Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Aguila Mora
Referente a tu comentario sobre el sobrevuelo de A4 sobre Catriel,te contaré una historia por su zona.
El 03 de octubre de 1988 el Escuadron A4B regresaba de haber estado desplegado en Rio Gallegos,lo hacia por escuadrillas.
La ultima escuadrilla tenia como numeral al C-236 a los mandos del Teniente Pablo Rodriguez,y sobre el paraje Bajo de la Mora,muy cerca del Tuy se le plantó el motor de su A4B y se eyectó sin novedad para el piloto,el resto de la Escuadrilla lo sobrevoló comunicando la posicional KC-130H que los seguía por detras a unas 100 MN,activandose el protocolo de eyeccion con lanzamiento de pararrescate del GOE que integran la tripulacion del KC-130H.
Le cuento esta historia porque siguiendo con rumbo Norte como para Villa Reynolds se sobrevuela Catriel a los pocos minutos.
Estoy buscando el paraje... No lo puedo ubicar. Entiendo que es al sur de Catriel... Podría ser entre Lago mari Menuco - Aguada San Roque - el Auca Mahuhida...? Pero venía de Río Gallegos, así que podría ser entre El Cuy..., ah! No sería pasando El Cuy? (dice Tuy, que no lo encuentro...).
Unos 300 Km en vehículo hasta Catriel, (hace un tiempo anduve por ahí) unas 5 o 4 horas con mucho optimismo. "...se sobrevuela Catriel a los pocos minutos." Increíble. Y a esa velocidad atacaban rasantes los barcos. Impresionante.
 
Estoy buscando el paraje... No lo puedo ubicar. Entiendo que es al sur de Catriel... Podría ser entre Lago mari Menuco - Aguada San Roque - el Auca Mahuhida...? Pero venía de Río Gallegos, así que podría ser entre El Cuy..., ah! No sería pasando El Cuy? (dice Tuy, que no lo encuentro...).
Unos 300 Km en vehículo hasta Catriel, (hace un tiempo anduve por ahí) unas 5 o 4 horas con mucho optimismo. "...se sobrevuela Catriel a los pocos minutos." Increíble. Y a esa velocidad atacaban rasantes los barcos. Impresionante.

Ver este post en adelante:
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
SiEstoy buscando el paraje... No lo puedo ubicar. Entiendo que es al sur de Catriel... Podría ser entre Lago mari Menuco - Aguada San Roque - el Auca Mahuhida...? Pero venía de Río Gallegos, así que podría ser entre El Cuy..., ah! No sería pasando El Cuy? (dice Tuy, que no lo encuentro...).
Unos 300 Km en vehículo hasta Catriel, (hace un tiempo anduve por ahí) unas 5 o 4 horas con mucho optimismo. "...se sobrevuela Catriel a los pocos minutos." Increíble. Y a esa velocidad atacaban rasantes los barcos. Impresionante.
Muy proximo a El Cuy.Si bien al Sur de Catriel.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Ver este post en adelante:
Muy bueno Dagger no recordaba que en 2020 habia contado la historia del C-236 y Pablito....en el de hoy no puse tantos detalles,como lo que les decia Pablo en 121.5 al KC-130
 

Eduardo Moretti

Colaborador

La Fuerza Aérea Argentina busca incrementar la capacidad operativa del radar RPA-170 con la compra de una estación móvil de uso operacional​

Por
Redacción
-
1 diciembre, 2023



 
Noticias FAP

Una delegación de 46 Cadetes de 4to año de la Escuela de Aviación Militar de la República Argentina, realizaron una visita de instrucción próximos a graduarse, a las Unidades más representativas de la Fuerza Aérea del Perú.

Los cadetes, acompañados por el Director de su Escuela, el Brigadier Marcelo Monetto, conocieron el Grupo Aéreo N° 4, Grupo Aéreo N° 2, Escuela de Comandos y la Escuela de Oficiales en el marco de sus 100 años de creación; donde pudieron apreciar el adecuado nivel de preparación y entrenamiento de los integrantes de nuestra Fuerza Aérea, mediante el empleo eficiente de las capacidades operacionales para el cumplimiento de la misión constitucional, para atender las demandas del Estado. Cabe mencionar que el propósito de esta actividad académica es la cooperación mutua orientada a intereses comunes entre ambas instituciones, asimismo conocer nuestra cultura, historia y gastronomía, tan elogiadas a nivel mundial.








Fuente: Historia Militar Peruana
 
Ese An2. Cómo me gusta ese avión. No sé el precio de uno de esos, ni el costo de su mantenimiento/hora de vuelo. Pero que bién estaría volando entre las localidades más chicas de la Patagonia! Lo imagino volando entre Catriel - Rincón de los Sauces - Chos Malal - Neuquén... Y así. Y más al sur, por supuesto!

Hace muy buen ruido
Aca se ve al final uno de los pilotos que fallecio en al accidente del L-29 reciente

Saludos
 
Datos de la Wiki:
El An-2 tiene características que lo hacen adecuado para operaciones en áreas remotas con pistas de aterrizaje improvisadas.
  • Tiene un sistema de frenado neumático (similar al que usan los camiones), permitiéndole detenerse en distancias cortas.
  • Tiene un sistema hinchado/deshinchado de las ruedas mediante un compresor que le permite ajustar la presión de los neumáticos y absorber los baches sin necesidad de sistemas especiales.
  • Las baterías son grandes y fáciles de acceder, no necesitando una fuente de alimentación externa para proporcionar electricidad.
  • El avión tiene incorporada su propia bomba de combustible, permitiéndole repostar directamente de bidones sin necesidad de bombas externas para su repostaje.
  • Tiene un mínimo de sistemas complejos. El sistema extensible en las alas que permite al avión volar a baja velocidad es totalmente automático, siendo cerrado por el flujo de aire sobre las alas. Una vez que la velocidad del aire baja de 64 km/h (40 mph) los slats se extienden forzados por unos muelles elásticos de goma.
  • Carrera de despegue: 170 m. Carrera de aterrizaje: 215 m (pueden variar dependiendo del peso).
En el manual de pilotaje puede leerse una interesante nota: "Si el motor se para en vuelo instrumental (vuelo a ciegas donde no se puede ver tierra) o durante vuelo nocturno, el piloto deberá tirar totalmente de la palanca de mando hacia popa y mantener el nivel de alas. Los slats se desplegarán a la velocidad de 64 km/h (40 mph), y cuando el avión reduzca su velocidad a 40 km/h (25 mph) este descenderá a una velocidad similar a la de un descenso en paracaídas hasta que toque tierra."
Alcance: 901 km (487 nmi; 560 mi) con 500 kg de carga. Excelente.

P/D: ¿US$ 30.000 c/u? Déme dos!

Los que yo ví en Catriel (RN) en mi adolescencia fué un F27, una vez, y ocasionalmente los Twin Otter (¿Volados por YPF, creo?) Y una vez, una mañana gloriosa: un par de secciones de A4B, supongo. Tres hicieron un rasante sobre el pueblo, haciéndo temblar los vidrios de las ventanas. Todos los vecinos salieron a verlos. Arriba, muy, muy alto, la Chancha con dos aviones colgados de las mangueras. ¡Imborrable! Después de eso le dibujé un Skyhawk enorme a mi tablero de dibujo (de aglomerado y regla "T"), cursaba el primer año de la técnica. Que lo parió, el tiempo vuela...

El Antonov An-2 no esta para volar con normas occidentales? podrá volar por las RAM?

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas veces desde el año 2011,año que ingresé como Forista a ZM abogué para que en algunas oportunidades se cuidaran las palabras,se midieran los conceptos,pues nos leían,nos leen muchos jovenes de ambos sexos que tienen vocacion de servicio a la Nacion y su sueño es ingresar a algun Instituto de Formacion
de la FAA,otros nos leen para confirmar su incipiente vocacion y otros tal vez nace ese "vocare" a llamado al servicio de las armas leyendo ZM.
Nuestro MatMike es una prueba de ello,ayer egresó en la ESFA y cumplió su sueño de chico de ser Mecanico de Aeronaves,ahora solo le resta un año mas realizando el Curso de Certificacion que exige el RAM,y para no perder tiempo en pocos dias comieza otra vez a estudiar para convertirse tal vez en Mecanico de C-130 o de EMB 312...dependerá de él,como lo fueron estos dos años.A no aflojar Mat!!!
Felicitaciones Mateo....o simplemente MatMike.ZM tiene ahora como forista un Mecanico de Aeronaves,para demostrar que ZM tiene foristas muy especialistas en cada tema.
MatMike era forista antes de ingresar a la ESFA cuando cursaba su Escuela Tecnica en la III Brigada Aerea de Reconquista.
Cosas de la vida...cosas de Zulu Mike tambien.
 
Última edición:
Arriba