Oleos de Malvinas

¡¡¡ "Vengan, ingleses hijos de p..." !!!
"Que Venga la Reina, Carajo"
¡¡¡"Vengan que acá esta la 4ta. Sección"!!!

 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Mira vos!
1-A-408 - Destruido en tierra en Isla Borbón durante el ataque del S.A.S. ela madrugada del 15 de mayo.
Este avión registra una historia curiosa, ya que podríamos decir que fue el "ultimo Mentor en volar sobre Malvinas" ya que, pese a su crítico estado, cuando fue enganchado a un Chinook inglés para ser transportado, el 21 de julio de 1983, comenzó a planear por lo que debió ser soltado. El avión hizo un suave descenso y cayó al mar argentino, resistiendo así su captura. (Informacion encontrada en Internet, no puedo aseverar que sea 100% real, pero...)
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
"Póker Azúl"

26 de mayo de 1982: el capitán Norberto Dimeglio en el IAI dagger C-420 despega junto con el teniente Gustavo Aguirre Faget despegan desde San Julián conformando la escuadrilla "Póker" su misión: atacar en la modalidad “en picada” a tropas británicas en las cercanías de San Carlos con 4 bombas BRP de 250 kg (dos en un soporte NAFGAN en el vientre y dos en las usuales estaciones 3 y 4. con la particularidad que dichas bombas portaban espoletas SSQ y espoletas MU de cola. con el fin de detonar a metros del suelo.

Estas misiones eran muy peligrosas, a diferencia de otros ataques (lo usual era volar pegado al piso y literalmente "saltar" la colina que bordeaba el estrecho para después atacar también volando bajo) había de efectuarse a cierta altura y con una inclinación de 60 grados lo que exponía al avión al gravísimo peligro que eran todos los sistemas antiaéreos enemigos.

Nota del autor: la ilustración muestra al c-420 de Dimeglio el cual estaba pintado con bandas turquesa y portaba tanques inusualmente pintados en esos colores también. Como se puede ver la configuración de sus armas era especial lo que hacía muy interesante ilustrarlo. La data de esa misión podrán encontrarla en el libro Malvinas fuego en el aire de Claudio Meunier / Rodrigo Valdés. Libro que aseguro vale la pena muchísimo leer y que inspiro ésta obra!!
Óleo sobre tabla de 31,5x37

https://www.facebook.com/photo.php?...034.1073741828.369934339777988&type=1&theater

 

Tarkus40

Colaborador
Vistando el Museo de la RAF en Hendon, Londres, me asombro ver como en distintas épocas, los artistas coinciden en la manera de reflejar el espiritu de los guerreros en imágenes que resaltan el orgullo y tradición como ejemplo para las nuevas generaciones.
Viendo este oleo pintado en 1946 en aluciíón a la Batalla de Inglaterra, que emula el espiritu de los pilotos de la RAF con los de los Caballeros de las Cruzadas de época Medieval , automáticamente me vino a la mente la obra de Exequiel Martinez de 1990 que realiza el mismo parangón entre los Granaderos de San Martín y los pilotos de la FAA en 1982,

Increible, no?
Slds
 
Última edición:


Cuadro de Exequiel Martínez (2012). Muestra la acción evasiva del entonces 1er. Tte. Callejo en su MV C-421 para esquivar un misil lanzado por la trampa misilística HMS "Broadsword" (misiles Sea Wolf) en combinación con HMS "Coventry" (misiles Sea Dart). Luego de su ataque del 24 de Mayo de 1982 en San Carlos.........pero dejemos que sea el mismo Mario Miguel "Foca" Callejo, hoy Brigadier Gral. y Jefe de Estado Mayor de la FAA quien nos lo cuente...y por un momento subamos al C-421 con él y hagamos fuerza maniobrando juntos a casi 1000 km/hora, rozando las olas...........:

"....después de lanzar mis bombas en San Carlos escapé rasante hacia el Norte buscando el mar. La visibilidad estaba reducida por techos bajos y chaparrones. Después de un tramo al frente para salir de los peñascos de la costa y entre la bruma al comenzar el viraje a mi izquierda buscando el oeste para poner rumbo a San Julián, las vi. Allí estaban… Las siluetas de las misilísticas se recortaban en la penumbra contra la luz que al fondo se colaba entre las nubes. Por el rabo del ojo pude ver el relámpago y después el fogonazo del lanzamiento del misil.
Instantáneamente en mi mente se formó la imagen de los rostros saliendo a cubierta para ver ese seguro derribo del “argie” que escapaba como un cobarde. Me hirvió la cara de bronca y perdido por perdido enfrenté decidido a la nave para morir como un guerrero… Para no darles el gusto de que me vean morir huyendo como un cobarde. Y entonces el milagro... en esa fracción de segundo vi el anillo brillando recortado contra la silueta oscura del buque… ¡Es el misil!….lo pude ver. Para disipar la duda, puse palanca a la derecha y el anillo obedeció desplazándose hacia la derecha. No hay duda, es el misil. La computadora del director de tiro de la nave lo mandaba al punto de encuentro con mi avión en ese rumbo tomado. Mantuve la presión de comandos a la derecha todo lo que pude hasta que me pareció inminente la colisión. Entonces con todas mis fuerzas obligué al avión a hacer un violento viraje a la izquierda y mirando el mar porque iba rasante esperé la explosión. No pasó nada.
Nivelando el avión, como ya tenía las naves muy cerca les hice con la mano izquierda sobre el codo derecho el clásico corte de manga. No creo que lo hayan visto pero ese gesto fue un buen desahogo para mí.....
"

El cuadro representa el momento en que nuestro héroe, bastón de mando todo a la izquierda, esquiva un misil "Sea Dart" lanzado por HMS "Coventry". Y nos hace gritar un ¡OLEEEEEEE!, espontáneo. El cuadro, como todos los de Exequiel, es muy "aeronáutico", plasmando las maniobras de los aviones en forma hiperrealista, aunque tiene un detalle que no está presente, al regresar de la misión ese 24 de Mayo, el C-421 tenía una de las bombas 500 kg. sin haber salido durante el ataque, aunque gracias a Dios con el seguro de alambre de la espoleta intacto.

El noble C-421 descansa hoy como justo homenaje a nuestros héroes en la ciudad de San Julián, Pcia. de Santa Cruz, mirando hacia ese mar que tantas veces cruzó, esperando majestuoso, ese momento que todos anhelamos...........................

Saludos
 

Tarkus40

Colaborador
Por parte de Juan Manuel y mía Muchas Gracias Bagre!!!
Más tarde subo el "making of" de la tapa via Facebook.
Siendo una acción en la cual ya habíamos trabajo (Operación UKA UKA) tuvimos que darle la vuelta e investigar bastante, Conseguimos el modelo de la Grúa de Ejército, el Manual de usuario, imágenes de grúas gemelas (Mercado libre de Méjico).y todo tratando de generar una imagen contínua que pudiera ser usada en las tapas de un libro.
Y cuando tengan el libro van a ver los 15 dibujos internos que quedaron espectaculares!!!!
Slds
 
Arriba