Noticias del Ejército Argentino

Azul140

Colaborador
Bueh, tampoco hay gran diferencia a pesar de ser fabricado en otro pais, es como una colt 1911 y una DGFM Sistema 1927.

Por cierto me habia olvidados de los CASA 212, o sea son 27 u 28 y no 25, Milani conduccion.
La diferencia es que uno es un helicóptero militar de exploración y ataque ligero y el otro un helicóptero civil de transporte ejecutivo, leve diferencia digamos.

Nunca dije que era un logro en materia de defensa. Es un logro de "los hombres". Eso es lo que siempre quise resaltar.
A nuestro querido Ejército lo sostienen "los hombres" con su empeño y dedicación, sin dudas. Y con el mismo espíritu es que se han logrado alcanzar estas metas pequeñas. Las cuales, aunque sin ser garvitantes, contribuyen a paliar algo la miseria, y a levantar el espíritu.
Totalmente de acuerdo, pero mientras no cambie la situación vamos a a) seguir en la lona y b) cuanto tiempo va a pasar para que esa gente que se mueve, escribe y propone se embole de estar 5 o 6 años para que alguien le de bola y le de lo que está pidiendo?. Es algo que se vuelve frustante.
 

Derruido

Colaborador
Infante yo te entiendo tu intencion, tu vision de ser positivo. Pero comprar 20000 mochilas....... o uniformes, no puede ser tomado como un logro en materia de defensa. El Ejercito hace lo que puede, solo eso, lo que puede.Si coincido que es en muchos casos por esfuerzos desmedidos de "nombres"; Pero eso no quiere decir que si mas se esfuerzan va a haber mas "mochilas".

Si no entendemos que este gobierno no nos considera (ni siquiera digo prioridad)estamos por mal camino ...La presidenta en cadena nacional se da el lujo de decir que "ya no hay mas guerras con armas y bombas", de ahi para abajo se delina la politica de defensay no no me sorprende nada.
Y esas son compras que se deberian hacer todos los años, y no cada muerte de obispo.

Y es como decís, con mochilas y uniformes. .............. si desde arriba Pintan pajaritos de colores, y alguno se lo cree. Pobre con la desilución.

Infante, te doy la derecha en que le encontraron la vuelta al sistema. Pero para paliar las miserias, como algunas cosas muy puntuales. Pero viendo lo que hace Chile, y su incorporación de material, tecnología y la mar en coche. Lamentablemente el Ejército Argentino, ni siquiera rompe el cascarón. Muy, pero muy lejos de todo.

Si acá no hay una ley que empiece modificando la burocracia para comprar un simple tornillo, que se necesitaba para ayer. Si no se votan leyes de rearme, si no se votan leyes de financiamiento y si no se firman acuerdos de Estado a Estado para la compra de armamento y tecnología.......... vamos a seguir igual.

Y en el fondo, habrá un oficial, confiado, con espíritu inquebrantable, trantando de que la cosa no se caiga. Planficando todo, siguiendo todos los caminos burocráticos, para conseguir calzoncillos. Y cuando lo logre, va a creer que pudo finalmente encontrarle la vuelta al sistema.......... no es un insulto Infante, es lo que no vestimos uniformes vemos desde afuera. Y no está mal que no bajen los brazos. Pero tampoco crean que le han ganado al sistema, porque como viene la cosa, el sistema los viene desmantelando sin pausa y sin prisa, en éstos últimos 30 años.

Como dijo Chacal...... de seguir así, hasta la Brigada de Reconquista, va a ser un lindo loteo del Procrear.......

Besos
 

Chan!

Colaborador
Y esas son compras que se deberian hacer todos los años, y no cada muerte de obispo.

Y es como decís, con mochilas y uniformes. .............. si desde arriba Pintan pajaritos de colores, y alguno se lo cree. Pobre con la desilución.

Infante, te doy la derecha en que le encontraron la vuelta al sistema. Pero para paliar las miserias, como algunas cosas muy puntuales. Pero viendo lo que hace Chile, y su incorporación de material, tecnología y la mar en coche. Lamentablemente el Ejército Argentino, ni siquiera rompe el cascarón. Muy, pero muy lejos de todo.

Si acá no hay una ley que empiece modificando la burocracia para comprar un simple tornillo, que se necesitaba para ayer. Si no se votan leyes de rearme, si no se votan leyes de financiamiento y si no se firman acuerdos de Estado a Estado para la compra de armamento y tecnología.......... vamos a seguir igual.

Y en el fondo, habrá un oficial, confiado, con espíritu inquebrantable, trantando de que la cosa no se caiga. Planficando todo, siguiendo todos los caminos burocráticos, para conseguir calzoncillos. Y cuando lo logre, va a creer que pudo finalmente encontrarle la vuelta al sistema.......... no es un insulto Infante, es lo que no vestimos uniformes vemos desde afuera. Y no está mal que no bajen los brazos. Pero tampoco crean que le han ganado al sistema, porque como viene la cosa, el sistema los viene desmantelando sin pausa y sin prisa, en éstos últimos 30 años.

Como dijo Chacal...... de seguir así, hasta la Brigada de Reconquista, va a ser un lindo loteo del Procrear.......

Besos
El reequipamiento del ECh va para su segunda década... nosotros recién vamos 2 años de empezar a comprar cosas de nuevo y a sacudirnos el polvo de encima. Hay cosas que llevan tiempo, porque no es comprar por comprar... Muchas cosas se articulan alrededor de un sistema de armas y son cosas tan variadas como interoperatividad con otros sistemas, soporte del fabricante, estandarización de componentes, proovedor, etc. etc. No va a la velocidad que lo querríamos, pero va...
 
Última edición:
Se están dando pasos pequeños, pero pasos al fin. Hace dos años no había uniformes nuevos, carpas, mochilas, ni un montón de proyectos en marcha. Me parece que todos sabemos la situación en la que se encuentra el EA y que sin voluntad política la cosa no va a cambiar drastixamente. Me parece que los proyectos no son para desmerecer.
 

Chan!

Colaborador
Humildemente creo que 2 años para que aprueben un "proyecto" de una mochila .... no creo que sea "encontrar la brecha" ....
Saludos
Hay cosas que son más difíciles que otras... las prioridades de algunos no son las de otros...
pero si querés ejemplos, toda la línea Galil, miras y accesorios que entren se hizo en algunos meses.
Después tenés que tener en cuenta también que uno no es dueño de los tiempos. La demora de entrega de la fábrica, la "bendita" aduana que es de lo más engorroso, etc.
 

fanatikorn

Colaborador
Yo creo que debería haber algún iluminado en el congreso que presente un proyecto de ley, que para este tipo de compras deberían estar exentos de pasar por Aduana, debido al secreto militar y todo lo que ello implica. No puede ser que un material que sirve para la defensa nacional, o sus repuestos, estén fuera de servicio porque un funcionario de medio pelo no te lo deja salir de la aduana porque no pagan el impuesto. Y en todo caso que alguno con los huevos bien puestos debería sacarlo de ahí y decirle que se lo vaya a cobrar a Balcarce 50, o en todo caso que se cruce la calle y pregunte por don Agustín, que él le va a pagar.
(Sueño húmedo)
Y si la ley está hay que hacerla cumplir.
Obvio que hay que esperar que prime el sentido común en el congreso y un proyecto de ley d este tipo se apruebe, como mínimo por unanimidad.
Pero bueno, en este país los políticos te viven dando sorpresas, y casi todas malas...........................
vviolinvviolinvviolinvviolinvviolin
 

Derruido

Colaborador
Yo creo que debería haber algún iluminado en el congreso que presente un proyecto de ley, que para este tipo de compras deberían estar exentos de pasar por Aduana, debido al secreto militar y todo lo que ello implica. No puede ser que un material que sirve para la defensa nacional, o sus repuestos, estén fuera de servicio porque un funcionario de medio pelo no te lo deja salir de la aduana porque no pagan el impuesto. Y en todo caso que alguno con los huevos bien puestos debería sacarlo de ahí y decirle que se lo vaya a cobrar a Balcarce 50, o en todo caso que se cruce la calle y pregunte por don Agustín, que él le va a pagar.
(Sueño húmedo)
Y si la ley está hay que hacerla cumplir.
Obvio que hay que esperar que prime el sentido común en el congreso y un proyecto de ley d este tipo se apruebe, como mínimo por unanimidad.
Pero bueno, en este país los políticos te viven dando sorpresas, y casi todas malas...........................
vviolinvviolinvviolinvviolinvviolin
Es que si hay una ley de rearme, muchas cosas y proyectos se podrían encauzar a partir de las misma.

Mientras no exista esa ley...... cualquier cosa que se haga, será lo mismo que cambiar el cuerito de la canilla de la casa. Mientras lo que hay que hacer es volver a techar la casa..........

No se desmerece lo que se hace, y creo que es lo máximo que pueden hacer con las partidas que tienen. Acá lo que se está exigiendo es un cambio de mentalidad pero al máximo nivel.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Todavia no entiendo como el Estado se cobra impuestos a si mismo...

Enviado desde mi LG-E465g
Es que tienen su propia burocracia............ o como crees que justifican estructuras?

Besos
PD: Està bien que algunas cosas pasen por Aduana, para ver si no vienen algunas cosas que no deberían estar en el containers............ digamos cosas para el mercado interno. Pero después despacho express hacia el arsenal, brigada o lo que sea.
 

Derruido

Colaborador
Coincido en casi todo con Derruido sin embargo ante la mediocridad apabullante que él bien explica de nuestras FF.AA traer aeronaves nuevas es para celebrar.
Es muy bueno que se incorporen aeronaves, lo lamentable es que el ritmo de las bajas superan el de las Altas.

Besos
PD: Con partidas mediocres, mucho no se puede hacer. Y los muchachos lo que están haciendo es aprovechar las ofertas y rebajas que se les presentan.
 

emilioteles

Colaborador
Es que tienen su propia burocracia............ o como crees que justifican estructuras?

Besos
PD: Està bien que algunas cosas pasen por Aduana, para ver si no vienen algunas cosas que no deberían estar en el containers............ digamos cosas para el mercado interno. Pero después despacho express hacia el arsenal, brigada o lo que sea.

No reniego del control (sería un viva la pepa), sino del arancel a materiales estratégicos para la Nación.

Si se importa un tomógrafo por ejemplo, este paga impuestos?

Enviado desde mi LG-E465g
 

Derruido

Colaborador
No reniego del control (sería un viva la pepa), sino del arancel a materiales estratégicos para la Nación.

Si se importa un tomógrafo por ejemplo, este paga impuestos?

Enviado desde mi LG-E465g
Como sabés muy bien, el Estado se cobra a sí mismo.

Besos
PD: Yo lo acoté al tema de las importaciones en Defensa.
 
Me encanta la imagen del convoy de vehículos, unos dirán si son viejos y hay que reemplazarlos por otros modernos, estamos de acuerdo. Pero el día que estos no formen más parte de nuestro glorioso EA, a más de uno se le va a caer el lagrimón!!!!!
Mañana FELIZ DIA DEL PADRE!!!!!!!
 
Leyendo sobre el material de las AFOE, y viendo lo encaminadas que están las compras con los israelitas, seria lindo cambiar los AUG por los Tavor (MTAR-21 seria un golazo) ... Digo yo biuhhhh
(... Y algunos FN SCAR y cargadores Magpul Gen4 para todos ...;))
¿AUG por Tavor?...mmhhh...no me parece, prefiero sigan con los AUG.

¿FN SCAR?...no gracias, es carisimo
Es cierto que todo lo que se está adquiriendo es a fuerza de empujar y empujar y empujar el carro, hasta que empieza a moverse.
Pero también es cierto lo que dice Derru sobre la burrocracia.
El mejor ejemplo de ello es el container con los repuestos de los WMZ-551, están desde fines del 2009 en aduana, nadie lo retira porque hay que pagar el impuesto de estadía.
Que hoy a precio dólar debe estar mas caro que los 20 y pico de VN-1 que van a venir para la Cruz del Sur.
Y del otro lado de la moneda está la gente del 12 que para mantener estos 4 bichos funcionando hacen magia, aquelarres y conjuros varios para poder hacerlo.
Un ejemplo de lo que puso infante sobre la garra de la gente.
Y el ejemplo de Derru sobre la burrocarcia.
Dos caras de una misma moneda.
¿Aduana?...ya parecen Bomberos Voluntarios...y...si a los Bomberos les retienen las Autobombas y demas equipos, no me extraña que al EA también le vayan a joder...El Estado es el perro que se muerde la cola
 
Última edición:

MDD

Colaborador
Colaborador
Es que si hay una ley de rearme, muchas cosas y proyectos se podrían encauzar a partir de las misma.

Mientras no exista esa ley...... cualquier cosa que se haga, será lo mismo que cambiar el cuerito de la canilla de la casa. Mientras lo que hay que hacer es volver a techar la casa..........

No se desmerece lo que se hace, y creo que es lo máximo que pueden hacer con las partidas que tienen. Acá lo que se está exigiendo es un cambio de mentalidad pero al máximo nivel.

Besos
Pero para que necesitas una ley de rearme si la defensa de la Patria es un deber constitucional. La falta de operatividad de las ffaa es inconstitucional. Con auditorias se puede demostrar esta violacion constitucional.
 
Arriba