Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Es el ideal por tamaño y una plataforma que ya demostró poder cumplir dichas funciones, pero jamás me cerró motores Rolls-Royce en un vector tan estratégico por más que sean civiles.

No todo lo que brilla es oro.

Los Emb-145AEW&C tienen muchas limitaciones que usualmente no trascienden. La última actualización con el radar Erieye-ER dejó al descubierto algunos problemas específicos de peso (y en consecuencia de autonomía). Por tal motivo el sistema de alerta radar, como el alertador IR de misiles y los lanzaseñuelos que estaban previstos fueron descartados, lo mismo que la sonda de reabastecimiento en vuelo.

La plataforma (Emb-145) ha mostrado sus límites y no dudo que la FAB a mediano plazo comience a buscar una aeronave con mayores prestaciones.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
pregunta de ignorante...de esos 32 f-16 daneses...cuantos seran bipla y cuantos mono?...los bipla estan capacitados para defensa AA?.
hasta que no lleguen la totalidad de f35 a dinamarca, supongo que no se realizara la transferencia de los f16 daneses...si el ultimo llega hoy, dudo que venga el primer f16 antes de los siguientes 6 meses....
entonces...ya llegaron todos los f35 a dinamarca?...y cuando (supuestamente) llegaria el ultimo?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, entiendo su concepto, y agradezco su tiempo en la respuesta.

Yo respeto en este caso, a la máxima autoridad de ZM (lugar en el que me siento muy cómodo) a quién no conozco, ni crucé mensajes con él, no se quién es.

Algo que aprendí en la vida es que las quejas suben, nunca bajan.
Si tengo que decir algo lo hago en privado, en este caso por MP.
Salvo que el me haya cruzado en público, y me da el derecho de réplica.

A mi criterio, tratar de amarillista a quién redacta, es desmerecerlo y una forma de agresión gratuita, inmerecida e injustificada, que se repite a diario en el foro, y lo que se repite se hace habitual, o normal.

Y cuándo se acaban los argumentos, aparecen las agresiones o lo que es lo mismo, el manual del violento.

Imaginemos a cada uno de nosotros menospreciando o desmereciendo en público a nuestro CEO, Director, Jefe o lo que sea, por algo que escribió.
Todos sabemos que habrá consecuencias, y no serán buenas.

Hay formas y formas.
Es lo que me enseñaron en mi casa mis padres y abuelos, y lo que le enseño a mis hijos.
Y no son códigos, son valores.

En cuánto al alta del F-27 y a la baja de los SUE/SEM, es otro grosero error mas del MinDef, porque evidentemente no tiene control de lo que pasa con el dinero que se asigna a las áreas (o Instituciones) que tiene a cargo y no tiene un orden de prioridades.

Vuelvo a aclarar que no hablo de la gente que entrega lo mejor de si, por amor a su Institución y a la Patria.

En este caso se afecta a los Intereses de la Nación, y lo importante de todo esto es que tendremos un F-27, y la baja de los SUE/SEM, cuándo el dinero sale del mismo bolsillo.

Después nos quejamos del porqué pasan las cosas y preguntamos, que pasa con los SUE/SEM...?

Pero que le hace otra mancha mas al tigre...?

Saludos.
1. Nunca traté de amarillista al autor de la nota editorial,solo le manifesté mi discenso en la historia de TC-79 y mi sorpresa por el contenido de la nota la que califiqué como golpe bajo y tengo mis razones,como las tendrá quien suscribe la nota que me ocupa en esta respetuosa respuesta a Usted.
2.Yo si lo conozco al autor,hemos intercambiado opiniones mientras estaba en actividad en algunas ceremonias en El Palomar donde fue invitado.Como he conocido a Federico Luna en su momento,a Charly B y otros foristas de ZM,los de Cordoba en una visita que organicé en la ESFA para mostrarle el Hangar Luria y despues compartimos un lindo almuerzo de camaraderia forististica de mas de 10 asistententes,con otros foristas de CABA y Pcia de BSAA, nos hemos encontrado en asados organizados en su momento por Drupi un VGM de la FAA muy famoso por la ensadada de papas y huevo con mayonesa que preparaba su esposa,cuando estaba en actividad conocí a muchos miembros del staff de ZM en estos encuentros o bien en una radio FM muy malvinnera donde participaban como periodistas algunos actuales foristas.Asimismo nos conocemos personalmente con muchos foristas,como Chacal por ejemplo,Oscar Teves, Grulla,Turcorufa,Fernando Trucco y otros más y ni que hablar con aquellos miembros de la FAA que participan como foristas,que son Oficiales Superiores y cultivamos una solida amistad a pesar de ser mas antiguo que ellos.
3.Muchas veces he ayudado a ZM para que realicen alguna visita o participen de ceremonias en la Guarnicion Aerea Cordoba.
4.Por todo lo anteriormente escrito es que me siento sorprendido por el cariz,por el espiritu de la nota.No soy un recien llegado a ZM,comencé a escribir hace doce (12) años en el año 2011,asi que tengo experiencia de lo vivido en ZM en sus ultimos 10 años....como le cuento que quien escribió la nota era un simple forista como era Yo antes de un problema que tuvo ZM y luego de su reorganizacion,que apoyé en todo momento sea visiblemente en post o por MP la continuidad del foro,donde estuvo a punto de desaparecer por intereses ajenos a mi y propios del staff,me importó unicamente que ZM no cerrara,para que sea el mejor foro de ideas y diagnosticos en defensa,para que sea la voz de las FFAA cuando no habia tantas redes sociales.
 
Última edición:
pregunta de ignorante...de esos 32 f-16 daneses...cuantos seran bipla y cuantos mono?...los bipla estan capacitados para defensa AA?.
hasta que no lleguen la totalidad de f35 a dinamarca, supongo que no se realizara la transferencia de los f16 daneses...si el ultimo llega hoy, dudo que venga el primer f16 antes de los siguientes 6 meses....
entonces...ya llegaron todos los f35 a dinamarca?...y cuando (supuestamente) llegaria el ultimo?


-De los (32) F-16 MLU que le quedan a Dinamarca cuatro son biplaza y cuentan
con plena capacidad de combate

-Si los Daneses sueltan sus F-16 los primeros en llegar serian los biplaza ya que
RDAF ya no imparte el curso de conversión operativa por lo que ya no los necesita



Saludosss
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
-De los (32) F-16 MLU que le quedan a Dinamarca cuatro son biplaza y cuentan
con plena capacidad de combate
segun "wiki" tienen 33 mono y 11 bipla "para entrenamiento".

-Si los Daneses sueltan sus F-16 los primeros en llegar serian los biplaza ya que
RDAF ya no imparte el curso de conversión operativa por lo que ya no los necesita
Saludosss
ok...cuando?
 
-Si los Daneses sueltan sus F-16 los primeros en llegar serian los biplaza ya que
RDAF ya no imparte el curso de conversión operativa por lo que ya no los necesita

Hummm.... si se concreta la compra de F-16, los pilotos argentinos que sean seleccionados deberán ir a EEUU varios meses hasta que aquí llegue un F-16.

Varios post atrás expliqué como es la adaptación para aprender a volar el avión (B-Curse) que dura 9 meses y luego otro curso para operarlo como sistema de armas.
 

me262

Colaborador
1. Nunca traté de amarillista al autor de la nota editorial,
Estimado, si es tan amable le pido que relea mi mensaje, nunca dije eso de usted.

Usted citó mi mensaje completo que contenía esa parte y contesté sobre eso, y sobre el dinero que se destinó al F-27, y no a los SUE/SEM...

Saludos.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Por la serie de comentarios vertidos en las últimas páginas, parece que ZM es un gran medio solo cuando da buenas noticias.

Sin embargo, cuando ponemos en tela de juicio algunas cuestiones que son una constante en el público que consume medios especializados, pasamos a ser amarillistas, etc

Ojo si osamos a realizar alguna crítica con sustento, porque inmediatamente se la insinúa como un ataque a la institución misma y a toda su gente. Creencia completamente errónea, que asumo viene por desconocimiento o mala intención.

Quienes verdaderamente conocen a ZM saben lo que damos a diario por mantener la discusión de defensa, darle la relevancia que se merece e impulsar que la misma llegue a los espacios de toma de decisión, sean estos castrenses, académicos y políticos. Y como mantenemos la constante de valorar y cuidar a quienes integran las FFAA, a diferencia de políticos y algunos mandos.

Sin embargo, en parte no me extrañan ciertas respuestas ya que en estos últimos días se ha apreciado una ofensiva contra los medios especializados que no siguen la dialéctica oficial, sea ministerial o de alguna Fuerza. Sobre todo en tiempos electorales y que con la posibilidad de cambios quede aún más al descubierto lo que sucede puertas adentro de los organismos e instituciones de Defensa.

Inocentemente, algunos piensa que cerrando las puertas van a evitar que la mird@ salga a la luz. Todo lo contrario. Y sepan que lo que se publicó, publica y publicará en ZM que sea visto como "negativo" es responsabilidad directa de aquellos que prefieren patear todo debajo de la alfombra.

Para que entiendan: a mayor crítica, más nos potencian para seguir trabajando. Si un secretario, funcionario o Jefe de Estado Mayor se la pasa pute@ndo a ZM, es porque hacemos y marcamos agenda. Y si eso les jode, entonces seguiremos por esa senda. Las instituciones siempre ante todo. Las gestiones siempre serán pasajeras.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
. Las instituciones siempre ante todo. Las gestiones siempre serán pasajeras.
La Fuerza Aerea Argentina ante todo,los hombres pasan nada más,la que queda es la Institucion que es lo importante,sus hombres en distintos cargos y funciones son tan solo meros hechos del pasado en algun momento,sin importancia mayor de haberla servido con entrega total.
 
Última edición:
No todo lo que brilla es oro.

Los Emb-145AEW&C tienen muchas limitaciones que usualmente no trascienden. La última actualización con el radar Erieye-ER dejó al descubierto algunos problemas específicos de peso (y en consecuencia de autonomía). Por tal motivo el sistema de alerta radar, como el alertador IR de misiles y los lanzaseñuelos que estaban previstos fueron descartados, lo mismo que la sonda de reabastecimiento en vuelo.

La plataforma (Emb-145) ha mostrado sus límites y no dudo que la FAB a mediano plazo comience a buscar una aeronave con mayores prestaciones.

Sería interesante señor forista, una vez más que presentara fuentes de tales declaraciones... Como ya lo hizo recientemente hablando de las "dificultades del Programa Gripen NG" relacionadas con la "transferencia de tecnología que no se está haciendo satisfactoriamente", cuando lo que vemos son declaraciones oficiales (da la FAB, EMBRAER y Saab), contrarias por todos lados, con anuncios de nuevas adquisiciones en análisis.




En este caso concreto, una vez mas lo mismo. En Brasil es bien conocido, el motivo de no instalar la "Sonda de Repostaje en Vuelo" en los E-99M de la FAB, siendo por un lado la "necesidad no percibida", es decir, no existe tal requerimiento por parte de la FAB ya que el SARM puede hacer transbordo y sobrevolar cualquier capital sudamericana además de eso por otro lado la lógica del costo y la dificultad de la instalación adicional de tales capacidades en un SARM que ya ha llegado a la mitad de su vida útil y nada más.




En cuanto a las capacidades los E-99M que en 4 de mayo de 2023 el Instituto de Coordinación y Desarrollo Industrial (IFI) entregó a Embraer el Certificado de Tipo Final Suplementario, aunque sigue siendo el radar PS-890 Erieye, cuya antena proporciona los mismos 300 grados de cobertura del E-99, el modelo instalado en el E-99M es una versión del radar Erieye-ER que equipa el Saab Global Eye y que cabe señalar el rango de detección también se ha incrementado considerablemente, llegando a 723km, uno de los más altos disponibles para todos los modelos de aviones AEW&C en el mundo, lo que lo convierte en el sistema más capaz de su tipo en la región, ofreciendo una ventaja estratégica para FAB en términos de "Capacidades" al ser conceptual, tecnológica y cuantitativamente superior a los SARMs E-3 de similar función disponibles en la FACh que si bien este último es un vector estratégico en términos de altonomía por tener largo alcance es de una generación detrás de los sistemas de la FAB.

Acerca de la altonomía, lo siento, pero dudo que pueda decir algo con certeza y precisión ya que la información es clasificada y, aunque esta teoría "que se perdió alcance debido a la adición de peso", es controvertida y pueda ser refutada, ya que muchos sistemas nuevos instalados son 20 años más nuevos, más modernos y por tanto más ligeros, como es tendencia natural en todo lo relacionado con aviación y la tecnología en general.
El hecho es que la autonomía del E-99 nunca se correspondió con la estándar de las versiones civiles de los ERJ-145 debido a que la plataforma militar cuenta con tanques internos, lo que siempre le dio un rango mucho mayor y este dato es conocido por muy pocos oficiales y ingenieros de alto nivel directamente involucrados en el proyecto.







Lo lamento por el Off topic y pido permiso para desviarme del tema, sin embargo entiendo que el espíritu de ZM es informar y servir como fuente de credibilidad, pero se ha convertido en una práctica común que alguien (y por favor no estoy diciendo específicamente para nadie), haga una declaración y luego la moderación insta a que se vuelva al tema y la desinformación "dura para la eternidad" como una verdad indiscutible ya que no habrá cuestionamiento.


Sería muy interesante que este SARM, ya sea a través de una asociación con INVAP ponele o través de una futura venta al salir anticipadamente de operación en la FAB, fuera operado por la FAA.


Saludos cordiales.
 

nico22

Colaborador

Ejercicio Operativo Supervivencia en el Desierto​

Los cadetes de la Escuela de Aviación Militar llevaron a la práctica sus conocimientos teóricos en las Salinas Grandes de la provincia de Córdoba
Compartir en
redes sociales

Publicado el viernes 19 de mayo de 2023



Del 8 al 12 de mayo los Cadetes de III Año de la EAM realizaron el Ejercicio Operativo Supervivencia en el Desierto, en las Salinas Grandes de la provincia de Córdoba.

Cadetes caminando en las Salinas Grandes


Esta actividad se realizó en el marco de la asignatura “Práctica Profesional Supervisada Primaria” de la Licenciatura en la Conducción de Recursos Aeroespaciales para la Defensa, la cual establece el dictado de conocimientos teóricos que deben ser afianzados llevándolos a la práctica en situaciones reales.

Cadetes de la Escuela de Aviación Militar y helicóptero


Asumiendo la condición de tripulación accidentada, el objetivo fue conocer por propia experiencia el ambiente desértico argentino, usar adecuadamente el equipamiento de supervivencia y poner en práctica las técnicas que les permitan sobreponerse con éxito a dicha situación estresora, en relación con la obtención de alimentos, la realización de refugios y la ejecución del señalamiento adecuado.
El personal de Instructores del Cuerpo de Cadetes, luego de realizar un reconocimiento previo de los sectores de trabajo, se desempeñó como evaluador y supervisor de las tareas.

Bell 412


Además, se contó con la participación de vehículos Polaris del Ejército Argentino y de los Sistemas de Armas A4-AR Fightinghawk, T-6C Texan II y Tecnam P2002JF Sierra (para maniobras de sobrevuelo y observación aérea) y del helicóptero Bell 412 (en tareas de CASEVAC -Casualty Evacuation-, lanzamiento de carga, exfiltración y traslado de personal), dotación de la Fuerza Aérea Argentina.
Fuente: Escuela de Aviación Militar
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, si es tan amable le pido que relea mi mensaje, nunca dije eso de usted.

Usted citó mi mensaje completo que contenía esa parte y contesté sobre eso, y sobre el dinero que se destinó al F-27, y no a los SUE/SEM...

Saludos.
Me 262
El Proyecto F-27 no le restó recursos a los SUE/SEM,pues son recursos propios del presupuesto de la FAA,ni del MdD,ni del EMCFFAA,solo recursos de la FAA como son todos los proyectos,pequeños por cierto, de la FAA que no sobrepasan las responsabilidades del JEMGFA por su monto,con la salvedad del multirol 4G que aparece en el Presupuesto Nacional hace aproximadamente seis años en forma consecutiva y sin concrecion alguna.
Tambien es oportuno resaltar que todos los proyectos actuales son solventados por la FAA con su presupuesto sin ayuda del Estado mediante partidas o asignaciones especiales.Por ello son muy pequeños.
 
Lo lamento por el Off topic y pido permiso para desviarme del tema, sin embargo entiendo que el espíritu de ZM es informar y servir como fuente de credibilidad, pero se ha convertido en una práctica común que alguien (y por favor no estoy diciendo específicamente para nadie), haga una declaración y luego la moderación insta a que se vuelva al tema y la desinformación "dura para la eternidad" como una verdad indiscutible ya que no habrá cuestionamiento.

Señor cuando hice mención del tema un par de meses atrás, Ud. reaccionó del mismo modo y le informé en qué medios apareció la noticia (Air International y Air Force Monthly). Si Ud. cuestiona mi credibilidad, no me lea y punto. Sólo reflejo en el foro todo lo que leo a diario en otros sitios como en revistas, por eso se está equivocando y mucho en cuestionar el contenido de mis post.

Y sobre el "espíritu" de ZM, lo conozco muy bien, son 19 años que llevo como forista.



Air International, Marzo 2023 Páginas 32 a 35.
 
Última edición:

Jorge II

Serpiente Negra.
Señor cuando hice mención del tema un par de meses atrás, Ud. reaccionó del mismo modo y le informé en qué medios apareció la noticia (Air International y Air Force Monthly). Si Ud. cuestiona mi credibilidad, no me lea y punto. Sólo reflejo en el foro todo lo que leo a diario en otros sitios como en revistas, por eso se está equivocando y mucho en cuestionar el contenido de mis post.

Y sobre el "espíritu" de ZM, lo conozco muy bien, son 19 años que llevo como forista.
Tremendo, yo me estoy dando cuenta que hace más de una decada que estoy en el Foro; deberiamos hacer un asado entre todos los que tenemos años participando.
 
Pero el jefe de la FAA dice que todo es gracias al FonDef.
Por lo menos es lo que dice en la nota que dió a AeroAr.
Nico, seguramente el Fondef se reparte proporcionalmente entre las distintas fuerzas y el EMCO, así que sigue siendo correcto lo dicho por Bigua, la recuperación de aeronaves de la FAA no resta fondos a otras fuerzas, ya que lo hace con su porción del mismo.

De la misma forma la ARA y el EA usaran sus fondos en lo que estos consideren mejor.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pero el jefe de la FAA dice que todo es gracias al FonDef.
Por lo menos es lo que dice en la nota que dió a AeroAr.
El FONDEF es asignado a cada Fuerza Armada en forma proporcional,para simplificar el concepto sería un refuerzo presupuestario a cada Fuerza y que debe ser ejecutado de acuerdo a los considerando de la ley de su creacion,es decir para mantenimiento,sostenimiento de los bienes actuales y para reequipamiento,la ARA tambien tiene asignados recursos FONDEF,como los tiene el EA,cada Fuerza es responsable de su ejecucion,teniendo como origen los BAPINES en primera instancia.La forma de ejecutar los recursos FONDEF son responsabilidad de los JJEEMMGG,si existe subejecucion esos fondos regresan al MdD,no son acumulativos por año fiscal.
Se lo aseguro por los informes anuales que emite la FAA,el nivel de ejecuicion del FONDEF en la FAA es excelente,eso es gracias a la DG3P que debe siempre estar un paso adelante en la ejecucion y controlando a los organismos de la FAA en la presentacion de BAPINES y su estado de ejecucion en toda su cadena.
 
Última edición:
segun "wiki" tienen 33 mono y 11 bipla "para entrenamiento".


ok...cuando?
Hace por un forista(no recuerdo ahora quien), puso una lista actualizada de los que estaban en servicio, los proximos a dar de baja y los ya dados de baja y accidentados de los daneses. Creo que en el trid de futuro caza que no fue.

Tambien fijate en el trid del F-16, el forista Dagger puso unos numeros parecidos a los tuyos de wiki.
 
Última edición:
Fui yo en hilo del Club del F-16 ¿a eso te referís? Según la fuente (f-16-net o scramble.nl), puede diferir +-2 aviones. Curiosamente, ambos sitios son holandeses.
Habría que ver si dentro de los 32 que menciona Isaac, están los que "nacieron" como Block 5/10 y después fueron llevados a Block 15, pero con limitaciones

Hmmm, no creo. Si fueran esos, la RDAF se quedaría sin su mejor opción.
Analizando la flota actual, podríamos separar en los siguientes "grupos":

-Total: 77 aviones entregados (SABCA, General Dynamic usados y Fokker)
--Fuera de Servicio: 22 aviones entre preservados, destruidos y desguazados
--Almacenados: 11 aviones fabricados como block 1, 5 y 10, actualizados a Block 15 y luego a 20 MLU ***
--Activos: 44 en total, aunque con algunas diferencias
---- 9 fabricados como Block 5 o 10, actualizados a Block 15 y luego a Block 20 MLU Tape 4.3
----23 fabricados como Block 15 llevados a Block 20 MLU Tape 6.5 (en teoría , todos)
----12 fabricados como Block 15 OCU llevados a Block 20 MLU Tape 6.5

***Existe una limitación estructural en los originalmente fabricados como Block 1, 5 y 10 que no permite mayores actualizaciones MLU. Tiene que ver con la ubicación del tren de aterrizaje delantero que no permite integrar pods de "targeting", con lo cual no podrían equipar armas inteligentes. Solo usados para defensa aérea o para entrenamiento.
 
Arriba