Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Jorge II

Serpiente Negra.
Luego de leer esta nota que amablemente Aguila Mora subiera,me hago las siguientes preguntas o reflexiones.
1.La AAP tendrá recursos propios? me imagino que si,porque sino será un gran error haberle traspasado esta responsabilidad de mantenimiento a la FAA.
Siempre la AAP tuvo presupuesto propio,y una Unidad Operativa de Compras (UOC) propia para adquirir repuestos,consumibles,pagar simuladores,combustibles y liquidos especiales,pagos de servicios aeroportuarios etc,etc.
2.Como que no saben que hacer con el ARG-03? ese LJ-60 es de la FAA,lo adquirió la FAA,está dado de alta en la FAA.
3.Quiere decir que el B-757-200 no lo venden? que van a hacer? mantenerlo sin volar? para eso que lo vendan,como haran con el ex T-04
4.Que van a hacer con los helicopteros? mantenerlos sin volar cuestan casi 1M USD al año,quien lo paga?
Cuantos interrogantes en un tiempo donde el presupues es muy escaso.
Y si al B737 y los 3 helicopteros lo dan de baja?, es decir que no vuelen más y lo mandan al MNA, se puede hacer?,
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lo que ud plantea esta en lo cierto, pero ante la escasez y la posibilidad de tener esos medios sin poner un solo dolar de presupuesto o Fondef sino a titulo gratuito, y "a caballo regalado no se le miran los dientes"..
Me contaron recien que el gobierno lo quiere vender al B-735,por un valor o precio testigo de 5M de USD y si es un poco menos tambien...Quieren vender todo,y como ultísima instancia,si nadie los quiere comprar a los aviones y/o helicopteros se los ofrecerian a las FFAA.Los helicopteros tambien tendran precios muy bajos para que se los compren.
Pero la orden es venderlos como sea para recuperar las deudas de la AAP.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y si al B737 y los 3 helicopteros lo dan de baja?, es decir que no vuelen más y lo mandan al MNA, se puede hacer?,
Si se puede hacer,pero que valor historicos tienen? CERO!!! ocupan lugar bajo hangar.No no los quiero en el MNA.La gente se asombraría del lujo en el mobiliario,sobre todo los helicopteros,son dignos de jeques arabes pero con mucho petroleo en su jardin.
El T-04,H-01 y uno de los Spirit ocupan un hangar del MNA y hay aeronaves con mucha mas historia para preservar aun afuera de un hangar.


Por favor sigan estos temas en el tema de la AAP,asi no avanzamos en paginas con noticias que no son de la FAA.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Habilitando a nuevos Copilotos.
Embraer ERJ-140LR matrícula T-95 observado el pasado día viernes en cercanías de la II Brigada Aérea de Paraná en el marco de un vuelo de entrenamiento.
Fuente y foto: https://www.instagram.com/feli_spotter/

 
Algunas dudas se las puedo responder.
El lj 60 vuelve al servicio operativo de la Faa
El b757 se buscara comprador y sino se ofrecer+a a su vendedor para volverlo a ofrecer al mercado.
El b737 T04 se buscará vendedor y sino quedara para la FAA
La unidad operativa y presupuesto de la AAP desaparecen, inclusive su personal.
Los helicopteros creo que el s70 estaría interesado el EA,igual que el s60 previa puesta en condicion para uso operativo en la fuerza.Sino serán vendidos en subasta por el Banco Ciudad.
en el peor de los casos, que el T-04 quede para la FAA porque nadie lo quiere, la FAA se lo quedaría? o trataría de mandarlo en parte de pago por un NG? si es así quizás sea conveniente, la FAA se ahorraría al menos 5 millones en la compra de otro B-737 NG
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
en el peor de los casos, que el T-04 quede para la FAA porque nadie lo quiere, la FAA se lo quedaría? o trataría de mandarlo en parte de pago por un NG? si es así quizás sea conveniente, la FAA se ahorraría al menos 5 millones en la compra de otro B-737 NG
Ya lo expliqué cual es el modo de accion del gobierno,por favor lea si tiene ganas mi post #85 234,si lo venden los dolares son para el gobierno.No hay ninguna otra alternativa,se vende a 5,4,5,4 o menos pero se vende y como es un avion muy viejo,no sé quien lo quiere comprar,motorizado con los CFM mas antiguos,con tres companias en su historial y años al sol en San Juan.
O Usted porqué se cree que ARSA se lo pasa a la AAP?.
Por favor sigan estos post en el tema de la AAP.
 
Ya lo expliqué cual es el modo de accion del gobierno,por favor lea si tiene ganas mi post #85 234,si lo venden los dolares son para el gobierno.No hay ninguna otra alternativa,se vende a 5,4,5,4 o menos pero se vende y como es un avion muy viejo,no sé quien lo quiere comprar,motorizado con los CFM mas antiguos,con tres companias en su historial y años al sol en San Juan.
O Usted porqué se cree que ARSA se lo pasa a la AAP?.
Por favor sigan estos post en el tema de la AAP.
lo leí, también leí la nota y lo que posteo el forista @luisitomo , y dice que en caso de no encontrar comprador se traspasaría a la FAA, y de ese caso hablo yo, en caso de no conseguir comprador y que el gobierno diga "Toma, manéjate" a la FAA, que haría la FAA con el avión? que planes tiene?
posd: seguí el tema en este hilo, porque considero que la hipotética situación del T-04 siendo traspasado a la FAA es un tema para Noticias de la FAA mas que para la AAP ya que la involucra directamente a la fuerza
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Nico, no me salió la cita, el pod naranja lleva cámaras para el seguimiento del funcionamiento de los pods, soportes, etc.

Eze22, perdón

Por favor lea los post #79.775 y #79.916 Muchas gracias

muchas gracias a ambos.

una duda que me surgió, y estoy seguro que en foto estará, pero pruebo el camino corto.

El CEV pertenece a la FAA o a FAdeA? Cómo es su condición actual, con los trabajos en FADEA paralizados o muy lentos?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
muchas gracias a ambos.

una duda que me surgió, y estoy seguro que en foto estará, pero pruebo el camino corto.

El CEV pertenece a la FAA o a FAdeA? Cómo es su condición actual, con los trabajos en FADEA paralizados o muy lentos?
El Centro de Ensayos en Vuelo es una Unidad de la Fuerza Aerea Argentina,pertenece a la Direccion General de Investigacion y Desarrollo.
Su personal,medios aereos,sensores y equipamiento pertenecen a la FAA.
Se encarga de evaluar las aeronaves, participando en su certificación de acuerdo a los requerimientos que se efectúen en el área de performances, cualidades de vuelo, capacidad para el cumplimiento de su misión y la seguridad operacional.
A su vez, participa en proyectos, desarrollo y modernización de sistemas en el área de ensayos en vuelo, a requerimiento de constructores del país o del extranjero, ordenadas por la Fuerza Aérea Argentina o a requerimiento de la Administración Nacional de Aviación Civil.
Al ser una Unidad de la FAA sus pilotos continuan operando las aeronaves que le pertenecen a la FAA y en las cuales se realizan las campañas de ensayos y/o homologaciones.
Fue creado para testear las aeronaves que producia la FMA y certificar/ homologar armamento,equipamiento o proyectos en cualquier aeronave de la FAA.
El presupuesto operacional del CEV no depende de FAdeA.

CENTRO DE ENSAYOS EN VUELO

El 9 de noviembre de 1961, se crea por Decreto Nº 10597 - BAR Nº 1401, el Centro de Ensayos en Vuelo sobre la base de la Jefatura de Vuelos de la Fábrica Militar de Aviones y del Departamento Ensayos en Vuelo del Instituto Aerotécnico.
La misión del Centro, es desarrollar y estudiar normas relativas a los ensayos en vuelo, con el fin de proponer la homologación de aeronaves y sistemas.
El organismo integra a mecánicos, pilotos y especialistas que conforman un equipo de trabajo con la finalidad de concretar objetivos, volcados en informes y notas técnicas relativas a los diversos sistemas de armas de la Institución.

Fuente: Dirección de Estudios Históricos de la Fuerza Aérea Argentina



 
Arriba