Noticias de Siria

Esto es lo que necesita Siria para acabar con el EI... con que solo pongan la escusa de que es contra el EI, nadie debería decir nada.

"ahorcados en su propia soga" le llamo... después de todo, Siria es un aliado de Rusia: nadie mejor que un aliado para derrotar un ejército de extremistas descerebrados.

saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Somewhere in Syria, Russian Su-30, 25 fighters

 

Sebastian

Colaborador
Una ola de emoción cayó brutalmente esta semana sobre los pueblos que viven en los países de la OTAN. Y bruscamente tomaron conciencia del drama de los refugiados que tratan de cruzar el Mediterráneo, tragedia que dura desde hace años, ante la permanente indiferencia de la opinión pública europea.

El cambio se debe a la publicación de una fotografía que muestra al público el cuerpo de un niño ahogado, depositado por las olas en una playa turca. Poco importa que esa imagen sea una grosera escenificación: los cuerpos devueltos por el mar quedan en posición paralela a las olas, nunca perpendicularmente a ellas. Poco importa también que en menos de 2 días casi todos los diarios de los países de la OTAN hayan publicado instantáneamente la misma imagen en primera plana. Ya se sabe lo libre y pluralista que es la prensa occidental.
http://www.voltairenet.org/article188619.html
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Que Rusia este en Siria no hace sonar mas los tambores de guerra, sino todo lo contrario.
Hace que los actores se sienten a negociar, tal como ya hizo Netanyahu, uno de los vectores principales del conflicto civil y a quien mas le conviene que Assad caiga.
Ya hay presion internacional para que las potencias occidentales se definan con los apoyos... Assad hoy resulta un sapo al que tienen que tragarse para limitar el poder del cuco que ellos mismos generaron en el 2008.
 
Que Rusia este en Siria no hace sonar mas los tambores de guerra, sino todo lo contrario.
Hace que los actores se sienten a negociar, tal como ya hizo Netanyahu, uno de los vectores principales del conflicto civil y a quien mas le conviene que Assad caiga.
Ya hay presion internacional para que las potencias occidentales se definan con los apoyos... Assad hoy resulta un sapo al que tienen que tragarse para limitar el poder del cuco que ellos mismos generaron en el 2008.

Convertido en sapo por la "bruja" prensa occidental

EEUU alimentó el ascenso del ISIS en Siria e Irak


Ahora que la verdad emerge: Cómo EEUU alimentó el ascenso del ISIS en Siria e Irak Por Seumas Milne, The Guardian, 03.06.2015

La guerra contra el terrorismo, aquella campaña sin fin puesta en marcha hace 14 años por George Bush, se está enredando en sí misma con contorsiones cada vez más grotescas. El lunes (01.06.2015) el juicio en Londres a un hombre sueco, Bherlin Gildo, acusado de terrorismo en Siria, se vino abajo tras quedar claro que los servicios de inteligencia británicos habían estado armando a los mismos grupos rebeldes a los que el encausado estaba acusado de apoyar.

La fiscalía abandonó el caso, al parecer para evitarle el bochorno a los servicios de inteligencia. La defensa argumentó que seguir adelante con el juicio habría sido una “afrenta a la justicia”, cuando resulta que había evidencia abundante de que el Estado británico había proporcionando “amplio apoyo” a la oposición siria armada.

[Ese apoyo] no sólo incluyó la “ayuda no letal”, de la cual se estuvo jactando el gobierno (incluía chalecos antibalas y vehículos militares), sino entrenamiento, apoyo logístico y suministros secreto de “armas a escala masiva”. Los informes mencionaban que el MI6 había cooperado con la CIA en una ruta “ratline” para la transferencia de armas de los arsenales libios a los rebeldes sirios en 2012, tras la caída del régimen de Gadafi.

Queda claro que el absurdo de enviar a alguien a la cárcel por hacer lo que los ministros y sus cargos de seguridad era ya demasiado.

ero ese es sólo el último de una serie de casos similares. Menos afortunado fue un taxista de Londres, Anis Sardar, quien fue condenado a cadena perpetua hace quince días por haber participado en 2007 en la resistencia a la ocupación de Irak por las fuerzas estadounidenses y británicas. La oposición armada a la invasión y ocupación ilegal claramente no constituye terrorismo o asesinato en la mayoría de las definiciones, incluyendo la Convención de Ginebra.

Pero lo que es o no es terrorismo depende ahora del ojo de quien mira. Y en ninguna parte eso es más cierto que en Oriente Medio, donde los terroristas de hoy son los combatientes contra la tiranía del mañana – y los aliados pasan a ser enemigos – a menudo por el desconcertante capricho de un político occidental en una conferencia telefónica.

En el último año, los Estados Unidos, Gran Bretaña y otras fuerzas occidentales han vuelto a Irak, supuestamente por la causa de destruir al grupo terrorista hiper-sectario ‘Estado Islámico’ [ISIS] (anteriormente al-Qaida en Irak). Esto ocurrió después de que el ISIS invadiera enormes trozos de territorio iraquí y sirio, y se auto-proclamara como califato islámico.

La campaña no va bien. El mes pasado, ISIS se expandió en la ciudad iraquí de Ramadi, mientras que en el otro lado de la frontera ahora inexistente sus fuerzas conquistaron la ciudad siria de Palmira. La franquicia oficial de Al-Qaeda, el Frente al-Nusra, también ha estado haciendo avances en Siria.

Algunos iraquíes se quejan de que los EE.UU. estaban sentados sobre sus manos mientras pasaba todo esto. Los estadounidenses insisten en que están tratando de evitar víctimas civiles, y reivindican éxitos significativos. En privado, los altos cargos afirman que no quieren ser vistos machacando bastiones sunitas en una guerra sectaria y arriesgarse a que sus aliados sunitas del Golfo se disgusten.
Un revelador rayo de luz, sobre cómo hemos llegado a esto, lo ha arrojado un informe secreto de la inteligencia estadounidense recientemente desclasificado, escrito en agosto de 2012, y que predice de forma sorprendente – y efectivamente da la bienvenida – la perspectiva de un “principado salafista” en el este de Siria, y un estado islámico controlado por al-Qaeda en Siria e Irak. En marcado contraste con las afirmaciones occidentales del momento, el documento de la DIA (Agencia de Inteligencia de Defensa) identifica a ‘Al-Qaeda en Irak’ (antes de convertirse en ISIS) y otros salafistas próximos como los “principales fuerzas que impulsan la insurgencia en Siria” – y afirma que “los países occidentales, los estados del Golfo y Turquía” estaban apoyando los esfuerzos de la oposición para tomar el control del este de Siria.

Plantear la “posibilidad de establecer un principado Salafista declarado o no declarado”, prosigue el informe del Pentágono, “eso es exactamente lo que los poderes que apoyan a la oposición quieren, con el fin de aislar el régimen sirio, al que se considera la reserva estratégica de la expansión chií (Irak e Irán)”.

Y exactamente eso es lo que sucedió dos años después. El informe no es un documento sobre políticas. Está redactado con censura y hay ambigüedades en el lenguaje. Pero las implicaciones son lo suficientemente claras. A un año de la rebelión siria, los EE.UU. y sus aliados no solamente estaban apoyando y armando a una oposición que sabían dominada por grupos sectarios extremistas; estaban dispuestos a ver como aceptable la creación de una especie de “estado islámico” – a pesar del “grave peligro” para la unidad de Irak – a modo de zona colchón [buffer zone] sunita para debilitar a Siria.

Eso no significa que los EE.UU. hayan creado al ISIS, por supuesto, aunque algunos de sus aliados del Golfo sin duda jugaron un papel en ello – como reconoció el año pasado el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden.Pero no había ‘al-Qaeda en Irak’ hasta que los EE.UU. y Gran Bretaña llevaron a cabo su invasión. Y los EE.UU. ciertamente han aprovechado la existencia de ISIS contra otras fuerzas en la región como parte de una campaña más amplia para mantener control occidental.

El cálculo cambió cuando ISIS comenzó a decapitar occidentales y a publicar atrocidades on-line, y los estados del Golfo están ahora respaldando a otros grupos en la guerra siria, como el Frente Nusra. Pero este hábito estadounidense y occidental de juguetear con grupos yihadistas, que luego vuelven para morderlos, se remonta al menos a la guerra de 1980 contra la Unión Soviética en Afganistán, que fomentó el al-Qaida original bajo la tutela de la CIA.

Ese hábito fue recalibrado durante la ocupación de Irak, cuando las fuerzas estadounidenses liderados por el general Petraeus patrocinaron una guerra sucia, al estilo de la guerra sucia de los escuadrones de la muerte en El Salvador, para debilitar la resistencia iraquí. Y se repitió en 2011 en la guerra orquestada por la OTAN en Libia, donde ISIS la semana pasada tomó el control de Sirte, ciudad natal de Gadafi.

idental en la conflagración que es ahora Oriente Medio está basada en clásico modelo imperial del ‘divide y vencerás’. Las fuerzas estadounidenses bombardean a unos grupos de rebeldes mientras apoyan a otros en Siria, y montan lo que de hecho son operaciones militares conjuntas con Irán contra ISIS en Irak, mientras que dan apoyo a la campaña militar de Arabia Saudí contra las fuerzas hutíes respaldados por Irán en Yemen. Tan confusa como pueda parecer a menudo la política de Estados Unidos, unas debilitadas y divididas Irak y Siria se adaptan a semejante enfoque a la perfección.

Lo que está claro es que al ISIS, y sus monstruosidades, no será derrotado por los mismos poderes que lo trajeron a Irak y Siria en primer lugar, o cuyas decisiones militares, públicas o encubiertas, lo han fomentado en los años posteriores. Las intervenciones militares occidentales sin fin en el Oriente Medio solamente han traído destrucción y división. Es la gente de la región quienes pueden curar esta enfermedad – no los que incubaron el virus.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Ojo, también el ISIS es el resultado de una cierta cuestión de "seguridad nacional"... es mas simple combatirlo cuando el sunismo extremista y reaccionario se concentra, se estructura, levanta un estantarte, aglutina territorio y se vuelve un sistema de combatientes.
Una brillante manera de contenerlo y luego destruirlo... cosa que finalmente va a suceder, porque lamentablemente para el pobre ISIS las diferentes potencias mundiales (con puntos de vista antagonicos sobre sus intereses) coinciden en esto mismo.
El ISIS pudo paliar la presión sobre Assad, sobre Iran y juntar en un esfuerzo "conjunto" el apoyo de la Federación Rusa y de los EE.UU. (ni meto a la UE en esto). Y otro detalle... a los rebeldes sirios se los esta comiendo el propio Al-nusra (pro-saudies) en su propio bastión hacia el norte...
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Es lo que vengo especulando desde hace rato: un "honeypot" para atraer fundamentalistas (suena muy "Tolkien" :p ), y destruirlos a todos:

"Una Jihad para gobernarlos a todos. Una Jihad para encontrarlos,
una Jihad para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas" (hacerlos pelota, bah :p).
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Netanyahu, uno de los vectores principales del conflicto civil y a quien mas le conviene que Assad caiga..

En realidad, uno de los más perjudicados en caso de que caiga. Otra cosa es que el mismo Netanyahu no lo vea así. Cosa posible. Siempre digo que desde fuera se tiende a exagerar el poder de las conspiraciones, y que es perfectamente posible ser muy muy estúpido en estas cuestiones. Caer presa de ciertos prejuicios e ideologías, y no ser capaz de ver al verdadero enemigo. Y eso vale para Netanyahu y para el zopenco de Obama.

Quizá Carlos Escudé termine teniendo algo de razón: hace varios años dijo que todo el lío con los musulmanes se arreglaba cuando Rusia decidiera intervenir.
 

Sebastian

Colaborador
Hace que los actores se sienten a negociar, tal como ya hizo Netanyahu, uno de los vectores principales del conflicto civil y a quien mas le conviene que Assad caiga.
Para mi es lo contrario..
Si cae Assad toda la frontera sirio/israeli se le puede convertir en un colador para Israel.
Con Assad tenian cierta "seguridad" en la frontera..

Podría ser un "beneficio" por el tema de Hezbola, que no contaría con una retaguardia segura en Siria..
 
En realidad, uno de los más perjudicados en caso de que caiga. Otra cosa es que el mismo Netanyahu no lo vea así. Cosa posible. Siempre digo que desde fuera se tiende a exagerar el poder de las conspiraciones, y que es perfectamente posible ser muy muy estúpido en estas cuestiones. Caer presa de ciertos prejuicios e ideologías, y no ser capaz de ver al verdadero enemigo. Y eso vale para Netanyahu y para el zopenco de Obama.

Quizá Carlos Escudé termine teniendo algo de razón: hace varios años dijo que todo el lío con los musulmanes se arreglaba cuando Rusia decidiera intervenir.

Escudé hablo de una primavera rusa, yo estuve en esa clase que dio el, en el 2011 en la facultad de ciencias políticas y relaciones internacionales en la UNR :p
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Con la dinastía al-Assad Israel nunca tuvo seguridad en su frontera, y mas con los Altos del Golan siendo testigos de una tregua frágil y esporádicos tiroteos.
Con al-Assad Hesbollah no solo se establece en Libano, sino en Siria tambien. ISIS no le genero ni un solo disgusto a Israel (¿casualidad?), ya que solo se limito a ser un conflicto político dentro del mundo musulman.
El tema es que ahora esto cambia... Israel tambien se sienta en la mesa de negociaciones, y por algo debe ser... ¿se le acaba la nafta al extremismo suni porque las potencias confluyen (de mala gana) hacia el?
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Escudé hablo de una primavera rusa, yo estuve en esa clase que dio el, en el 2011 en la facultad de ciencias políticas y relaciones internacionales en la UNR :p

Desde 1917 se habla de una "Primavera Rusa"... es mas una intención de deseo que una cuestion real. De hecho esa primavera es lo que muchos teoricos de las RRII (ingleses y estadounidenses) consideraban necesaria en la URSS/Federacion Rusa para equilibrar la geografia politica europea.
 
Arriba