Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Si unos vivos bárbaros, le pedimos F-16 cuando 10 años atrás fuimos a la guerra contra el segundo país mas importante en la OTAN, en un contexto super complicado, y lo mas raro contra alguien que nos vendía armamento de primera linea que ni los Yankes estaban dispuestos a darnos. Unos vivos bárbaros somos, siempre todos contra nosotros.

En 2001 nos ofrecieron 24 F-16A/B Block 15 ADF........ muy interesante oferta

Saludos
 
El problema sigue actual: la imprevisibilidad argentina.

Malvinas es el ejemplo de hasta donde puede llegar.
El tema Malvinas sigue sin variantes desde hace 38 años , no sé donde está la imprevisibilidad.
De la politica del gobierno anterior no se ha cambiado en lo relacionado a política exterior y si hay cambios no van a ser los suficientes como que Argentina tenga un giro de 180 grados , no vamos a adoptar la posición política de Rusia o China , aunque puede ser que comerciemos con ellos y hasta le compremos armas .
 
Última edición:
...no, en ese momento, pero ahora desde hace unos años sí, usados a precio de amigo y nosotros les dijimos que no, gracias, tragan piedritas y son muy caros de mantener. Saludos

Quédate tranquilo que si hay intención seria de comprar el reemplazo del Mirage o A-4AR se va a recibir alguna oferta con el F-16

Salidos
 
¿ Falta de munición , Fabricaciones Militares no fabrica munición nacional ?
Municion es mas que armas de infantería y no creo que tengamos para producir municiones para todos nuestros otros sistemas de armas. O tenemos una fábrica para lo que sea que dispare el cañon del TAM? Misiles tierra-aire? Anti-material?
Y aun aunque lo tuvieramos es medio irrelevante si no hay una cantidad almacenada como para tener tiempo de fabricar mas (igual este problema li tienen todos los pauses de la region si no me equivocó).
 
No es tan facil en la aviación y menos en la aviación militar, curiosamente el Z-11 Pampero se habilito en el pais como experimental por ese problema pero los cambios se hacen si pero salen dinero y el altimetro es uno, hay instrumentos, radios, sistemas de combustibles, en un foro parece facil pero en la realidad es otra.

Saludos
entiendo, y como hicieron con los dos mi-171?, y quieren 2 o 3 mas

saludos
 
entiendo, y como hicieron con los dos mi-171?, y quieren 2 o 3 mas

saludos

Y los Mi-171E son la versión occidental, tienen todo adaptadas a las normas occidentales y los Mi-171SH vienen a lo ruso, el mercado hizo que Mil buscara occidental al Hip..... solo tienen un medidor de combustible atras de los pilotos y la placa del constructor en ruso. Otros helicopteros rusos pasaron lo mismo pero por ejemplo el Ka-27 en Portugal y España lo pagaron el cliente adaptarlos a normas FAR 27.

El tema quien paga el desarrollo de esto en un avión de combate como el Mig-35 y sin eso es un avion que no se puede mantener aca

Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
El tema Malvinas sigue sin variantes desde hace 38 años , no sé donde está la imprevisibilidad. De la politica del gobierno anterior no se ha cambiado en lo relacionado a política exterior y si hay cambios no van a ser los suficientes como que Argentina tenga un giro de 180 grados , no vamos a adoptar la posición política de Rusia o China , aunque puede ser que comerciemos con ellos y hasta le compremos armas .

Bueno. Personalmente veo esas afirmaciones como decir: "los autos siguen usando ruedas cuadradas como siempre". Es decir, el problema argentino clásico: la falta de realismo.
 
Y los Mi-171E son la versión occidental, tienen todo adaptadas a las normas occidentales y los Mi-171SH vienen a lo ruso, el mercado hizo que Mil buscara occidental al Hip..... solo tienen un medidor de combustible atras de los pilotos y la placa del constructor en ruso. Otros helicopteros rusos pasaron lo mismo pero por ejemplo el Ka-27 en Portugal y España lo pagaron el cliente adaptarlos a normas FAR 27.

El tema quien paga el desarrollo de esto en un avión de combate como el Mig-35 y sin eso es un avion que no se puede mantener aca

Saludos
la version rusa es el mi-8, mi-17 es la version de exportacion
y el mi-171E tiene los motores para trabajar en temperaturas extremas
no se muy bien esto de tener que occidentar al mig, no se cual es la referencia para acerlo, no sabia que tenian que cambiar toda la avionica para poder exportarlos

saludos
 
la version rusa es el mi-8, mi-17 es la version de exportacion
y el mi-171E tiene los motores para trabajar en temperaturas extremas
no se muy bien esto de tener que occidentar al mig, no se cual es la referencia para acerlo, no sabia que tenian que cambiar toda la avionica para poder exportarlos

saludos

Y si, cabina si, algunas cosas mas seguramente, y hay reglas y normas, las famosas RAM por ejemplo, sino termina en un callejón sin salida como el Z-11, esto y los costos hace es irreal el planteo del Mig-35 como del F-16 (aunque este por los costos) y varios mas

Por ejemplo RSK-Mig es un especialista en cambiar y adaptar sus Mig-29 a pedido del cliente incluso en avionica y lo hace con regularidad, la gran mayoría de los usuarios de Mig-29 en la ultima década o años tienen cambios de avionica, algunos mas que otros pero esto hace mas caro todo

Saludos
 
Entonces Peru como hace?
A mí me parece que todo esto es mas ideologico que técnico.
Para mi no hay que casarse con nadie,y elegir a base de lo que mejor se adapte a lo que quiero,sea ruso ,chino,frances o del congo.
En todo caso amiguemonos con UK y compremos armas a ellos,total por historia siempre fueron nuestros principales proveedores.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Entonces Peru como hace?
A mí me parece que todo esto es mas ideologico que técnico.
Para mi no hay que casarse con nadie,y elegir a base de lo que mejor se adapte a lo que quiero,sea ruso ,chino,frances o del congo.
En todo caso amiguemonos con UK y compremos armas a ellos,total por historia siempre fueron nuestros principales proveedores.
a eso sumale, que todos los productos rusos actuales, estan occidentalizados.....es por eso, que paises como peru, grecia, turquia, egipto, malasia y un largo etc, pueden convivir los medios sin problemas.
 
Arriba