Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Los mismos periodistas q se quejan de esto si se adquieren F16 solo para defensa aérea se van a quejar igual y una pequeña parte de la ciudadanía también. Ya q se quejan q no hay nada y si se adquieren también se quejan.
...y bueno, desde hace unas decadas el periodismo se transformo en un gran negocio y necesitan generar raiting para mantenerlo como cualquier negocio del espectaculo...
 

Derruido

Colaborador
Los mismos periodistas q se quejan de esto si se adquieren F16 solo para defensa aérea se van a quejar igual y una pequeña parte de la ciudadanía también. Ya q se quejan q no hay nada y si se adquieren también se quejan.
 
Crece la preocupación en las Fuerzas Armadas por limitaciones en la capacidad militar

La preocupación debería correr por la espalda de los políticos que organizan cosas................... sabiendo que han desarmado a la República.

Y estoy seguro que ésta transpiración por la espalda, va a crecer en la de cierto sector organizador cuando se den cuenta que no van a poder cumplir con lo mínimo exigido..............

Besos

La preocupacion es genuina porque si un jet civil hostil despega de Uruguay con rumbo a la cumbre del G 20, no hay como detenerlo.
 

Derruido

Colaborador
La preocupacion es genuina porque si un jet civil hostil despega de Uruguay con rumbo a la cumbre del G 20, no hay como detenerlo.
Exacto, el A4AR, siendo la aeronave más rápida que hoy por hoy tiene la FAA, posee la misma velocidad casi que el Lear o aeronave similar.

Besos
PD: Acá todos creen que hay que custodiar solo lo que pasa en tierra. Que sucede si un grupito planifica el atentado en vuelo contra otro aeronave?.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Se trajeron repuestos para un escuadrón de A4-R lo dijo en su momento Ceballos como posible objetivo y por ese lado fue el tema al no poder cerrar este año FA-50.

No me parece que les chup...un huevo como UD dice.

Saludos.

Cuando en el 2018 salgan de servicio los únicos cuatro A-4AR que tiene hoy la FAA volando, anda y preguntale a Ceballos que pasó con esos repuestos...

Los Texan II T6-C+ son eso, Texan II T6C+ no tienen ni un tornillo menos que los mejicanos y no se les saco nada de fabrica.

Son el modelo mas moderno de todos los que están volando.

Saludos.

Los cuatro primeros Texan II de la FAA no son T-6C+.
 
M

Me 109

Imágenes del repliegue de los IA-63 Pampa II del Grupo 6 de Caza del Aeropuerto Internacional de Posadas tras concluir su despliegue en el marco del operativo "Fronteras", dicho repliegue fue apoyado por el Lockheed L-100-30 matricula TC-100 y el Fokker F-28 matricula TC-52.

Fuente y enlace a la galería completa:https://www.facebook.com/andespotters/

















La tercera foto, los tres Pampas en rasante vienen con rumbo 190, o sea, hacia el Sur.-
Lo que se ve al fondo, donde estás saliendo humo, es Paraguay, siendo el límite el río Paraná, que es esa pequeña línea clara debajo de la zona de humo.-
Lástima que se fueron, estaba bueno verlos pasar.-

PD. Escuchaba un ruido de turbina y salía arando de donde estaba, para verlos pasar. Lo que me dio por las pelotas es son meros entrenadores.
 
Los cuatro primeros Texan II de la FAA no son T-6C+.

Pero si son nuevos, tienen que ser C+, el primer modelo A fue llevado al modelo B que es el standard C, es decir, todos los T-6B Texan II fueron inicialmente T-6A Texan II, que lleva a los "A" al standard C que es lo ultimo en avionica del Texan II.
el C "+" es por que incluye un par mas de pilones bajo las alas, pero tecnicamente es un C. y "C" es el unico standard que existe, y el C+ es el unico modelo que en la actualidad se fabrica, ergo, si Argentina compro Texan II nuevos, son T-6C+ TexanII
Best regards
Prowler
 

FerTrucco

Colaborador
"Los aviones A4 que se destinan a las operaciones de control del espacio aéreo pueden transitar a una velocidad de 1050 km por hora, muy similar a la de un jet privado. La Fuerza Aérea ya no dispone de los Mirage, que podían volar a 3200 km por hora, duplicando la velocidad del sonido, pero que fueron desprogramados", explicó a la nacion una fuente militar.

¿Mirage a 3200 km/h? ¿No se le fue la mano?

La Fuerza Aérea espera, en tanto, que en los próximos meses se concrete la compra de 12 aviones Texan II, de entrenamiento avanzado para pilotos y de última generación, que renovarán el equipamiento aeronáutico. El presidente Mauricio Macri autorizó por decreto la compra de 12 unidades -la Fuerza Aérea había pedido 24-, que serán adquiridas por un préstamo de US$ 160,4 millones, y serían destinadas a tareas de apoyo logístico en la frontera norte para combatir el narcotráfico.

Escasos días atrás el JGM informó ante la Cámara de Diputados la cantidad de aviones que llegarían. Bastaba con chequear eso para no pifiarle en el número.
 
Pero si son nuevos, tienen que ser C+, el primer modelo A fue llevado al modelo B que es el standard C, es decir, todos los T-6B Texan II fueron inicialmente T-6A Texan II, que lleva a los "A" al standard C que es lo ultimo en avionica del Texan II.
el C "+" es por que incluye un par mas de pilones bajo las alas, pero tecnicamente es un C. y "C" es el unico standard que existe, y el C+ es el unico modelo que en la actualidad se fabrica, ergo, si Argentina compro Texan II nuevos, son T-6C+ TexanII
Best regards
Prowler
Sacale el +
 
el C "+" es por que incluye un par mas de pilones bajo las alas, pero tecnicamente es un C. y "C" es el unico standard que existe, y el C+ es el unico modelo que en la actualidad se fabrica, ergo, si Argentina compro Texan II nuevos, son T-6C+ TexanII

Lo unico que pierde son 2 pilones bajo las alas, nada mas (lo cual no es ni siquiera algo representativo en el precio final) pero el anclaje debe ir, ya que es la unica version que se construye en estos momentos...

En la actualidad Beech produce la serie T-6C y la subserie o variante T-6C+

El T-6C se caracteriza por disponer de dos (2) soportes subalares aptos para el transporte de dos depósitos de combustible externo, sin la posibilidad de emplear dicho soporte para armamento. A esta serie corresponden los ejemplares actualmente en producción para el Affinity Flight Training Service que suministra los Texan II para el programa UKMFTS de la Royal Air Force.

Por su parte la variante/subserie T-6C+ dispone de un total de seis (6) soportes externos, de los cuales dos son "húmedos" y el resto son aptos para el empleo de armamento guiado y no guiado. Aquí encontramos los ejemplares destinados a la Fuerza Aérea Mexicana y a la Marina Mexicana.

Entonces en términos prácticos el T-6C+ o Plus se caracteriza por su capacidad de disponer 6 soportes subalares, 4 de los cuales son aptos para el empleo de armamento guiado o no guiado, y estos soportes incluyen la interface para cargas externas MIL-STD-8591 asociada directamente son el sistema de gestión de armas o SMS.

Entonces si los Texan II de la FAA no son Plus o "+" pierden la capacidad de portar cualquier tipo de armamento.

 

g lock

Colaborador
En la actualidad Beech produce la serie T-6C y la subserie o variante T-6C+

El T-6C se caracteriza por disponer de dos (2) soportes subalares aptos para el transporte de dos depósitos de combustible externo, sin la posibilidad de emplear dicho soporte para armamento. A esta serie corresponden los ejemplares actualmente en producción para el Affinity Flight Training Service que suministra los Texan II para el programa UKMFTS de la Royal Air Force.

Por su parte la variante/subserie T-6C+ dispone de un total de seis (6) soportes externos, de los cuales dos son "húmedos" y el resto son aptos para el empleo de armamento guiado y no guiado. Aquí encontramos los ejemplares destinados a la Fuerza Aérea Mexicana y a la Marina Mexicana.

Entonces en términos prácticos el T-6C+ o Plus se caracteriza por su capacidad de disponer 6 soportes subalares, 4 de los cuales son aptos para el empleo de armamento guiado o no guiado, y estos soportes incluyen la interface para cargas externas MIL-STD-8591 asociada directamente son el sistema de gestión de armas o SMS.

Entonces si los Texan II de la FAA no son Plus o "+" pierden la capacidad de portar cualquier tipo de armamento.

Me parece que lo que pierden es la posibilidad de llevar tanques suplementarios, por lo que deduzco de lo expuesto

Enviado desde mi LG-K350 mediante Tapatalk
 
Me parece que lo que pierden es la posibilidad de llevar tanques suplementarios, por lo que deduzco de lo expuesto

Según Beech el T-6C standard tiene provisión para dos depósitos externos, el T-6C+ también para dos pero se suman 4 soportes adicionales para armas.

WEAPONS STORES
External Tank Provisions (std) 2
T-6C+ MIL-STD-8591 Hardpoints 6

Este es el primer T-6C para la RAF con depósitos externos y debajo el prototipo del T-6C también con similar configuración.

 
Última edición:
Cuando en el 2018 salgan de servicio los únicos cuatro A-4AR que tiene hoy la FAA volando, anda y preguntale a Ceballos que pasó con esos repuestos...



Los cuatro primeros Texan II de la FAA no son T-6C+.


Creo que lo suyo es expresión de deseo mas que información.
Ceballos esta entre las personas que consulto pero ya no esta en el ministerio.

Saludos.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Creo que lo suyo es expresión de deseo mas que información.
Ceballos esta entre las personas que consulto pero ya no esta en el ministerio.

Saludos.
No te confundas estimado. Acá nadie desea la actual situación del sda A-4Ar, todo lo contrario.

Se cansaron de prometer que iban a poner en servicio 12 Halcones, pero lejos se está de eso. Se compraron algunos componentes críticos pero el esfuerzo llegó hasta ahí. Después fue todo trabajo de los magos del GT5.

Y la situación de cara a 2018 no pinta mucho mejor con los rumores cada vez más fuertes de los recortes en todos los ministerios.
 
Arriba