Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
la fach tiene 12 mil hombres....bigua conto que ese es mas o menos el numero que tiene la faa.... por ahi no vendria la cosa a priori.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Algo no me cierra, el presupuesto es de alrededor de 0.71 PIB y eso es aprox 2800 MUSD, la FFA sólo se queda con 370 MUSD? estimo que cada fuerza tiene aprox 1/3, me faltan 1600 MUSD!!!!
desconozco....pero...ese numero que citas.... puede estar el fondef?
 
Algo no me cierra, el presupuesto es de alrededor de 0.71 PIB y eso es aprox 2800 MUSD, la FFA sólo se queda con 370 MUSD? estimo que cada fuerza tiene aprox 1/3, me faltan 1600 MUSD!!!!
los repartos no son equitativos, si tenés en cuenta que la mayoría se va en sueldos los repartos van a estar mas orientados a la plantilla de cada fuerza.
con seguridad la FAA debe ser la que menos presupuesto tenga por ese motivo.

saludos
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Algo no me cierra, el presupuesto es de alrededor de 0.71 PIB y eso es aprox 2800 MUSD, la FFA sólo se queda con 370 MUSD? estimo que cada fuerza tiene aprox 1/3, me faltan 1600 MUSD!!!!
Fijate el presupuesto total del MinDef. Sumale las Operaciones de Crédito Público, muchas de las cuales no se concretan.
 

me262

Colaborador
pregunta de neofito....no se puede utilizar las bocas de las sondas de los a4ar de baja?.
viendo la solucion española/israeli....y teniendo la bocas de admision....no veo mucha diferencia de "cortar y pegar" en los "nuevos" (ja!) aviones.
Estimado hacer se puede hacer, pero no se debe.

El trabajo sobre los aviones de Lockheed como el F-16, los debe realizar la misma o las contratistas autorizadas para el trabajo, sino hay problemas legales que se resuelven en los tribunales de NY.

La autorización incluye el conocimiento y la certificación, para que las mismas realicen el trabajo conforme a las estrictas normas de diseño y legales.

Pasó con la electrónica del Hércules trabajo que realizó L3 una contratista autorizada por Lockheed, y esta certificó al personal argentino en Waco, TX y en FAdeA, para replicar el mismo trabajo en otros aviones y hubo personal norteamericano controlando el trabajo.

Probemos hoy hacer un agujero para una cámara LOROP en un 737.

Apenas se entere Boeing ese aparato queda en tierra hasta que los Ingenieros de la compañía verifiquen si la estructura lo soporta o no, con costos totales a cargo del dueño del aparato.

Muchos de estos trabajos aeronáuticos pueden incluir transferencia de tecnología, junto con las normas y legislaciones aeronáuticas que deben cumplirse.

En los últimos 10/15 años las leyes sobre la tecnología norteamericana se han endurecido muchísimo por los robos, copias y trabajos no autorizados, que ocurren y que perjudican a los desarrolladores de las mismas, y lo que se podía hacer hace unos años, hoy ya no.
Y esas leyes se aplican en las condiciones de usuario final.

El caso de Pakistán con los F-16 y los Amraam, generó además un contrato de inspectores 24 horas, por el temor del robo de tecnología.
Otro fue el caso de IAI con Boeing en la conversión de aviones cargo, salía mas barato comprarlo a Boeing y realizar la conversión en IAI, que comprarlo directamente cargo a Boeing.

Todo lo que es manipuleo de tecnología extranjera, debe estar debidamente autorizado.

Un ejemplo sencillo es Australia.

Ellos hacen todos los services en suelo aussie, es una exigencia al comprar los equipos, TODO se repara ahí conforme a las especificaciones de fábrica.

A nadie se le ocurriría hacer algo no autorizado por fábrica, y además todas las grandes compañías, están en Australia.

Y se compra el avión o el equipo que sea, y se contrata el mantenimiento íntegro con transferencia de tecnología, hasta el del F-35 y además es el service integral para la región Asia-Pacífico.

Si querés acceder a la tecnología de estos equipos tenés que comprarla, todos los países serios lo hacen y la vuelcan después a sus Universidades y a su Industria...

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Estimado hacer se puede hacer, pero no se debe.

El trabajo sobre los aviones de Lockheed como el F-16, los debe realizar la misma o las contratistas autorizadas para el trabajo, sino hay problemas legales que se resuelven en los tribunales de NY.

La autorización incluye el conocimiento y la certificación, para que las mismas realicen el trabajo conforme a las estrictas normas de diseño y legales.

Pasó con la electrónica del Hércules trabajo que realizó L3 una contratista autorizada por Lockheed, y esta certificó al personal argentino en Waco, TX y en FAdeA, para replicar el mismo trabajo en otros aviones y hubo personal norteamericano controlando el trabajo.

Probemos hoy hacer un agujero para una cámara LOROP en un 737.

Apenas se entere Boeing ese aparato queda en tierra hasta que los Ingenieros de la compañía verifiquen si la estructura lo soporta o no, con costos totales a cargo del dueño del aparato.

Muchos de estos trabajos aeronáuticos pueden incluir transferencia de tecnología, junto con las normas y legislaciones aeronáuticas que deben cumplirse.

En los últimos 10/15 años las leyes sobre la tecnología norteamericana se han endurecido muchísimo por los robos, copias y trabajos no autorizados, que ocurren y que perjudican a los desarrolladores de las mismas, y lo que se podía hacer hace unos años, hoy ya no.
Y esas leyes se aplican en las condiciones de usuario final.

El caso de Pakistán con los F-16 y los Amraam, generó además un contrato de inspectores 24 horas, por el temor del robo de tecnología.
Otro fue el caso de IAI con Boeing en la conversión de aviones cargo, salía mas barato comprarlo a Boeing y realizar la conversión en IAI, que comprarlo directamente cargo a Boeing.

Todo lo que es manipuleo de tecnología extranjera, debe estar debidamente autorizado.

Un ejemplo sencillo es Australia.

Ellos hacen todos los services en suelo aussie, es una exigencia al comprar los equipos, TODO se repara ahí conforme a las especificaciones de fábrica.

A nadie se le ocurriría hacer algo no autorizado por fábrica, y además todas las grandes compañías, están en Australia.

Y se compra el avión o el equipo que sea, y se contrata el mantenimiento íntegro con transferencia de tecnología, hasta el del F-35 y además es el service integral para la región Asia-Pacífico.

Si querés acceder a la tecnología de estos equipos tenés que comprarla, todos los países serios lo hacen y la vuelcan después a sus Universidades y a su Industria...

Saludos.
totalmente de acuerdo y es como decis.
yo lo estaba pensando desde otro punto de vista....en caso de guerra.
es ahi donde el abastecimiento aereo seria importante (y hasta ahi)....en tiempo de paz....al dope.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Piensa que si se hubiese comprado una decena de F/A-50 la situación sería la misma?
Mica
La FAA preveia adquirir ocho (8) FA-50 en una primera incorporacion.Porque?
1.No habia y no lo hubo cambio en el presupuesto,situacion acertada.
2.Con los ocho (8) FA-50 podia mantener operativos cinco (5) y tres en distintos estadios de inspecciones.Era algo parcialmente factible.Factible era mantener cuatro (4) FA-50 en linea de vuelo.
3.Es lo que sucede ahora con todos los SARM de la FAA
Seis (6) C-130/KC-130: Tres en servicio
Seis IA 63 PAMPA II: Cuatro/ cinco en servicio
Doce EMB 312: Cuatro / seis en servicio
Seis B412: Tres en servicio
Con esos cuatro en servicio,si el presuspuesto no cambiaba,cosa que fue asi,hubiera permitido a la VI Brigada Aerea comenzar muy despacio a crear doctrina de empleo,adiestramiento,capacidades en el GT6.
Aqui no hay magia,ni con el precio de la hora de vuelo del FA-50,no hay recursos asignados.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Mica
La FAA preveia adquirir ocho (8) FA-50 en una primera incorporacion.Porque?
1.No habia y no lo hubo cambio en el presupuesto,situacion acertada.
2.Con los ocho (8) FA-50 podia mantener operativos cinco (5) y tres en distintos estadios de inspecciones.Era algo parcialmente factible.Factible era mantener cuatro (4) FA-50 en linea de vuelo.
3.Es lo que sucede ahora con todos los SARM de la FAA
Seis (6) C-130/KC-130: Tres en servicio
Seis IA 63 PAMPA II: Cuatro/ cinco en servicio
Doce EMB 312: Cuatro / seis en servicio
Seis B412: Tres en servicio
Con esos cuatro en servicio,si el presuspuesto no cambiaba,cosa que fue asi,hubiera permitido a la VI Brigada Aerea comenzar muy despacio a crear doctrina de empleo,adiestramiento,capacidades en el GT6.
Aqui no hay magia,ni con el precio de la hora de vuelo del FA-50,no hay recursos asignados.
con el tema de las elecciones y la disposicion de personal y de medios para el traslado de urnas y demas....parte de un presupuesto aparte....o la faa tiene que usar el suyo?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Creo que algo va a terminar viniendo, el problema de mantener el material y que una parte no operé lo tenemos hace tiempo va a existir siempre y diría que en la región.
Nelson
Me llama la atencion,que aun Usted continué diciendo que algo va a venir,como si fuera maná del cielo.
Me llama la atencion luego de muchos post donde explico la realidad actual de la FAA,que dista mas o menos como la distancia a la Luna de la realidad que ven Ustedes,aun siga insistiendo que algo va a venir.
Es un foro....no se puede contar todo lo que pasa...y las certezas con que cuenta la FAA para el futuro,de donde salen las certezas? de las politicas de estado del pais,de los criterios del MdD,de la realidad social acusiante con visos por momentos de ir hacia la figura de estado fallido,recien escuchaba en mi auto que el Indec dió la cifra de la indigencia: 29.000$...tengo un hijo profesional con dos carreras que es indigente,entonces Yo mismo como ciudadano tambien me replanteo muchas cosas facticas...mi otro hijo tambien profesional,con carrera de seis años salió de la indigencia...y sabe que hice cuando salí con el auto,fui a buscar el apostillado de documentacion traducida para la ciudadania italiana de ambos...mas realidad que esa no hay,Yo respondiéndole a Usted que deje de escribir estas cosas y Yo pagando las traducciones de los documentos apostillados para que mis hijos se vayan del pais, ambos profesionales recibidos en universidades publicas....con trabajos de subsistencia.
Volveran los aviones vintage nuevamente a la FAA....ya lo verá...nada nuevo,todo visto y dado de baja.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Algo no me cierra, el presupuesto es de alrededor de 0.71 PIB y eso es aprox 2800 MUSD, la FFA sólo se queda con 370 MUSD? estimo que cada fuerza tiene aprox 1/3, me faltan 1600 MUSD!!!!
El 0,71% del PBI para gastos de Defensa debe soportar a cuantro grandes usuarios y otros descentralizados,ellos son el MdD,Estado Mayor Conjunto de las FFAA,EA,ARA y FAA.
De ese valor del 0,71% del PBI, 370 Mde USD le corresponden a la FAA,para ejecutar ese presupuesto,que en realidad se subejecuta hasta el 45%....ESA ES LA REALIDAD!!! no esos numeros,el gobierno le dá a cuenta gotas esas partidas,se las da tarde,o directamente no se las dan.
Ya lo explique HASTA EL CANSANCIO,hoy en dia,unos de los factores mas evaluados de una gestion,para que un Oficial Superior pueda ascender a Brigadier,o bien permanezca en el cargo,es la ejecucion presupuestaria.
Es decir,no acumular subejecucion por mala gestion propia,como experiencia personal en los destinos de Oficial Superior lo mas importante para mi era conformar un equipo de gestion economica-financiera por arriba de cualquier otra responsabilidad.Me puse al frente de todo!!! de todo!! era un almacenero con una libreta,delegaba responsabilidades a otros en otras areas,pero en esta estaba codo a codo con los contadores,con los responsables de la realizacion de las licitaciones,con trabajo de campo las 24 hs para la ejecucion,dejé de ser Navegador Militar,y fui gerente en muchos campos,tenia reuniones diarias con Logistica,ni que hablar con los Directores de Hospitales,les decia deben olvidarse que son medicos,son gerentes,nos asignaron esta partida y la debemos usar,no devolver por no alcanzar con los tiempos que el mismo Estado impone generando trabas burocraticas,hay que ser eficientes y eficaces a la hora de ejecutar...lo poco que nos daban..!!!
De los 370 Musd....busquen en realidad cuanto se ejecuta y cuanto vuelve al Estado,....? recien ahi dejaran de escribir tantas bo....tantos sin sentidos,tanta irrealidad...busquen este ultimo cuatrimestre cuanto la FAA va a ejecutar? y cuanto el Estado le va a transferir? busquen por favor,ESTOY HARTO de explicar esto,una cosa es lo presupuestado y lo otro es lo que el MdEcon transfiere...es la Republica Argentina,no es Nueva Zelanda,ni Canadá,ni Singapur...ni su amado Chile que es un ejemplo en ejecucion del Estado.
 
Última edición:
El 0,71% del PBI para gastos de Defensa debe soportar a cuantro grandes usuarios y otros descentralizados,ellos son el MdD,Estado Mayor Conjunto de las FFAA,EA,ARA y FAA.
Antes que nada gracias. Tendrá a mano esa apertura entre los grandes usuarios y esos entes?
gracias otra vez
 
El 0,71% del PBI para gastos de Defensa debe soportar a cuantro grandes usuarios y otros descentralizados,ellos son el MdD,Estado Mayor Conjunto de las FFAA,EA,ARA y FAA.
De ese valor del 0,71% del PBI, 370 Mde USD le corresponden a la FAA,para ejecutar ese presupuesto,que en realidad se subejecuta hasta el 45%....ESA ES LA REALIDAD!!! no esos numeros,el gobierno le dá a cuenta gotas esas partidas,se las da tarde,o directamente no se las dan.
Ya lo explique HASTA EL CANSANCIO,hoy en dia,unos de los factores mas evaluados de una gestion,para que un Oficial Superior pueda ascender a Brigadier,o bien permanezca en el cargo,es la ejecucion presupuestaria.
Es decir,no acumular subejecucion por mala gestion propia,como experiencia personal en los destinos de Oficial Superior lo mas importante para mi era conformar un equipo de gestion economica-financiera por arriba de cualquier otra responsabilidad.Me puse al frente de todo!!! de todo!! era un almacenero con una libreta,delegaba responsabilidades a otros en otras areas,pero en esta estaba codo a codo con los contadores,con los responsables de la realizacion de las licitaciones,con trabajo de campo las 24 hs para la ejecucion,dejé de ser Navegador Militar,y fui gerente en muchos campos,tenia reuniones diarias con Logistica,ni que hablar con los Directores de Hospitales,les decia deben olvidarse que son medicos,son gerentes,nos asignaron esta partida y la debemos usar,no devolver por no alcanzar con los tiempos que el mismo Estado impone generando trabas burocraticas,hay que ser eficientes y eficaces a la hora de ejecutar...lo poco que nos daban..!!!
De los 370 Musd....busquen en realidad cuanto se ejecuta y cuanto vuelve al Estado,....? recien ahi dejaran de escribir tantas bo....tantos sin sentidos,tanta irrealidad...busquen este ultimo cuatrimestre cuanto la FAA va a ejecutar? y cuanto el Estado le va a transferir? busquen por favor,ESTOY HARTO de explicar esto,una cosa es lo presupuestado y lo otro es lo que el MdEcon transfiere...es la Republica Argentina,no es Nueva Zelanda,ni Canadá,ni Singapur...ni su amado Chile que es un ejemplo en ejecucion del Estado.
me parecía que esa era la respuesta!...
esta muy claro Biguá....

saludos
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Pregunta... y por qué se subejecuta el presupuesto? Problema de quién es?

Yo estoy a cargo de presupuestos, y no me empoman un solo USD.
 
Pregunta... y por qué se subejecuta el presupuesto? Problema de quién es?

Yo estoy a cargo de presupuestos, y no me empoman un solo USD.
POLITICA
Te mandan a cuenta gota la guita, sub ejecutas no te queda otra porque no tenes la plata para llevar adelante la planificación. Llega fin de año y el Jefe de Gabinete dice bien........ todas esas partidas que no fueron ¨ejecutadas¨ ahora tienen éste otro destino. (el que ellos ya tenian pensado el 1 de Enero de ese año). Guiño, Guiño y no te digo en época electoral hacia donde va esa guita.

Es como las famosas partidas para construir POM y Aviones Supersónicos......... el presupuesto asigna esa guita. Pero como no se llega nunca a nada, el Jefe de Gabinete, dice Pachanga venga esa guita y la destinan a lo que ellos quieren. Ahora se entiende porqué todos los años siempre metian esas cosas en el presupuesto. Si todos saben que nunca van a poner de una en la compra de un sistema de armas (Aviones 300 millones de dolares de una.................. , pero en el presupuesto lo hacen figurar como que sí). Esa guita está apartada, en la contabilidad y en la caja..... como la FAA no ¨compró¨ el sistema de armas. Ese dinero no va a quedar ahí dando vueltas....... entonces bueno, está esa plata que no se va a ejecutar para eso y como el Jefe de Gabinete tiene esa facultad de direccionarla....... dice se la damos a Tal Gobernador de tal provincia para que construya un Estadio de Futbol. Y así con todo.

Además 370 millones de verdes, sub ejecutados encima. Ya 370 millones es poca plata para una fuerza aérea. Después dicen como fue posible que Chile con menos presupuesto puede tener lo que tiene............
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pregunta... y por qué se subejecuta el presupuesto? Problema de quién es?

Yo estoy a cargo de presupuestos, y no me empoman un solo USD.
Primero Comechingon....con todo respeto,sabe algo de economia? porque sino es como escribir en el agua.Yo le puedo decir que en años presentamos con el DG3P el presupuesto de la FAA,"EL DEBER SER",con el reequipamiento del multirol,con los aviones de transporte mediano,con los aviones para reemplazar al Pucará,con los tanqueros,las bombas inteligentes y los misiles que tanto les gustan a Ustedes,con las obras de infraestructura necesarias,con los soportes a los institutos de formacion,con las toneladas de uniformes de vuelo y de combate, con la flota de transporte homogenea,con los HMR.....y asi todos sus sueños que como foristas bien intencionados que son,con una Fuerza Aerea Argentina al octavo pais en el mundo...
Todos los años en abril se presenta esta gran pelicula en PP del deber ser...
Lo hace el JEMGFA acompañado por todos sus Directores Generales y Ctes que estan ahi atras de él para responder las preguntas de Subsecretarios,Secretarios y quien el MdD lleve a esa presentacion que solo habla el DG3P autor del presupuesto que aglutina a todas las Direcciones Generales,dura como tres horas.
Sabe como termina????????????
La autoridad que preside,casi siempre el MdD dice con cara de serio.
Señores nos vemos cuando el MdEcon envié la autorizacion de los techos presupuesarios!

Y se termina todos los misiles que a ustedes tanto les gustaria tener mas alla del horizonte,el multirol que gasta 25.000 usd por hora de vuelo o el C-295 sacandole carga a los C-130 o uniformes nuevos...y asi infinidad de items
Un dia el MdEcon comunica los techos presupuestarios y entonces uno se agarra una morsa y pone los que te dije y se los aprieta bien,pues ahora hay que recalcular todo y bajar obras,bajar licitaciones,no habra aviones,no habrá,no habrá y se hace un presupuesto para sobrevivir y dejar de ser una Fuerza Aerea y no convertirse en un aeroclub o Servicio Aereo Nacional
Techos presupuestarios...dos palabras odiadas por mi!!!
 
Olvidate del Pbi. Con las sucesivas devaluaciones nadie sabe con exactitud cual es en este momento. Es mejor guiarse por lo efectivamente presupuestado y principalmente por lo efectivamente ejecutado.
Pero igual que una Fuerza reciba sólo aprox el 13 % del presupuesto de Defensa, es.....
 
Arriba