Noticias de la Fuerza Aérea de Perú

Los aviones de ataque A-10C y Su-25 entrenan juntos por primera vez en los cielos de Perú​



























créditos: Sargento Primero. Roberto Jenings
 

Perú reformula y reprograma la adquisición de un avión de transporte para su Policía Nacional​

defensa.com, 31 de julio de 2023

El Ministerio del Interior del Perú, a través de la Oficina General de Administración y Finanzas (OGAF), resolvió retrotraer el programa de adquisición de un avión para la Policía Nacional reformulando los Requerimientos Técnicos Mínimos (RTM) y fijando el próximo 3 de agosto para que las empresas inscritas en el “Registro de Proveedores Extranjeros” presenten sus propuestas técnico-económicas, denominadas como “expresiones de interés”, a fin de ser evaluadas.

De acuerdo con información recabada por defensa.com, el Ministerio del Interior del Perú solicita nuevamente que la aeronave debe ser “nueva de fabrica” o bien “nueva de stock (especificándose en este caso que debe ser una aeronave “que no ha sido operada en tiempos o ciclos, de producción reciente, no mayor a dos años de su fabricación”), una estructura con tiempo de vida útil de 10,000 horas de vuelo y una proyección operativa de 25 años, garantizando el suministro de repuestos, accesorios, equipos y herramientas especiales, así como de manuales y boletines técnicos, y asistencia técnica.
Una medida correctiva acertada, pues anteriormente, se solicitaba una aeronave con “ilimitada”, requerimiento poco serio pues por lo general la vida útil de una aeronave es de unos 30 años, que puede ampliarse, obviamente no por siempre, en función a los ciclos, horas de vuelo y mantenimientos realizados.

Nuevamente, no se especifica el tipo de plana motriz, pero se solicita que la aeronave pueda arrancar motores y despegar o aterrizar de aeródromos o aeropuertos ubicados a más de 4.200 m. de altura, y que disponga de la capacidad, en caso de falla en un motor, de descender a una altura de seguridad de 6.000 m. con una carga útil de 6.700 kg. o más. El techo de servicio solicitado es de 7.600 m, autonomía de 4,5 horas de vuelo y una bodega de 60 m3, que pueda albergar a 50 pasajeros o más de 6.700 kg. de carga.

Se indica además, que la nave debe poder operar en temperaturas extremas de -30 a + 50 grados Algunas incongruencias se mantienen, pues se pide una velocidad máxima y una de crucero idénticas: 250 nudos, es decir unos 460 km/h, y poder realizar vuelos VFR/IFR. De otro lado, las RTM ahora indican que la nave de contar con al menos una puerta lateral para pasajeros y puertas de carga posterior con amplias dimensiones para el ingreso y salida de carga, anotándose que puede contar con rampa posterior.

La adquisición del Avión de Transporte Medio para la Policía Nacional se realiza en la modalidad “ Gobierno a Gobierno”, definida por la Directiva N° 05-2018 “Procedimiento para las Contrataciones del Sector Interior” del 27 de diciembre de 2018, es de poco más 64 millones de dólares recuperados tras la cancelación del contrato suscrito el 23 de octubre de 2019 con Spetstehcnoexport (Ucrania) por un Antonov An-178.

 
Boluarte anuncia la compra de un avión AEW&C y una red de Radares para Perú


La presidenta anunció que recuperará la operatividad de las FFAA y continuará el apoyo a la Industria Naval.

En su mensaje al Pleno del Parlamento y a la nación por Fiestas Patrias, la presidenta
Constitucional del Perú, Dina Boluarte, ha anunciado la proxima adquisicion de un avion
de Control del Espacio aereo y Guerra Electronica (AEW&C) para la Fuerza Aerea del Perú
y tambien adquirira una red de radares de vigilancia para reforzar la lucha contra el
narcotrafico, mineria ilegal, tala ilegal y contrabando.

Tambien se refirio a la situación actual del parque aeronautico y flota de vehiculos terrestres
de los institutos armados, asegurando que se han habilitado fondos adicionales para elevar
el aprestamiento operativo. "A las Fuerzas Armadas se las ha asignado un presupuesto
adicional de 932.2 millones de soles (unos 259 millones de dolares) para que con 486 millones
de soles (alrededor de 135,1 millones de dolares) pongan en total operacion 14 aviones,
43 helicopteros, 364 vehiculos terrestres, tres embarcaciones navales. Otros 196.5 millones
de soles (54,56 millones de dolares) de recursos publicos serviran para adquirir 237 equipos
mecanicos, vehiculos afines y equipos de soporte logistico" dijo Boluarte.
 
Última edición:
Boluarte anuncia la compra de un avión AEW&C y una red de Radares para Perú


La presidenta anunció que recuperará la operatividad de las FFAA y continuará el apoyo a la Industria Naval.

En su mensaje al Pleno del Parlamento y a la nación por Fiestas Patrias, la presidenta
Constitucional del Perú, Dina Boluarte, ha anunciado la proxima adquisicion de un avion
de Control del Espacio aereo y Guerra Electronica (AEW&C) para la Fuerza Aerea del Perú
y tambien adquirira una red de radares de vigilancia para reforzar la lucha contra el
narcotrafico, mineria ilegal, tala ilegal y contrabando.

Tambien se refirio a la situación actual del parque aeronautico y flota de vehiculos terrestres
de los institutos armados, asegurando que se han habilitado fondos adicionales para elevar
el aprestamiento operativo. "A las Fuerzas Armadas se las ha asignado un presupuesto
adicional de 932.2 millones de soles (unos 259 millones de dolares) para que con 486 millones
de soles (alrededor de 135,1 millones de dolares) pongan en total operacion 14 aviones,
43 helicopteros, 364 vehiculos terrestres, tres embarcaciones navales. Otros 196.5 millones
de soles (54,56 millones de dolares) de recursos publicos serviran para adquirir 237 equipos
mecanicos, vehiculos afines y equipos de soporte logistico" dijo Boluarte.
Prometer AEW&C y radares esta bien pues son una necesidad urgente para ayer (además del sistema de defensa aérea). Pero creo nos gustaría ver avance en la ejecución de promesas previas como el par de C-27 Spartan que se prometieron hace ya un tiempo ademas de los dos aviones de transporte, y reanudación de la compra de helos SAR que fue anulada.

Saludos
 

Y si se me permite estimado @Dylangi, les diría y agregaría más... a pesar de que muchos todavía están atrapados en la visión de los AWACS estratégicos montados en vectores pesados para mantener la vigilancia aérea sobre el T.O. durante horas creo que no solo es una tendencia en desuso sino que también hay numerosas ventajas (además de desventajas) en vectores tácticos AEW&C de tamaño pequeño o mediano com tecnología mucho más avanzada de radares AESA más resistentes a las contramedidas y más efectivos contra medios de bajo RCS, logística facilitada con menor tiempo de mantenimiento y costos de operación, posibilidad de ser comprados en mayor cantidad por el costo de adquisición y facilidad de operación, además de ventajas operacionales como operar desde cualquier pista, incluso las de pequeño tamaño en aeródromos con poca o ninguna asistencia, además de poder estar en varios lugares al mismo tiempo, compran las ventajas de tener y operar con 6 Embraer Preator AEW&C en lugar de 2 E-3 Sentry


Vea las capacidades de despegue y aterrizaje corto 650mt del Praetor 600 de Embraer y con un alcance nada despreciable de 7.400km que debería ser mayor que la versión civil debido a la posibilidad de tener tanques internos adicionales y con velocidad de crucero de 860km/h!



Y toda la versatilidad de la tecnología...



Espero que en la FAP los considere!


Saludos cordiales.
 
Última edición:
Se ve interesante, alguna idea del precio de export?

Y si se me permite estimado @Dylangi, les diría y agregaría más... a pesar de que muchos todavía están atrapados en la visión de los AWACS estratégicos montados en vectores pesados para mantener la vigilancia aérea sobre el T.O. durante horas creo que no solo es una tendencia en desuso sino que también hay numerosas ventajas (además de desventajas) en vectores tácticos AEW&C de tamaño pequeño o mediano com tecnología mucho más avanzada de radares AESA más resistentes a las contramedidas y más efectivos contra medios de bajo RCS, logística facilitada con menor tiempo de mantenimiento y costos de operación, posibilidad de ser comprados en mayor cantidad por el costo de adquisición y facilidad de operación, además de ventajas operacionales como operar desde cualquier pista, incluso las de pequeño tamaño en aeródromos con poca o ninguna asistencia, además de poder estar en varios lugares al mismo tiempo, compran las ventajas de tener y operar con 6 Embraer Preator AEW&C en lugar de 2 E-3 Sentry
Concuerdo con las ventajas, pero una plataforma más grande también permite una mayor permanencia y una mayor cantidad de 'ojos' para interpretar la info (aunque nuevas tecnologías digitales van a mejorar esto). Ahora, para comprar en cantidad, normalmente hay que firmar por un programa completo financiado a largo plazo... pero eso dista de la práctica usual de querer comprar todo 'al contado', que hace que los programas demoren en completarse. De otro lado, con todas las necesidades que tenemos en la FAP, también podríamos preguntar por un par de E-3 Sentry de segunda mano a precio más económico de adquirir, gracias al reciente acercamiento con los USA boyz (se menciona Chile adquirió 2 E-3 Sentry más 1 para spares costaron unos USD 50 millones).

Saludos
 

La Fuerza Aérea del Perú supervisa en Canadá la reparación del Twin Otter DHC-6-400 FAP-305​

La Agencia de Compras de las FFAA le adjudicó un contrato a Viking Air para la reparación estructural de la aeronave por 1.196.948 dólares


https://www.x.com/images/showid2/6090015?w=900&mh=700
Aviones Twin Otter de la Fuerza Aérea del Perú. Foto: Fuerza Aérea del Perú

Peter Watson | Miércoles, 2 de agosto de 2023, 12:00

 
Oficiales de la FAP realizan visita de orientación al Centro de Operaciones Conjuntas (JOC) de la Guardia Nacional de Virginia Occidental (WVNG), ubicado en el Cuartel General de la Fuerza Aérea Conjunta en Charleston, Estado de Virginia Occidental, Estados Unidos de América.
Los oficiales de la FAP realizaron vuelos de orientación en el avión Hércules C-130H, del mismo modo recibieron una amplia demostración sobre las capacidades del helicóptero UH-60 Black. Hawk.



 
La Fuerza Aérea del Perú estaría proxima a adquirir 02 aviones Hercules C-130H de los EEUU.
La FAP en el marco del ejercicio Resolute Sentinel 2023 recibió la visita de un par de C-130H de la Fuerza Aérea de EE. UU. asignados al Ala Expedicionaria Aérea 64.











 
Y si se me permite estimado @Dylangi, les diría y agregaría más... a pesar de que muchos todavía están atrapados en la visión de los AWACS estratégicos montados en vectores pesados para mantener la vigilancia aérea sobre el T.O. durante horas creo que no solo es una tendencia en desuso sino que también hay numerosas ventajas (además de desventajas) en vectores tácticos AEW&C de tamaño pequeño o mediano com tecnología mucho más avanzada de radares AESA más resistentes a las contramedidas y más efectivos contra medios de bajo RCS, logística facilitada con menor tiempo de mantenimiento y costos de operación, posibilidad de ser comprados en mayor cantidad por el costo de adquisición y facilidad de operación, además de ventajas operacionales como operar desde cualquier pista, incluso las de pequeño tamaño en aeródromos con poca o ninguna asistencia, además de poder estar en varios lugares al mismo tiempo, compran las ventajas de tener y operar con 6 Embraer Preator AEW&C en lugar de 2 E-3 Sentry


Vea las capacidades de despegue y aterrizaje corto 650mt del Praetor 600 de Embraer y con un alcance nada despreciable de 7.400km que debería ser mayor que la versión civil debido a la posibilidad de tener tanques internos adicionales y con velocidad de crucero de 860km/h!



Y toda la versatilidad de la tecnología...



Espero que en la FAP los considere!


Saludos cordiales.


 
La Fuerza Aérea del Perú estaría proxima a adquirir 02 aviones Hercules C-130H de los EEUU.
La FAP en el marco del ejercicio Resolute Sentinel 2023 recibió la visita de un par de C-130H de la Fuerza Aérea de EE. UU. asignados al Ala Expedicionaria Aérea 64.











Creo que la decisión de adquirir más células C-130H es acertada, debido al inminente Fenómeno del Niño, pero creo que eso también afectaría la prometida adquisición de C-27J adicionales, como ya pasó antes. Preguntarán también por Black Hawks de 2da? Podrían ser una alternativa como aeronaves (C)SAR debido al - por el momento - cancelado programa de nuevos helos medios utilitarios y SAR.

Saludos
 
Arriba