Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Hace poco subieron una entrevista a un piloto de Puca y comentaba las diferencia. Si mal no recuerdo con el PT6 se podía ser más violento con el mando de gases y requería menos carga de trabajo al no ser hélices de paso variable, en cuanto a prestaciones creo que las diferencias eran insignificantes.

Justamente dije que me interesa la opinión de quien no es piloto del CEV... porque ellos volaron todo el proceso de conversión, y a incorporado progresivamente el cambio, pero distinto es el va a pilotear por primera vez el Fenix ya operativo.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
La verdad impresionante el equipo moderno del Goe, buen inicio en el camino a poner a la FAA con las tecnologías de los países del primer mundo.
Una pregunta , tal vez un poco molesta (espero que no caiga en OT) ¿cuando volvera a verse un presidente de la nación en un acto de cualquier fuerza armada? ¿cuando fue la ultima vez que un presidente asistio a un acto del dia del dia de la faa?
Pregunto porque en cualquier pais "normal" es algo habitual que eso suceda.
El último Presidente en asistir fue NK en 2003, y CFK participó de un 1ero de Mayo.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Hace poco subieron una entrevista a un piloto de Puca y comentaba las diferencia. Si mal no recuerdo con el PT6 se podía ser más violento con el mando de gases y requería menos carga de trabajo al no ser hélices de paso variable, en cuanto a prestaciones creo que las diferencias eran insignificantes.

Con el Astazou no se toca el mando de gases, ya que trabajan a potencia constante, solo se regula el paso de las hélices. Con las PT las hélices también tiene paso variable, pero trabajan en conjunto con el mando de gases.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Consulta, puede dejar de ser experimental si no está listo ni certificado el puesto trasero en ninguna de las dos versiones? Pensé que como con el Pampa el CEV dejaría uno experimental

Más allá de eso, si esa unidad pasa a la III Brigada estará muy bueno empezar a saber la opinión sobre que cambia con los nuevos conjuntos alares y motores, respecto de las prestaciones y envolventes de vuelo. Los pilotos del CEV han hecho todo el proceso progresivamente no nunca van a tener la misma apreciación que un piloto que se baja de un puca con Astazou, y se sube al remotorizado.
1.Los pilotos del Fenix tambien operan los IA-58D "Legacy",asi que ya hay experiencia con el Fenix o tambien llamado IA-58D,como aeronave experimental es el OVX-501.Muchos nombres que ta marean a cualquier neofito,y como dijera un amigo mio,esta el Fenix que es el H,y los otros son los Legacy.
2.Ya lo explicamos varias veces y tambien el JEMGFA en una ultima entrevista,todos seran Fenix los IA-58D,solo uno será FENIX ISR.
El dia que esté listo el pod producido por INVAP,volverá al CEV/FAdeA para certificar el puesto trasero,mientras tanto operará en la III Brigada Aerea formando ataquistas con nueva cabina,nuevos parametros de vuelo en fin un avion nuevo.
3.Tal vez cuando el proyecto avance quede uno como aeronave del CEV.
 
1.Los pilotos del Fenix tambien operan los IA-58D "Legacy",asi que ya hay experiencia con el Fenix o tambien llamado IA-58D,como aeronave experimental es el OVX-501.Muchos nombres que ta marean a cualquier neofito,y como dijera un amigo mio,esta el Fenix que es el H,y los otros son los Legacy.
2.Ya lo explicamos varias veces y tambien el JEMGFA en una ultima entrevista,todos seran Fenix los IA-58D,solo uno será FENIX ISR.
El dia que esté listo el pod producido por INVAP,volverá al CEV/FAdeA para certificar el puesto trasero,mientras tanto operará en la III Brigada Aerea formando ataquistas con nueva cabina,nuevos parametros de vuelo en fin un avion nuevo.
3.Tal vez cuando el proyecto avance quede uno como aeronave del CEV.
Lo del puesto trasero no lo pregunto por la versión ISR, sino por la de ataque, hasta la semana pasada no había avanzado nada en su configuración final... No sa sabía si quedaba igual al delantero o si tendría configuración de aviónica básica.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lo del puesto trasero no lo pregunto por la versión ISR, sino por la de ataque, hasta la semana pasada no había avanzado nada en su configuración final... No sa sabía si quedaba igual al delantero o si tendría configuración de aviónica básica.
Si Usted lee varias paginas atras con Luisitomo describimos los tres modos de accion que se encaran para el puesto trasero,teniendo en cuenta que el avion opera con un piloto en una accion de conflicto,hay por lo menos dos post sobre el tema del asiento trasero del IA-58D FENIX.Seguramente se definirá este año o el proximo,no es relevante por ahora,Yo habia opinado si el Escuadron estará conformado por 12 IA-58H FENIX,uno (1) IA58H FENIX ISR y once (11) IA58H FENIX,que haya por los menos dos (2)/ tres(3) con puesto trasero con avionica minima para un instructor.Se ahorra mantenimiento de los MB....que dicho sea de paso no hay ningun problema con los asientos MB,todos los aviones que fueron para gate guardian fueron vacios,asi tambien en repuestos y accesorios.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Adjunto esta noticia de ZM,para aquellos foristas con buenas intenciones siempre han criticado la conversion del IA-58D a Fenix ISR,me refiero a la plataforma,al vector,aunque a mi en particular me interesa mas que uno (1) o dos(2) TC-1B HURON sean convertidos en HURON ISR.
Vean al avion U-28A DRACO del Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea (AFSOC),de la USAF.





B-200 ISR Fuerza Aerea de Israel,se llama TZUFIT 1.
 

Yelmo58

Colaborador
1.Los pilotos del Fenix tambien operan los IA-58D "Legacy",asi que ya hay experiencia con el Fenix o tambien llamado IA-58D,como aeronave experimental es el OVX-501.Muchos nombres que ta marean a cualquier neofito,y como dijera un amigo mio,esta el Fenix que es el H,y los otros son los Legacy.
2.Ya lo explicamos varias veces y tambien el JEMGFA en una ultima entrevista,todos seran Fenix los IA-58D,solo uno será FENIX ISR.
El dia que esté listo el pod producido por INVAP,volverá al CEV/FAdeA para certificar el puesto trasero,mientras tanto operará en la III Brigada Aerea formando ataquistas con nueva cabina,nuevos parametros de vuelo en fin un avion nuevo.
3.Tal vez cuando el proyecto avance quede uno como aeronave del CEV.
Vale aclarar que "Legacy" es una denominación informal, que se usa en el mercado aeronáutico para referirse a versiones antiguas de aviones que todavía se fabrican, como pasa con los Cessna y los Beech.
Y "Fénix", una broma interna, porque el Pucará "resurgía de sus cenizas" como Pucará II.
La denominación informal y en broma, terminó institucionalizada...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Vale aclarar que "Legacy" es una denominación informal, que se usa en el mercado aeronáutico para referirse a versiones antiguas de aviones que todavía se fabrican, como pasa con los Cessna y los Beech.
Y "Fénix", una broma interna, porque el Pucará "resurgía de sus cenizas" como Pucará II.
La denominación informal y en broma, terminó institucionalizada...
Muy buena la aclaracion pues son IA-58 H en definitiva,los nombres en la FAA siempre surgen por algun motivo no muy tecnico,mas bien de boca a boca,de aquello que aprendimos en la EAM...." LO ESTOY NOMBRANDO MUCHO CADETE ........",en fin surge de la espontaneidad y del uso frecuente entre amigos y luego de buenas a primeras aparece en un documento que lo termina oficializando,quien o quienes lo escribieron y porqué? tambien es el resultado de otro recuerdo de la EAM..."YO CADETE? NO CADETE...",solo para aquellos que vivieron esto lo entenderán,mis disculpas.
O tal vez el H nunca fue H....y el Fenix solo fue una expresion de un Comodoro,al verlo resurgir de la cenizas de una fundicion de aluminio...son historias,pero con mucho amor a la camiseta de la FAA.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No debería ser IA-58 E en vez de H? por que se pasa la D a la H?
Si le cuento la historia que un amigo me contó,....bueno hay que referirlo al post que escribí antes,pero la version quedó en H,y de ahi no se mueve y ya está escrita,cuando está escrita...escrita está dijera un emperador de Judea y muy habil para lavarse las manos.Sparrow....Historias de la FAA.
 
Última edición:

nico22

Colaborador

FUERZA AÉREA ARGENTINA​




Licitación Pública 0135/2023

UOC: 40/016 - AREA MATERIAL QUILMES Ejercicio: 2023 Clase: Única Nacional Modalidad: Sin modalidad Expediente N°: EX-2023-90277170- -APN-AMQ#FAA Objeto: RECUPERACION DE MOTOR PRATT & WHITNEY PT6A “SERIES” Nº DE SERIE PCE-26257 Retiro del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: El pliego se puede adquirir participando del proceso en COMPR.AR. Plazo y horario: De 11/08/2023 09:10:00 a 23/08/2023 10:00:00 Consulta del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: Las consultas, deben efectuarse a través de COMPR.AR. Plazo y horario: Hasta 17/08/2023 14:00:00 Presentación de Ofertas Lugar y dirección: Las ofertas se deberán presentar a través de COMPR.AR utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema. Plazo y horario: Hasta 23/08/2023 10:00:00 Acto de Apertura Lugar y dirección: La apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de COMPR.AR. En forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente. Plazo y horario: 23/08/2023 10:00:00
 
Arriba