Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

DE hecho Turquía no aplicó sanciones a Rusia y han mantenido cercanas conversaciones, pese a que tienen diferencias sobre Siria.
 
Uno pensaría que en Odessa después de los asesinatos de Mayo no habría gente que protestara contra Kiev,pues el 7 de diciembre se realizo una marcha pro Maidan en la plaza principal de Odessa y se presentaron tambien un grupo de gente anti Maidan, la policía ucraniana tuvo que interponerse entre ellas, la gente AntiMaidan gritaba "fuera de Odessa" " Bandera es un demonio" ademas de cantar la famosa cancion de los tiempos de la URSS "Katyusha".


saludos
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Hablando del frio, un poco de humor negro,supongo que esta foto no es de Donbass, no creo que los milicianos combatan con fusiles norteamericanos



saludos
Pueden ser fusiles capturados o directamente comprados tranquilamente.
 

Sebastian

Colaborador
Rusia cree que éxito de tregua en Ucrania está en trazar línea de separación
9/12/2014, 13:14 EFE
Rusia ve en trazar una línea de separación entre ambos bandos en conflicto la clave del éxito de la tregua declarada hoy en el este de Ucrania, aseguró Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso.

"Confiamos en que una consensuada línea de separación permita garantizar en la práctica el cese de las hostilidades y la retirada del armamento pesado de ambos bandos", dijo Lavrov en rueda de prensa.

La línea de separación y la retirada del armamento pesado de una zona desmilitarizada de 30 kilómetros son los principales puntos del Memorándum de Paz firmado por ambos bandos el pasado 19 de septiembre en Minsk.

La tregua acordada la pasada semana por las fuerzas gubernamentales y las milicias prorrusas entró hoy en vigor, aunque está a expensas del resultado de la inminente reunión en Minsk entre representantes de Kiev y los separatistas con mediación de Rusia y la OSCE.

"Esta no ha sido la primera declaración (de alto el fuego), pero la actual fase ha sido bien preparada, ya que han tenido lugar negociaciones entre ambos bandos en conflicto", dijo el ministro ruso.

Lavrov desveló que oficiales del Ejército ruso participaron en esas negociaciones a petición del presidente ucraniano, Petró Poroshenko.

A su vez, el jefe de la diplomacia rusa alertó sobre la incapacidad de Ucrania de iniciar un proceso de reforma constitucional con participación de todas las regiones y partidos políticos.

"Esto hay que hacerlo con urgencia. Recuerdo que tal compromiso fue asumido por las autoridades de Kiev en abril pasado", destacó, en alusión a la insistencia rusa de que Ucrania se convierta en una federación en la que se respeten los derechos de los rusohablantes.

Ambos bandos firmaron el pasado 5 de septiembre un alto el fuego, pero los combates no han cesado y, de hecho, el mando militar ucraniano reconoció que más de 400 soldados han muerto desde entonces.

Poroshenko y los dirigentes separatistas podrían reanudar las negociaciones este viernes en Minsk, aunque estos últimos insisten en incluir en la agenda otros asuntos, además de la retirada de la artillería y las lanzaderas de misiles de la zona de seguridad.

Los separatistas insisten en tratar el gradual levantamiento del bloqueo económico impuesto a las zonas rebeldes por Kiev y la entrada en vigor de las leyes que conceden tres años de autonomía a los separatistas y amnistía a los milicianos.

Los rebeldes consideran bloqueo económico la decisión de Kiev de suspender los servicios bancarios y evacuar a la administración pública de la zona.
http://es.rbth.com/noticias/2014/12...ucrania_esta_en_trazar_linea_de_se_45695.html
 

Sebastian

Colaborador
Los sistemas antiaéreos de Crimea derriban varios drones ucranianos en el último mes


© RIA Novosti. Mijail Fomichev
13:49 09/12/2014
Sebastopol (Rusia), 9 dic (Sputnik).
Durante el último mes, los sistemas de defensa antiaérea Pantsir desplegados en Crimea han derribado varios drones ucranianos, que penetraron en el espacio aéreo de la península desde el norte, informó a RIA Novosti una fuente de las FFAA en Crimea.

“El sistema de defensa antiaérea Pantsir, cuya batería se encuentra en Chongar, destruyó todos los blancos”, dijo la fuente a la agencia.

Añadió que los drones enviados desde Ucrania tenían como objetivo recopilar datos, entre otros, sobre posiciones de las fuerzas de defensa aérea.

“Después de identificar la aeronave no pilotada se la sigue observando y si continúa su trayectoria o si se acerca a alguna instalación militar, la derribamos”, explicó la fuente.


© RIA Novosti.
Sistema antiaéreo Pantsir-S

La defensa antiaérea en Crimea cuenta con los sistemas Pantsir y S-300, capaces de repeler ataques aéreos y de misiles.
http://sp.ria.ru/Defensa/20141209/163536685.html
 

Sebastian

Colaborador
Militares rusos hicieron aterrizar en marzo en Crimea un dron de EEUU
http://sp.ria.ru/trend/futuro_crimea_2014/
23:43 08/12/2014
Moscú, 8 dic (Sputnik).
Las fuerzas antiaéreas rusas obligaron a aterrizar en Crimea en marzo pasado a un avión no tripulado estadounidense, revela una publicación lanzada este lunes con motivo del centenario de la Defensa Antiaérea rusa.

El escrito señala que las autoridades ucranianas intentaron organizar actividades de reconocimiento aéreo sobre el territorio de Crimea utilizando drones.

Los aparatos pertenecían a la 66ª Brigada de inteligencia militar estadounidense acantonada en Baviera y una de sus unidades fue trasladada a la región de Kirovograd, en Ucrania.

"Los militares rusos interceptaron dos drones tipo MQ-5B Hunter de fabricación israelí; uno fue derribado por las milicias de Armiansk (Crimea) y el otro fue hecho aterrizar mediante el sistema de inteligencia radiotécnica 1L222 Aviabaza", dice el texto.

El hecho tuvo lugar el 13 de marzo; ese mes los habitantes de Crimea celebraron un referéndum de autodeterminación y el presidente Vladímir Putin rubricó la ley federal sobre la adhesión de la península a la Federación Rusa.

Actualmente en Crimea funciona un potente sistema de defensa antiaérea capaz de repeler cualquier ataque aéreo; incluye sistemas de corto alcance tipo Pántsir y de largo alcance tipo S-300PMU.
http://sp.ria.ru/Defensa/20141208/163524111.html
 
Seria interesante confirmar lo del drone. Los medios rusos tienden a mandar mucha fruta.

Lo de Pavlenko, por lo que leo, no pasa tanto por lo de romper la foto (profanacion de simbolos del Estado) sino por el tema de incitacion a disturbios y agresiones a empleados publicos. Lo mas gracioso es que todo el quilombo era por que iban a votar para sacar del cargo a un funcionario maidanita que aparentemente luchaba contra la corrupcion. Lo de romper la foot de Poroshenko era por que segun ellos "no esta haciendo lo suficiente" en cuento a la corrupcion que queda del regimen de Yakunovich.
 
Meko, no seria nada extraño que se hayan bajado un drone, solo en esta semana en el aeropuerto se bajaron un drone novoruso y en Siria se bajaron un israeli.

A mi sobre las detenciones a personas que se oponen a Poroshenko me parece peligroso que se mida con distinta vara a situaciones parecidas, esta semana salieron parlamentarios ucranianos alegrándose del atentado en Chechenia y hoy mismo salio un comandante del batallon azov disparandole a una foto del presidente checheno.


saludos
 
Simplemente están ejerciendo su derecho a la libre expresión como lo garantiza la UE. Que todo lo que digan sea contrario a estos valores que profesan es un detalle menor (?)
 
Es que el tipo ademas de ser comandante del batallon azov es diputado ucraniano, se supone que en el video dice "Ramzan! Has enviado a tus perros y traidores a nuestra tierra. Los estamos matando aquí, y vamos a ir a Grozni a por ti. Vamos a ayudar a nuestros hermanos a liberar a Ichkeriya de perros como tú. Gloria a Ucrania, gloria para liberar Ichkeriya!"

 
Aparentemente circulan rumores de que el gobierno de Ucrania, declararía el Default ( no pago de la deuda externa) en este mes de Diciembre......
 
Aparentemente circulan rumores de que el gobierno de Ucrania, declararía el Default ( no pago de la deuda externa) en este mes de Diciembre......

No seria algo extraño, ya hay notas periodisticas que dicen que no tienen mas plata y uno de sus mas grandes acreedores es Rusia y quien tendra que decidir si presta plata para pagarle a los rusos sera la UE.


La guerra hunde a Ucrania en la total ruina economica

Para finales de diciembre al país se le puede acabar el dinero para pagar sus deudas

Al cumplirse un año de la revolución que logró acabar con la cleptocracia del expresidente Víctor Yanukóvich, Ucrania se sigue reflejando en la plaza de Maidán. Ha vuelto la nieve, pero ya no hay rastro de las apocalípticas barricadas que entonces bloqueaban el epicentro político de Kiev. Y sin embargo, la monumental plaza se ha convertido más que nunca en símbolo de la independencia de Ucrania. En su perímetro se suceden los memoriales que recuerdan al centenar de muertos habidos en aquel pulso sobre el futuro.

Hasta ahora, Ucrania no ha hecho más que pagar un altísimo precio por su deseo de parecerse menos a Rusia y más al resto de Europa. A la pérdida de Crimea, anexionada por Putin, se suma una guerra sin tregua en la región del Dombass, donde los separatistas cuenta con todo el respaldo militar de Moscú. Y hasta la semana pasada, un bloque de cinco partidos políticos prooccidentales no ha sido capaz de traducir las elecciones de octubre en un nuevo Gobierno.

A todos esos frentes abiertos, hay que añadir la situación económica cada vez más precaria de Ucrania. Como repetía estos días una alta funcionaria de la presidencia: «El problema es que no tenemos tiempo». La moneda nacional –la grivna– ha perdido durante este año la mitad de su valor con respecto al dólar. Y la inflación se ha disparado hasta un doloroso 20 por ciento. Ahora resulta más fácil que nunca en el centro de Kiev regatear a la baja con las señoras que venden caviar ruso y otras delicias euroasiáticas.

INSOLVENCIA

A ese ritmo, y con un sistema bancario al borde de la insolvencia, para finales de diciembre Ucrania podría no tener dinero para pagar sus deudas más apremiantes. El banco central ha tirado de sus reservas para defender la cotización de la grivna y en cuestión de meses, las divisas disponibles han pasado de 18.000 millones de dólares a 12.000 millones. Esta devaluación, multiplica las dificultades de Ucrania paracumplir con su deuda externa a pesar de la limitada asistencia financiera del FMI y otros países.

Para explicar el origen de esta ruina, algunos economistas utilizan la metáfora de los atascos de tráfico en las calles de Kiev, donde losvehículos de muy alta gama conviven con trastos de la era soviética. Una disparidad que se remonta a las Navidades del año 1991, con la disolución formal de la Unión Soviética y el consiguiente proceso delirante de privatizaciones. Con el resultado final de unaclase de oligarcas que literalmente ha acaparado toda la riqueza del país. Hasta el punto de que, según ha documentado el banco Credit Suisse, Ucrania sufre la mayor desigualdad en distribución de riqueza de todo el mundo.

El empeño de Rusia por recrear esferas de influencia en territorios de la antigua Unión Soviética también está lastrando la economía de Ucrania. Según argumenta «The Economist», la guerra en el Dombass ha causado un daño económico devastador. Antes de las hostilidades –que se han cobrado casi 5.000 muertos y un millón de refugiados– las ciudades de Luhansk y Donetsk eran responsables de un 16 por ciento del PIB de Ucrania. Además de generar significativas exportaciones y un 95 por ciento de la producción de carbón.

La guerra, por supuesto, también está disuadiendo la más que nunca necesaria inversión extranjera. Conforme el capital se esfuma, la grivna pierde valor y el precio de las importaciones resulta cada vez más prohibitivo. Hasta el punto de que el estratégico sector agrícola de Ucrania se estaría empezando a resentir por la imposibilidad de adquirir suministros para sus cultivos. Además, Rusia insiste en que Ucrania le pague todas las facturas pendientes por la venta de gas.

Inseguridad jurídica

Junto al miedo de los inversores ante un enfrentamiento bélico que no para ni por los rigores del invierno ni por una tregua formal negociada hace tres meses –y que se intentará renegociar durante esta semana–, también juega en contra de Ucrania su notoria corrupción e inseguridad jurídica, que han llegado a perjudicar a algunas empresas españolas.

En la última edición del índice de Transparencia Internacional, queda empatada en el puesto 142 con Uganda. La situación ha mejorado un poco pero la corrupción sigue siendo algo tan costoso como cotidiano en Ucrania.

http://www.abc.es/internacional/201...2082052.html?pos=Zona_A_Zona_apertura-a3__015


 
Hay que tenerlos bien puestos para hacer lo que hizo Alexei Gai, capitan del FC Chernomorets Odessa al negarse a ponerse una camiseta con el lema “Gloria al ejercito ucraniano”: yo no soy un fascista



saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Fuerza aérea ucraniana recibe 3 MiG-29

La fuerza aérea ucraniana ha recibido 3 MiG-29. El primero fue fotografiado en octubre y otros dos a finales de noviembre. Se trata de dos ejemplares monoplaza (9.12) y un biplaza UB (9.51). No se sabe de dónde vienen las células, aunque podrían ser las de ejemplares traidos de Belbek (Crimea). Hace unos meses, uno de ellos fue puesto en servicio. Las reparaciones se han hecho en Lvov.


MiG-29 Fulcrum-C con nuevo camuflaje. Las escarapelas todavía no han sido pintadas.

Tampoco hay detalles sobre si estos Fulcrum han recibido una modernización. Ucrania ofrece una de bajo coste. Antes de la crisis se había aplicado a un número muy limitado de aparatos, pero dos de ellos fueron derribados.

http://alejandro-8.blogspot.com.es/2014/12/fuerza-aerea-ucraniana-recibe-3-mig-29.html
 
Algunas noticias sueltas

Han llegado mas voluntarios chechenos para luchar en el conflicto a favor de la NAF


Explosión en Odessa en oficinas de una organización que recogía ayuda para las tropas ucranianas



Dinamitaron en Járkov, un monumento al Ejército insurgente ucraniano (UPA)





El ejercito ucraniano se concentra en el aeropuerto de Mariupol.




saludos
 
Arriba