Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
Concuerdo totalmente, en un momento asi, donde hay que reconstruir la casa desde cero las cosas se empiezan por los cimientos y no por el techo (Cazas).
El tema es que cuando quieras hacer el techo, probablemente no encuentres a alguien para hacerlo.

Besos
 
El tema es que cuando quieras hacer el techo, probablemente no encuentres a alguien para hacerlo.

Besos

No comparto en este caso Derru. Reconstruir la casa implica todo, entrenadores, transporte, helicoteros y demás. Si se supone que vas a intentar mejorar todo, sabes que apostas al largo plazo 15-25 años. En 25 años podes sacar pilotos capaces, y tener una estructura acorde quizás mas reducida que pueda pagar buenos sueldos (No los mejores) y también gente capacitada que pueda operar los diferentes sistemas disponibles.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
https://www.facebook.com/FUERZASDEFARG/

Fuerzas de Defensa Argentinas
3 h ·
La Armada Argentina condecoró con la Cruz de Plata a la tripulación de la Fuerza Aérea Argentina que en julio de 2017 realizó exitosamente la evacuación aeromédica en la Base Orcadas en la que rescataron a un suboficial de esa Fuerza.
Ellos son el capitán Gastón Valussi y el primer teniente Pablo Biolatto, ambos pilotos de Twin Otter; el primer teniente César Zapata Ruiz, médico, y los mecánicos de aeronave, suboficial ayudante Lucas Guzmán y cabo principal Pablo Arrayán.
Fuente: Fuerza Aérea Argentina
https://www.zona-militar.com/foros/...rza-aérea-argentina.30018/reply?quote=2410314
 

Derruido

Colaborador
No comparto en este caso Derru. Reconstruir la casa implica todo, entrenadores, transporte, helicoteros y demás. Si se supone que vas a intentar mejorar todo, sabes que apostas al largo plazo 15-25 años. En 25 años podes sacar pilotos capaces, y tener una estructura acorde quizás mas reducida que pueda pagar buenos sueldos (No los mejores) y también gente capacitada que pueda operar los diferentes sistemas disponibles.
Si en el fondo es así, pero formar instructores y pilotos de caza. Lleva aaaños. Si vos te centrás hoy en reconstruir solo el Transporte............. eso te pude llevar 10, 15 años y después, tratar de reconstruir el ala de combate. Te lo digo ya, no la reconstruis más.

Es como si hoy el ARA quisiera volver a operar un Porta. Aún regalándole uno nuevo, no podría, no sabría como hacerlo. Porque los que sí sabian, ya se fueron y no pudieron trasladar su conocimiento y experiencia.

Besos
PD: Ahora bien, tenemos que esperar 25 o 30 años?. Mientras tanto si salta un kilombo, que le decimos al enemigo?. Gancho, Gancho que hoy no puedo? Eso es lo que no entienden nuestros políticos. Hacer unas FFAA creíbles, lleva décadas, no vienen dentro de un sobre de sopa instantanea.
 
Ok, 100% de acuerdo pero dejo picando la gran pregunta: no es la FAA la que establece las prioridades de las compras...?

Más allá del presupuesto, la disponibilidad de fondos, etc. tengo entendio que es la fuerza la que cursa el pedido de materiales (incluído el armamento) año a año.
Claudio...Entonces me terminas dando la razon a mi...se continua con la Teoria Hippie de Paz y Amor, en un mundo convulsionado y a los tortazos...

Politicos Hippies = Bombas de Floripondios
 
El cohete guiado por láser más barato del mercado (APKWS) ronda los 60.000 dólares y recordemos que es un cohete de 70 mm al que se le agrega un kit de guiado láser. Un lanzador simple de 7 bocas, implica entonces 420.000 dólares y cualquier avión o helicóptero lleba dos lanzadores, o sea unos para nada despreciables 840.000 dólares en sólo 14 cohetes.



Si hablamos de misiles aire-aire BVR, no bajan de 1,5 a 2 millones de dólares. El Meteor es uno de los más caros del mercado: 2,5 millones de Euros. Un kit BGL arranca en los 35.000 dólares para una Mk82.

O sea es un número importante para nuestro presupuesto.
¿Y los Misiles LAHAT?...segun la Pagina de IMI estan en U$s 25.000 c/u...digo...pesan 45kg y sirven para tener armas guiadas Aire Tierra (desde los Hughes 500 Avispa, o los Tucano, o los "Pobres Pampas")...o desde cualquier Humvee o Blindado del EA, ARA y los Fiat de la FAA...

Creo que la desicion de NO TENER Armamento confirma con lo que digo en Post Anteriores
 
¿Y los Misiles LAHAT?...segun la Pagina de IMI estan en U$s 25.000 c/u...digo...pesan 45kg y sirven para tener armas guiadas Aire Tierra (desde los Hughes 500 Avispa, o los Tucano, o los "Pobres Pampas")...o desde cualquier Humvee o Blindado del EA, ARA y los Fiat de la FAA...

Creo que la desicion de NO TENER Armamento confirma con lo que digo en Post Anteriores
Tanto los APKWS y LAHAT requieren de mas cosas que no se si la FAA o el EA tienen... son designadores laser. Si no los tienen, hay que comprarlos e instruir operadores de dichos sistemas.
 
Tanto los APKWS y LAHAT requieren de mas cosas que no se si la FAA o el EA tienen... son designadores laser. Si no los tienen, hay que comprarlos e instruir operadores de dichos sistemas.
Hola Hoot...Coincido...pero tampoco un designador Laser es caro para no Adquirirlo, ni los accesorios para portar dos o cuatro misiles...vos sabes a que voy

Hoy un LAHAT portado desde un Avispa te da un handicap de 8 kilometros para sacudir en ese rango a lo que sea...posiciones moviles o estaticas...

Pero incisto...Los Hippies insisten "cual Almacigo"
 
Última edición:
Hola Hoot...Coincido...pero tampoco un designador Laser es caro para no Adquirirlo, ni los accesorios para portar dos o cuatro misiles...vos sabes a que voy

Hoy un LAHAT portado desde un Avispa te da un handicap de 8 kilometros para sacudir en ese rango a lo que sea...posiciones moviles o estaticas...

Pero incisto...Los Hippies insisten "cual Almacigo"


Hola!
Por supuesto que se a lo que vas, por lo mismo lo postie... por que un error generalizado es sacar la cuenta de lo que cuesta algo, pero no sumar todo lo que requiere el sistema para operar, que hace que ese valor crezca. Digo, hay que ver con que metodologia se calcula un valor, si este refleja el costo de ciclo de vida, el de produccion, el que le costo a una fuerza que pago por el desarrollo del mismo... todo eso te aseguro que implica valores diferentes. Es muy relativo. Si el punto de la discusion es sobre presupuestos estrechos, importa saber el costo final que integre todos los factores. Un designador laser por supuesto no es caro, los hay portatiles para infanteria, los hay en FLIR para aeronaves. Imagina que decidan ponerlos en los Hughes, eso implica realizar trabajos en esos helos que implican un gasto adicional. Entonces el valor ya se empieza a disparar. Es ahi justamente cuando despues lees que determinado programa se prolonga en sus tiempos de entrega y aumento su costo con la consiguiente polemica mediatica que es fatal.

Cuando cada centavo cuenta, tienes que defenderlo con dientes y uñas, eso se hace incorporando todos los factores que influyen en su gasto...
 
Hola!
Por supuesto que se a lo que vas, por lo mismo lo postie... por que un error generalizado es sacar la cuenta de lo que cuesta algo, pero no sumar todo lo que requiere el sistema para operar, que hace que ese valor crezca. Digo, hay que ver con que metodologia se calcula un valor, si este refleja el costo de ciclo de vida, el de produccion, el que le costo a una fuerza que pago por el desarrollo del mismo... todo eso te aseguro que implica valores diferentes. Es muy relativo. Si el punto de la discusion es sobre presupuestos estrechos, importa saber el costo final que integre todos los factores. Un designador laser por supuesto no es caro, los hay portatiles para infanteria, los hay en FLIR para aeronaves. Imagina que decidan ponerlos en los Hughes, eso implica realizar trabajos en esos helos que implican un gasto adicional. Entonces el valor ya se empieza a disparar. Es ahi justamente cuando despues lees que determinado programa se prolonga en sus tiempos de entrega y aumento su costo con la consiguiente polemica mediatica que es fatal.

Cuando cada centavo cuenta, tienes que defenderlo con dientes y uñas, eso se hace incorporando todos los factores que influyen en su gasto...
Coincido con vos 100%

Y dentro de "esta Idea"...incluiria alguno de los Manpads portatiles que incluso usan en medios aereos como Autodefensa...esos "teoricamente baratos" y libres de mantenimiento ¿vio?...

Seguro que los costos se dispararan...pero al menos habra un mejor SDA...quiza mas "adecuado a la Epoca" y con Tecnologia acorde, el cual al final del dia sera mas economico que sus pares de Europa, USA, etc.

Y con respecto a SDA me refiero no solo a los "Avispa" sino tambien Bell 412, Pampas, Pucaras, Tucano, A4-AR, Texan II, P-3B Orion, Fennec, UH 1 Huey II Horneros, Agusta-Bell 209, etc, etc...pero bueh...
 
Gra
[B]FuerzaAéreaArgentina[/B]‏ @[B]FuerzaAerea_Arg[/B] 5 minHace 5 minutos

Durante la madrugada comenzó un voraz incendio en la planta de algodón hidrófilo de la empresa Vicentín, de la ciudad de Avellaneda provincia de Santa Fé, personal militar del Servicio Contraincendio de la #IIIBrigadaAérea combatió el incendio con otros cuerpos de bomberos.


Grandes mis camaradas del Servicio Contraincendio de la IIIBrigAer siempre salvando las papas en esa zona!! Un orgullo haber pertenecido.
Saludos.
Flavio.
 
Arriba