Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Fuerza Aérea Argentina

6 min ·

UN AVIÓN HERCULES C-130 RUMBO NIGERIA
La empresa estatal INVAP embarcó dos grandes contenedores a bordo de la aeronave, se trata de un radar para el control del tránsito aéreo civil.
El lunes 3 de marzo despegó desde la I Brigada Aérea “El Palomar” un avión Hercules hacia San Carlos de Bariloche. En el aeropuerto ya se encontraba el dispositivo preparado para realizar el embarque de un radar para el control del tránsito aéreo civil, fabricado en la empresa INVAP.
Se trata del radar MPA-200 MC, similar a los RPA-240 con los que INVAP proveyó a la Fuerza Aérea Argentina, un equipo móvil con un sistema que incluye un radar secundario y un radar primario 3D.
La operación de traslado se realizó en dos grandes contenedores. En el primer contenedor fue el radar con todo el sistema, antenas y electrónica, y en el segundo la cabina operativa, donde se instalan las personas para operarlo.
"Este tipo de operación es de una gran magnitud por las escalas que vamos a realizar rumbo a Nigeria, la primera será en Puerto Iguazú, luego Natal y Cabo Verde, para aterrizar finalmente en Abuya, capital del estado africano. Implica muchas horas de vuelo. La responsabilidad de trasladar un producto nacional de esa envergadura y poder realizarlo con una aeronave de la Fuerza Aérea Argentina es un orgullo para mí y la tripulación" declaró el comandante de la aeronave vicecomodoro Fabián Brunetta.
El gigante del aire, el C-130, más allá del Atlántico, en cumplimiento de la misión nos honrará con su porte y su tripulación.
#C130Hercules #OrgulloDePertenecer #FueezaAéreaArgentina

muy buena noticias pero que también deja claramente en evidencia la falta de un trasporte estratégico que no haga tantas escalas ni tarde 3 días en llegar.
 
El contrato se había firmado el 29/04/2021, casi dos años después se envía el primero. Desconozco cual era el plazo de entrega, habría que ver cuanto tarda otro proveedor como para saber si es lógico lo que demoraron.
 
Igualmente FADEA es independiente de la FAA aunque sea dependiente de la misma; en lo personal FADEA debe buscar otros caminos como ser un gran centro MRO de distintas empresas y distintos modelos desde un cessna hasta un Boeing 787, reconversión de aeronaves etc etc etc.
Verdad, es con lo único que hace algo de caja.
 
Pero es un tema de Invap que quiso contratar el Hércules de la FAA,mil veces ha contratado empresas aéreas de transporte.
No tengo idea como viene la mano con el tema del trasnporte del radar pero si la FAA tuviera algo mas que un 737pax y Hercules yo creo que lo hubieran usado en este caso para no hacer tantas escalas y llegar en menos de 24hrs.
 
Quizás era eso o un AN-124 ruso o ucraniano, dependiendo del tamaño de carga (o mejor dicho, del portón de carga).
 
Sin dudas la FAA debería contar con al menos un avión del porte de un A400 o C-2 para hacer estos trabajos, no solo seria de gran valor al país sino en la región.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
INVAP siempre contrató a empresas de transporte de carga aerea internacionales,ucranianas,rusas otras veces.
Solo contrató a la FAA mediante la figura de empresa de transporte de carga de LADE,cuando hubo que transportar un reactor nuclear contruido por INVAP a Australia y varios vuelos con contenedores de agua pesada para refrigerar al reactor hasta Ushuaía,lugar de embarque de los contenedores de agua pesada con destino a Australia via maritima.
El vuelo con destino a Nigeria es un vuelo de transporte de carga normal para el Escuadron I Hercules C-130,con sus tiempos de servicio y descanso de la tripulacion.
Un vuelo a Chipre en C-130,se realiza despegando de Ezeiza,Recife (pernocte),Gran Canarias Las Palmas (pernocte),Larnaca (pernocte) y regreso por la misma ruta.
Cuando se transportó el HMR a Mozambique en 1992,con tres C-130,se hizo la ruta,Ezeiza-Recife (pernocte),Isla Ascencion (escala tecnica)-Wideawake (escala tecnica)-Maputo (pernocte) regreso por la misma ruta.
Esa carga era compatible para cualquier AN-124,el tema para mi es que por la guerra no hay empresas de cargas que habitualmente operan con INVAP.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Exportación de radares a Nigeria
La empresa estatal INVAP se encuentra concretando la exportación del primero de los dos radares de control del tránsito aéreo RPA-200MC destinados a Nigeria.
A tal efecto arribó al Aeropuerto Internacional de San Carlos de Bariloche el Lockheed C-130H Hercules matricula TC-66, el cual será el encargado de transportar el equipamiento hasta la nación africana.
Esta venta es un hito pues marca la primera exportación de la firma INVAP en el campo de radares.
Fotos: Gobierno de la Provincia de Río Negro



 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Nuestros cursos están diseñados para proporcionarle las habilidades lingüísticas necesarias para comunicarse con fluidez y confianza en cualquier situación acorde a su nivel. Además, son arancelados y abiertos al público en general, dictados en distintas modalidades.
Nuestro equipo de profesores altamente capacitados lo guiará en el proceso de aprendizaje utilizando los métodos y recursos pedagógicos más reconocidos.
Para mayor información, por favor comunicarse al 4514-4228 interno 102 o por mail a [email protected]
#CIIFA #FuerzaAéreaArgentina

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
SEGUNDA JORNADA DE HISTORIA DEDICADA AL INGENIERO JORGE ALEJANDO NEWBERY
El sábado 15 de abril se realizará una nueva jornada de historia sobre el Ing. Jorge Newbery.
Para asistir se debe reservar un lugar a través del siguiente formulario: https://forms.gle/2BYRp4MrcAsiBUsU8
Cualquier consulta comunicarse por Whatsapp al siguiente número: 15-7655-5291
El ingreso se hará por la Avenida Eva Perón 2200, Morón, Buenos Aires.
¡Te esperamos!

 
Exportación de radares a Nigeria
La empresa estatal INVAP se encuentra concretando la exportación del primero de los dos radares de control del tránsito aéreo RPA-200MC destinados a Nigeria.
A tal efecto arribó al Aeropuerto Internacional de San Carlos de Bariloche el Lockheed C-130H Hercules matricula TC-66, el cual será el encargado de transportar el equipamiento hasta la nación africana.
Esta venta es un hito pues marca la primera exportación de la firma INVAP en el campo de radares.
Fotos: Gobierno de la Provincia de Río Negro



El Hércules tiene que tener cuidado con Boko Haram.
Debería tener sólo para ésta ocasión, lanzadores de señuelos prestados por Israel, como hace con los vuelos de El Al.
 
El Hércules tiene que tener cuidado con Boko Haram.
Debería tener sólo para ésta ocasión, lanzadores de señuelos prestados por Israel, como hace con los vuelos de El Al.

No te preocupes, el TC-66 será protegido por la flota de JF-17 nigerianos:



El único problema es que Nigeria aún no compró misiles aire-aire para el avión ni tampoco munición para el cañòn de 23mm... palmface
 
Nuestros cursos están diseñados para proporcionarle las habilidades lingüísticas necesarias para comunicarse con fluidez y confianza en cualquier situación acorde a su nivel. Además, son arancelados y abiertos al público en general, dictados en distintas modalidades.
Nuestro equipo de profesores altamente capacitados lo guiará en el proceso de aprendizaje utilizando los métodos y recursos pedagógicos más reconocidos.
Para mayor información, por favor comunicarse al 4514-4228 interno 102 o por mail a [email protected]
#CIIFA #FuerzaAéreaArgentina

El único curso a distancia es el de ingles inicial solo para personal militar. :rolleyes:

 
Arriba