Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Creo que lo suyo es expresión de deseo mas que información.
Ceballos esta entre las personas que consulto pero ya no esta en el ministerio.

Saludos.

Expresión de deseo!!?
Si,claro.

PD;Ya que es una fuente de consulta para vos,preguntale del papelón que pasó él mismo en Francia con el Agregado de Defensa Francés?
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Quisiera informar,ya que lo nombran que el Ingeniero Walter Ceballos, el 25 de agosto tuvo un infarto de la arteria aorta y se está recuperando muy lentamente en la Clinica Guemes.

Gracias por la informacion, Bigua. No vi en ningun medio que se hicieran eco de ella.
 

LINCE 101

Colaborador
TEXAN II por la EAM ..hace un tiempo.







TEXAN II junto a los EMB-314 Super Tucano de la FAB.-
 
Creo que existe una pequeña confusion entre lo que es un T-6 Texan II y lo que es un AT-6B Wolverine.
El Texan II absolutamente NO tiene NINGUNA capacidad de guiar ningun arma, cero, zinch, nada..puede SIMULAR dentro de sus sistemas el uso de armas, eso SI, pero de alli, la capacidad ofensiva de Texan II es bastante dudosa..de hecho, le puedes hacer un agujero en el fuselaje con un boligrafo y suficiente fuerza, bajo sus alas, ademas de tanques suplementarios, le puedes ubicar toda la gamma de armamento de instruccion conocido, aunque no dudo un instante que in xtremis causa se puedan poner MK81 u MK82 o su equivalente en peso (y que este dentro de la libreria del software), ademas de gun pods o cohetes. Un Texan II ni siquiera llega al nivel de un AT-27, es netamente y especificamente un avion de instruccion con una MUY avanzada cabina que permite SIMULAR aviones de mucho mayor performance, pero hasta alli llega.
La version que si tiene capacidades ofensivas es el AT-6B Wolverine, desde un motor mas potente, hasta tren de aterrizaje reforzado, ruedas de diferente presion, cierto blindaje, y capacidad de guiar armas y disparar una amplia gamma de armamento inteligente y esta un peldaño apenas debajo del A-29 Supertucano, no por capacidad ofensiva sino por su diseño que esta basado justamente en un avion de instruccion (a diferencia del A-29 que no comparte nada con el T-27 y nacio como avion de combate e instruccion).
Beech no va a poner al Texan II en similar situacion que el AT-6B simplemente por que no quiere pegarse asi mismo un tiro en el pie, quiere comercializar el AT-6B como un equipo stand alone, no va a ser su propia competencia. Quizas, si llega a tirar la toalla con el AT-6B, provea de un kit para sus Texan II,es una factibilidad, pero choca con el diseño mismo del TexanII, por que por dentro el Wolverine es completamente distinto (ubicacion de cajas negras y avionica, cableado, etc). Un wolverine puede hacer exactamente lo mismo que un TexanII mientras que el TexanII no lo alcanza, para nada.
De hecho, Pilatus (creadora del PC-9 que es el papa del Texan II) creo el PC-21 que es un diseño que recoge todo lo realizado en el TexanII y lo llevo mas alla , convirtiendolo en lo mismo que es el Supertucano, pero que se comerciliza como avion de instruccion con capacidad armada, hasta la fecha Pilatus ha explotado dicha capacidad de su PC-21.
No voy a insistir en el tema, espero haber ayudado en algo
Best regards
Prowler
 
Creo que existe una pequeña confusion entre lo que es un T-6 Texan II y lo que es un AT-6B Wolverine.
El Texan II absolutamente NO tiene NINGUNA capacidad de guiar ningun arma, cero, zinch, nada..puede SIMULAR dentro de sus sistemas el uso de armas, eso SI, pero de alli, la capacidad ofensiva de Texan II es bastante dudosa..de hecho, le puedes hacer un agujero en el fuselaje con un boligrafo y suficiente fuerza, bajo sus alas, ademas de tanques suplementarios, le puedes ubicar toda la gamma de armamento de instruccion conocido, aunque no dudo un instante que in xtremis causa se puedan poner MK81 u MK82 o su equivalente en peso (y que este dentro de la libreria del software), ademas de gun pods o cohetes. Un Texan II ni siquiera llega al nivel de un AT-27, es netamente y especificamente un avion de instruccion con una MUY avanzada cabina que permite SIMULAR aviones de mucho mayor performance, pero hasta alli llega.
La version que si tiene capacidades ofensivas es el AT-6B Wolverine, desde un motor mas potente, hasta tren de aterrizaje reforzado, ruedas de diferente presion, cierto blindaje, y capacidad de guiar armas y disparar una amplia gamma de armamento inteligente y esta un peldaño apenas debajo del A-29 Supertucano, no por capacidad ofensiva sino por su diseño que esta basado justamente en un avion de instruccion (a diferencia del A-29 que no comparte nada con el T-27 y nacio como avion de combate e instruccion).
Beech no va a poner al Texan II en similar situacion que el AT-6B simplemente por que no quiere pegarse asi mismo un tiro en el pie, quiere comercializar el AT-6B como un equipo stand alone, no va a ser su propia competencia. Quizas, si llega a tirar la toalla con el AT-6B, provea de un kit para sus Texan II,es una factibilidad, pero choca con el diseño mismo del TexanII, por que por dentro el Wolverine es completamente distinto (ubicacion de cajas negras y avionica, cableado, etc). Un wolverine puede hacer exactamente lo mismo que un TexanII mientras que el TexanII no lo alcanza, para nada.
De hecho, Pilatus (creadora del PC-9 que es el papa del Texan II) creo el PC-21 que es un diseño que recoge todo lo realizado en el TexanII y lo llevo mas alla , convirtiendolo en lo mismo que es el Supertucano, pero que se comerciliza como avion de instruccion con capacidad armada, hasta la fecha Pilatus ha explotado dicha capacidad de su PC-21.
No voy a insistir en el tema, espero haber ayudado en algo
Best regards
Prowler
Los Texan Mexicanos están probando contenedores Dilon (Minigun 7,62), y la Armada del mismo país hace rato que compro HMP250 (FN M3P .50).
 

Eduardo Moretti

Colaborador
yo no se si sera verdad o que...pero recien estuve con una persona que esta desmantelando no se que cosa en reynolds, y me acaba de decir que se compraron 14 f16 pelados a ee.uu.
desconozco que grado de verdad tendra su informacion.

Ojalá se concrete finalmente alguna de estas posibilidades. Y si hay algún anuncio será obviamente después de las elecciones.

Recordemos que hace pocos días un Asesor del MinDef, Storani, dijo que había una posibilidad muy avanzada en relación al tema cazas. Aunque también es cierto que eso se contrapone con las deprimentes declaraciones de Marcos Peña hace poco en el Congreso en el sentido que por ahora no hay nada.

Y finalmente, y como mera especulación mía, si llega a venir algún Viper me imagino que serían los de la National Guard, que deben ser de los más económicos.
 
E
Expresión de deseo!!?
Si,claro.

PD;Ya que es una fuente de consulta para vos,preguntale del papelón que pasó él mismo en Francia con el Agregado de Defensa Francés?

Con ese comentario confirmo lo que pienso.

Gracias.

Los TEXAN II son la versión C+.
 
Arriba