Noticias de Siria

Un testimonio de una persona que a priori .es imparcial.sobre las mentiras en siria
https://actualidad.rt.com/actualidad/226638-religiosa-argentina-siria-guerra-inventada#
Y un tema que tocasteis hace unas paginas sobre las razones de la entrada de rusia en el conflicto
Sin duda que el tema economico(oleoductos. Armas)es fundamental...
El geoestratigico sin duda...
Pero yo no minimizaria el terrorism:confused:S paso una pagina que recopila los atentados en europa(tiene otra lista mundial) incluida rusia..y solo son desde el atentado de las torres gemelas .que segurisimo que en la epoca de chechenia hubo muchisimos..yo conte 97...la mayoria con pocas victimas...pero unos cuantos con decenas..por supuesto el mas brutal el de beslan
https://www.thereligionofpeace.com/attacks/europe-attacks.aspx
Saludos
 
Un testimonio de una persona que a priori .es imparcial.sobre las mentiras en siria
https://actualidad.rt.com/actualidad/226638-religiosa-argentina-siria-guerra-inventada#
Y un tema que tocasteis hace unas paginas sobre las razones de la entrada de rusia en el conflicto
Sin duda que el tema economico(oleoductos. Armas)es fundamental...
El geoestratigico sin duda...
Pero yo no minimizaria el terrorism:confused:S paso una pagina que recopila los atentados en europa(tiene otra lista mundial) incluida rusia..y solo son desde el atentado de las torres gemelas .que segurisimo que en la epoca de chechenia hubo muchisimos..yo conte 97...la mayoria con pocas victimas...pero unos cuantos con decenas..por supuesto el mas brutal el de beslan
https://www.thereligionofpeace.com/attacks/europe-attacks.aspx
Saludos
Respecto a las torres Gemelas mire lo queopina Giuliani el ex alcalde de NY:https://twitter.com/hashtag/rudygiuliani?lang=es
 

 

Perdon, pero estas fotos y las anteriores, de que se trata? son turcos? si es así son secuencias de los videos que ya se publicaron, son nuevos?

Sinceramente, critica constructiva, no ayuda el hecho de compartir imágenes donde no se explica de que se trata y la ubicación temporal de las mismas.

Abrazo
 
Perdon, pero estas fotos y las anteriores, de que se trata? son turcos? si es así son secuencias de los videos que ya se publicaron, son nuevos?

Sinceramente, critica constructiva, no ayuda el hecho de compartir imágenes donde no se explica de que se trata y la ubicación temporal de las mismas.

Abrazo
Es un Leopard 2 turco. Si ves en los subtítulos de las imágenes dice Halab (Alepo). Por lo tanto se deduce que es en la zona de Al Bab, provincia de Alepo que es dónde están los turcos.
Busqué en Liveuamap y Eureka!!
http://syria.liveuamap.com/en/2016/21-december-isis-atgm-strike-on-turkish-leopard-2a4-tank
Es reciente.
 

Sebastian

Colaborador
Siria: Rusia e Irán juegan y ganan
  • AUGUSTO ZAMORA R.
21/12/2016 02:51
La recuperación de Alepo por las fuerzas del Gobierno sirio, apoyadas por Rusia, era hecho cantado. Desde la irrupción, en septiembre de 2015, de las fuerzas aeroespaciales rusas en la guerra, no ha cesado Damasco de recuperar territorio y quebrantar a las fuerzas opositoras apoyadas por EEUU, Arabia Saudí, Qatar y -hasta hace pocos meses- Turquía. No parecía dispuesta Rusia a perder al único país aliado con costas en el mar Mediterráneo que le quedaba.

Tampoco iba a vacilar Irán por razones no menos poderosas, como ser el Gobierno sirio, además de su único aliado chiita sin influencia de EEUU, el único que limita con Líbano, sede del más potente movimiento armado chiita, como es Hezbolá.
Rusia e Irán, en fin, compartían la voluntad de defender sus intereses contra la política de expansión de la OTAN, dirigida a expulsar a estos dos países de Oriente Próximo y a privarles de prácticamente toda influencia en esta región.

No es baladí el tema. Siria es el único país desde el cual puede Rusia proyectar su poder en el mar Mediterráneo, desde la base naval de Tartus y la aérea de Jmeimim.

El pasado 17 de octubre, Rusia y Siria firmaron un acuerdo que cede a Rusia, por 49 años, la base de Tartus, que será transformada en una base naval permanente rusa. Al tiempo, Rusia ampliará Jmeimim con la construcción de una nueva pista de aterrizaje, para desplegar un contingente aéreo mayor y permanente, desde el cual operar y vigilar a las fuerzas de la OTAN en el Mediterráneo.

Tartus y Jmeimim tienen, para Rusia, un valor incalculable, más ahora que la OTAN, desde Bulgaria y Rumanía, ha alcanzado su mayor nivel de proyección y amenaza sobre el mar Negro y el flanco sur de Rusia.

La OTAN intentó, en 2013, tumbar a Bashar el Asad como había hecho en 2011 con Gadafi, en Libia, disfrazando su política tardo-imperialista de defensa de la población. Si Rusia hubiera seguido gobernada por el alcohólico Yeltsin y no por Vladimir Putin, lo habrían conseguido y, con ello, habrían expulsado a Rusia -puede que para siempre- del mar Mediterráneo.
Putin entendió el desafío y plantó cara con una firmeza tal que dejó pasmada a la OTAN. En 2013 quedó establecido el estado de guerra entre Rusia, Irán y China, por una parte, y la Alianza Atlántica por otra, guerra subterránea, sórdida, pero no menos implacable.

Hasta septiembre de 2015, la OTAN fue ganando esa guerra, merced al flujo incesante de armas que llegaban a rebeldes y yihadistas islámicos desde territorio turco, procedentes de EEUU, Israel, Qatar y Arabia Saudí.

Pero ese septiembre de 2015 Putin decidió intervenir con sus fuerzas aeroespaciales, decisión que dio un vuelco inesperado y determinante al conflicto. Como antes en Georgia, Crimea y Donbás, Putin intervenía para ganar y ganar sin ningún género de duda.

Aliado inestimable era Irán, urgido de impedir que el eje chiita Teherán-Bagdad-Damasco-Hezbolá fuera dinamitado en su territorio más estratégico, como era Siria, único aliado con fronteras con Israel y Líbano.

Líbano es Hezbolá, el más temible vecino de Israel, país que alentó más que nadie la destrucción de Siria y está viviendo la recuperación de Alepo como su mayor derrota en esta guerra.
Sin control amigo sobre Siria, las posibilidades de Irán de respaldar a Hezbolá se reducirían casi a cero, como demuestra la dificultad de apoyar militarmente a los rebeldes hutíes en Yemen, que combaten contra Arabia Saudí.
También perdería Irán toda posibilidad de construir -cuando haya paz- el soñado gasoducto, que lleve hasta el Mediterráneo el gas iraní.

China no es un actor menor, aunque se ha esforzado en mantener un perfil bajo, casi invisible, pese a enviar armas, instructores militares y hacer causa común con Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU.

El interés chino es claro, pues Siria constituye la salida natural al Mare Nostrum de los países de Oriente Medio, Asia Central y, por supuesto, de la propia China.

En febrero de 2016 se inauguró una nueva línea férrea que la une con Irán, como parte del megaproyecto chino de Nueva Ruta de la Seda, que está construyendo la mayor red de infraestructuras del mundo para abrir Eurasia al comercio e inversiones chinas.

La continuación natural de la vía férrea chino-iraní es Damasco y los puertos sirios del Mediterráneo. Dados los alcances geoestratégicos, económicos y comerciales de la Nueva Ruta de la Seda, China requiere una red de países amigos que no sean susceptibles de obstruirla por presiones de EEUU o la Unión Europea.
En caso de conflicto armado, la Nueva Ruta de la Seda garantiza a China acceso a casi todo el continente euroasiático, sus economías, recursos y puertos.

EEUU podría controlar el mar, pero China (y Rusia) controlarían el territorio euroasiático y se asegurarían el control de los vastos recursos de todo tipo que poseen. Por demás, Siria es buen sitio para la retaliación china en su pugna con EEUU: lo que EEUU apriete en el Mar de la China puede China devolvérselo apretando cuanto pueda en Oriente Medio y Próximo.

El mundo está en guerra. No las guerras controladas de la Guerra Fría, donde cada superpotencia podía imponer sus intereses dentro de su área de influencia, sin enfrentar más que formales protestas de la otra superpotencia.

Una guerra de reajuste de poderes entre grandes potencias, más próxima al siglo XIX que a la segunda mitad del XX. Con una enorme particularidad. Por vez primera en 500 años, este reajuste no tiene como actores a un grupo de grandes potencias europeas.

Sus actores son extraeuropeos, con la singularidad de Rusia que es -al tiempo- potencia insoslayable en Europa y potencia insustituible en Asia Central y el Lejano Oriente.
Ahora Europa es un simple, mero y memo espectador, cuyo papel baila entre el son de EEUU y el temor que provoca la gigantesca, inmanejable, odiada, admirada e inaudita Rusia, el país-continente donde naufragó la Grande Armée napoleónica y se hundió la maquinaria nazi.

Del declive de la hegemonía occidental da fe un hecho: la reunión, en Moscú, de los ministros de Exteriores de Rusia, Irán y Turquía para tratar sobre Siria. Ni EEUU cuenta ya.

De Europa el único país que juega -y parcialmente- es Alemania. La única potencia económica y política europea, sin embargo, sigue, como hace un siglo, cautiva de su geografía y sus limitaciones energéticas.

Geográficamente, porque ha vivido enclavada en un espacio rodeado de otras potencias, que se han unido para derrotarla cuando ha querido ampliar su área de influencia. Energéticamente, porque carece de esos recursos y debe buscarlos en territorios fuera de su control.

Rusia es hoy, como hace cien años, el rival a batir pero, como hace cien años, Alemania necesita del petróleo y del gas rusos. Ucrania es su gran frustración. Intento independizarla para satelizarla en las dos grandes guerras mundiales y fracasó. Lo ha intentado ahora con el Maidán y lo único que ha logrado es aproximar la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial.
Lo único que puede hacer Berlín para seguir siendo potencia dominante europea -no mundial- es adecuarse a Rusia y olvidarse -ya para siempre- de Ucrania como satélite. Ha sido y será parte del mundo eslavo, al que pertenece, como rusa o rusohablante es la mitad de su población.

Turquía parece haber entendido las nuevas reglas del juego. Ha pasado, en escasos meses, de promover el derrocamiento de Bashar el Asad a cooperar estrechamente con Rusia en la guerra contra el Estado Islámico. Turquía es un país en medio de la nada. No es europeo, no es árabe, no es eslavo. Sus pueblos hermanos están en Asia Central, lejos de su alcance.
El vecindario le es hostil, de Grecia a Irán, pasando por sirios e iraquíes. Tiene al enemigo en casa -los kurdos-, que también habitan en tres países vecinos. Erdogan está viendo en Putin y en Rusia un aliado más estable que la UE y EEUU, para quienes es un socio incómodo e impredecible.

Su mayor prioridad, ahora, es combatir a los kurdos, que, con Rusia e Irán, han sido los mayores beneficiarios del conflicto sirio.

La inflexión turca se dio con el derribo del cazabombardero ruso en noviembre de 2015 y en la durísima reacción del Kremlin que, como respuesta, daba apoyo a los kurdos, aviso de lo que podría pasar si Rusia decidía armar a ese pueblo.

Siria es la guerra geopolítica por excelencia y todo lo que se haga desde la OTAN o Europa para prolongarla lo único que hará es prolongar la agonía del pueblo sirio. El nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, puede que haya entendido la situación y trabaje en esa línea a partir del 20 de enero próximo, cuando tome posesión del cargo.

Independientemente de ese hecho, Rusia, Irán y Damasco harán cuanto puedan para consolidar su triunfo en Alepo y extenderlo a otras zonas en manos rebeldes. La meta, lógica e irrefutable, militar y políticamente, es convertir la guerra siria en irreversible a favor de sus intereses. Rusia e Irán jugaron y ganaron. Hora es de cerrar este capítulo, por una mínima piedad y compasión con el pueblo sirio.

Augusto Zamora R. es autor de Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos, Foca, 2016.
http://www.elmundo.es/opinion/2016/12/21/58598120e5fdea530a8b456f.html
 
Última edición:

Sebastian

Colaborador
Noticias 21 Diciembre

Gobernación Daraa
* Los rebeldes islamistas sufren fuertes bajas en Daraa después de un ataque masivo del Ejército Sirio
Por Leith Fadel - 21/12/2016

BEIRUT, LÍBANO (4:15 PM) - El Ejército Árabe Sirio tuvo otro día ocupado en la gobernación de Dara'a después de que sus fuerzas llevaron a cabo un asalto a gran escala alrededor de la ciudad de la capital de la capital de la provincia y el distrito de Al-Balad.

Conducido por su 5ª División Blindada, el Ejército Árabe Sirio lanzó un poderoso ataque con misiles contra las defensas del Ejército Libre Sirio (FSA) en la ciudad deportiva de la capital provincial, destruyendo un lanzador de mortero y una base militante utilizada para dirigir ataques contra el gobierno.

Tras la huelga de misiles en la Ciudad Deportiva, la 5ª División Blindada del Ejército Árabe Sirio realizó un asalto brutal en el distrito de Dara'a Al-Balad, matando e hiriendo a varios militantes, entre ellos Shukri Mohammad Abizaid, Munayf Halami Al-Quwaydar y Mohammad Awad.

Además de estos ataques a gran escala, el ejército árabe sirio también derribó al menos cinco aviones armados utilizados por los rebeldes islamistas para bombardear sus posiciones y zonas residenciales.
https://translate.googleusercontent...ttack/&usg=ALkJrhgpgHiM6-twXd5oeQr1_F2Jubz4mQ

* Salen a la luz vídeos de la niña que perpetró el atentado en Damasco
By Inna García - 21/12/2016



Este es el combatiente yihadista que envió a sus hijas pequeñas a inmolarse en una comisaría de policía en Damasco, el pasado viernes.

Un impactante vídeo que ha salido a la luz muestra el ex miembro del Frente Al-Nusra, Abu Nimr, instruyendo a sus dos hijas para llevar a cabo el ataque suicida contra las instalaciones controladas por el gobierno de la capital.
https://www.almasdarnews.com/articl...-la-nina-que-perpetro-el-atentado-en-damasco/

Gobernación Homs

Hassan Ridha ‏@sayed_ridha
In an attempt to revive the US/Jordanian "New Syrian Army" it has been renamed as "Revolution Commandos"
En un intento de revivir el "nuevo ejército sirio" estadounidense / jordano, se ha renombrado como "Comandos de la Revolución"



* Yusha Yuseef ‏@MIG29
Militants media talk about new "FSA Brigade " supported by US + The International Alliance to fight only #ISIS Eastern Homs CS.!!
medios de comunicación Militantes hablan de la nueva "Brigada FSA" apoyado por EE.UU. + La Alianza Internacional para luchar sólo #ISIS Eastern Homs CS.!

* maytham ‏@maytham956
2 #ISIS tanks destroyed, 1 #ISIS terrorist was captured, another 12 were killed by #SAA in the surroundings of T-4 airbase in #Homs #Syria
2 #ISIS tanques destruidos, 1 #ISIS terrorista fue capturado, otros 12 fueron abatidos por #SAA en los alrededores de la base aérea T-4 en #Homs #Syria

Gobernación Hama

* Ivan Sidorenko ‏@IvanSidorenko1
#Syria #Hama #SAA soldiers & Media Pages claim Militants are preparing to launch massive attack @ #Hama city & open several fronts at once
#Syria #Hama #SAA soldados y Media Pages avisan que Militantes se preparan para lanzar un ataque masivo @ #Hama ciudad y abrir varios frentes a la vez

Gobernación Al-Raqqa


* SouthFront ‏@southfronteng
Kurdish YPG Seizes 3 More Villages In Raqqa Province, Advancing Towards Tabqa Damn
YPG Kurdo apodera 3 aldeas más en la provincia de Raqqa, avanzando hacia la presa de Tabqa



* Joene ‏@Gjoene
#SDF #Kurds have captured Jabah, Bir Shallal and Ghadban, but were pushed back by #IS at Jabar in W #Raqqa governate. #EuphratesWrath
#SDF #Kurds han capturado Jabah, Bir Shallal y Ghadban, pero fueron rechazados por #IS a Jabbar en W #Raqqa governate. #EuphratesWrath


Gobernación Alepo
* Hassan Ridha ‏@sayed_ridha
Aleppo evacuation op ongoing, Opp sources say 30 buses and 100 cars entered East Aleppo to transport the last of the militants+civilians
Alepo evacuación en curso, las fuentes de Opp dicen que 30 autobuses y 100 coches entraron en East Aleppo para transportar a los últimos de los militantes + civiles

4 buses from Fuah-Kafraya arrived in Aleppo
4 autobuses de Fuah-Kafraya llegaron a Alepo

20 vehicles with 1,000 people reach the western countryside
20 vehículos con 1.000 personas llegan al campo occidental

* Ejército sirio lanza el último aviso a los combatientes que siguen en Alepo
By Inna García - 21/12/2016
Las fuerzas de la Guardia Republicana del Ejército Árabe Sirio (EAS) han emitido su última advertencia a los rebeldes yihadistas, exigiendo que se retiren de los últimos barrios del este de Alepo si no quieren enfrentarse a las consecuencias de una ofensiva.

Según una fuente militar en Alepo, varios rebeldes yihadistas de Jaysh al-Fateh y Fatah Halab se han negado a salir de los barrios del este, a pesar de las garantías del Ejército Árabe Sirio que les permite el paso a la parte suroeste de la capital provincial.

Según un vídeo publicado por el activista pro-rebelde estadounidense Bilal 'Abdel-Karim, los rebeldes yihadistas que siguen en Alepo se han atado cinturones explosivos en sus cuerpos que harían detonar si el Ejército Árabe Sirio (EAS) los captura.

El Ejército sirio inicialmente dijo a los militantes que no iban a permitir el paso de los yihadistas extranjeros; Sin embargo, después de muchas quejas de la delegación de la oposición el gobierno acordó permitir que estos combatientes abandonen el este de Alepo con el resto de combatientes.

En los próximos días, es posible que la situación en el este de Alepo empeore si el régimen turco no interviene y ordena la salida a los militantes que respalda.
https://www.almasdarnews.com/articl...o-aviso-los-combatientes-que-siguen-en-alepo/

* loomis ‏@loomisroberto 48 minHace 48 minutos
Turks and rebels really fucked up today in Al-Bab, they lost their gains from several days ago too ahahah
Turcos y rebeldes realmente jodidos hoy en Al-Bab, perdieron sus ganancias de hace varios días también

* Yusha Yuseef ‏@MIG29
#Aleppo ,Breaking || nternational Red Cross declared the evacuation of all civilians from the eastern neighborhoods in Aleppo
#Aleppo ,Breaking || La Cruz Roja Internacional declaró la evacuación de todos los civiles de los barrios orientales de Alepo

* Yusha Yuseef ‏@MIG29
#Aleppo , #SOHR Syrian Army full control All East Aleppo After exit last militants from it sines moments
#Aleppo, #SOHR Ejército sirio control completo All East Aleppo Después de salir de los últimos militantes de sine momentos

* Dr Partizan ‏@Dr_Partizan
Turkish military confirm 14 Turkish soldiers killed and 33 wounded today in Al Bab.
Turqui confirma la muerte de 14 soldados y 33 desaparecidos hoy en Al Bab.



* Al-Amaq: Ejército turco sufre decenas de bajas tras una ofensiva fallida en Al-Bab
By Inna García - 21/12/2016
- El Ejército turco, junto con sus fuerzas rebeldes, ha lanzado una gran ofensiva a la ciudad Al-Bab, dirigida al estratégico Hospital al-Farouk, que está bajo el control del llamado SIS.
- a pesar de la intensidad del ataque, el Ejército turco y los rebeldes han conseguido muy pocos avances mientras que los terroristas ISIS han mantenido firmemente su control.
- De acuerdo con Al-Amaq, la agencia oficial de noticias del Estado Islámico, más de 50 soldados han resultado afectados tras enfrentarse con los terroristas en Al-Bab. Sin embargo, el comunicado no indica el número concreto de muertos y herido
El Ejército turco, junto con sus fuerzas rebeldes, ha lanzado una gran ofensiva a la ciudad Al-Bab, dirigida al estratégico Hospital al-Farouk, que está bajo el control del llamado "Estado Islámico de Irak y al-Sham" (ISIS).

Sin embargo, a pesar de la intensidad del ataque, el Ejército turco y los rebeldes han conseguido muy pocos avances mientras que los terroristas ISIS han mantenido firmemente su control.

De acuerdo con Al-Amaq, la agencia oficial de noticias del Estado Islámico, más de 50 soldados han resultado afectados tras enfrentarse con los terroristas en Al-Bab. Sin embargo, el comunicado no indica el número concreto de muertos y heridos.

La principal causa de este alto número de afectados ha sido un ataque suicida perpetrado por un terrorista del Estado Islámico al oeste del Hospital al-Farouq.

El Ejército turco lleva un mes intentado entrar en la ciudad estratégica de Al-Bab con repetidas ofensivas que hasta ahora han sido repelidas por las fuerzas terroristas. Asimismo, desde el inicio de la operación para tomar el control de esta ciudad, el Ejército turco ha sufrido importantes bajas.

Al-Bab es uno de los últimos reductos del Estado Islámico en el este de la provincia de Alepo; si pierden el control, tendrán que enviar sus fuerzas a la ciudad de Deir Hafer, cerca del río Eufrates.
https://www.almasdarnews.com/articl...de-bajas-tras-una-ofensiva-fallida-en-al-bab/

* En imágenes: el aeropuerto de Alepo será reabierto como triunfos del Ejército
Por Zen Adra - 21/12/2016


Las autoridades sirias están en pleno apogeo para reabrir el aeropuerto internacional de Aleppo para vuelos civiles después de años de cierre debido a los fuertes combates entre el ejército sirio y las fuerzas rebeldes.

La reapertura del segundo aeropuerto más grande del país se produce cuando las fuerzas gubernamentales, respaldadas por aliados, lograron reabastecer completamente todos los distritos controlados por los rebeldes en el este de la ciudad.

Miles de militantes y civiles están siendo evacuados de su último bolsillo según un acuerdo negociado por Rusia y Turquía.

El aeropuerto fue cerrado por primera vez en enero de 2013 cuando los combatientes rebeldes asaltaron la Brigada 80 al norte del aeropuerto. Fue reabierto por un tiempo de disparo en enero de 2014.

https://translate.googleusercontent...umphs/&usg=ALkJrhhVR_iPRfr-sgTC5-Yw9c_o2gnW2Q
 
Arriba