Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Nada que no podamos hacer nosotros , es preferible eso que con lo que tenemos no sé si será igual a que te quedes sin nada que volar para lo que te prepareste.
El PAMPA fue desarrollado para dar el salto a un caza y más ahora con la aviónica moderna de la que dispone, Pampa, simulador y Bipla es más que suficiente cuando los recursos de los que dispones son contados.

Hasta no se sepa qué se va a adquirir es dificil conocer el requerimiento y el syllabus completo, pero yo tomo como referencia que la primera tanda de pilotos/instructores de la FAB para Gripen NG ya acumulan dos años de entrenamiento y les falta uno más. Y hablamos de pilotos que vienen de M2000 y F-5. En el caso de Chile son aproximadamente 3 años para llegar al F-16, previo paso por F-5.

Hoy la FAA tiene un puñado de pilotos habilitados en A-4AR, pero con horas mínimas y no sé hasta qué nivel de Combat-Ready, entonces no es que no se pueda, pero sí va a costar un poco más que la media consecuencia del desastre de los ultimos años en materia de horas de vuelo asignadas.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Hasta no se sepa qué se va a adquirir es dificil conocer el requerimiento y el syllabus completo, pero yo tomo como referencia que la primera tanda de pilotos/instructores de la FAB para Gripen NG ya acumulan dos años de entrenamiento y les falta uno más. Y hablamos de pilotos que vienen de M2000 y F-5. En el caso de Chile son aproximadamente 3 años para llegar al F-16, previo paso por F-5.

Hoy la FAA tiene un puñado de pilotos habilitados en A-4AR, pero con horas mínimas y no sé hasta qué nivel de Combat-Ready, entonces no es que no se pueda, pero sí va a costar un poco más que la media consecuencia del desastre de los ultimos años en materia de horas de vuelo asignadas.
Que cueste la que cueste, 1 año, 2 pero es preferible eso a tener la mejor escuela de pilotos para volar nada.
 

Derruido

Colaborador
Nada que no podamos hacer nosotros , es preferible eso que con lo que tenemos no sé si será igual a que te quedes sin nada que volar para lo que te prepareste.
El PAMPA fue desarrollado para dar el salto a un caza y más ahora con la aviónica moderna de la que dispone, Pampa, simulador y Bipla es más que suficiente cuando los recursos de los que dispones son contados.
Veamos, el salto era del Pampa al F16...... hasta hace 20 años no había problemas......... y ahora sí?, que cambió tanto para tener que adquirir un entrenador avanzado?

Si se compra el Avión Italiano, que estoy seguro mete tantas G como el A4AR?. Si o si vamos a tener que comprar otro avión de una mejor performance antes de poder subir a un piloto a un F16, F18 ,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Besos
PD: No entiendo, hasta no hace mucho se decia M2000 o F16, a ninguno se le había ocurrido plantear la necesidad de incorporar otro escalón.......
 
El tener entrenadores top en la FAA como avión de alta performance y no ver algo más, es estar mal.

Derru: por enésima vez te repito lo mismo...es lo que se puede comprar, operar y mantener. Es eso o la nada. Entiendo que no te resignes -mucho no lo hacemos- pero hay realidades que en algún momento hay que aceptarlas (aún a regañadientes) porque caso contrario quedás en una posición de negación que hoy lamentablemente no tiene mucho espacio ni lugar.
 
Tiremosle flares a Derruido así se confunde y se desvía a tu foro @spirit666

 

Derruido

Colaborador
Derru: por enésima vez te repito lo mismo...es lo que se puede comprar, operar y mantener. Es eso o la nada. Entiendo que no te resignes -mucho no lo hacemos- pero hay realidades que en algún momento hay que aceptarlas (aún a regañadientes) porque caso contrario quedás en una posición de negación que hoy lamentablemente no tiene mucho espacio ni lugar.
Bajo ésta política de defensa, que enfila a las FFAA como FFSS. Tenés toda la razón del mundo, incluso trayendo ésto, no sé si van a poder acumular horas de vuelo como se pretende hacer.

Besos
PD: Vamos hacia FFAA low low cost, que sirven solo como soporte logístico de las FFSS. Se invirtieron los roles.
 

Derruido

Colaborador
Hoy la FAA tiene un puñado de pilotos habilitados en A-4AR, pero con horas mínimas y no sé hasta qué nivel de Combat-Ready, entonces no es que no se pueda, pero sí va a costar un poco más que la media consecuencia del desastre de los ultimos años en materia de horas de vuelo asignadas.
Se puede preguntar que pasó con los pilotos y técnicos de los Deltas?..........

Besos
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Es lo que yo dije, biplaza, no es necesario con lo que tenemos de base un Leonardo para poner un ejemplo para poder saltar a un caza.

En España estamos ahora con el cambio de entrenadores, muchas opiniones de foreros, unas más acertadas que otras, hasta que Tayun, Coronel del EdA, piloto de EF-18 y Tifón, además de piloto de pruebas, nos ha dado su opinión, espero que te sirva.

"Lo cierto es que cuando hace años las Tamiz se quedaron en tierra, los alumnos hicieron la Elemental con el 101 directamente, y no pasó nada. En caso de que hubiese sido el Mirlo el que se hubiese quedado en tierra, la Tamiz no podría haberlo sustituido, no se si me explico.

Ahora bien, yo considero que los biplazas operativos no son imprescindibles, pero si aconsejables desde el punto de vista de la transición. Porque no es lo mismo pasar de un Hornet a un F-35, que de un F-5 al F-35. Es cierto que con los simuladores en red, el trabajo táctico es perfectamente asumible, pero ¿qué ocurre cuando hay que volar el avión?. Sacar una barrena invertida en el simulador, no es lo mismo que hacerlo arriba. Los tiempos de reacción y la propia reacción del piloto no es la misma. En el simulador vuelves a meter moneda, en el avión quizás no encuentres la ranura.

También es cierto que hablo influido por la deformación profesional del piloto de pruebas. Cuando durante los ensayos de certificación de cualquier avión se ponen los límites, siempre se considera un margen de seguridad sobre la habilidad del piloto a la hora de resolver el problema. Eso no quiere decir que el piloto sea un calamar, simplemente que no se le ha entrenado para hacer frente a ciertas situaciones que escapan incluso a los procedimientos de emergencia. Hablamos de un CR plenamente formado, pues imagínate un pipiolo que acaba de terminar la formación.

En mi opinión hace falta un avión muy elemental y barato para la criba inicial de alumnos. Un turbohélice avanzado que imparta las fases elemental y básica (el mismo avión pero con el software adaptado) y un reactor ligero para la fase avanzada, entrenamiento, FAC etc..."
 
En mi opinión hace falta un avión muy elemental y barato para la criba inicial de alumnos. Un turbohélice avanzado que imparta las fases elemental y básica (el mismo avión pero con el software adaptado) y un reactor ligero para la fase avanzada, entrenamiento, FAC etc..."

El reactor ligero dependerá del tipo de TH que se utilice, porque una cosa es un PC-7 y otra muy distinta un PC-21. Con el primero un reactor light está bien, pero con el segundo ya hay que ir por un LIFT.

Igual aquí la FAA tiene para todos los gustos: Tecnam, G-120TP, T-6C Texan II y Pampa III.

Alguno sobra.
 
Buenas tardes, son pocos (10+2) pero nuevos y con tecnología. Amen de las necesidades para un espacio aéreo tan grande, creo es un paso importante, lo ideal ?? si cumple las expectativas, completar los 18 ( FADEA) y porque no 18 mas (SAL y RES, asi el norte estaría bien cubierto), y serian el complemento de G39 c/d ( DIL y GAL) y el sueño del F18 c/d en RYD, (mismo motor todos). Recuperar las capacidades (pilotos, técnicos , doctrinas con equipos de ultima generación) es la prioridad. La infraestructura de las bases bien podrían colaborar algunos de estos que pagaron "comisiones", esto seria una forma de "devolver" algo a la patria.
 
Arriba