Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
te tomás el 60 y llegás @nico22
Están de paro, como siempre. Lola Nico.

Textron................ guardar contactos para un futuro lejano por los Scorpion.

Besos
 

Derruido

Colaborador
La del Pampa III le pasa el trapo...la terminación es digna de la URSS
Que querés que te diga. Es lo que venden y aún hay que ver si es sobre el demostrador.

Besos
PD: Pero como futuro, futuro reemplazo del Puca. Lo tendría en la agenda, de ahí que se compre o que el Puca tenga un reemplazo, tiene que correr mucha agua bajo el puente.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En el marco de las Fiestas Patronales del partido bonaerense de San Miguel, el Grupo de Operaciones Especiales de la VII Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina realizó una demostración de descenso por rapel desde un helicóptero Bell 212 y recuperación de piloto eyectado.

La Fuerza Aérea también se hizo presente mediante la exposición estática de un helicóptero Hughes 500D, también dotación de la VII Brigada Aérea.

Fuente y fotos: Fuerza Aérea Argentina.













 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
grax, El nuevo HMR del EA es nivel III? Ya está operativo?
Ya está en Campo de Mayo, pero no operativo.

No, tengo entendido que es un Puesto de Socorro Movil.Desconozco el nivel de alistamiento y adiestramiento.
El EA sigue manejando una doctrina de sanidad que incluye un nivel intermedio de apoyo de sanidad
Nivel unidad (Regimiento/Batallón): Un (1) Puesto Socorro-Nivel I. Atención primaria. estabilización y evacuación
Nivel GUC (Brigada): Dos (2) Puestos Principales de Socorro-Nivel I Plus? Puede ejecutar cirugía de emergencia y tratamiento dental. Sin internación.
Nivel GUB (División): Un (1) Hospital Quirúrgico Móvil-Nivel II. Ejecuta todas las funciones. Capacidad de internación de hasta 60 pacientes.
Nivel TO: Hospital Militar General-Nivel III. Tratamientos complejos y de larga duración

El Hospital "reciclado" con viejos y nuevos componentes, que fue presentado en la Dirección de Sanidad es, mas bien, un Puesto Principal Reforzado (Nivel I Plus)
El nuevo Hospital Quirúrgico Móvil (HQM: Tal es el nombre en el EA) es de Nivel II

Entonces disponer de 1 HMR de nivel II plus es suficiente para nuestro país? O que sería lo conveniente? Gracias por las respuestas !!
No. Tal cual describí en el mensaje precedente. El EA necesita un mínimo de CINCO(5) HQM, a razón de uno por división, mas uno para refuerzo.

Esta es mi respuesta,basada en años de experiencia en gestionar sanidad militar y de comandar al HMR en tres misiones.
Un HMR NIVEL II brinda servicios a una Gran Unidad de Batalla (GUB),es decir a dos o mas Brigadas,esto es en un despliegue de un ejercito.Si se despliegan dos (2) GUB,son necesarios dos (2) HMR NIVEL II.
En una Fuerza Aerea,un HMR NIVEL II brinda servicios a dos o tres Bases Aereas Militares desplegadas,teniendo como ejemplo la FAS en 1982.El HMR en 1982 estaba desplegado al lado de la Plataforma de Aviones de la X Brigada Aerea o BAM Comodoro Rivadavia,y asistía como NIVEL II a los heridos de Malvinas,y las BBAAMM de la FAS.
Por lo tanto para la FAA,contar con un HMR NIVEL II PLUS es muy apropiado,ya que mantiene el nivel III en los Hospitales Aeronauticos Central y Cordoba.
En eso estamos muy similares señor.

Se está avanzando en el proyecto de formar el Escuadrón de Aviación de Apoyo de Sanidad (MEDEVAC), conformado con dos secciones de helicópteros y una de aviones.
 
En el marco de las Fiestas Patronales del partido bonaerense de San Miguel, el Grupo de Operaciones Especiales de la VII Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina realizó una demostración de descenso por rapel desde un helicóptero Bell 212 y recuperación de piloto eyectado.

La Fuerza Aérea también se hizo presente mediante la exposición estática de un helicóptero Hughes 500D, también dotación de la VII Brigada Aérea.

Fuente y fotos: Fuerza Aérea Argentina.













muy bueno que se este participando en cada acontecimiento ciudadano , muy necesario para que el ciudadano vuelva a creer en sus custodios ,los que siempre estuvieron y estaran para poner el pecho cuando el pais asi lo necesite ,un orgullo poder pertenecer a un foro tan serio y tener el honor de leer a alguien como @BIGUA82 ,gracias nuevamente por permitirnos su presencia y poder leerlo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
@BIGUA82
El otro día estuve en el depósito fiscal del MinDef y pude observar "ciertos equipos" de sanidad comprados en su gestión. Felicitaciones!
Estimado Infante
Es una compra que generará una capacidad muy profesional para la sanidad de combate,muy especialmente para los MEDEVAC y CSAR (Combat Search and Rescue),dotando a todos los Escuadrones Sanidad,y Escuadrones de empleo especifico en CSAR como Bell 212/412/SA315 de equipamiento para salvar la vida de los rescatados .Tambien equiparan a las ambulancias desplegadas en operativos.Sin lugar a dudas es una capacidad remanente para desplegar en caso de ser requerida para atender catastrofes o situaciones en el ámbito civil.
LLegó ese equipamiento hace un mes atras al puerto de Buenos Aires,proveniente desde Ginebra,lugar de asiento de la empresa que se adjudicó la licitacion internacional realizada por OACI en Canadá.
El equipamiento medico que conforman los bolsones para traumas y vias aereas,mas sus complementos son similares a los que emplea la OTAN en sus escuadrones dedicados a MEDEVAC y CSAR.
En esta compra de envergadura para la sanidad de combate quedó demostrado,que si se realizan el requerimiento operativo con el mas minimo detalle,el proveedor deberá ajustarse a lo requerido.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
muy bueno que se este participando en cada acontecimiento ciudadano , muy necesario para que el ciudadano vuelva a creer en sus custodios ,los que siempre estuvieron y estaran para poner el pecho cuando el pais asi lo necesite ,un orgullo poder pertenecer a un foro tan serio y tener el honor de leer a alguien como @BIGUA82 ,gracias nuevamente por permitirnos su presencia y poder leerlo
Para Famako

FESTIVAL AÉREO EN EL AEROCLUB AVELLANEDA


La III Brigada Aérea de Reconquista participó interactuando con las diversas instituciones aeronáuticas de la zona y con el público en general
--



Con un sol radiante, el 23 y 24 de septiembre se llevó a cabo el Festival Aéreo del Aeroclub de la ciudad de Avellaneda, provincia de Santa Fe al que asistió la III Brigada Aérea de Reconquista. Allí la Unidad pudo interactuar con las diversas instituciones aeronáuticas de la zona y con el público en general.

El Grupo 3 de Ataque y el Grupo Técnico 3 de la III Brigada Aérea instaló una muestra estática de una aeronave IA-58 Pucará junto a un stand donde se recibió a los interesados tanto por la aeronave característica de la III Brigada Aérea y su actividad de vuelo diario como a quienes desean ser parte de las filas de la Fuerza Aérea Argentina.

También asistió al festival el Centro de Instrucción de Supervivencia perteneciente a la Unidad con un stand en el que compartieron sus actividades con el público. La jornada terminó con un salto de paracaidismo engalanado con la Bandera Argentina desplegada por uno de sus integrantes.

Los intendentes de las ciudades de Reconquista, Dr. Amadeo Vallejos, y de Avellaneda, CPN Dionisio Sarpin agradecieron al jefe de Unidad, comodoro Roberto Orlando por la participación y excelente predisposición de su personal en el Festival.

Sin duda, el momento más esperado por los visitantes fue el pasaje de un Pucará ovacionado por el público.

FUENTE: III Brigada Aérea
 
Arriba