Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Exacto, habia que producirles un titulo con validez para que puedan estudiar otras cosas.[DOUBLEPOST=1418498111,1418498005][/DOUBLEPOST]

No se si "sin sentido" pero tener mas Casa 212 o incorporar otro tipo de aeronaves de apoyo hubiera sido mucho mas productivo. La incorporacion de los G-222 responde a la necesidad aerotransportada y de lanzamiento propia...mas teniendo en cuenta la negativa de la FAA tanto de ese momento como de hoy, al tampoco siquiera poder cubrir sus propias necesidades.
si, conozco la historia ( o la presunta historia) de la incorporacion de los G222, la reticencia de la FAA a brindarlos al EA y una historia sobre que los 222 permitian llevar las palas de repuesto de los UH que la FAA les negaba...
mas de lo mismo, cada fuerza queria manejar el pais, y no se ponian de acuerdo entre las tres, para el caso es como si compraran un Submarino para desplegar los buzos de EA...
hubo compras felices y coincidentes, como los oerlikin de 35 o los roland de EA y FAA, pero ni siquiera fueron conjuntas, y no se si alguna vez entrenaron o consideraron mantenimiento conjunto entre EA y FAA.
o los F28 lo mismo entre FAA y ARA...
 
S

SnAkE_OnE

Solo a traves del MinDef se pudo imponer algunos mantenimientos conjuntos..con mis propios ojos vi como gente de una fuerza emrbionariamente le preguntaba en que podian llegar a avanzar ambas partes, especialmente con el 35mm.
 

pulqui

Colaborador
si, conozco la historia ( o la presunta historia) de la incorporacion de los G222, la reticencia de la FAA a brindarlos al EA y una historia sobre que los 222 permitian llevar las palas de repuesto de los UH que la FAA les negaba...
mas de lo mismo, cada fuerza queria manejar el pais, y no se ponian de acuerdo entre las tres, para el caso es como si compraran un Submarino para desplegar los buzos de EA...
hubo compras felices y coincidentes, como los oerlikin de 35 o los roland de EA y FAA, pero ni siquiera fueron conjuntas, y no se si alguna vez entrenaron o consideraron mantenimiento conjunto entre EA y FAA.
o los F28 lo mismo entre FAA y ARA...


Lo más triste es que haya opiniones dentro de las FFAA que no vean esa realidad.
 
España también tiene en servicio el aparato,y tardaron mas de 15 años en adquirir otro lote similar para poder reemplazar a los SK.
Y no creo que a la Marina Española le falte presupuesto.

No los reemplazaron, los Sea King siguen y se irán un año de estos, bien por Nh90 bien por mas versiones Seahawk. Ahora llegan un par mas.

Y no es caro el Blackhawk, con lo que nos costaban 18 Super Puma venían 24 UH-60, con lo que nos costaban 15 Cougar venían 18 y sobraba dinero y así sin querer comparar lo que cuesta un Nh90 con lo que cuesta un UH-60M. Si Tunez se compra una docena de UH-60M y los arma hasta los dientes, están bastante bien.

Aunque otras opciones como el Aw-149 y tal son mas baratos, eso si.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Todos los países que me nombras cuentan con los mismo beneficios que Colombia,menos Brasil.
Y de esos,creo,muchos los producen bajo licencia.
Lo decís por Financiación?

Corea, Japón, Turquía y Australia los fabricaron ellos. Los demás les llega via FMS, casi como los compraríamos nosotros si fueran el modelo a elegir.

El único caso que veo similar a Colombia puede ser Israel.

Tampoco es que Eeuu anda regalando h-60s
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No los reemplazaron, los Sea King siguen y se irán un año de estos, bien por Nh90 bien por mas versiones Seahawk. Ahora llegan un par mas.

Y no es caro el Blackhawk, con lo que nos costaban 18 Super Puma venían 24 UH-60, con lo que nos costaban 15 Cougar venían 18 y sobraba dinero y así sin querer comparar lo que cuesta un Nh90 con lo que cuesta un UH-60M. Si Tunez se compra una docena de UH-60M y los arma hasta los dientes, están bastante bien.

Aunque otras opciones como el Aw-149 y tal son mas baratos, eso si.

Bueno,veo que el Rey de los mares va seguir sirviendo en la Armada Española por un tiempo mas!
Bien por eso.

Yo no me refiero a que sean caros de comprar,y mas si vienen con ayuda desde los EE.UU.(Financiamiento)
Me refiero a que es un aparato caro de entretener.
Yo me fijo en los países vecinos,como Chile o Brasíl,con unos presupuestos muy superiores al nuestro, y veo que les cuesta.
Nosotros hoy,desgraciadamente, o no, nos tenemos que conformar con aparatos de la categoría del B-412.
Nos guste o no,esto es una realidad.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Lo decís por Financiación?

Corea, Japón, Turquía y Australia los fabricaron ellos. Los demás les llega via FMS, casi como los compraríamos nosotros si fueran el modelo a elegir.

El único caso que veo similar a Colombia puede ser Israel.

Tampoco es que Eeuu anda regalando h-60s

Va de vuelta.
No digo que sean caros de comprar.
Y menos vía FMS.
Digo que es un aparato hecho a medida de los EE.UU.
Por su alto costo de mantenimiento.
Nosotros,y sinceramente ningún país de Latinoamerica,salvo Colombia creo que los pueda bancar.
Inclusive Brasil.
 
Las compras de sistemas de armas no está separados de la política. Lo de Colombia es un excelente ejemplo de ello.
La política industrial también influye. No creo que Brasil incorpore el Cougar por tener menores costos, sino porque hay un proyecto industrial detrás. Y detrás de ese proyecto industrial hay una larga historia de produción bajo licencia de helos franceses.
No es casualidad que aliados estadounidenses tuvieran Black Hawk. Que países del Este Mi-8 y muchos europeos, ex colonias francesas y británicas, terminaran con miembros de la familia Puma.

Desde el final de la Guerra Fría se encuentran mayores márgenes de maniobra, como también en esto ejemplifica Colombia.

Según tengo entendido, los Black Hawk tienen costos operativos más bajo que los Cougar. Y, evidentemente, ambos son más costosos que los más ligeros Huey, B412, Linx, etc. Son categorías diferentes.
Siempre entendí que los más grandes y pesados Mi-8/17 tenían costos operativos aún más elevados que los Black Hawk. Pero parece que lo compensa con un precio de compra más bajo, repuestos baratos, fácil y rápido acceso a los mismos, etc.

A mi los tres tipos de helicópteros me gustan. en general los veo como complementarios antes que competitivos. Pero la realidad es que no Es razonable comprar los tres.

Mi sensación en cuanto a Argentina es que se pretende continuar con los Huey como medio más bien ligero. Y, si es posible, comprar los más capaces B-412 y MI-17.
En una reciente entrevista al Ministro de Defensa, se pretenderían comorar Mi-17 adicionales apenas se pueda habilitar una nueva línea de crédito.
 

emilioteles

Colaborador
Bueno,veo que el Rey de los mares va seguir sirviendo en la Armada Española por un tiempo mas!
Bien por eso.

Yo no me refiero a que sean caros de comprar,y mas si vienen con ayuda desde los EE.UU.(Financiamiento)
Me refiero a que es un aparato caro de entretener.
Yo me fijo en los países vecinos,como Chile o Brasíl,con unos presupuestos muy superiores al nuestro, y veo que les cuesta.
Nosotros hoy,desgraciadamente, o no, nos tenemos que conformar con aparatos de la categoría del B-412.
Nos guste o no,esto es una realidad.

En cantidades razonables. (60un. Aprox.) ¿Para que más?

Enviado desde mi LG-E465g mediante Tapatalk
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Va de vuelta.
No digo que sean caros de comprar.
Y menos vía FMS.
Digo que es un aparato hecho a medida de los EE.UU.
Por su alto costo de mantenimiento.
Nosotros,y sinceramente ningún país de Latinoamerica,salvo Colombia creo que los pueda bancar.
Inclusive Brasil.
Estaba escribiendo cuando posteaste tu mensaje anterior.

Quedó claro el concepto.
 
Bueno,veo que el Rey de los mares va seguir sirviendo en la Armada Española por un tiempo mas!
Bien por eso.

Yo no me refiero a que sean caros de comprar,y mas si vienen con ayuda desde los EE.UU.(Financiamiento)
Me refiero a que es un aparato caro de entretener.
Yo me fijo en los países vecinos,como Chile o Brasíl,con unos presupuestos muy superiores al nuestro, y veo que les cuesta.
Nosotros hoy,desgraciadamente, o no, nos tenemos que conformar con aparatos de la categoría del B-412.
Nos guste o no,esto es una realidad.



Siguen, siguen, esta foto es de hace veinte días. Y por lo que sabemos por aquí, si puedes mantener un Cougar/Super Puma puedes mantener un Uh-60 sin problema.
 
No se, aquí no hay ni técnicos franceses ni americanos. Sikorsky tiene una oficina en Granada y gestionan repuestos, partes y tal, para los S-76 y los Seahawk.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador


Siguen, siguen, esta foto es de hace veinte días. Y por lo que sabemos por aquí, si puedes mantener un Cougar/Super Puma puedes mantener un Uh-60 sin problema.

Hoy día con el presupuesto actual,es imposible.
La AE a gatas pudo poner en servicio un solo SP(de un total de tres),después de ocho años de estar FS.
Y de esto ya pasó como tres años,y seguimos esperando por el segundo SP.
 

Derruido

Colaborador
todas macanas
los "proyectos" de compras militares "estaban encaminados" en su mayoria al desastre.
hubo proyectos serios como el TAM, el CITEr e incluso el Pampa, pero hubo innumerables compras sin ton ni son, que a la larga se comieron tambien guita que podia haber sostenido esos proyectos.
los tres G222 del EA son un ejemplo de compra sin sentido.
Los de los G222 nadie lo puede discutir, pero nadie.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Bueno,veo que el Rey de los mares va seguir sirviendo en la Armada Española por un tiempo mas!
Bien por eso.

Yo no me refiero a que sean caros de comprar,y mas si vienen con ayuda desde los EE.UU.(Financiamiento)
Me refiero a que es un aparato caro de entretener.
Yo me fijo en los países vecinos,como Chile o Brasíl,con unos presupuestos muy superiores al nuestro, y veo que les cuesta.
Nosotros hoy,desgraciadamente, o no, nos tenemos que conformar con aparatos de la categoría del B-412.
Nos guste o no,esto es una realidad.
Que es lo que lo hace taaaaan caro de operar, en relación a un SP?

Besos
 

Derruido

Colaborador
Hoy día con el presupuesto actual,es imposible.
La AE a gatas pudo poner en servicio un solo SP(de un total de tres),después de ocho años de estar FS.
Y de esto ya pasó como tres años,y seguimos esperando por el segundo SP.
Y cuando entre ese en servicio, el que hoy está en servicio quedará F/S hasta nuevo aviso.

Besos
PD: Es el presupuesto, estúpido. Diría Bill.
 
Arriba