Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Derruido

Colaborador
Siempre y cuando esas propuestas no superen tantos millones de pesos. Si van a esperar unos meses, ............... tomando el dolar oficial que se viene devaluando. Me pare que lo presupuestado en pesos se va a quedar bastante corto y pijotero. Bueno, pijotero nadie dijo nada en contrario.

Salute
El Derru
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Según medios locales
Se complica la compra de cazas españoles Mirage F-1M para Argentina

http://www.x.com/archivo/images/131126_paraguay_06-NOV_ejercito-aire-espana02_400x273.jpg
27/11/2013
(x.com)

Medios locales de Argentina indican que la compra de 15 aviones de caza españoles Mirage F-1M estaría cerca de cancelarse.

La noticia se ha publicado, particularmente en el diario ABCHoy de Tandil (ciudad que sería la futura sede de los nuevos aviones), a pesar de que tanto en el Ministerio de Defensa argentino (que ya había pedido para esta adquisición una partida de unos 160 millones de euros para 2014) como en su contraparte español, todo muestra hasta el momento que las conversaciones para la adquisición siguen avanzadas.

El mayor problema radicaría en las escasas horas de vuelo remanentes que tendrían las células españolas y la negativa de ese país a realizar las recorridas necesarias para extender la operatividad de las aeronaves.

Ante esto y la escasez de recursos que sufren las Fuerzas Armadas Argentinas, la compra se haría inviable, pues si ya es difícil conseguir los fondos para la compra, mucho más seria obtener fondos adicionales para recorrer las aeronaves.
En medios extraoficiales se manejaba la posibilidad de adquirir aeronaves Kfir israelíes como sustitutos a esta compra, pero esa posibilidad se ve como muy complicada, pues Estados Unidos podría vetar la venta (el Kfir utiliza motores norteamericanos General Electric) por el embargo que actualmente tiene impuesto contra Argentina.

http://www.x.com/archivo/images/131126_paraguay_06-NOV_ejercito-aire-espana_400x273.jpg
Escasez de fondos para compras y mantenimiento

La situación de la Fuerza Aérea Argentina, antiguamente una de las más potentes de la región, es extremadamente compleja, tanto en operatividad como en cantidad de aeronaves en su inventario, pues a medida que se han ido dando de baja sistemas de armas, estos no han sido reemplazados, y los que quedan se ven menguados en su operatividad por la escasez de fondos para mantenimiento.

Para completar el oscuro panorama, recientemente la Fuerza Aérea Argentina se vio imposibilitada de participar en el ejercicio aéreo más grande de la región, Cruzex 2013 en Brasil, pues la legislación que hubiese permitido salir del país a las aeronaves y personal militar, no fue aprobada a tiempo.

gp/ceh
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
En medios extraoficiales se manejaba la posibilidad de adquirir aeronaves Kfir israelíes como sustitutos a esta compra, pero esa posibilidad se ve como muy complicada, pues Estados Unidos podría vetar la venta (el Kfir utiliza motores norteamericanos General Electric) por el embargo que actualmente tiene impuesto contra Argentina.

Esto es un chiste?... No puedo creer que aún sigan hablando de esto.
 
No lo veo haciendo lobby para que le salga un negocio a la Dassault y de paso se anote un poroto -porotito, bien chico- Hollande....
 
otra nota:http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/28/11/2013/dbs012.html

mirage

El funcionario anunció que en 2014 se renovarán los aviones Mirage, pero aclaró que la propuesta que realizó España para vendérselos a Argentina, "no es la única que tenemos. Queremos reemplazar nuestro sistema de armas Mirage. Por prudencia no adelantamos más, aunque estamos analizando varias propuestas ya que está en el presupuesto del año próximo", dijo.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Entonces un par de dudas mas.

¿Es normal que en la compra de un avión usado el GV lo haga el país vendedor?

¿En la intención de compra de esos F-1M, estaba estipulada tal cosa?
Sin el GV... ¿Cuantas Hs tenían de remanente?

¿Si les comprais los F-1 a Jordania, os haran ellos la GV?.

NO, por que simplemente no estan capacitados.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
¿Si les comprais los F-1 a Jordania, os haran ellos la GV?.

NO, por que simplemente no estan capacitados.

Me citas un caso excepcional. Yo pregunto si es normal, si corre por cuenta del vendedor o del comprador.

Igual a lo que voy, es que es una impericia de nuestro país no ver ese tema antes, siquiera, de empezar a charlar.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Gran Visita, o Inspección Mayor, o como se la denomine.

Según un mecánico del Eda, los f1 vienen con vida útil de 7200 horas. Se pasa una inspección a x horas, otra mayor a otras x horas y a las 2400 la gran visita. Esta es una inspección larga, de desmontar el avión, lo que llamais vosotros la recorrida.

¿Mande?.

A los f1 españoles se les hizo una gv, que fue cuando se aprovecho para la modernización.

Dos GV, la primera en 1985 y la segunda a partir de 1996, que fué cuando se le transformo a M.

Y sí, en esta oferta no se ofreció pasarles la recorrida aquí simplemente porque la cadena esta desmontada. Así que el ofrecimiento es por las naves que hay, motores, herramental barquillas y repuestos y armas. Pero sin recorrida, porque aquí ya no se le puede hacer. Si los comprais, o instalais los bancos vosotros y la haceis con ayuda de francia, o directamente los mandais a Francia a hacerles la recorrida. Pero en este ofrecimiento nunca estuvo en juego el hacerles nosotros la recorrida, porque ya no hay linea montada.

Exacto, y es más, la FAA lo sabía, el resto es historia.
 
Tienes razón, Mac, son dos gv, no una. Lo de las horas útiles se lo leí a un mecánico del eda en algún otro foro, si los datos no son correctos modificalos y gracias por el desasne.

El caso es que es como tu dices, la inspección no se puede hacer aquí porque no hay cadena, y la faa lo sabía de sobras. Entre otras cosas porque ya se les ofreció en 2008 (esta vez si que incluia la inspección) porque ibamos a retirar los talleres.

Es vuestro dinero y os lo gastais como mejor os convenga. Si no os convence la oferta, si hay otra mejor y os decidís por ella, o pensais que no es suficiente lo que ofrecemos es vuestro derecho no comprarlos si no os conviene. Pero si la venta se cae no será porque os hayamos engañado y nos descolguemos pidiendo cosas a mayores, o intentando cobrar algo que se suponía entraba gratis. La inspección nunca fue ofertada, y estaba en conocimiento de la faa.
 
Ojala se saquen de la cabeza a los F-1M españoles,ademas de los F-1 jordanos y de los IAI Kfir,que otra propuesta hay?como para decir "varias propuestas"
 
Arriba