Noticias de la Fuerza Aérea de Brasil

F- X2: funcionarios de FAB visitan la Fuerza Aérea Sueca y Saab

Un grupo de 15 funcionarios de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB ) , visitó la Fuerza Aérea Sueca , Saab AB y la Defensa y la Agencia de Exportación de Seguridad ( FXM ) . El objetivo de la FAB " Site Survey " fue ver y aprender, como la Fuerza Aérea Sueca ( Flygvapnet ) trabaja con el Gripen .
La primera parada fue en F7 , el centro principal del sistema Gripen , que es también el centro de formación de pilotos , incluyendo los de los operadores extranjeros. La conversación se centró en el vuelo F7 , capacitación técnica , mantenimiento y soporte de las aeronaves .
Después , fue la visita a F17 , en el que el grupo recibió información sobre el ejercicio con éxito , sobre todo en la Operación Protector Unificado ( OUP ) en Libia.

La noche , durante una cena en el Museo de la Fuerza Aérea Sueca ( Flygvapenmuseum ) , el Jefe de la Fuerza Aérea , mayor general Michael Bydén , dijo: " Esperamos un futuro una mayor cooperación entre nuestros países y nuestras respectivas fuerzas aéreas. "
El jueves, el grupo brasileño visitó Saab en Linköping, centrándose en el mantenimiento y el Gripen NG y el viernes, se fue a Estocolmo, donde se reunió con representantes de FXM (Defensa y la Agencia de Exportación de Seguridad), poniendo fin a la visita.

fuente:http://www.defesaaereanaval.com.br/?p=40610
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Cambios jerárquicos en la Fuerza Aérea de Brasil

Martes 15 de Abril de 2014 11:13

(defensa.com)

Numerosos cambios se han producido en la FAB en los últimos días. El Tte. Brig. del Aire Ricardo Machado, subrogando al Tte. Brig. del Aire Ailton dos Santos Pohlmann, quien pasa a retiro, pasa a ser el número dos de la Fuerza Aérea Brasileña.

El nuevo Jefe de Estado Mayor, que acumula 3.500 horas de vuelo, la mitad como piloto de caza, y fue responsable del VI Comando Aéreo Regional (Brasilia) de la FAB, además de haber encabezado el Comando de Defensa Aeroespacial Brasileño (COMDABRA) y la Jefatura de Operaciones del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, como nexo en materia de relaciones internacionales y planeamiento estratégico de su organización, tendrá un papel fundamental en lo que hace a la próxima implantación del Gripen y, en lo nacional, del KC-390.

Días antes, sustituyendo al Tte. Brig. del Aire Gerson Nogueira Machado de Oliveira, nombrado Jefe de Logística del ministerio de Defensa, el Tte. Brig. del Aire Alvani Adão da Silva se convirtió en el nuevo jerarca del Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA), teniendo como próxima misión de relevancia, el lanzamiento del prototipo del futuro Vehículo Lanzador de Satélites (VLS-1), el llamado VSISNAV, en los próximos meses.

Asimismo, el Brigadier Pedro Luís Farcic, ex Comandante de la Base Aérea de Salvador (Bahía) y ex Subjefe de Inteligencia de la Fuerza, con amplia experiencia de vuelo, es, desde el 10 de abril, quien lidera el Departamento de Comunicación Social de la Aeronáutica(CECOMSAER), cuyas actividades, através de su página web, su canal de televisión interno, y una radio FM con sede en Brasilia y sucursal en Foz de Iguazú, especializada en música "Oldie" nacional ,y de creciente prestigio, han aumentado notoriamente. Su antecesor, el Brig. Mayor Marcelo Kanitz Damasceno pasa a la jefatura del Cuarto Comando Regional (IV COMAR- Sao Paulo).

(Javier Bonilla)
 
FAB recibe otro EC-725

Helibras acaba de entregar dos helicópteros EC725, los plazos y los criterios para la nacionalización estipulados por el contrato firmado entre la empresa y el Ministerio de Defensa en 2008, que estableció el suministro de 50 aviones de este modelo para las Fuerzas Armadas brasileñas reuniones.

La 10 ª unidad se asigna a la FAB, que ahora añade cinco aviones de este modelo ... La unidad 11 se unió a los tres EC725 del Ejército.

http://www.aereo.jor.br/2014/04/16/...o-11-unidades-em-operacao-nas-forcas-armadas/

Con la llegada de los -725 y BH los 33 UH-1 están de salida, con esto la dotación de la flota de alas rotativas de la FAB será aproximadamente esta:

UH-60
, 16 (+ 15 planeados)
EC-725, 5 (+ 13 a entregar)
HB-350/355, 28
Mi-35, 12
AS-332, 8
Bell 206, 3
EC-135, 2

sds.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Cuentan ya con 11 unidades
Helibras entrega dos nuevos EC725 a las Fuerzas Armadas de Brasil

http://www.x.com/archivo/images/EC725_FAB_Foto_Helibras_400x267.jpg
22/04/2014
(x.com) São Paulo.

La compañía Helibras acaba de entregar dos helicópteros EC275, cumpliendo así los plazos y los criterios estipulados por el contrato suscrito em 2008 por la empresa con el Ministerio de Defensa de Brasil.

La décima unidad se ha destinado a las Fuerzas Aéreas Brasileñas (FAB), que ahora cuenta cinco aparatos de ese modelo. Se trata de la primera aeronave de la versión Básica que se entrega y posee nuevos componentes que fueron integrados por los programas desarrollados por el Centro de Ingeniería de Helibras en Brasil, por ejemplo, el botón de piloto automático SAR y un mando trasero para el operador del equipamiento.

La undécima unidad se unió a la flota de EC725 que tiene el Ejército. Ambos helicópteros pasaron íntegramente por toda la línea de producción en la fábrica de la empresa situada en Itajubá (estado de Minas Guerais), recibiendo desde los items más básicos, como los de pre-tripulación, hasta la configuración y el acabado finales.

Antes de ser entregados, los aparatos también realizaron en la pista de la compañía los oportunos ensayos de vuelo con un equipo de pilotos brasileños, y pasaron por la nueva cabina de pintura, capaz de soportar a los helicópteros de gran peso que están siendo producidos en Brasil.

Las otras nueve unidades suministradas anteriormente por Helibras a las Fuerzas Armadas ya completaron más de 4.370 horas de vuelo. Los EC725 están capacitados para llevar cabo una serie de actividades de acuerdo con las necesidades, como el transporte de tropas, las alertas SAR (búsqueda y salvamento) o las patrullas.

rc / fh
 
Cuentan ya con 11 unidades
Helibras entrega dos nuevos EC725 a las Fuerzas Armadas de Brasil

http://www.x.com/archivo/images/EC725_FAB_Foto_Helibras_400x267.jpg
22/04/2014
(x.com) São Paulo.

La compañía Helibras acaba de entregar dos helicópteros EC275, cumpliendo así los plazos y los criterios estipulados por el contrato suscrito em 2008 por la empresa con el Ministerio de Defensa de Brasil.

La décima unidad se ha destinado a las Fuerzas Aéreas Brasileñas (FAB), que ahora cuenta cinco aparatos de ese modelo. Se trata de la primera aeronave de la versión Básica que se entrega y posee nuevos componentes que fueron integrados por los programas desarrollados por el Centro de Ingeniería de Helibras en Brasil, por ejemplo, el botón de piloto automático SAR y un mando trasero para el operador del equipamiento.

La undécima unidad se unió a la flota de EC725 que tiene el Ejército. Ambos helicópteros pasaron íntegramente por toda la línea de producción en la fábrica de la empresa situada en Itajubá (estado de Minas Guerais), recibiendo desde los items más básicos, como los de pre-tripulación, hasta la configuración y el acabado finales.

Antes de ser entregados, los aparatos también realizaron en la pista de la compañía los oportunos ensayos de vuelo con un equipo de pilotos brasileños, y pasaron por la nueva cabina de pintura, capaz de soportar a los helicópteros de gran peso que están siendo producidos en Brasil.

Las otras nueve unidades suministradas anteriormente por Helibras a las Fuerzas Armadas ya completaron más de 4.370 horas de vuelo. Los EC725 están capacitados para llevar cabo una serie de actividades de acuerdo con las necesidades, como el transporte de tropas, las alertas SAR (búsqueda y salvamento) o las patrullas.

rc / fh

Que buena noticia, y que ideal seria un helicóptero como este para nuestras FFAA.
 
En el Programa Gripen BR luego habrá reunion entre gobierno, SAAB y empresas brasileras involucradas en el programa.
Una listaje de las más significativas y sus participaciones incluye la Embraer, que se encargará de la producción final; Mectron, integración de sistemas de armas; Akaer, responsable por proyectos, ingeniaria de producion y partes en compósitos; la Inbra, con metales específicos y partes de blindaje; AEL, con pantalas y electrónicos; Atech, con softwares de sistemas y datos.


Gripen BR, fuente de la imagen y link de una entrevista con piloto que voló el Gripen:
http://www.defesaaereanaval.com.br/?p=40914

sds.
 
El Museu Aeroespacial incorpora los cazas Mirage 2000 y Jaguar en su acervo



Aviones Mirage M -2000 y SEPECAT Jaguar GR.1 se incorporaron , este viernes (25/04) , la colección del Museo Aeroespacial. El Jaguar inhabilitado por la Real Fuerza Aérea britânica fue donado a Musal en 2012, y el Mirage M- 2000, del Primer GDA celebró su último vuelo el 31 de diciembre del año pasado , cuando aterrizaron en el legendário Campo de Afonsos , Río de Janeiro , sede del museo.
JAGUAR y M- 2000 ahora conforman la colección de más de 120 aviones del Musal . Durante la ceremonia, la unidad también recibió una donación de 50 pantallas con el tema de la aviación, ofrecido por los artistas de la antigua Asociación Brasileña de Arte de Aviación ( ABRARTA ) .

Entre los funcionarios e invitados que asistieron a la ceremonia fueron el Teniente General Aire Paulo Roberto Cardoso Vilarinho , Director del Instituto Histórico y Cultural de la Aeronáutica , Jefe de la Oficina de Aeronáutica Comandante, Teniente General Aire Magno José Resende de Araújo , Comandante de la Universidad de la Fuerza Aérea, teniente general del Aire Juan Pablo Cury , el Agregado de Defensa del Reino Unido y Aeronáutica Attaché de Francia.

Exposición - El Museo Aeroespacial participó en las celebraciones del Día de la Aviación de combate , que se celebra el 22 de abril en la Base Aérea de Santa Cruz ( BASC ) . La unidad realizó una presentación sobre la Patrona de la Aviación de combate de brigada aérea Nero Moura y la presentación de un modelo interactivo de la aeronave P- 47 , con matrícula D - 4 , el mismo que el entonces teniente Rui Moreira Lima , operado en Italia , en la Segunda Guerra Mundial.

Fuente: FAB
http://www.fab.mil.br/noticias/most...pacial-incorpora-caça-Mirage-M-2000-ao-acervo
 
La Fuerza Aérea Brasileña adquiere 3 aviones nuevos SC-105 Amazonas


En FAB, el C-295 recibe la designación C-105A Amazonas, y la versión de SAR tiene la designación SC-105. Según la información, estos tres nuevos aviones irán a la base aérea de Campo Grande (2 º / 10 º GAV Pelican Escuadrón).

COMISSÃO COORDENADORA DO PROGRAMA AERONAVE DE COMBATE

EXTRATO DE DISPENSA DE LICITAÇÃO Nº 1/2014
No Processo: 67701.012460/2008-10. Objeto:Aquisição de 03 (três) aeronaves de busca e resgate.
Autoridade Solicitante: Brig Ar José Augusto Crepaldi Affonso. Autoridade Ratificadora: Ten Brig Ar Juniti Saito.
Contratada: EADS CONSTRUCCIONES AERONÁUTICAS S.A. SOCIEDAD UNIPERSONAL.
Justificativa: Manter a padronização requerida pela estrutura de apoio logístico da aeronave.
Valor: C= 186.765.476,00 (cento e oitenta e seis milhões, setecentos e sessenta e cinco mil e quatrocentos e setenta e seis euros)
Amparo Legal: Inciso XIX do art. 24, da Lei nº 8.666/93.

fuente: http://www.defesaaereanaval.com.br/?p=41274
 
Y tambíen...
La Fuerza Aérea Brasilenã adquire 6 nuevos Embraer Phenom 500


La Fuerza Aérea Brasileña (FAB), firmado el 30 de abril un contrato con Embraer para la compra de seis jets Legacy 500 que se recibirán en 2016 por el Grupo Especial de Inspección en Vuelo (GEIV). La unidad es el único responsable de los sistemas de calibración y medición que ayudan en la navegación aérea en todo el país.
Los aviones serán configurados con diferentes sistemas e instrumentos para llevar a cabo esta tarea en la FAB.
El Legacy 500 es hoy uno de los más modernos e innovadores aviones de negocios en todo el mundo, la incorporación de tecnologías y sistemas que lo hacen único en su categoría. Echa un vistazo a un informe completo sobre el Legacy 500 en la edición del 71 de ASAS.

Fuente: http://www.creditorial.com.br/Portal/noticias/DetalharNoticias.aspx?id=3412
 
D

DELTA22

DSCA notifica el congresso estadunidense sobre la venta de missiles AGM-84L Harpoon Block II

WASHINGTON, May 6, 2014 – The State Department has made a determination approving a possible Foreign Military Sale to Brazil for AGM-84L Harpoon Block II Missiles and associated equipment, parts, training and logistical support for an estimated cost of $169 million. The Defense Security Cooperation Agency delivered the required certification notifying Congress of this possible sale on May 6, 2014.

The Government of Brazil has requested a possible sale of 16 AGM-84L Harpoon Block II Missiles, 4 CATM-84L Harpoon Block II Captive Air Training Missiles, containers, spare and repair parts, support and test equipment, publications and technical documentation, personnel training and training equipment, U.S. Government and contractor representatives’ technical assistance, engineering and logistics support services, and other related elements of logistics support. The estimated cost is $169 million.

(...)

http://www.dsca.mil/major-arms-sales/brazil-–-agm-84l-harpoon-block-ii-missiles


.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Volará en 2015
Saab ya ensambla el fuselaje del primer prototipo del caza Gripen E

http://www.x.com/archivo/albumes/Gripen%20E%20Saab.jpg
07/05/2014
(x.com) Estocolmo

La multinacional sueca Saab ha iniciado el ensamblaje del primer fuselaje de un avión de combate Gripen E, adquirido por Brasil, destinado al primero de los tres prototipos de esta variante, y afirmó que su costo será menor que el del modelo C, actualmente en servicio en cinco Fuerzas Aéreas del mundo. Gripen E es la designación de la versión monoplaza del conocido como Gripen NG (nueva generación).

Las piezas que están siendo ensambladas irán destinados al avión número 39-8, el primero de los tres prototipos previstos. También se encuentra ya en producción los primeros componentes para el segundo prototipo, denominado 39-9.

Lennart Sindahi, responsable de la división de Aeronáutica del grupo, se mostró satisfecho por evolución del programa y resaltó su confianza en que el 18 de mayo los suizos aprueben en referéndum la compra de 22 unidades de este modelo.

“Durante 16 años hemos mantenido conversaciones con Brasil y una cosa es clara: ellos quieren el Gripen”, declaró Sindahl.
El ejecutivo de Saab reconoció que desde diciembre de 2013 mantienen intensos contactos con los representantes del ministerio de Defensa de Brasil para la definición de los detalles del contrato, después de que anunciarán su decisión de adquirirlo.

“Ellos han solicitado el desarrollo del modelo Gripen F de dos asientos. Una variante que quizá no sea necesario ni en la Fuerza Aérea de Suecia ni en la de Suiza. Es para la formación de pilotos y hablamos de dos asientos en línea. Las conversaciones han comenzado y ya veremos”, agregó Sindahi.
Calendario de desarrollo

El primer vuelo del primer prototipo está programado para la segunda mitad de 2015 con un aparato de un solo asiento que será usado, principalmente, para comprobar la estructura y los sistemas de control de vuelo.

El segundo prototipo está programado para que vuele en la segunda mitad de 2016 y ya contará con sistemas tácticos.
Cualquier adaptación importante será incorporada en el modelo 39-10, el tercer prototipo, que se espera esté preparado en 2017 y que se aproximará en gran manera a la configuración final de la versión E.

A partir de entonces, se iniciará la producción en serie. Saab tiene como objetivo lograr la certificación militar a principios de 2018 con lo que se espera que las primeras entregas contratadas por Suecia y Suiza se puedan producir en ese mismo año.

Cuando la cadena de montaje este a pleno recindimiento, la empresa dijo que tiene previsto ser capaz de sacar un caza nuevo cada 18 meses o convertir estructuras de aviones de versiones anteriores a la E en menos de un año.

Los ejecutivos de Saab informaron de que ya ha firmado un contrato con RUAG Aviation para la fabricación de los sistemas electrónicos que serán instalados en los alas y que próximamente también seleccionarán a otra empresa suiza para la fabricación de las estructuras traseras, cola y alerones del Gripen E.

Negociaciones en curso

La flota total de Gripen, operados por las Fuerza Aéreas de la República Checa, Hungría, Sudáfrica, Suecia y Tailandia, acumulan más de 203.000 horas de vuelo, según la multinacional Saab. La Fuerza Aérea sueca calcula un coste operativo por hora de cualquiera de sus variantes en cerca de 7.560 dólares.

Además de las negociaciones abiertas con Brasil y Suiza, Saab está ofreciendo el caza a Malasia –tanto a través de venta directo o alquiler- y también confían en que Tailandia pueda adquirir más ejemplos para ampliar su actual flota de 12 unidades-.

Posibles clientes: de Bélgica a Botsuana

Sindahi
incluyó entre los futuros que están trabajando actualmente Bélgica, Botsuana, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Indonesia, Letonia, Lituania, Perú, Filipinas, Portugal y Eslovaquia.

La compañía también confía en que la República Checa firme en los próximos meses una ampliación del contrato de alquiler en vigor por 14 aviones de las variantes C y D hasta al menos 2026, al igual que hizo Hungría en 2011.
 
Arriba