Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Que se hace en estos casos? Supongo que no es legal apagar el transponder si estas en un vuelo habilitado, y sino bueno.. volar sin permiso por sobre el territorio tampoco


 
Supongo es relativamente "calculable" en función del tiempo y velocidad, si se salió de esa trayectoria supuesta. Lo que se desconoce es la altitud...

Y por supuesto, la intención.
 
No creo haya apagado el transponder, mas bien esa zona del noroeste de Santa Cruz no tiene ciudades, es inhóspita salvo algún que otro paraje no hay nada en kilómetros, por lo que se habrá quedado sin cobertura de FL24 hasta que llego a la zona de Los Antiguos - Perito Moreno, que siguen siendo pueblos chicos, o quizás tomo señal de Balmaceda, aterrizo en Puerto Montt hace instantes, lo que a mi me hace ruido es por que se dejo a una aeronave británica de Malvinas pasar por nuestro espacio aéreo, si tenias problemas de que quizás no llegabas de combustible, cargá en Puerto Natales.


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Que se hace en estos casos? Supongo que no es legal apagar el transponder si estas en un vuelo habilitado, y sino bueno.. volar sin permiso por sobre el territorio tampoco


El apagon del transponder debe ser por cobertura.Si realizó plan de vuelo en Punta Arenas a Puerto Mont con el detalle de la ruta,al retransmitir el plan de vuelo a Comodoro Rivadavia y este centro de control lo autorizó no hay novedades al respecto.
Lo que me llama la atencion que tuvo que ingresar y egresar del espacio aereo argentino,cuando hay aerovias a Puerto Mont desde Punta Arenas sin salir del espacio aereo chileno.Querian conocer la R 40 parece...
 
El apagon del transponder debe ser por cobertura.Si realizó plan de vuelo en Punta Arenas a Puerto Mont con el detalle de la ruta,al retransmitir el plan de vuelo a Comodoro Rivadavia y este centro de control lo autorizó no hay novedades al respecto.
Lo que me llama la atencion que tuvo que ingresar y egresar del espacio aereo argentino,cuando hay aerovias a Puerto Mont desde Punta Arenas sin salir del espacio aereo chileno.Querian conocer la R 40 parece...
Exacto, estuve viendo la topografía y mas o menos coincide en esto: la antena de algún usuario de Villa O'higgins (pueblo fronterizo fundado después del conflicto de Lago del Desierto para fortalecer la presencia chilena en el lugar) puede cubrir varios kilómetros hacia el Norte-Suroeste-Sur, pero la ciudad esta ubicada al pie de los Andes, rodeada por montañas de entre 1600-2200msnm, la ciudad a 250msnm aprox. justamente del lado Este donde se pierde cobertura según la imagen de igwaith, tapan la señal las montañas, calculo que después retoma señal con Balmaceda, ya que Los Antiguos y Perito no tienen mas que aeródromos y no creo alguien le interese sumar cobertura en ese lugar.


Raro igual querer conocer la 40 cuando podrían haber sobrevolado los Campos de Hielo Sur tan lindos que son.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lo de la Ruta 40 fue en tono de chiste sonzo...

Toda esa zona la conozco muy bien,veía al Chalten muy de arriba,siempre con su capuchon,cuando cuidabamos la frontera de los Campos de Hielo a FL 410....otros tiempos sin dudas,varios dias a la semana y al mes dejabamos las cuatro estelas 5 MN adentro de nuestro territorio otros tiempos donde el pasado.... fue mucho mejor.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Despues lees esta noticia y podes comprate un Twin Otter cada dos dias,un C-130 H modelo 1993 cada 20 dias,un SAAB 340B cada dos dias,....y un F-16 MLU de la RDAF cada 15 dias!!!!!!...dos Escuadrones de F-16 MLU en un año!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y sobran millones de USD para repuestos ,motores,etc.

 
Última edición:
fuerzaaerea_arg


La Campaña Antártica de Verano 2022/2023 que se está llevando a cabo, se encuentra bajo control operacional del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y su objetivo es realizar todas las acciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas que desarrolla el país en la Antártida. Es en este marco, que cuando surge un requerimiento del COCOANTAR al Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea Argentina, a través el Escuadrón I C-130 Hercules dependiente de la I Brigada Aérea, se alista para cumplir con la misión asignada por la conducción superior.

El gigante del aire, el C-130 Hercules despega de la plataforma de la I Brigada Aérea para emprender el viaje con destino final al Continente Blanco. Haciendo escala en Río Gallegos, parada obligada para la carga de combustible, además de la carga y descarga del material en tránsito.

La misión concluye cuando el avión aterriza nuevamente en la I Brigada Aérea, es en ese momento que la tripulación puede sentir que ha cumplido con el objetivo propuesto. Ya en tierra con los motores apagándose la tripulación sabe que ha llegado a casa con la gran satisfacción de haber honrado el lema distintivo del Escuadrón: "Podemos para que otros puedan".​

link
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Fuerza Aerea 01 al momento en final de USU.Toda la operacion a MBI se realizará desde USU,asi se acorta el tiempo en el C-130 a la comision presidencial,desde GAL son 03:15 de vuelo,desde USU 02:15 hs de vuelo.
Margaret Thacher voló desde Ascension a Malvinas y regreso en 24 hs en C-130H con dos REV de ida y dos de regreso,y en asiento de paracaidistas...
 
Arriba