Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No es una noticia en si de la FAA, pero la toca de cerca. Tampoco es nueva.
Pero lo bueno de la misma, es que vuelven al aire.

 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador

Nuevo simulador para los Texan de la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Argentina​

Luis Piñeiro, 13 de diciembre de 2021




En instalaciones de la Escuela de Aviación Militar quedó inaugurado el entrenador de vuelo operacional del avión Beechcraft T-6C+ Texan II para los nuevos aviadores de la Fuerza Aérea Argentina.
El simulador está basado en una réplica exacta de la cabina de vuelo de la aeronave, la correspondiente programación de su aerodinámica, todos sus sistemas operativos aplicables y la carga en los controles de vuelo representativos de la aeronave simulada en toda la envolvente operacional tanto en vuelo como en tierra. Además, brinda una representación significativa del sonido como así también de sus sistemas de comunicaciones.
Este sistema de entrenamiento de vuelo al contar con su programación aerodinámica, sensación de control y cabina física específica de la aeronave T-6C+ Texan II alcanza una categoría 6 a nivel internacional.
Su uso permitirá simular y recrear situaciones reales tales como procedimientos normales en tierra y en vuelo, resolución de emergencias y situaciones críticas, como así también todas aquellas condiciones específicas que se desee evaluar. Incrementará no solo la calidad de la instrucción y entrenamiento de los oficiales, también mantendrá un elevado nivel de adiestramiento del personal de instructores del Grupo Aéreo Escuela. Esta complementado por un sistema para lespecialistas y mecánicos, denominado Manteinance Works Station.
Con este elemento, se completa el equipamiento de la unidad provista con los doce aviones de entrenamiento Texan, la Fuerza Aérea Argentina requiere de por lo menos una docena de aeronaves más en su inventario, para poseer una unidad plenamente operacional y en base a los requerimientos de la institución. (Luis Piñeiro / Foto FAA)

 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Disculpe bigua, pero por la foto yo no lo puedo reconocer
¿Es una version del RDR 1700?, porque dependiendo la version son las capacidades que trae
gracias
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Disculpe bigua, pero por la foto yo no lo puedo reconocer
¿Es una version del RDR 1700?, porque dependiendo la version son las capacidades que trae
gracias
Si,obviamente que las capacidades estan asociadas al modelo.La FAA siempre operó radares Bendix NAV/MET,el AMQ es unidad rectora en reparacion de los Bendix,estimo que es un Bendix,sino sería una nueva linea logistica y la serie puede que sea un 1700, o gastaron un poco mas en la serie 2000.
Los B-707,L-100-30,C-130H,F-28,F-27,CH-47, operaron con Bendix donde el modelo de batalla y mejores prestaciones para los años 80 y 90 era el RDR 1200 Monocromatico y el RDR 1400 MULTICROMATICO con 240 MN de alcance
Yo no operé otro radar NAV/MET que no sea Bendix y los militares APN-59B y APQ-122 de los C-130B/H y KC-130.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muy buen trabajo al recuperar y poner en valor operativo al Radar Vitro RIR-778C,recuerdo del Proyecto Condor.
Tambien me sirve para que muchos se saquen la venda de los ojos...todos sabian muy bien que era el Condor II....
En el video se ve uno de los lanzamiento de un Alacran.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
1.El FB oficial de la FAA está habilitado al dia de la fecha y hora

2.El Instagran oficial de la FAA está habilitado al dia de la fecha y hora

3.El Twitter oficial de la FAA está habilitado,ultima actualizacion 29 de nov ,Visita a Chamical del MdD

4.El canal Youtube oficial de la FAA está habilitado,pero solo se usa para transmision de ceremonias o eventos,hay muchos de ellos en el canal para volver a verlos.

5,Tik Tok está habilitado,no se actualiza sino con eventos importantes.

Asimismo las Brigadas y los Institutos tienen tambien sus redes sociales,por ejemplo la IV Brigada Aerea tiene informacion,la EAM tiene mucha y actualizada informacion a la fecha.

Y para Yanina y otros foristas que opinaron,no existió,no se ordenó,no se...ni siquiera se pensó dejar de emplear las redes sociales para comunicar,informar o dar a conocer actividades de la Institucion,ademas la FAA mantiene actualizada al dia y hora su propia pagina de noticias llamada Noticias en Vuelo


Ademas siempre hubo una realidad, la FAA no se caracterizó por tener una buena difusion de sus actos,mas bien tuvo una actitud mas conservadora,lo mismo hacen otras Fuerzas Aereas en el mundo,donde prefieren sus propias paginas web.
Podria hablar mucho sobre el uso de las redes sociales en la FAA y el balance que se realiza con respecto a lo positivo y negativo,pero mejor no lo hago pues es un foro y se visibilizan muchos criterios.La FAA prefiere mantener un perfil profesional apuntado a quienes les interesa su accionar o bien busca informacion para confirmar una vocacion.El canal oficial es Noticias en Vuelo y los comunicados de la autoridad competente en caso que fuera necesario.
Tal vez esté errado en mis conceptos,pero mi experiencia,solo mi experiencia,me dijo que era mucho mejor fortalecer el marco interno de la propia Institucion,comunicando,informando los actos de gestion,y todos otros relacionados con la administracion para generar aun mas espiritu de equipo y de cuerpo,que en definitiva es el que va a aflorar en circunstancias mayores o bien cultivan la vocacion de los integrantes.Mi experiencia,solo mi experiencia me dice que en este pais todo se terviversa,se saca de contexto,se critica como forma de exteriorizaciones personales y politicas y para finalizar muchas veces no se comprenden muchas decisiones,lo vivo a diario aqui en Zona Militar,y eso que es un foro de especialistas amateurs y profesionales.
Poco pero bueno en algun caso.No se cambiaran las politicas de estado en defensa ni habrá un plan superador en reequipamiento ni saltaremos del 0,71& del PBI al 1,5% del PBI por tener un Instagran lindo o un Tik Tok activo.La FAA debe volar cada vez mas alto,mas rapido y mas lejos,y esa facticidad se logra con otras herramientas.
Es mi opinion personal.
De mas actualidad imposible...y en respuestas a los Señores Foristas sobre redes sociales

SEMINARIO DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL 2021

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Provincia de Mendoza
Aeronaves FAdeA IA-63 Pampa II y Aeroespatiale SA-315B Lama pertenecientes a la IV Brigada Aérea se hicieron presentes en la exhibición efectuada en la zona del lago del Parque General San Martín de la ciudad de Mendoza como parte de los actos conmemorativos por los 112 años del Club Regatas.
Fotos: Vicente Cardusa y Sergio Cáceres
Imágenes adicionales: https://www.facebook.com/clubmendozaregatas


 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador

FAdeA – Luz verde para la modernización del Pucará y la fabricación de su sistema pod ISR​

Por medio de decisiones administrativas de la Jefatura de Gabinete de ministros, el Ministerio de Defensa ha recibido la aprobación de los esperados contratos para la certificación y fabricación en serie del Pucará Fénix así como para la provisión del sistema pod ISR aerotransportado. De acuerdo con lo expresado en los contratos interadministrativos, los montos ascienden a USD 10.621.250 en concepto de materiales y $628.552.356 en concepto de mano de obra para el Pucará Fénix y de $1.225.787.763 para el desarrollo, fabricación y provisión del pod ISR, contrato adjudicado a la empresa rionegrina INVAP.

 

me262

Colaborador
realiza los trabajos en los hangares de Bae Systems, lo que no me queda claro es si Bae Systems tiene participación o no en las tareas, esa era la pregunta básicamente.
Estimado, la aviónica de Beech es de Rockwell-Collins, y el radar es un TWR-850/WXR-840.

En enero de 2020, BAE Systems adquiere el negocio de GPS militar de Collins Aerospace por casi 2 mil millones de dólares, y la división Airborne Tactical Radios de Raytheon, por 275 millones.

Las empresas se vendieron para cumplir con las leyes antimonopolio de la fusión entre Raytheon y United Technologies Corp.

Es altamente probable que el avión haya ido ahí, para la instalación de algún equipo GPS, o algo relacionado.

BAE Systems USA es una compañía norteamericana bajo leyes norteamericanas, e instala en el avión lo que el DoD determine, por contrato FMS...

Saludos.
 

FAdeA – Luz verde para la modernización del Pucará y la fabricación de su sistema pod ISR​

Por medio de decisiones administrativas de la Jefatura de Gabinete de ministros, el Ministerio de Defensa ha recibido la aprobación de los esperados contratos para la certificación y fabricación en serie del Pucará Fénix así como para la provisión del sistema pod ISR aerotransportado. De acuerdo con lo expresado en los contratos interadministrativos, los montos ascienden a USD 10.621.250 en concepto de materiales y $628.552.356 en concepto de mano de obra para el Pucará Fénix y de $1.225.787.763 para el desarrollo, fabricación y provisión del pod ISR, contrato adjudicado a la empresa rionegrina INVAP.

Queria consultar que tipo de misiones podria desarrollar el pucara fenix y que tipo de aviones las desarrollan en otros paises.
 
Queria consultar que tipo de misiones podria desarrollar el pucara fenix y que tipo de aviones las desarrollan en otros paises.
ISR son las iniciales en inglés de “inteligencia, vigilancia y reconocimiento”. Incluye la adquisición de objetivos. Mientras que mantendría sus históricas capacidades de ataque.

Aeronaves equivalentes en otros países son el ALX Súper Tucano y el AT-6 Texan II.

También se utilizan otras plataformas, como helicópteros de observación y drones.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Queria consultar que tipo de misiones podria desarrollar el pucara fenix y que tipo de aviones las desarrollan en otros paises.
La idea es realizar tareas de vigilancia con el pod radar+sistema electro óptico.

En otros países se utilizan aeronaves del tipo B-200/B-350, Cessna Gran Caravan, etc
Aeronaves equivalentes en otros países son el ALX Súper Tucano y el AT-6 Texan II
Más que ISR, son de ataque. Pueden realizar vigilancia por la naturaleza de sus sistemas EO/IR, pero no es su razón de ser ni para lo que fueron diseñados.
 
Muy buen trabajo al recuperar y poner en valor operativo al Radar Vitro RIR-778C,recuerdo del Proyecto Condor.
Tambien me sirve para que muchos se saquen la venda de los ojos...todos sabian muy bien que era el Condor II....
En el video se ve uno de los lanzamiento de un Alacran.
Y ahora que la cantidad de ensayos balísticos al año son 0.
Qué utilidad puede dársele al radar?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, la aviónica de Beech es de Rockwell-Collins, y el radar es un TWR-850/WXR-840.

En enero de 2020, BAE Systems adquiere el negocio de GPS militar de Collins Aerospace por casi 2 mil millones de dólares, y la división Airborne Tactical Radios de Raytheon, por 275 millones.

Las empresas se vendieron para cumplir con las leyes antimonopolio de la fusión entre Raytheon y United Technologies Corp.

Es altamente probable que el avión haya ido ahí, para la instalación de algún equipo GPS, o algo relacionado.

BAE Systems USA es una compañía norteamericana bajo leyes norteamericanas, e instala en el avión lo que el DoD determine, por contrato FMS...

Saludos.
Me 262
1.Los TC-12B Huron que adquirió la FAA son modelo 1980-81 y 82.La USNVAY nunca les realizó un upgrade de cabina y otras prestaciones desde su salida de fabrica.Un TC-12B Huron modelo 1980-81-82 de la USNAVY es muy distinto en cabinas y otras capacidades de un Super King Air de uso civil.
2.Los TC-12B tienen avionica compatible con las aeronaves de la USNAVY/USAF de esos años y posteriores,es la misma avionica analogica de los C-130H ,Orion, C-141,C-5,KC-135,B-707, y otros aviones de transporte y de empleo especifico,siempre me gusta ver las cabinas de aviones de esa epoca y todas tenian la misma avionica.
3.La avionica de los TC-12B no será removida en la FAA,ya que es compatible con algunos Sistemas de Armas como F-28,F-27,SAAB 340B y otros.Ademas es un avion escuela,es un avion que será empleado para adiestrar a los futuros transporteros en el CEPTA.Tambien serán empleados como aviones de enlace y serán tripulados por jovenes transporteros que harán sus primeras armas en la especialidad.
4.Al avion tengo entendido que solo se le cambia el radar MET/NAV,y los equipos de comunicaciones ya que en la USNAVY se empleaban otros equipos no compatibles con la logistica nuestra.
5.Me parece que la avionica citada por Usted es para un Super King Air de uso civil,estos aviones son mucho mas basicos y no tienen tanta tecnologia.
6.El contrato de modificacion de radar no está en el contrato FMS,ese es un problema de la FAA...que quiso mejorar las prestaciones de un radar de 1980,lo mismo que los sistemas COMM.
 
Última edición:
Arriba