Noticias del Ejército del Aire de España

MAC1966

Colaborador
Colaborador
El T.21 del Destacamento Mamba alcanza las 1.000 horas de vuelo

El 14 de agosto, el avión C-295 (T.21 en la nomenclatura del Ejército del Aire) asignado al Destacamento Aero Táctico Mamba, en Libreville (Gabón), alcanzó las 1.000 horas de vuelo durante el trayecto realizado entre Yamena (Chad) y Ouagadougou (Burkina Fasso).

La tripulación del T.21 compuesta por pilotos, supervisores de carga, equipo de protección y médico de vuelo, estaba al mando del capitán Carballedo. La misión en cuestión era un transporte aéreo logístico en apoyo a las fuerzas francesas participantes en la Operación Sangaris.

En el marco de esta operación, el Destacamento Mamba ha realizado ya más de 650 misiones, transportando más de 1.200 toneladas de carga y 5.300 pasajeros.

Mediante estas misiones logísticas en África Central, el Destacamento Mamba aumenta la estabilidad y seguridad en la zona.

http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=93B9FE4BA738E566C1257EA6003E5D74

 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Presentación del ejercicio Trident Juncture 2015 en Albacete y Zaragoza

El ejercicio ‘Trident Juncture 2015’ (TRJE15) constituye el primer ejercicio de alta visibilidad de la OTAN tras la operación de ISAF, y la actividad más relevante de la Iniciativa de Fuerzas Conectadas (CFI, Connected Forces Initiative ) que persigue incrementar y mejorar la interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas de los países miembros y socios de la Alianza. Se trata del mayor ejercicio en los últimos años de la OTAN

En este ejercicio participarán más de 30.000 efectivos de más de 30 naciones, con el objetivo de adiestrar y certificar la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF, Nato Response Force) 2016, una fuerza de alta disponibilidad y tecnológicamente preparada, capaz de desplegarse en un periodo corto de tiempo donde sea necesario.

España será una de las naciones anfitrionas del ejercicio, junto a Italia y Portugal, lo que pone de manifiesto el compromiso adquirido con la Alianza y la importancia que se le concede al adiestramiento, como mejor garantía de la contribución de las Fuerzas Armadas a la seguridad internacional.

Con este ejercicio, la OTAN pretende mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de crisis; dar una respuesta conjunta a las amenazas presentes y futuras; y, coordinar y colaborar con los diversos actores que trabajan en un escenario internacional.

Para ello, el ejercicio estará compuesto de dos fases claramente diferenciadas:

  • Fase de ejercicio de puesto de mando (CPX, Command Post Exercise). Se desarrollará del 3 al 16 de octubre con el propósito de evaluar y certificar la estructura de mando de la NRF 2016. Se desarrollará en varias unidades militares ubicadas en Alemania, Bélgica, Canadá, España, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y en aguas del Océano Atlántico y Mar Mediterráneo.
  • Fase real (LIVEX, Live Exercise). Se desarrollará del 24 de octubre al 6 de noviembre con diferentes operaciones terrestres, marítimas y aéreas: operación ofensiva terrestre, desembarcos anfibios, lanzamientos paracaidistas, acciones en ambiente urbano, actuación de fuerzas de operaciones especiales, intervención en ambiente Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico (NRBQ), entre otras.
El ejercicio se desarrollará en 16 escenarios de entre los cuales ocho serán ubicaciones españolas, donde se desplegarán 20.000 efectivos:

  • Centro de Adiestramiento San Gregorio (Zaragoza)
  • Centro de Adiestramiento Chinchilla (Albacete)
  • Campo de Maniobras y Tiro Álvarez de Sotomayor (Almería)
  • Campo de Adiestramiento Anfibio de la Sierra del Retín (Cádiz)
  • Base Aérea de Albacete
  • Base Aérea de Son San Juan (Palma de Mallorca)
  • Base Aérea de Torrejón (Madrid)
  • Base Aérea de Zaragoza
La participación del Ejército del Aire en este ejercicio será:

  • Ala 11 (6 Eurofighter)
  • Ala 12 (6 F-18)
  • Ala 14 (6 Eurofighter)
  • Ala 15 (6 F-18)
  • Ala 31 (1 C-130 Hércules)
  • Ala 35 (2 C-295)
  • Ala 48 (1 C-235 y 2 AS-232 Combat SAR)
  • Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA)
  • Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (SEADA)
  • Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC)
  • 47 Grupo Mixto de Fuerzas Aéreas (1 T-11 Falcon 20)
El ejercicio ‘Trident Juncture 2015’ ha sido programado por el Mando Aliado de Transformación (ACT, Allied Command Transformation), con sede en Norfolk (Virginia, Estados Unidos), y será dirigido por el Mando Aliado Conjunto, (JFCBS, Joint Force Command Brunssum), con sede en Brunssum (Holanda).
http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=862E0065D531CCD5C1257EB40026ACE7
 
banderaespaña La foto de Aerius:

Un Eurofighter Typhoon de la fuerza aérea española recibe combustible de un KC-130J Hercules de los Marines estadounidenses (Special-Purpose Marine Air-Ground Task Force Crisis respuesta para África) el 13 de agosto en España. Un total de cinco pilotos españoles y sus aviones tuvieron la oportunidad de practicar sus habilidades de reabastecimiento de combustible aire-aire con los Marines.


Se están hinchando a hacer ejercicios estos marines, y de paso nuestras FAS.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Finaliza el intercambio de pilotos entre el Ejército del Aire y la US Navy

El 28 de agosto se realizó el acto de despedida del último oficial de la Navy de los Estados Unidos que formaba parte del intercambio de tripulaciones de F-18 con las unidades del Ejército del Aire que operan este modelo de cazabombardero, las Alas 12, 15 y 46.

Durante más de dos años y medio el teniente de navío Troy Michael Willman ha compartido experiencias con los miembros del Ala 15 aportando sus conocimientos y aprovechando para mejorar las relaciones entre ambos ejércitos.

Casualmente, el coronel jefe del Ala 15, Jose Manuel Cuesta Casquero, quien hizo entrega de las alas de piloto honorífico del Ejército del Aire, fue quien, hace ya 24 años inició, en agosto de 1991, el intercambio de tripulaciones que hoy finaliza.

http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=B44759D4A92C1BFAC1257EB9002FA440
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Primer reabastecimiento en vuelo entre un Eurofighter y un Hércules de los Marines


En el pasado mes de agosto se realizó el primer reabastecimiento en vuelo entre aviones Eurofighter del Ala 11 del Ejército del Aire y un avión cisterna KC-130-J del Cuerpo de Marines de los EEUU.


El Ala 11 se encuentra en plena preparación de la evaluación de capacidades operativas (CAPEVAL ESPAF) del 111 Escuadrón, que tendrá lugar el próximo mes de octubre. Como parte de dicha preparación y aprovechando las sinergias que se producen por la cercanía de los aviones cisterna americanos, desplegados también en la Base Aérea de Morón, como parte del contingente de la misión SPMAGTF-CR-AF (US Marines with Special-Purpose Marine Air-Ground Task Force Crisis Response-Africa), se realizan estas misiones conjuntas.



Estas misiones tienen varios aspectos muy positivos: por una parte reflejan el buen espíritu de colaboración entre ambos países, que han realizado con rapidez los correspondientes trámites y autorizaciones; por otra parte demuestran la interoperabilidad entre sistemas de armas de países aliados, así como entre componentes de diferentes ramas de las Fuerzas Armadas; y pone de manifiesto el avance del Eurofighter en integración y certificación de capacidades operativas.

Desde entonces se continúa operando en misiones de reabastecimiento en vuelo entre los aviones cisterna del Cuerpo de Marines de EEUU y los Eurofighter del Ala 11 de manera regular. Se han planeado nuevas misiones de reabastecimiento con otras unidades y aeronaves del Ejercito del Aire, demostrando que la plena interoperabilidad con otros ejércitos y países aliados es un hecho.

http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=84DD9B9F39B8B21CC1257EBB003527C5
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
«A principios de 2016 llegarán nuevos Eurofighter»

El pasado mes de julio, Julio Nieto Sampayo se convirtió en el nuevo coronel de la Base Aérea de Los Llanos, de la que estará al frente durante, al menos, dos años.

¿Cómo ha encontrado la Base Área a su llegada?
La Base la he encontrado, tanto en lo que se refiere a infraestructuras, como sobre todo en lo que se refiere a personal, en un estado excelente. Me he encontrado con un personal con una gran capacidad, con una gran motivación y con una disposición excelente. La verdad es que la Base la conocía muy poco, había tenido muy pocas oportunidades de estar aquí y la ciudad no la conocía absolutamente nada, esa es la verdad. Para mí ha sido una grata alegría, ha supuesto una enorme satisfacción ver el estado en que está.

El objetivo de su antecesor, Guillermo Cavo, al llegar al cargo era lograr que los Eurofighter estuvieran a pleno rendimiento ¿se ha logrado? ¿Qué falta por hacer en este sentido?
El 142 Escuadrón, está a pleno rendimiento operativo, ahora mismo, pero estamos todavía en fase de implantación del sistema de armas Eurofighter, que comenzó en la Base de Morón (en el Ala 11) y posteriormente, en el año 2011-2012 se incorporaron los aviones aquí. Estamos todavía pendientes de adquirir capacidades, sobre todo en el área de mantenimiento, de talleres, de la adquisición de los últimos equipos necesarios para ser totalmente autónomos.

¿Hay reparaciones que tienen que hacerse fuera de Albacete?
Efectivamente, todavía hay ciertas reparaciones de equipos en el área de aviónica y electrónica, que tienen que realizarse en el Ala 11, en la Base de Morón.

¿Para cuándo cree que se podrán realizar todas las reparaciones en la Base Aérea de Albacete?
Está previsto que entre final de este año y 2016 tengamos ya plena capacidad de mantenimiento, según el plan asignado al Ala 14. Aprovechando la sinergia de tener aquí a la Maestranza Aérea, se van a compartir esas tareas de mantenimiento para no duplicar talleres y capacidades de mantenimiento.

Para Albacete la Base Aérea es muy importante, pero ¿qué importancia tiene la Base Aérea de Albacete a nivel nacional?
La Base Aérea de Albacete a nivel nacional es una de las cuatro bases aéreas peninsulares, más la Base Aérea de Gando, en Las Palmas de Gran Canaria, encargadas de la defensa aérea de nuestro espacio aéreo, con lo que tiene una importancia primordial, porque esta es un poco la razón de ser del Ejército del Aire, la defensa del espacio aéreo. Por tanto, la Base Aérea de Albacete, la Unidad de Eurofighter, está integrada en el sistema OTAN de Defensa Aérea y está 24 horas al día, siete días a la semana, 365 días al año preparada en alerta, para hacer frente a cualquier agresión, que es nuestra misión primordial.

¿Con cuánto personal cuenta la Base en la actualidad?
La Base Aérea de Albacete cuenta con una plantilla inferior a las 800 personas.

¿Cree que está ajustada o debería aumentarse?
La verdad es que hemos estado sometidos a una dieta de adelgazamiento, como todas las Fuerzas Armadas y hemos tenido que ir adaptándonos a esta nueva situación, que con menos personal tenemos que hacer lo mismo o más y poco a poco lo vamos consiguiendo. La unidad está plenamente capacitada y preparada, para todas las misiones que se les encomiendan.

En cualquier caso, veo que no estaría de más que se ampliara la plantilla.
Sí. La falta de personal es una constante y siempre, dentro de las posibilidades, el Ejército del Aire intenta optimizar los recursos de personal. La verdad es que ahora mismo no nos podemos quejar, tenemos menos personal que hace unos años, pero también es cierto, que nos hemos habituado a optimizar el empleo del personal, aunque un poco de personal siempre nos vendría mejor.

¿En cuánto ha bajado el personal de la Base en los últimos años?
Aproximadamente, en los últimos 10 años, podemos estar hablando de un 20% de reducción de personal. Hace unos diez años había alrededor de 1.000 personas y ahora no llegamos a 800.

¿Hay noticias de que la plantilla pueda ampliarse?
No tenemos noticias.

¿Con que flota cuenta la Base? ¿Podría aumentar próximamente?
La Unidad cuando estaba aquí el F-1 tenía una flota muy importante de aviones, con dos escuadrones. El F-1 tenía una flota de más de 60 aviones aquí en Albacete. El Mirage F-1 se dio de baja y ahora mismo estamos en proceso de incorporar el Eurofighter. El Eurofighter está ahora mismo plenamente operativo, tenemos una flota de 16 aviones, porque estamos en fase de producción de los aviones y según se van produciendo se van entregando las unidades, tanto a Morón, como aquí a Albacete. Dentro de este proceso, la situación final será que Albacete dispondrá de una flota de alrededor de 30 ó 32 Eurofighter, con dos escuadrones operativos y tendrá una capacidad, debido al sistema de armas, para cumplir perfectamente todas las misiones, a pesar de que el número parezca reducido y sea aproximadamente la mitad que el que había de F-1.

¿Cuándo cree que Albacete podrá tener esos 32 aviones?
Según el ritmo de producción actual y las entregas, porque los aviones se van produciendo y luego, dependiendo de las posibilidades presupuestarias se van entregando al Ejército del Aire, está previsto que en 2018 o 2019 esté prácticamente toda la flota entregada al Ejército del Aire.

¿Cuándo se realizará la próxima entrega?
Las próximas entregas tendrán lugar al principio del año 2016. Se va a entregar un nuevo lote de cinco aviones al Ejército del Aire y se repartirán entre el Ala 11 y el Ala 14.

¿Cuántos irán a Albacete?
Todavía no hay una decisión firme en ese sentido, pero podemos decir que a principios de 2016 llegarán nuevos Eurofighter a la Base Aérea de Albacete.

Recientemente se han hecho públicos los Presupuestos Generales del Estado ¿hay alguna partida para la Base Aérea de Albacete?
En los presupuestos no figuran ya partidas concretas para las unidades, sino que una vez aprobados los presupuestos se asignan al Ministerio de Defensa y es el Ministerio quien hace el reparto. Realmente, la mayor parte del presupuesto de Defensa está ya totalmente empeñado, porque la mayor parte se dedica a gastos de personal, para sueldos y para los gastos diarios de vida y funcionamiento de las unidades, como el mantenimiento de alojamientos, comedores... En lo que se refiere a nuevas inversiones, esa parte del presupuesto está muy reducida en los últimos años y el reparto se hace mirando con lupa donde va cada euro...
...

http://www.latribunadealbacete.es/notic ... urofighter

En 2015 se han reanudado las entregas, concretamente:

11-17 con matrícula C.16-51 entregado en Septiembre de 2014
11-18 con matrícula C.16-52 entregado entre Enero-Febrero de 2015
11-19 con matrícula C.16-53 entregado entre Enero-Febrero de 2015
11-20 con matrícula C.16-54 entregado entre Enero-Febrero de 2015
14-71 con matrícula CE.16-12 entregado aprox en Marzo de 2015
 


Y como no volamos nada, pues mandamos un helicoptero SAR a Hungría a un ejercicio de rescate, con gente del EZAPAC y todo.



Hay de todo por Hungría, eh
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Los mejores pilotos de aviones de transporte europeos se entrenan en Zaragoza


Entre el 7 y el 17 de este mes de septiembre se está desarrollando en la Base Aérea de Zaragoza el IV Curso de Entrenamiento Avanzado de Transporte Aéreo Táctico (European Advanced Airlift Tactics Training Course, EAATTC).

Se trata de un completo y ambicioso programa de entrenamiento táctico que incluye contenidos relacionados con el planeamiento avanzado de misiones intra-teatro, lanzamientos paracaidistas, tanto de personal como de cargas, vuelos tácticos a muy baja cota con presencia de amenazas superficie-aire y aire-aire, tomas de asalto, maniobras tácticas de aproximación y aterrizaje, etc.

En el EAATTC-15 participan unas 100 personas, seis naciones, con siete aviones, además de representantes de la Agencia Europea de Defensa (EDA), Mando de Transporte Aéreo Europeo (EATC) y observadores de Emiratos Árabes y Polonia. Los medios aéreos presentes en esta edición son un C-160 de Alemania, un C-295 y un C-130 de España, un C-235 de Francia, un C-130J de Italia, un C-130 de los Países Bajos y un C-295 de la República Checa.


Adicionalmente y, como apoyo, participan la Jefatura de Movilidad Aérea (JMOVA) de la Base Aérea de Zaragoza, como responsable, Ala 15 y Ala 14 con aeronaves F-18 y Eurofighter, Escuadrón de Apoyo al despliegue Aéreo (EADA), Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (UMAAD), Polígono de Tiro de las Bardenas Reales y Destacamento Militar de Ablitas, entre otras unidades del Ejército del Aire.


El EAATTC-15 está concebido para que cada tripulación realice un vuelo diario diurno, Zaragoza-Zaragoza, con una ruta a muy baja cota/ media cota de aproximadamente hora y media de duración. Se incluyen amenazas aire-aire, tomas en el Aeropuerto de Teruel, lanzamientos de paracaidistas en Caudé con la Brigada Paracaidista (BRIPAC), lanzamientos de entrenamiento y tomas de asalto en Ablitas (Navarra) del EADA, simulación de amenazas superficie-aire en Bardenas, así como lanzamientos de carga y personal en San Gregorio.


La importancia de este tipo de cursos permite establecer una sólida base para futuros despliegues en el ámbito de las operaciones europeas, perspectivas del uso del A-400M, así como para la próxima apertura en septiembre de 2016 del Centro Permanente Europeo de Entrenamiento de Transporte Táctico Avanzado (European Tactical Airlift Center-ETAC), centro cuya dirección será liderada por la Jefatura de Movilidad Aérea, y cuyos cursos específicos se desarrollarán desde la propia Base Aérea de Zaragoza.

http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=D8D02D01B8CF6DD4C1257EC200361815
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Participación del Ala 11 en la Operación Eunavfor Med

El 13 de septiembre tuvo lugar en el Ala 11 (Base Aérea de Morón, Sevilla) la despedida del avión P-3 Orión del Grupo 22 que desplegará los próximos meses en la base italiana de la Aeronautica Militare en Sigonella (Sicilia), para participar en la operación EUNAVFOR MED (Operación militar de la Unión Europea en el Mediterráneo Central Meridional). El objetivo de esta nueva misión es incrementar la presencia aeronaval en el Mediterráneo Central para luchar contra las redes de tráfico de inmigrantes ilegales de acuerdo con el Derecho Internacional y el respeto a los Derechos Humanos.

Con tal propósito, el P-3 está equipado con los mejores sistemas de detección y localización de barcos, así como con equipos fotográficos de alta precisión, necesarios para identificar, grabar e incriminar a los responsables de dichas redes. Por otra parte, estos aviones tienen capacidad de colaborar en el rescate de náufragos con medios propios mediante el lanzamiento de kits de salvamento estándar en todas las unidades de búsqueda y rescate.


Junto a la tripulación del Grupo 22 se ha sumado como jefe de Fuerza, el teniente coronel Ignacio Zulueta Martín, personal del Grupo Móvil del Control Aéreo (GRUMOCA), de la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (UMAAD), del Escuadrón de Mantenimiento del P.3 y un oficial de Intendencia. Así mismo, se completará el destacamento con personal del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (SEADA).

La despedida fue presidida por el director de Enseñanza, general de división Pablo José Castillo Bretón, quien en nombre del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire deseó una misión exitosa a todos los componentes del destacamento, recordando las importantes repercusiones para España y la Unión Europea, así como para evitar el drama que diariamente padecen las víctimas de estas redes de tráfico ilegal de personas.
http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=B7F8975926857EFEC1257EC80032BA8E
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Operadores del EZAPAC junto a los helicópteros Superpuma pertenecientes al ALA 48 del EdA en el ejercicio CJPRSC 2015 (COMBINED JOINT PERSONNEL RECOVERY STANDARDIZATION COURSE).



 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
VOLCANEX ETIP. Ejercicio de interoperatibilidad del Eurofighter

Por primera vez desde que el Eurofighter opera en la fuerzas aéreas europeas, se ha llevado a cabo un ejercicio enfocado a fomentar la interoperabilidad entre los usuarios de dicha aeronave (España, Gran Bretaña, Alemania e Italia).

El Eurofighter Typhoon Interoperability Programme (ETIP) es un proyecto iniciado hace años por el European Air Group (EAG), encaminado a fomentar dicha interoperabilidad y alcanzar cierto grado de estandarización entre las cuatro naciones del consorcio Eurofighter pertenecientes al EAG.


Tras diversas reuniones anuales, el programa decidió dar un paso adelante y realizar un ejercicio real en el que poner en práctica gran cantidad de ideas.

La Base Aérea de Albacete fue el escenario elegido por las fuerzas aéreas europeas para que, entre los días 14 y 18 de septiembre, las tripulaciones y el personal de mantenimiento de las cuatro naciones trabajen juntas, compartiendo experiencias, procedimientos y conocimientos, bajo la dirección y supervisión del personal del EAG desplegado sobre el terreno.


Con el fin de reducir costes logísticos, se ha aprovechado la participación de Italia y Gran Bretaña con Eurofighters destacados en el Tactical Leadership Programme (TLP), para la realización de este ejercicio de forma paralela.

En coordinación con el Mando Aéreo de Combate, se han realizado un total de 27 salidas de vuelo (la fuerza aérea alemana no participó con aviones sino sólo con personal) y se han realizado numerosas actividades de mantenimiento conjunto. Los resultados han sido muy satisfactorios y se considera un éxito haber logrado operar de forma conjunta durante una semana.

Un amplio abanico de posibilidades se abre a partir de ahora en este proyecto en el que el Ejército del Aire es una pieza fundamental.
http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=89174C55E5241392C1257ECB002FCC90
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Cuatro MQ-9 Reaper para España.

WASHINGTON, Oct. 6, 2015 - The State Department has made a determination approving a possible Foreign Military Sale to Spain for MQ-9 Block 5 aircraft and associated equipment, parts and logistical support for an estimated cost of $243 million. The Defense Security Cooperation Agency delivered the required certification notifying Congress of this possible sale on October 5, 2015.

The Government of Spain requested a possible sale of:

Major Defense Equipment (MDE):

Four (4) MQ-9 Block 5 Remotely Piloted Aircraft

Twenty (20) Embedded Global Positioning System/Inertial Guidance Unit (EGI) (3 per aircraft, and 8 spares)

Two (2) Mobile Ground Control Stations (MGCS)

Five (5) Multi-Spectral Targeting Systems (MTS-B) (1 per aircraft, 1 spare)

Five (5) Synthetic Aperture Radar, Lynx AN/APY-8 (1 per aircraft, 1 spare)

Also provided are a unique and common spares package, support equipment, United States Air Force (USAF) technical orders, country specific technical orders, Contractor Logistics Support for two (optional three) years, contractor provided aircraft components, spares, and accessories, personnel training, and other related elements of logistical and program support. The estimated MDE cost is $80 million. The estimated total cost is $243 million.

All questions regarding this proposed Foreign Military Sale should be directed to the State Department's Bureau of Political Military Affairs, Office of Congressional and Public Affairs, [email protected].
 
Arriba