Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Si, lo se ATMA, quise decir que de los originales para la FAA prefiero al tano. (en su defecto el RUSO)

Mira el tema también viene por el precio de operación y adquisición dicen o mejor dicho leí en varios lugares de que el italiano es medio caro para operar y mantener quiero decir que para ser un LIFT es caro mejor dicho dicen que es caro, y que el Yak-130 seria mucho mas barato la adquisición, operarlo y mantenerlo por lo tanto mas conveniente y calculo que el que el Chino seria aun mas barato de adquirir operar y mantener...
 

Derruido

Colaborador
No dice nada que acá no se haya dicho.
Al menos en lo que pude interpretar gracias a mi re contra pobre ingles.
Confirma, Confirma.

Their combat radius is a bit short, and it would take a brave Kfir pilot to face a Eurofighter Typhoon in single combat. Even so, they’re capable fighters with aerial refueling capability, which makes them well suited to intimidation and presence patrols. Negotiations for a sale are in an advanced stage.


The good news for Britain, such as it is, is that Argentina still has to hang weapons on any fighters they buy.
The FAA must either stick with their existing set of old equipment and forego most of the new fighter’s potential, or buy new weapons from the USA or Israel. Any new weapon sales would be a double escalation, making those sales less likely. The most dangerous Kfir-related sale, of Gabriel 3 anti-ship missiles, would make Britain an outright enemy of Israel’s. That won’t happen. The question is whether Britain can pressure Israel to block the Kfir fighter sale in toto – or have it blocked by the Americans, who control the J-79 engines.

If the Israeli sale falls through for some reason, South Africa has already sold similar Cheetah fighters to Ecuador and Chile. Enough were produced to sell 18 more to Argentina, but the best airframes have presumably been taken already. Cheetahs are powered by French Snecma Atar 9K50 engines, instead of the Kfir’s American J-79. That removes a key American veto, but it also means that South Africa would need some level of French cooperation. Given French delays and demurrals around refurbishing Argentina’s French Super Etendards, that cooperation could become problematic.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Confirma, Confirma.

Their combat radius is a bit short, and it would take a brave Kfir pilot to face a Eurofighter Typhoon in single combat. Even so, they’re capable fighters with aerial refueling capability, which makes them well suited to intimidation and presence patrols. Negotiations for a sale are in an advanced stage.


The good news for Britain, such as it is, is that Argentina still has to hang weapons on any fighters they buy.
The FAA must either stick with their existing set of old equipment and forego most of the new fighter’s potential, or buy new weapons from the USA or Israel. Any new weapon sales would be a double escalation, making those sales less likely. The most dangerous Kfir-related sale, of Gabriel 3 anti-ship missiles, would make Britain an outright enemy of Israel’s. That won’t happen. The question is whether Britain can pressure Israel to block the Kfir fighter sale in toto – or have it blocked by the Americans, who control the J-79 engines.

If the Israeli sale falls through for some reason, South Africa has already sold similar Cheetah fighters to Ecuador and Chile. Enough were produced to sell 18 more to Argentina, but the best airframes have presumably been taken already. Cheetahs are powered by French Snecma Atar 9K50 engines, instead of the Kfir’s American J-79. That removes a key American veto, but it also means that South Africa would need some level of French cooperation. Given French delays and demurrals around refurbishing Argentina’s French Super Etendards, that cooperation could become problematic.

Pero EE.UU no puso ningún veto a los motores.
Y ya cambiarlos por los ATAR 9K-50 incrementaría el costo en demasía.
 

Derruido

Colaborador
Los J-79 están liberados.
O se piensa que esto ya no se tramitó con todas las partes ?
Por que se cree que los Israelies ofrecían todo para hacer el mantenimiento de estos motores acá,incluido los bancos?
No hay problema alguno acá.
Soy desconfiado por naturaleza.

Besos
PD: Pero es como dijo Don Biguá, no quieren que compremos si quiera un solo bulón.
 
Mira el tema también viene por el precio de operación y adquisición dicen o mejor dicho leí en varios lugares de que el italiano es medio caro para operar y mantener quiero decir que para ser un LIFT es caro mejor dicho dicen que es caro, y que el Yak-130 seria mucho mas barato la adquisición, operarlo y mantenerlo por lo tanto mas conveniente y calculo que el que el Chino seria aun mas barato de adquirir operar y mantener...
OK, entonces me quedo con el tano o con el ruso, el que sea mas conveniente (yo había leído exactamente lo contrario)
 
Última edición:
macielitus, fabricar o diseñar? En cuanto al Pampa el diseño fue con colaboración de Dornier, la que también se encargo de la modernización de la planta de FMA, ya hace unos 40 años. Del IA-63 fabricamos la estructura (y a que ritmo) pero el resto de los componentes son todos importados.
Cuantos países en el mundo diseñan y producen Turbofanes para aviones de combate? 4/5? (USA, UK, Francia, Rusia y China a los tumbos)
Cuantos países diseñan y producen radares para los aviones de combate???
El SAIA 90 fue solo una idea en base a un posible ofrecimiento a alguien de la FMA o la FAA en los 80 por parte de Dornier, como un intento de "vender" el proyecto trunco de un avión de combate que Dornier había encarado en conjunto con la desaparecida Northrop. Pensa que las estimaciones del tiempo de desarrollo de ese proyecto en su momento era de mas de una década hasta estar operativo.
Encarar un proyecto asi de 0 demandaría demasiado tiempo/dinero con un final realmente incierto.
No se si hay mercado para un avión de combate LIFT monoplaza, pero creo que un FA-50 monoplaza y con revo no seria un mal remplazo de los A4, no vendria mal un convenio con Korea para que moderinice FADEA y encarar un proyecto conjunto para "producir" FA-50 monoplazas con revo.
Unos 60 FA-50 made in ARG + futuros lejanos 36 Gripen NG con algún componente made in FADEA, no estaríamos tan mal, me parece.

No no, desarrollar de cero solo si tenemos asistencia de otras empresas con experiencia (Embraer??). Ni hablar de desarrollar motores. Eso no está en discusión.
Lo que digo es que hasta hace poco pudimos fabricar células del Pampa, hubo inversiones para poder trabajar con materiales compuestos, se están fabricando partes para el KC-390... Que tan lejos estamos de fabricar un LIFT supersónico, ya sea bajo licencia o producto de un desarrollo conjunto entre varios países suramericanos? Por ejemplo, el L-15 podría ser un candidato. O el FC-1. El conjunto de proveedores de subsistemas ya existe.

saludos
 
M-346 motor honeywell
FA-50 motor general eléctrico

Si bloquean el J-79 del kfir q teóricamente no, pero si lo hacen sólo queda mirar a Rusia o China, y se acabó, saber con quién si se puede negociar y con quién no y a no perder la memoria !!

Me encantaría... pero no nos veo ni en pedo co-desarrollando un caza (aunque sea ligerito). Estamos lejísimo de eso. Lamentablemente. No por falencias técnicas.. sino por falencias políticas.

saludos
 
Confió en q será el kfir y no el F-1, pero eso si, armamento en el mismo contrato sino estamos fritos !!!
Si se cae el kfir x algún veto al motor o armamento empiezo a estudiar ruso !!! No hay más opciones y asumir q cualquier motor de eeuu o asiento /radar inglés será vetado, y entre las reliquias francesas q ofrecen prefiero algo ruso sin más vetos q la plata.

Igual con UK fuera de Europa hay q ver q pasa , pero gripen motor de EEUU, no creo q podamos acceder a eso...

La novela sigue y no había veto x el J-79 , veremos q pasa
 
Arriba