Noticias de la Fuerza Aérea de Brasil

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Se retrasa el programa de modernización de los AMX de la Fuerza Aérea de Brasil y se teme ocurra lo mismo con otros

Miércoles 26 de Febrero de 2014 08:46

(defensa.com)

El segundo AMX modernizado a la versión A-1 por Embraer Defensa e Segurança em Gaviao Peixoto, en un contrato que incluye a otras firmas locales, como AEL, Mectron o Akaer, fue entregado al Escuadrón "Adelphi" (1º/16º GAV) el pasado 21 de febrero, unos cinco meses después del primero, también destinado a esta unidad.

Los plazos de entrega, que dependen de la disponibilidad económica directa del Ministerio de Defensa brasileño, que el mismo 23 de febrero fue objeto de nuevos y apreciables recortes presupuestarios (un 10%), sugieren la ralentización de este programa, lo que retrasaría la entrega de las 43 unidades previstas para el año 2017 en siete años al menos.

Se teme por otros proyectos en marcha, como el nuevo blindado Iveco VBTP MR Guaraní, el Sistema de Artillería Astros 2020 (lo que terminaría con las finanzas de Avibrás, en reciente recuperación) e implicaría una mayor lentitud en los proyectos KC-390, de Embraer y la modernización de los A-4 aeronavales.

Además, han existido sospechas de cierta discrecionalidad en lo relativo a la declaración de Empresas Estratégicas de Defensa otorgada a 26 compañías, siendo muchas más las aspirantes a ese título, que implica significativas ventajas crediticias, fiscales y operativas para quienes lo ostenten.

Así, por ejemplo, Embraer , Azute y Bradar han obtenido esta calificación, pero Embraer Defensa & Segurança, Helibrás o AEL no, entre otros casos, mientras que sí lo conseguían firmas con mucha menos capacidad tecnológica, como Condor, proveedora de artefactos no letales (últimamente utilizados ampliamente en los incidentes venezolanos).

(Javier Bonilla)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Versión modernizada
Embraer entrega el segundo A-1M a la Fuerza Aérea Brasileira

http://www.x.com/archivo/images/0_A-1M_Photo_Roberto_Caiafa%20%285%29.jpg
28/02/2014
(x.com) Roberto Caiafa, São Paulo

El Escuadrón Adelphi recibió en Rio de Janeiro, una segundo avión A-1M AMX, modelo utilizado por la Fuerza Aérea Brasileira (FAB) en misiones de ataque al suelo, ataque antisuperficie y reconocimiento.

La aeronave despegó de las instalaciones de Embraer Defesa & Segurança (EDS) en Gavião Peixoto, interior de São Paulo, y luego de 45 minutos de vuelo, arribó a la Base Aérea de Santa Cruz, en Rio de Janeiro.

Responsable de la implantación operacional de la versión modernizada en la FAB, el Escuadrón Adelphi (1º/16º GAV) deberá participar de todos los ejercicios operacionales previstos para 2014 ya actuando con los “nuevos” A-1M.

El primero de ellos fue entregado al esquadrón en septiembre del año pasado, a tempo de participar en Cruzex Flight 2013, ejercicio multinacional realizado en la Base Aérea de Natal en noviembre.

En esa ocasión otros A-1 de la versión A, equipados con pods designadores laser, “marcaron” blancos para ser atacados con bombas guiadas inteligentes de fabricación brasileira y lanzadas por el A-1M modernizado.

Foto: Roberto Valadares Caiafa / x
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Aviones C-295 y C-130 de la Fuerza Aérea de Brasil llevan alimentos a la población amazónica afectada por las inundaciones

Jueves 27 de Febrero de 2014 10:26

(defensa.com)

Una aeronave C-295 (localmente denominado C-105 Amazonas) y un C-130, acudieron al fronterizo y amazónico estado de Acre- limítrofe con Bolivia- para distribuir alimentos a la población de diversas regiones, seriamente afectadas por las crecientes inundaciones resultado de las abundantes lluvias.

Los aviones ya han llevado a la capital acreana, Río Branco, más de 18 toneladas de alimentos, un lugar al que no se accede por vía terrestre, una vez que la Policía Rodoviaria Federal y el Departamento Nacional de Infraestructura del Transporte (DNIT) cerraron la carretera de acceso a la ciudad BR- 364 (al menos en los trechos inundados), mientras la BR-425, que la conecta con el territorio boliviano ya está clausurada.

Se está registrando un ciclo record de inundaciones en el río Madeira y sus afluentes.

El sistema fluvial del Madeira—Mamoré—Grande, con una longitud de 4.207 km (que con el tramo correspondiente del Amazonas, llegarían a los 6.018 km), es uno de los principales cursos de agua sudamericanos.

(Javier Bonilla)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Brasil y Sudáfrica refuerzan la cooperación en Defensa con la fabricación del misil A-Darter

Lunes 24 de Marzo de 2014 12:23

(defensa.com)

Brasil y Sudáfrica intensificarán las actividades de cooperación en el ámbito de la defensa . En los próximos meses se ampliará la oferta mutua de cursos de capacitación y las vacantes para oficiales en las escuelas militares de ambos países. También se iniciaron negociaciones e intercambio de información en las áreas de cibernética e inteligencia.

Las medidas fueron anunciadas por los ministros de Defensa de ambos países , Celso Amorim y Nosiviwe Mapisa - Nqakula , durante una reunión celebrada el jueves pasado en el Ministerio de Defensa de Sudáfrica en Pretoria . Para reforzar esta asociación y garantizar el progreso de las relaciones bilaterales , se acordó la realización de una reunión anual entre los ministros .

Un listado detallado de vacantes para cursos militares debe ser confeccionado , así como la agenda de reuniones de negociación de los temas que integrarán el conjunto de acciones para fortalecer la cooperación que se llevarán a cabo en los próximos meses .

Brasil y África del Sur mantiene una fuerte asociación bilateral en varias áreas. En la defensa, los dos países mantienen intercambios de formación de oficiales , realizar ejercicios militares conjuntos y se desarrollan, desde hace casi una década , los proyectos comunes de equipos de defensa.

Brasil y África del Sur tienen, según el ministro Amorim, visiones geopolíticas similares, los dos países adoptan una postura independiente en el mundo, se encuentran en etapas similares de desarrollo, y también tienen problemas y necesidades en el campo tecnológico, mayoritariamente comunes.

El principal proyecto militar bilateral es el misil aire-aire de quinta generación A- Darter . Concebido inicialmente para ser utilizado por la aviación militar de ambas naciones, el A- Darter está en su etapa final de desarrollo, que incluye los estudios realizados para la inminente fabricación de equipamientos .

El A- Darter es un misil de corto alcance, diseñado para alcanzar objetivos aéreos dentro de los 12 km. El equipo cuenta con componentes fabricados en Sudáfrica y Brasil , con una amplia transferencia de tecnología y la integración entre las industrias de ambos países . La participación brasileña en el proyecto congrega a Avibrás , Mectron y Opto . Por el lado de Sudáfrica , la responsabilidad es de la empresa estatal Denel.

(Javier Bonilla)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Rusia reitera su oferta a Brasil para coparticipar en el T-50

Martes 25 de Marzo de 2014 09:47

(defensa.com)

A pesar que Brasil optó por el JAS -39 Gripen NG, de la sueca Saab, Rusia invitó nuevamente a Brasil a trabajar conjuntamente en el desarrollo y producción de caza de quinta generación de tipo T-50, según ha anunciado el director de la Agencia Federal para la Cooperación Técnico-Militar, Alexander Fomin. Ambos países son miembros del grupo denominado BRICS (India, China y Sudáfrica, Brasil y Rusia) entre los que se está estableciendo mayores vínculos estratégicos.

Fomin destacó igualmente que las negociaciones sobre la compra de sistemas antiaéreos Pantsir prosiguen. "Las negociaciones han entrado en su fase activa. El comprador potencial está evaluando el tema en Rusia y Brasil " declaró.

Brasil anunció el uso ya evaluado previamente de este armamento para garantizar la seguridad durante la Copa del Mundo que se celebrará entre junio y julio de 2014. El sistema antiaéreo Pantsir-S consta de 12 misiles guiados 57E6 -E y cañones antiaéreas automáticos 2A38M 30mm.

Está destinado a la defensa de plantas militares, administrativas e industriales contra aviones, helicópteros, misiles de crucero y armas de alta precisión.
 
Ejercício BVR-I


Entre el 17 de marzo y 4 de abril pasa el conjunto de entrenamiento de varias unidades aéreas de la Fuerza Aérea

Sucede en la Base Aérea de Anápolis ( BAAN ) , entre el 17 de marzo y 4 de abril de Ejercicio BVR -I. Conjunto de entrenamiento de varias unidades aéreas de la Fuerza Aérea, la iniciativa pretende estandarizar las Unidades de Defensa Aérea de Combate doctrina BVR , Beyond Visual Range de Inglés , de forma similar en el campo de alta complejidad.
Participar en el ejercicio de la Fuerza Aérea Tercero (III MEF ), el Primer Grupo de Aviación de Caza ( 1 GavCa ), el Primer Escuadrón del Grupo de Aviación Decimocuarta ( 1 º / 14 º GAV) , la Sala Primera escuadrilla del Grupo de Aviación ( 1 º / 4 º GAV ) y el primer Escuadrón del Primer Grupo de Transporte Aéreo ( primera / primera GT ) .



Durante el entrenamiento será volado alrededor de 810 horas y el apoyo logístico completo será ofrecido por BAAN . Según el coronel Rodrigo Fernandes Santos , coordinador del ejercicio, este tipo de eventos es muy importante para mantener la calidad de la tripulación de las unidades aéreas de la Fuerza Aérea Brasileña .

Fuente: FAB
 
La Fuerza Aérea Brasileña adquiere un Hermes 900 UAS Elbit Systems


Elbit Systems anunció el miércoles (25) la venta de un sistema aéreo no tripulado (UAS) Hermes 900 para ampliar la flota de dichas aeronaves en servicio con la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). La entrega, que se prevé terminar en dos meses, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de vigilancia aérea durante la Copa del Mundo de fútbol que se celebrará en Brasil el próximo mes de junio.

Elad Aharonson, gerente general de la división de sistemas no tripulados Elbit dijo que la llegada de la nueva plataforma proporcionará una mayor capacidad de cobertura para operar junto con el Hermes 450 en servicio de 1/12 GAv, unidad Escuadrón de Horus con sede en Santa Maria, RS. La configuración del conjunto de sensores requeridos por FAB aún no ha sido revelado.

El Hermes 900 ya está en servicio en Israel y en otros países de la Fuerza Aérea, y el modelo puede realizar vuelos de larga duración a altitudes de hasta 9.150 metros, mientras que usted puede llevar a una amplia gama de cargas útiles y misión. El funcionamiento del Hermes 900 puede ser totalmente automatizado, despegar y aterrizar de manera autónoma. La estación de control de tierra es universal, es decir, que puede ser utilizado en misiones que incluyen los dos modelos de Hermes.

La confirmación del acuerdo se produjo apenas dos meses después de que el consejero delegado de Elbit, Bezhalel Machlis, anunció durante el Salón Aeronáutico de Singapur que la compañía ha firmado contrato para la octava venta Hermes 900 con un usuario desconocido.

fuente: Tecnologia & Defesa

 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Elbit Systems vende un UAV Hermes 900 a la Fuerza Aérea Brasilera

http://www.x.com/archivo/images/Hermes900-FAB.jpg
28/03/2014
(x.com) Roberto Caiafa, Santiago

Elbit Systems
anunció la venta de un vehículo aéreo no tripulado (UAV) Hermes 900 para ampliar la flota de ese tipo de aeronaves en operación con la Fuerza Aérea Brasilera (FAB).

La entrega del Hermes 900 se realizará dentro de dos meses, con la finalidad de reforzar la capacidad de vigilancia aérea durante la Copa Mundial de Futbol que acontecerá en Brasil en junio próximo.

Elad Aharonson, gerente general de la división de sistemas no tripulados de Elbit, dijo que la llegada de la nueva plataforma proporcionará mayor capacidad de cobertura al operar conjuntamente con los Hermes 450 en servicio con el 1º/12º GAv, Escuadrón Hórus, unidad con sede en Santa María. La configuración del conjunto de sensores requerido por la FAB aún no ha sido revelada.

Capacidades

El Hermes 900 está en servicio con la Fuerza Aérea de Israel y las de otros países. Puede ejecutar vuelos de larga duración a altitudes de hasta 9150 metros, mientras pode cargar una variedad de cargas útiles en la misión. La operación del Hermes 900 pode ser totalmente automática, despegando y aterrizando autónomamente. La estación de control de tierra es universal, es decir, que puede ser utilizada en misiones empleando dos Hermes a la vez.

La confirmación del negocio se conoció dos meses después que el director ejecutivo de Elbit, Bezhalel Machlis, anunciara durante el Show Aéreo de Cingapura que la compañía había firmado el octavo contrato de venta del Hermes 900 con un usuario no revelado.

Foto: Elbit Systems
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
TAP entregó el primer F-5 a la Fuerza Aérea de Brasil en Porto Alegre

Miércoles 02 de Abril de 2014 10:38

(defensa.com)

TAP Manutenção e Engenharia Brasil (TAP M&E Brasil) entregó al Parque de Material Aeronáutico de São Paulo (PAMASP) de la FAB, después del respectivo vuelo de prueba, el primero de los F-5EM / FM de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) recibido por la empresa el año pasado para llevar a cabo inspecciones periódicas de mantenimiento.

Así, la aeronave F-5EM FAB 4834, ha sido la primera en tener su inspección realizada en una flota de 58 aviones, cuyo contrato se firmó en octubre de 2013 y regirá durante cinco años.

Por primera vez en la historia de la Fuerza Aérea, los servicios de mantenimiento periódico en aviones cazas supersónicos son y ejecutados exitosamente por una institución privada, hasta el momento, la única con esa especialidad en Centro y Sud América.

(Javier Bonilla)
 
Suecia debe prestar a Brasil 10 cazas hasta la llegada del nuevo Gripen NG

Estolcomo, 03.04.2014 - Suecia debe prestar a Brasil diez modelo Gripen C / D hasta que las primeras unidades de la nueva versión de la aeronave comenzará a ser entregado por el fabricante de la aeronave (Saab) a la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) .

Las negociaciones relativas a los préstamos están en una etapa avanzada y no sólo involucran el envío de aviones a Brasil , sino también la formación de pilotos y personal de tierra , así como apoyo logístico.
El asunto se llevó a cabo conversaciones de hoy entre el comandante de la FAB , el brigadier Juniti Saito, y los oficiales del alto mando de la Fuerza Aérea Sueca .
Saito miembro de la delegación brasileña encabezada por el ministro de Defensa Celso Amorim , quien realiza una visita oficial a Suecia. Amorim firmó hoy con el ministro de Defensa de la cooperación acuerdo marco país escandinavo que sigue las negociaciones para la producción conjunta en Brasil y la adquisición de la versión más moderna del Gripen , la Nueva Generación ( NG) . ( Lea aquí acerca de la reunión ministerial de la liberación ) .
De acuerdo con el comandante de la FAB, los detalles del préstamo deberán estar preparadas para mayo de este año . La idea inicial es que Brasil llevará sólo con los llamados costos de operación de la aeronave.
Hasta ahora, la expectativa es que el primero de seis Gripen C / D venga a Brasil en el primer trimestre de 2016 , y por lo tanto puede ser utilizado, por ejemplo, para proteger el espacio aéreo brasileño durante los Juegos Olímpicos , en Río de Janeiro. El segundo lote de cuatro aeronaves , se debe incorporar en la FAB en el primer trimestre de 2017.
El préstamo de la aeronave diez está siendo observado por los gobiernos de Brasil y Suecia como una solución temporal , la transición, cuyo objetivo es ayudar al país sudamericano para reforzar su defensa aérea hasta la llegada de la primera Gripen NG para equipar , definitivamente , Aeronáutica . En la actualidad, la defensa del espacio aéreo brasileño se celebra principalmente por los combatientes F5 modernizados por Embraer .
Sin embargo , como señala Saito, los préstamos del modelo Gripen C / D traerá otros beneficios a la FAB , que se puede prever, por ejemplo, la formación de pilotos y personal de tierra y de apoyo técnico , familiarizarlos con el equipo que aunque más viejos vigilan varias similitudes con su más reciente versión .
En el curso de las negociaciones sobre los nuevos cazas , se decidió que dos pilotos de la Fuerza Aérea serán enviados en mayo próximo a Suecia con el fin de iniciar el proceso de adaptación y conocimiento de las características operativas de la aeronave. La formación de los pilotos y demás personal que operarán los cazas se debe iniciar , sin embargo , sólo en 2015 , después de firmar el contrato de compra de los equipos.
El préstamo de los cazas Gripen C / D fue mencionado durante la reunión de hoy entre los ministros de Defensa de Brasil y Suecia. En declaraciones a los periodistas tras la reunión , ambos confirmaron la disposición recíproca en el acuerdo que permitirá alcanzar lo que ellos llamaban " solución intermedia " .
De acuerdo con el ministro sueco , el préstamo de los modelos C / D debe favorecer la FAB desde los pilotos pueden " aprender avance " en los sistemas del avión, que , según ella, que guardan muchas similitudes con la versión NG.

Foto: Jorge Cardoso
Comunicación Social ( Ascom )
Ministerio de Defensa
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Protección de la Amazonia
Brasil invierte en nueva estación de procesamiento de imágenes

http://www.x.com/archivo/images/ADS80-pushbroom_Brasil.jpg
09/04/2014
(x.com) Roberto Caiafa, São Paulo

El Centro Gestor y Operacional del Sistema de Protección de la Amazonia está invirtiendo más de 3 millones de reales (1,34 millones de dólares) en un nueva estación de procesamiento que es capaz de reducir de 20 a un día el tiempo de un día necesario para decodificar cada imagen el tiempo recogidos por el sensor aerotransportado ADS-80.

La estación, prevista para ser entregada en mayo, está equipada con un procesador High Performance Intel Xeon, producido por la empresa Leica Geosystems con sede en Suiza. Usando a tecnología High Efficiency Processing Center, el nuevo equipo permite usar la técnica PPP (Precise Point Posicion), útil para definir a precisión el área de la imagen tomada y reducir o tempo de procesamiento.

Con la aquisiçión, todas las demandas de imagen del Censipam serán procesadas en Brasilia. Actualmente, existe apenas una estación que procesa imágenes generada por el ADS-80, localizada en Recife, y que atiende las misiones de toma de imágenes realizadas por los aviones R-35A de la Fuerza Aérea Brasilera, que poseen un sensor.

El Censipam tuvo acceso a los equipos a partir de la firma del Acuerdo de Cooperación con el Comando de Aeronáutica, en noviembre de 2013 Previamente, los técnicos del Censipam visitaran las instalaciones del 1°/6° Grupo de Aviación en Recife para conocer la estructura relativa a procesamiento de imagen. Fue hecha la compra de software específico para manipulación de imágenes de ADS-80 y de filmotecas (colección de cintas con documentos sonoros) para el almacenamiento de datos.

El ADS-80 es una cámara aérea para toma de imágenes digital óptico de alta resolución, con características fotogramétricas, que genera imágenes continuas a lo largo pistas de vuelo. Posee siete sensores lineales multiespectral que generan vistas simultáneas. Las imágenes digitales resultantes tienen una resolución de 35 cm en el suelo, en función de los parámetros de vuelo utilizados para colectar las imágenes.

Foto: Leica Geosystems
 
Representantes de SAAB hacen estudio de la estructura de la Base Aérea de Anápolis



Una delegación de la empresa sueca SAAB , fabricante del caza Gripen NG, fue el martes (08/ 04) en la Base Aérea de Anápolis ( BAAN ) para evaluar la estructura física de la casa de los nuevos aviones de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB ) . Esta es la primera visita técnica de los representantes de la empresa a Anapolis tras el anuncio de que el Gripen NG fue elegida para equipar la FAB .
Los representantes analizaron los detalles físicos de la Base de identificar posibles ajustes necesarios para la llegada de los cazas Gripen NG. En total, ocho representantes de SAAB participaron en la visita, incluyendo ingenieros de sistemas y directores técnicos , soporte de ventas y desarrollo de tecnología .
Durante la visita, los técnicos calificados del Escuadrón y Suministros Mantenimiento de la estructura del Grupo Primero de Defensa Aérea ( primera AD ) , el hangar y pistas de aterrizaje y de taxi alerta. Los miembros de la delegación se mostraron satisfechos con lo que vieron , además de alabar el espacio disponible.
Según el Comandante de la Base Aérea de Anápolis , Coronel Rodrigo Santos Fernandes, el BAAN ya se está preparando para la llegada de los cazas. " Estamos manteniendo nuestra base movilizado , nuestro efectivo se mantiene y entrenados , a la espera de las nuevas directrices, " explica.
En febrero, BAAN recibió la visita de una delegación de la Agencia para las exportaciones de defensa a nombre del Gobierno sueco , del mismo modo evaluar las condiciones de operación de las versiones Gripen C y D , con anterioridad a gas natural pero que ya operan en Suecia.



Gripens nuevos y usados
El Comité de Coordinación del Programa de Aviones de Combate (COPAC), el organismo encargado de los proyectos de adquisición de la FAB y la modernización de las aeronaves, en la actualidad trabaja con dos proyectos simultáneos: Gripen NG y el Gripen C / D. La primera consiste en la adquisición de 36 nuevos aviones, llamado el Proyecto F-X2 seleccionado. El segundo llegó tras el ofrecimiento del Gobierno de Suecia por Brasil para operar la versión actual del Gripen como una solución temporal hasta que la llegada de nuevos combatientes.
Ambos proyectos se encuentran en fase de negociación y la expectativa de la Comandancia de la Fuerza Aérea es que se firmó en diciembre de 2014, cuando los detalles se resolverán como el número de aviones de las versiones C y D, las armas, la logística y el pago. Ya en 2015 debería comenzar FAB entrenamiento militar en Suecia.

Fuente: Força Aérea Brasileira
 
Arriba