Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Con algo de plata... y ganas de parte de nuestros politicos, pudimos tener una fuerza aerea decente, sorteando vetos y sistemas "no permitidos" y a prueba de todo signo politico.

KFIR con armamento
M-346 armados
Más Hercules
C-295 o C27
Helos europeos y de USA
Awacs brasileros
ISR brasileros
SAMs israelíes

No es una FAA para pelearse con nadie, pero si de respeto.
Ahora, el caza, si queres ir a las grandes ligas, programa de 10000M y a negociar.
Nunca entendi porque el cambiemos y elementos internos de la faa boicotearon al kfir es rarisimo cuando fueron gobierno para bulrich si hicieron compras a los israelies
 

nico22

Colaborador
Si no se aprovecha semejante oportunidad, así estemos en crisis,es porque somos flor de bolu... !!!!!!!



El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva fue, desde antes de que derrotara a Bolsonaro, en octubre pasado, la apuesta de la administración Biden para hacer pie nuevamente en la región. En el líder del PT, la Casa Blanca veía un futuro presidente alineado con su defensa de la democracia, el puente ideal para acercar no solo a Brasil sino también al resto de la región a Estados Unidos, en medio de la creciente rivalidad con China.


Poco de eso sucedió. El Lula de discurso antinorteamericano, voluntad de autonomía y liderazgo global y ambivalencia geopolítica mostró su cara apenas después de asumir. La prueba fue el viaje del mandatario brasileño a China, donde dio más señales de afecto a Beijing de las que esperaba Washington y criticó a Estados Unidos y al dólar. Unos días después, fue más allá y dijo que la guerra en Ucrania había sido lanzada por “dos países”.

Ante ese escenario, la administración Biden elige ahora apostar a la Argentina como aliado estratégico.

 
Puede tener un cuadro de Hipertensión esta Rana.
 
Si no se aprovecha semejante oportunidad, así estemos en crisis,es porque somos flor de bolu... !!!!!!!



El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva fue, desde antes de que derrotara a Bolsonaro, en octubre pasado, la apuesta de la administración Biden para hacer pie nuevamente en la región. En el líder del PT, la Casa Blanca veía un futuro presidente alineado con su defensa de la democracia, el puente ideal para acercar no solo a Brasil sino también al resto de la región a Estados Unidos, en medio de la creciente rivalidad con China.


Poco de eso sucedió. El Lula de discurso antinorteamericano, voluntad de autonomía y liderazgo global y ambivalencia geopolítica mostró su cara apenas después de asumir. La prueba fue el viaje del mandatario brasileño a China, donde dio más señales de afecto a Beijing de las que esperaba Washington y criticó a Estados Unidos y al dólar. Unos días después, fue más allá y dijo que la guerra en Ucrania había sido lanzada por “dos países”.

Ante ese escenario, la administración Biden elige ahora apostar a la Argentina como aliado estratégico.

Nico, creo que este artículo es más para la sección de geopolitica Argentina. Sin perjuicio de ello no estoy de acuerdo con la visión del periodista. USA no se volcó por Argentina. No nos ven como quien pueda balancear a Brasil. Creo que nos ven como un inmenso desorden donde no se sabe ni quien gobierna y encima tiene una crisis económica terminal. Somos más un problema que una oportunidad.
Creo que USA ya se volcó por Chile. Y creo que nuestra manía de creernos superiores a los demás y ombligo del mundo nos impide ver la realidad.
 

nico22

Colaborador
Nico, creo que este artículo es más para la sección de geopolitica Argentina. Sin perjuicio de ello no estoy de acuerdo con la visión del periodista. USA no se volcó por Argentina. No nos ven como quien pueda balancear a Brasil. Creo que nos ven como un inmenso desorden donde no se sabe ni quien gobierna y encima tiene una crisis económica terminal. Somos más un problema que una oportunidad.
Creo que USA ya se volcó por Chile. Y creo que nuestra manía de creernos superiores a los demás y ombligo del mundo nos impide ver la realidad.
Igual no creo que pase absolutamente nada,somos maestros en desperdiciar opurtinades

Eso no quita qué tuvimos un récord de visitas de autoridades de EEUU,nunca visto,por algo sera.
Yo creo lo mismo que vos sobre qué Chile es el elegido,pero Argentina es Argentina y no creo que les guste para nada que Argentina y Brasil cruzan él charco.
Aunque en el caso de Brasil lo veo más cómo un gesto de independencia y no de alineamiento con China.
 
Última edición:
Nico, creo que este artículo es más para la sección de geopolitica Argentina. Sin perjuicio de ello no estoy de acuerdo con la visión del periodista. USA no se volcó por Argentina. No nos ven como quien pueda balancear a Brasil. Creo que nos ven como un inmenso desorden donde no se sabe ni quien gobierna y encima tiene una crisis económica terminal. Somos más un problema que una oportunidad.
Creo que USA ya se volcó por Chile. Y creo que nuestra manía de creernos superiores a los demás y ombligo del mundo nos impide ver la realidad.

Es cierto u coincido totalmente. Por lo menos a la vista esta mas alineado con Chile sin dudas.
No podemos negar que Argentina en una condición Normal Institucional como en otras épocas, donde no se se fue tan veleta en su posición Geopolítica, si lo fue. Aunque a mas de uno no le gusta, Argentina siempre se la mira con importancia por la opinión o posiciones que puede generar en América Latina. Eso no cambio para mi, lo que si cambio es su comportantemente Geopolítico que hace siempre dudar de que lado de la vereda se quiere poner.
 
Igual no creo que pase absolutamente nada,somos maestros en desperdiciar opurtinades

Eso no quita qué tuvimos un récord de visitas de autoridades de EEUU,nunca visto.
Yo creo lo mismo que vos sobre qué Chile es el elegido,pero Argentina es Argentina y no creo que les guste para nada que Argentina y Brasil cruzan él charco.
Aunque en el caso de Brasil lo veo más cómo un gesto de independencia y no de alineamiento con China.
Brasil pese a los cambios que tiene, siempre es mas medido en función de que tiene una economía con menos problemas, NO olvidemos que Argentina y Brasil con los mas grandes del Cono Sur, y con gobiernos de Derecha o insípida Izquierda esta casi Alineados. No es bueno para el tío del Norte no darles bola.
 
Nunca entendi porque el cambiemos y elementos internos de la faa boicotearon al kfir es rarisimo cuando fueron gobierno para bulrich si hicieron compras a los israelies
Supuestamente querían 0km y por eso fueron por FA50, igualmente tampoco se entiende la decisión del chivo en esta gestión descartandolo siendo que fue él quien lo negoció en otra gestión, tal vez querian evitar un stop gap (supuestamente vaya uno a saber), o tal vez lo que ofrecian no convenció, o tal vez ... bue... que se yo, lo cierto es que el actual MD también lo descartó y solo consideró SDA nuevos (lo sumo ahí al F16 por que por más que es usado, tiene horizonte pa rato)

La cosa que con el diario de hoy un kfir o un M346 no habrían resultado una mala opción... o incluso un buen mix.
 
Supuestamente querían 0km y por eso fueron por FA50, igualmente tampoco se entiende la decisión del chivo en esta gestión descartandolo siendo que fue él quien lo negoció en otra gestión, tal vez querian evitar un stop gap (supuestamente vaya uno a saber), o tal vez lo que ofrecian no convenció, o tal vez ... bue... que se yo, lo cierto es que el actual MD también lo descartó y solo consideró SDA nuevos (lo sumo ahí al F16 por que por más que es usado, tiene horizonte pa rato)

La cosa que con el diario de hoy un kfir o un M346 no habrían resultado una mala opción... o incluso un buen mix.
Se perdio una gran oportunidad
 
A los que añoran el Kfir podriamos comprar parte de sus armas para el A4AR por ejemplo python V, spice 250, pod Litening y kids de guia laser . No seria lo mismo, pero modernizariamos a nuestro único sda que dispone la FAA. Una solución para pasar el momento , con algunos dólares solucionamos en parte , nuestra indefensión y ni siquiera levantamos la perdiz porque se hace una compra secreta como la de los RBS70 NG.También estaria bueno que los israelies modernizaran parte de la electronica de nuestro A4AR y algunas de esa armas las podrian usar también los pampas para complementar. Si estas cosas se me ocurren a mi seguro se le ocurren algún oficial de la FAA más inteligente y versado en estrategia que yo , sin embargo aparentemente no le dan bola o si lo hicieron y es secreto.diabol
 
Creo que USA ya se volcó por Chile. Y creo que nuestra manía de creernos superiores a los demás y ombligo del mundo nos impide ver la realidad.
No nos quieran meter en un baile, al que no hemos sido invitados , no queremos ir, no tenemos zapatos adecuados y sobretodo ¿¡Con que ropa!???
Eso es para México y Brasil principalmente (Por población , territorios, economías) y tal vez , para Argentina.
Pero Chile nada que ver ahí!: chiquito, piolita , ya tenemos bastantes problemas nosotros solos! Para que querríamos buscar problemas mas grandes que nosotros!
 
Supuestamente querían 0km y por eso fueron por FA50, igualmente tampoco se entiende la decisión del chivo en esta gestión descartandolo siendo que fue él quien lo negoció en otra gestión, tal vez querian evitar un stop gap (supuestamente vaya uno a saber), o tal vez lo que ofrecian no convenció, o tal vez ... bue... que se yo, lo cierto es que el actual MD también lo descartó y solo consideró SDA nuevos (lo sumo ahí al F16 por que por más que es usado, tiene horizonte pa rato)

La cosa que con el diario de hoy un kfir o un M346 no habrían resultado una mala opción... o incluso un buen mix.

A veces lo nuevo no es la mejor opción, o no cumple con los requerimientos de la FAA.

En su momento las opciones aprobadas por el poder político eran el F/A-50 y el M346, dos LIFT que por más nuevos que sean aplica lo de arriba.

Hoy por opciones estamos igual; en lo personal que el FC-1 y el Tejas sean nuevos no les dan ninguna ventaja sobre un F-16 MLU, simplemente porque porque son aviones complementarios y en del caso del primero, en Paquistán su principal usuario, lo es del F-16 y el J-10C.

La FAA está en busca de un SDA pero en la forma de un multirol, requerimiento no atendido durante el gobierno de los tibios, y que durante está administración llego de la manera que miuchos mencionaron que lo haría.

Por último, ya que leo muchos comentarios remarcando lo mismo, tenemos que aceptar que no es que se dejan pasar oportunidades, existe un intencionalidad marcada en en espectro político argentino de hacerlo.
 
No nos quieran meter en un baile, al que no hemos sido invitados , no queremos ir, no tenemos zapatos adecuados y sobretodo ¿¡Con que ropa!???
Eso es para México y Brasil principalmente (Por población , territorios, economías) y tal vez , para Argentina.
Pero Chile nada que ver ahí!: chiquito, piolita , ya tenemos bastantes problemas nosotros solos! Para que querríamos buscar problemas mas grandes que nosotros!
Con 3 Sentry y pudiendo operar desde la isla de Pascua.... ya estas adentro.
 
A los que añoran el Kfir podriamos comprar parte de sus armas para el A4AR por ejemplo python V, spice 250, pod Litening y kids de guia laser . No seria lo mismo, pero modernizariamos a nuestro único sda que dispone la FAA.

No creo que sea la mejor opción, simplemente porque primero se tendría que homologar esos sistemas para el A-4AR, lo que resultaría en un inversión muy alta en un avión que ya no le queda mucha cuerda.
 
Con 3 Sentry y pudiendo operar desde la isla de Pascua.... ya estas adentro.
Pero si ya están de salida en sus respectivos países de origen! (USA y UK) estos tienen satélites , UAVs, etc.
Nosotros poco y ya no de primera linea.
Solo compramos de segundo plazo aprovechando ofertas convenientes en su momento.(Excepto los 10 F-16 y dos SSK Scorpene que se compraron nuevos, todo lo demás ya está en el segundo o tercer plazo de servicio)
 
No creo que sea la mejor opción, simplemente porque primero se tendría que homologar esos sistemas para el A-4AR, lo que resultaría en un inversión muy alta en un avión que ya no le queda mucha cuerda.
¿ no le queda mucha cuerda? el jefe de la FAA dijo que podia seguir durante 10 años y por lo que es la intención de nuestros gobiernos no va a haber supersónico en un futuro mediato ¿y le parece que no vale la pena homologar esas armas y convertir un avion diseñado en los cincuentas para que se desempeñe en el siglo 21 más o menos bien ? .
Teniendo phyton V supera su capacidad de defensa e intercepción porque el responsable de esa tarea deja de ser el avión y lo es el misil hasta 20 Km. segùn fabricante. Con spice 250 puede bombardear con exactitud a un blanco a 60 km de donde se encuentra y con bombas de guia laser a 18 Km., eso lo puede hacer cualquier caza de los que hay en la región y nosotros no ¿ no vale la pena? .
Además esas armas sirven para el F16, F18 etc. si alguna vez se compran , no es tirar la plata ni nada y tampoco es mucha.
 
Arriba