avión 0KM. Bueno muchachos, nos vamos a poner a hablar con los kias........... y se ponga encima la torta de guita. Y en lugar de una década, tal vez el tiempo se reduzca a tan solo 3 a 5 años. Dependiendo de lo ocupada que esté la fábrica...........

Esa es la versión corta. Y mejor no pensar en la guita que saldria sin concurso....... más las comisiones por supuesto..............

Con un avión como el F16, si te dicen bueno vayan vean, elijan y se los mandamos para que los pongan a punto. También creo que no sería menos de 2 años para tener el primero. Recordemos el tema de los A4........ creo que el primero llegó en el 97´ y la cosa se empezó hablar en el 93/94- Finalizando entre el 99/2001 con todos.

Realmente, jamás se debió llegar a ésta etapa de abandono. Hace 10 años se debió empezar hablar. Pero la intención de éste gobierno jamás fue la de incorporar algo, arreglar algo, o de hacer algo. Ya lo estamos viendo en éstos días con los Buitres. No es un tema solamente de las FFAA, hablo del abandono, es una constante en todas las cosas de éste pais, de parte de ésta administración. Incompetencia, desidia, abandono, hasta mala leche respecto a las FFAA en particular.

Besos
PD: Con los Deltas, ya está, es tarde, no hay nada más que hacer. Por más que haya buena voluntad, los tiempos ya no dan para nada. Se van a ir de baja y no habrá nada para reemplazarlos, ni siquiera un solo Pampa nuevo extra. Ahora hay que pensar en los A4 AR.

Dil out, Reconquista Out con los Pucas.............. cuando los Tucanos queden out....... no va a quedar nada de nada.
 
S

SnAkE_OnE

Cazas, luego Awacs, nuevos aviones para refueling, y luego podés darte el lujo de ir para guerra electrónica, ampliar la flota de uavs, etc, etc, etc. Ni hablar de roles más específicos como tiene la USAF.'

Estas poniendo el carro x delante del caballo.
 

Derruido

Colaborador
Sí, si.. preguntale a los brasileños cuanto pagaron por 36 gripens. Y a los marroquíes por 24 f16. Y a los chilenos por diez f16 de trinca.

Hoy un caza preparado para tirar pepas, no te baja de ochenta millones. Si quieres chiches lindos, como pods, ctfs, etc... ponte en cien. Y eso para los monomotores tipo f16 que están de salida o modelos mas antiguos como f15. De ahí para arriba.. ve poniendo 120 kilos por cacharro.

Claro que si quieres los cazas para un desfile, de dia, y sin nada que haga pummmm... pues igual puedes acercarte a esos precios. Pero vamos, que sería el avión de pasajeros más caro e inútil del mundo.
El F35 C arriba de los U$300 millones. Y en el precio tenés que ver que entra......... los adicionales del aparato, los accesorios, los armamentos, la cantidad de repuestos, los manuales, las herramientas, los bancos de prueba, el asesoramiento....... todo eso suma y termina inflando el precio final de cada aparato.

Besos
 
Por eso mismo. Fijarse en los precios del avión solo, sin nada más, es tontería. Porque lo único que és así es un avión de un único pasajero que va muy rápido. Pero inútil para su propósito.

Para empezar a presupuestar un okm, es conveniente situarse en el orden de los cien millocejos por bicho. E igual es quedarse corto.
 

Derruido

Colaborador
Por eso mismo. Fijarse en los precios del avión solo, sin nada más, es tontería. Porque lo único que és así es un avión de un único pasajero que va muy rápido. Pero inútil para su propósito.

Para empezar a presupuestar un okm, es conveniente situarse en el orden de los cien millocejos por bicho. E igual es quedarse corto.
Pueden ser 200 millones también, pero hay que ver dos grandes temas.

Las compensaciones económicas que se pueden lograr por la compra.............. si se hace con intervención entre Estados.......... sobre todo.
La financiación.......... como es un sistema de armas que va ser ¨disfrutado¨ por varias generaciones. Lo justo es que la financiación se lo más larga posible y a la menor tasa posible también. Mínimo de 10 años............ mínimo. Pensar comprar algo Cash es de locos.

Pero como ésta gente se ha empeñado en dinamitar nuestro crédito............ van a pasar décadas antes de que alguien nos quiera financiar a largo plazo, y a una tasa de interés razonable.

Besos
PD: Vamos a tener que comprar avión por avión, a medida que juntemos la guita.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
si fuese por mi, primero una reestructuración de la FAA, despues aviones de entrenamientos, helicopteros, aviones de transportes, aviones de alerta temprana, electronico etc etc etc y por ultimo cazas, personalmente prefieron un solo modelo de cazabombardero y otro modelo de menores prestaciones,
 
Arriba