Prisioneros de Guerra en Malvinas

drupi

Veterano Guerra de Malvinas
Hi, a couple of photos Pradera del Ganso (Pradera del Ganso (Goose Green)),
Hola, un par de fotos Pradera del Ganso,



Hola, no puedo dar fe de ello, pero me pasó a manos de civiles por steward a bordo SS canberra
Hi, I cannot vouch for this, but it passed to me by civilian steward aboard SS Canberra

Este hombre me parece se lleva de recuerdo una PAN ??????????, hasta el dia de hoy no puedo creer como se llevo este tipo de arma a Malvinas o mejor dicho quien lo ordeno,realmente no servia de mucho y se sumaba lo inseguro de su operacion,era realmente peligrosa..
 
OLENKA:
En el FEARLESS fueron embarcados, creo que el día 16 o 17 a lo sumo el siguiente personal

1. Grl Br. Mario Benjamin MENENDEZ Gobernador Militar
2. Grl Br. Omar Edgardo PARADA Cte Br. I. III
3. CL Edgardo Aroildo OTERO Cte Componente Naval
4. Brig Luis Guillermo CASTELLANO Cte Componente FAA
5. My Guillermo Agustin BUITRAGO Ayte Gobernador

Este personal fue trasladado en helicóptero hasta la Bahía SAN CARLOS donde estaba fondeado el
buque y más tarde fueron trasladados al Transbordador St. EDMUND, por cuanto el FEARLESS debía regresar a GRAN BRETAÑA con tropas.
Mañana completaré con el Comando Argentino que debía coordinar con los británicos el embarque y regreso de las tropas argentinas concentradas en la Península del Aeropuerto que estaba a cargo del Grl Br Oscar Luis JOFRE.
OLENKA:
Hago una corrección la fecha del traslado al FEARLESS fue, casi con seguridad, el día 15 por la tarde. El erro fue debido a que lo puse practicamente de memoria, pero luego verifique algunos informes, algunos no ponen fecha pero otros si hablan del día 15 de junio; en verdad sea una u otra fecha no cambia mucho el tema.
 
La seccion Cañones S7R 75 mm en Borbon tenia eso!

Javier:
esto va para todos, tengo entendido que las dotaciones de armas de apoyo (morteros, Cñ S/R y personal de servicios )en los Regimientos de Infantería y en los Estados Mayores tenían como armamento personal pistola 9 mm o Pistola Ametralladora PAM 3. Estimo que el armamento individual para personal de la Ca de Servicios era variable en cada Unidad de acuerdo a las existencias del mismo, conductores, cocineros, de la Sección Arsenal, enfermeros??, etc.
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Ah, entonces significa que es el arma reglamentaria?
Como el FAL en la Infanteria de Marina y otras tropas, la PAM es en Cañones?
 
Ah, entonces significa que es el arma reglamentaria?
Como el FAL en la Infanteria de Marina y otras tropas, la PAM es en Cañones?

JAVIER:
Creo que el arma personal es la pistola 9 MM, en algunos casos puede ser que lo hallan llevado como un arma complementaria de mayor capacidad de fuego (si anda bien) y por lo que recuerdo para esa época en la instrucción de tiro para el personal lo primero era el FAL, el FAP para los que lo tenían y por último tiro con pistola a la silueta; tiro con Pistola Ametralladora (PAM o de otro modelo) no era muy habitual en la tropa convencional. Los Comandos tienen otro tipo de adiestramiento con armas y la Pistola Ametralladora era habitual. Que el personal de la Sección de Cñ S/R tuviera PAM pudiera ser una decisión del Jefe de la Sección como un arma optativa que estuviera disponible en cantidad en la Sala de Armas pero no creo que en el BIM 3 fuera de uso frecuente tanto en campaña como en el conflicto de MLV.
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
En la campaña previa a Malvinas no fuimos junto con la Seccion Cañones, y si fuimos no lo recuerdo (deberia, hacian bastante ruido los 75mm, por lo que me inclino que no fueron o no llevaron cañones).
Me da la sensacion que fue como Ud. dice
Que el personal de la Sección de Cñ S/R tuviera PAM pudiera ser una decisión del Jefe de la Sección como un arma optativa que estuviera disponible en cantidad en la Sala de Armas pero no creo que en el BIM 3 fuera de uso frecuente tanto en campaña como en el conflicto de MLV.
 

Rena

Colaborador
De hecho cuando a mi primo lo mandaron a un puesto de mortero le dieron una PAM... con la que nunca había tirado.
Detalles diría el Tano....
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Rena: cuando cruzé no habia tirado mas de 10 o 12 tiros, ese no es el problema, "aprendes enseguida". El problema es cuando el arma no es la indicada para el combate.
Abrazos
 
Hola, no puedo dar fe de ello, pero me pasó a manos de civiles por steward a bordo SS canberra
Hi, I cannot vouch for this, but it passed to me by civilian steward aboard SS Canberra

Not so unlikely. There were cases of expressing gratitude for well treatment, although rarely in a written form. I remember an article about Anthony Canessa - a British officer working with the team responsible for de-mining. He received such letters after the Argentinian personnel had returned home.
Something intriguing is that they first apologize for "all the troubles". Did they mean just large number of people and all the related problems or something more specific? winkk Is the letter signed or the signature is just "four (for?) Argentine soldiers"?

No es tan improbable. Hubo casos de expresar gratitud por buen trato, aunque rara vez en la forma escrita. Recuerdo un artículo sobre Anthony Canessa - un oficial británico que trabajaba con el equipo responsable de la remoción de minas. Recibió cartas de este tipo después del regreso del personal argentino.

Algo interesante es que en primer lugar los autores pidan disculpas por "todos los problemas". ¿Acaso significa sólo gran número de personas y todos los problemas relacionados con eso o algo más específico? winkk ¿Está la carta firmada o la firma es sólo "four (for?) Argentine soldiers"?
 
Que asco !

Es dificil decír: síndrome de Estocolmo? O simplemente separación de vistas políticas y relaciones inter-humanas?
He oído en un programa del radio que el regreso en Canberra fue como un gran experimente sociológico.
En este hilo he mencionado un suboficial britanico que fue inspirado por esta situación y despues varios años se convirtió en un productor de televisión y hizo reality shows ("The Surviver" - "El sobreviviente").
Confused
 
Thunder, piensas que cada expresión de gratitud u otros sentimientos buenos a los "captores" es un síndrome de Estocolmo? O sólamente expresarlos en la forma como en esa carta?
La definición es:
El Síndrome de Estocolmo es una reacción psíquica en la cual la víctima de un secuestro, o persona retenida contra su propia voluntad, desarrolla una relación de complicidad con quien la ha secuestrado.

En este caso no hubo complicidad, solo gratitud por buen trato (justificada si el trato fue bueno) y disculpas por "problemas" (más polémicas).

Tal vez podemos decir del síndrome del "Canberra"? O fenómeno del "Canberra"?
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Si a vos varios maleantes te privan de la libertad en un secuestro extorsivo y te retienen durante un determinado lapso luego de haber matado en el proceso a varios conocidos/amigos/parientes tuyos y, luego de pagar un jugoso rescate te liberan.
Vos le escribirías una carta de agradecimiento si te trataron "bien".?
Oíste hablar de Patty Hearst ?
 
Oíste hablar de Patty Hearst ?

Sí, pero Patty Hearst no se limitó de expresar la gratitud por buen trato. Ella se convertió a un miembro del grupo terrorista. Esto es la diferencia mayor.
--- merged: Mar 31, 2012 5:58 PM ---
La otra diferencia es que en el caso de la guerra de las Malvinas hubo dos lados opuestos - ambos fuerzas regulares. Ambos haciendo su trabajo...
--- merged: Mar 31, 2012 6:03 PM ---
Vos le escribirías una carta de agradecimiento si te trataron "bien".?
Prefiero no estar en la situación de este tipo. Pero si quiero responder en la manera honeste - no lo se. Quiero decir que no, pero pueden ser situaciones diferentes. No se.
 
Enemigos en el sentido militar -si, pero no enemigos personales. Pienso que esto era el caso de ambos lados. Pero ser enemigo no excluya algunos buenos gestos. La pregunta es que gestos son aceptables y que no.
 
Olenka dijo:
Enemigos en el sentido militar -si, pero no enemigos personales. Pienso que esto era el caso de ambos lados. Pero ser enemigo no excluya algunos buenos gestos. La pregunta es que gestos son aceptables y que no.
¿Te suena Convención de Ginebra sobre prisioneros de guerra?
Ahi tenes tu respuesta sobre gestos aceptables o no.
Todo lo que sea mejor que lo que dice la Convención es más que acepatable; todo lo que no tenga que ver con lo que dice la Convención no es aceptable.
 
Arriba