Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Entonces si sirven, para repuestos.

Son las células abandonadas después de sacar todo lo util


Saludos
 
Entonces si sirven, para repuestos.
A esta altura todo lo realmente util creo que ya fue retirado, quedan los fuselajes y piezas vencidas / deterioradas, la posibilidad de sacarle algo mas es marginal y su presencia y estado es desmoralizador para el personal (idem en la ARA con los buques radiados que siguen amarrados en los muelles), lo mejor es mandarlos a remate y limpiar.
 
Esto también afecta a la FAA....


Algunos meses atrás el gobierno decidió de modo unilateral suspender el llamado Pacto Foradori-Duncan firmado durante el gobierno de Macri y por el cual -entre otras cosas- se acordaba con el UK un plan de proyecto humanitario para identificar a los soldados caídos durante la guerra de Malvinas que fueron enterrados como “soldados sólo conocidos por Dios”.

Se ejecutaron dos fases lográndose identificar 121 soldados. La tercera fase debía iniciarse en Diciembre pasado pero tras la suspensión unilateral de dicho acuerdo, el UK ha decidido suspender ésta fase sin fijar fecha alguna.

Esta fase contemplaba la inhumación e identificación de una fosa común ubicada en la isla Borbón que contiene los restos de los tripulantes del Lear Jet T-24 derribado el 7 de Junio de 1982 por un misil Sea Dart lanzado desde el HMS Exeter.



En ésa fosa en común se encuentran los restos del Vcom De la Colina; My Falconier; Capitán Pedro Lotufo; Suboficial Ayudante Luna y el Cabo Principal Marizza; los cuales siendo verdaderos héroes merecen ser identificados y recibir una sepultura digna. Es un derecho natural y humano que merecen los familiares y donde la política no debería inmiscuirse.

Si es así como éste gobierno piensa avanzar "con la causa Malvinas", va por el camino equivocado.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Son las células abandonadas después de sacar todo lo util


Saludos
TC-54,TC-55,fueron enviados a sus PDM y los efectos de demora por falta de recursos para afrontar los pagos,fueron quedando retrasados y se preferia sacar las PDM de los mas recientes,estos aviones llegaron volando a FAdeA,salieron de El Palomar con la certeza de una PDM,luego los recortes presupuestarios fueron haciendo su trabajo,el F-27 tambien llegó volando para su PDM,son historias similares al TC-65,TC-68 y toda la flota de B-707.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esto también afecta a la FAA....


Algunos meses atrás el gobierno decidió de modo unilateral suspender el llamado Pacto Foradori-Duncan firmado durante el gobierno de Macri y por el cual -entre otras cosas- se acordaba con el UK un plan de proyecto humanitario para identificar a los soldados caídos durante la guerra de Malvinas que fueron enterrados como “soldados sólo conocidos por Dios”.

Se ejecutaron dos fases lográndose identificar 121 soldados. La tercera fase debía iniciarse en Diciembre pasado pero tras la suspensión unilateral de dicho acuerdo, el UK ha decidido suspender ésta fase sin fijar fecha alguna.

Esta fase contemplaba la inhumación e identificación de una fosa común ubicada en la isla Borbón que contiene los restos de los tripulantes del Lear Jet T-24 derribado el 7 de Junio de 1982 por un misil Sea Dart lanzado desde el HMS Exeter.



En ésa fosa en común se encuentran los restos del Vcom De la Colina; My Falconier; Capitán Pedro Lotufo; Suboficial Ayudante Luna y el Cabo Principal Marizza; los cuales siendo verdaderos héroes merecen ser identificados y recibir una sepultura digna. Es un derecho natural y humano que merecen los familiares y donde la política no debería inmiscuirse.

Si es así como éste gobierno piensa avanzar "con la causa Malvinas", va por el camino equivocado.
Asi es Spirit,hay cosas que el comun del ciudadano desconoce y se les llena la boca de alabanzas hacia la caducidad de ese pacto humanitario.Tal vez en el futuro alguna ONG pueda continuar con este trabajo,por su parte el estado argentino lo canceló.
 
Identificar a los caídos (además de ser una deuda de honor de la Nación) es un asunto humanitario, pero no nos aproxima ni medio milímetro a los objetivos nacionales en la Cuestión Malvinas, o sea, se puede identificar hasta a el último y seguir estancados en la cuestión de fondo, sería bueno no mezclar con mala fe ambas cosas porque están por completo separadas.

El denominado Acuerdo Foradori-Duncan era mucho más que un simple acuerdo "humanitario" (lo puede comprobar cualquiera en internet, es público) y no redundó en ningún tipo de beneficio concreto para la Argentina ni permitió avanzar ni mininamente en la cuestión de fondo que es que el Reino Unido acceda a negociar la soberanía de las islas con nuestro país.

Era un acuerdo orientado a que la Argentina "molestara" lo menos posible en el desarrollo económico de las islas y en sus comunicaciones con la región en el escenario post Brexit que ya se vislumbraba y que recibía a cambio?

Que el vuelo de Brasil a las islas hiciera una escala en Córdoba y arreglate (escala en Buenos Aires no porque a los isleños les molestaba y obviamente que no fuera una línea aérea argentina porque también les incomodaba).

Compartir información pesquera, pero los pesqueros argentinos que quisieran operar en aguas cercanas a las islas iban a tener que hacerlo si o si con licencias emitidas en las islas.

No poner obstáculos a las empresas que quisieran realizar explotaciones petroleras en las zonas marítimas circundantes a las islas controladas de facto por el Reino Unido, pero eso si, las empresas que quisieran hacerlo solo lo podrían hacer con permisos británicos.

"Remover todos los obstáculos para el desarrollo económico de las islas" (textual) y a cambio que obtenía la Argentina? cri....cri...

Y así puedo seguir punto por punto.

Eso sin mencionar lo escandaloso de firmar un acuerdo de esas características sin permitir la intervención del Congreso Nacional.

Estoy segura que ninguno de los caídos hubiera aceptado ser identificado a cambio de mantener un acuerdo completamente desbalanceado y en el que la Argentina cedía mucho más que las migajas que recibía.

Con el mayor de los respetos, pero recurrir a ese argumento es simplemente ir por el golpe bajo.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En un todo de acuerdo con Usted Yanina,su post es impecable,y muy bien actualizado respecto al pacto FD,debería haberse realizado una salvedad en la decision de no aceptacion,en la cancelacion,que expesara que aquellos emprendimientos de caracter humanitario se debieran continuar,hacer una cita,salvar esta accion,la humanitaria que estuviera por encima o afuera de cualquier decision con la cancelacion del citado pacto,que estaba viciado ya desde su raro,muy raro comienzo cuando en UK Duncan narra la noche de la firma del pacto en una degustacion de vinos de la cava de la embajada...hay mas detalles que no vienen al caso.
Con lo demás estoy totalmente de acuerdo con lo que Usted expresa.
 
Con el mayor de los respetos, pero recurrir a ese argumento es simplemente ir por el golpe bajo.

Ningún golpe bajo. Tal como menciono en la última parte de mi post:, en éste tema la política no debería inmiscuirse, en consecuencia su comentario no aporta nada.

Los políticos pasan, los héroes quedan.

De mi parte tema cerrado.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Una reflexion en este Jueves Santo...
Cuando fuí Cte del HMR en Haití o en otras comisiones en exterior, o aqui mismo en el pais,me tocó como Jefe ejercer el comando,que es el ejercicio del mando,y a veces se daban situaciones que algun miembro de una tripulacion,dotacion o como se llamara no cumplía con los reglamentos,ordenes o disposiciones emanadas de las leyes o del mismo ejercicio del comando.
Entonces los llamaba a la reflexion como primer paso,antes de pasar a las decisiones ejecutivas.
Les volvía a recordar que todos éramos voluntarios,nadie nos habia obligado a integrar este colectivo humano,lo habiamos decidido nosotros mismos asistidos por nuestra voluntad y razón,entonces no veía porque existian novedades en el cumplimiento de tareas o en la misma relacion entre nosotros.
A veces me pasa lo mismo en ZM,aqui nadie obliga a nadie a ingresar como forista,todos lo hacen por su propia voluntad,sus ganas y tantos otros objetivos que comunmente enumeran en la presentacion correspondiente exigido por el Reglamento.
Haciendo un paragon con mi metafora militar inicial,no entiendo como muchas veces siendo que voluntariamente ingresaron bajo claros objetivos se traten mal entre foristas,siendo que todos apuntan hacia el bien comun,en la colaboracion sobre esclarecimiento de temas,enseñan algunos y otros aprenden,pero todo en una comun armonia profesional y un profundo amor o reconocimiento hacia la FAA y su historia.
Los llamo a la reflexion que es mi objetivo esta tarde,deberemos tratarnos mejor entre nosotros,no debemos usar ZM para mitigar nuestros malestares producto de varios factores,no nos faltan a los argentinos causas para estar mal y querer disispar en el otro nuestras cosas,nuestros desencantos.
Eso hay que dejarlo para las redes sociales,que son muy proclives a exteriorizaciones asi,pero aqui debemos tener respeto por el otro,buenos modales,hasta comprension....en definitiva somos como en varias de mis comisiones que me tocó ser su Jefe... todos voluntarios,a nadie lo obligaron a ingresar a ZM.
Mis saludos. cordiales..y aqui en ZM deben olvidarse de la grieta que nos destruye hasta nuestro mismo ser argentino.
 
Una reflexion en este Jueves Santo...
Cuando fuí Cte del HMR en Haití o en otras comisiones en exterior, o aqui mismo en el pais,me tocó como Jefe ejercer el comando,que es el ejercicio del mando,y a veces se daban situaciones que algun miembro de una tripulacion,dotacion o como se llamara no cumplía con los reglamentos,ordenes o disposiciones emanadas de las leyes o del mismo ejercicio del comando.
Entonces los llamaba a la reflexion como primer paso,antes de pasar a las decisiones ejecutivas.
Les volvía a recordar que todos éramos voluntarios,nadie nos habia obligado a integrar este colectivo humano,lo habiamos decidido nosotros mismos asistidos por nuestra voluntad y razón,entonces no veía porque existian novedades en el cumplimiento de tareas o en la misma relacion entre nosotros.
A veces me pasa lo mismo en ZM,aqui nadie obliga a nadie a ingresar como forista,todos lo hacen por su propia voluntad,sus ganas y tantos otros objetivos que comunmente enumeran en la presentacion correspondiente exigido por el Reglamento.
Haciendo un paragon con mi metafora militar inicial,no entiendo como muchas veces siendo que voluntariamente ingresaron bajo claros objetivos se traten mal entre foristas,siendo que todos apuntan hacia el bien comun,en la colaboracion sobre esclarecimiento de temas,enseñan algunos y otros aprenden,pero todo en una comun armonia profesional y un profundo amor o reconocimiento hacia la FAA y su historia.
Los llamo a la reflexion que es mi objetivo esta tarde,deberemos tratarnos mejor entre nosotros,no debemos usar ZM para mitigar nuestros malestares producto de varios factores,no nos faltan a los argentinos causas para estar mal y querer disispar en el otro nuestras cosas,nuestros desencantos.
Eso hay que dejarlo para las redes sociales,que son muy proclives a exteriorizaciones asi,pero aqui debemos tener respeto por el otro,buenos modales,hasta comprension....en definitiva somos como en varias de mis comisiones que me tocó ser su Jefe... todos voluntarios,a nadie lo obligaron a ingresar a ZM.
Mis saludos. cordiales..y aqui en ZM deben olvidarse de la grieta que nos destruye hasta nuestro mismo ser argentino
Si usted o Spirit se sintieron incomodados por el tenor de mi mensaje les ofrezco una disculpa a ambos.

Ciertamente quería dejar en claro mi punto de vista sobre la cuestión (el cual mantengo íntegramente) pero sin incomodar a nadie y mucho menos a usted que como VGM e integrante de la Fuerza Aérea seguramente siente este tema con una enorme cercanía.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yanina
La verdad que su post me impulsó a esa reflexion como espejo a otros tantos que a diario los señores foristas comparten y se ven en ellos sesgos de malos tratos virtuales,cuando todos los que volamos por estos cielos comulgamos con iguales valores y sentimientos hacia la Patria y sus instituciones fundacionales.No quiero que Usted se sienta mal,pues entonces la reflexion no habrá servido de nada,solo quería hacerlos pensar que somos un colectivo de ciudadanos argentinos y de otras naciones amigas,de argentinos viviendo en el exterior que preferimos escribir sobre estos temas de defensa que cultivar el agravio y el menosprecio del otro por solo pensar distinto en redes sociales y no pensar en cosas importantes solo en cosas pasajeras,superfluas,sin valores.
Era solo eso Yanina,una reflexion...sin mayor importancia que las propias palabras que la acompañaron.
Hagan de cuenta...que estan en La Cruz y son Cadetes...solo les hablo con mi corazon de soldado nada más,que admira sus conocimientos en la FAA ,aviones,armamento y la ganas que tienen para verla volar cada vez mas alto,mas lejos y mas rapido.
Saludos

 
Última edición:
Arriba