Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Supongo que ya lo notaron, pero la Fuerza Aérea desde hace un tiempo tiene los comentarios desabilitados en todas sus redes sociales oficiales (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y hasta Tik Tok).

Muy raro pues ni el Ejército, ni la Armada, ni el Estado Mayor Conjunto y siquiera el Ministerio de Defensa ( a pesar de que a Taiana le dan más duro que al propio Rossi) tomaron medidas similares con sus redes oficiales.

Se que no es estrictamente una "noticias", pero hoy día las redes sociales son muy importantes para cualquier tipo de institución y me pareció medio tirada de los pelos esa decisión.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Supongo que ya lo notaron, pero la Fuerza Aérea desde hace un tiempo tiene los comentarios desabilitados en todas sus redes sociales oficiales (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y hasta Tik Tok).

Muy raro pues ni el Ejército, ni la Armada, ni el Estado Mayor Conjunto y siquiera el Ministerio de Defensa ( a pesar de que a Taiana le dan más duro que al propio Rossi) tomaron medidas similares con sus redes oficiales.

Se que no es estrictamente una "noticias", pero hoy día las redes sociales son muy importantes para cualquier tipo de institución y me pareció medio tirada de los pelos esa decisión.
1.El FB oficial de la FAA está habilitado al dia de la fecha y hora

2.El Instagran oficial de la FAA está habilitado al dia de la fecha y hora

3.El Twitter oficial de la FAA está habilitado,ultima actualizacion 29 de nov ,Visita a Chamical del MdD

4.El canal Youtube oficial de la FAA está habilitado,pero solo se usa para transmision de ceremonias o eventos,hay muchos de ellos en el canal para volver a verlos.

5,Tik Tok está habilitado,no se actualiza sino con eventos importantes.

Asimismo las Brigadas y los Institutos tienen tambien sus redes sociales,por ejemplo la IV Brigada Aerea tiene informacion,la EAM tiene mucha y actualizada informacion a la fecha.

Y para Yanina y otros foristas que opinaron,no existió,no se ordenó,no se...ni siquiera se pensó dejar de emplear las redes sociales para comunicar,informar o dar a conocer actividades de la Institucion,ademas la FAA mantiene actualizada al dia y hora su propia pagina de noticias llamada Noticias en Vuelo


Ademas siempre hubo una realidad, la FAA no se caracterizó por tener una buena difusion de sus actos,mas bien tuvo una actitud mas conservadora,lo mismo hacen otras Fuerzas Aereas en el mundo,donde prefieren sus propias paginas web.
Podria hablar mucho sobre el uso de las redes sociales en la FAA y el balance que se realiza con respecto a lo positivo y negativo,pero mejor no lo hago pues es un foro y se visibilizan muchos criterios.La FAA prefiere mantener un perfil profesional apuntado a quienes les interesa su accionar o bien busca informacion para confirmar una vocacion.El canal oficial es Noticias en Vuelo y los comunicados de la autoridad competente en caso que fuera necesario.
Tal vez esté errado en mis conceptos,pero mi experiencia,solo mi experiencia,me dijo que era mucho mejor fortalecer el marco interno de la propia Institucion,comunicando,informando los actos de gestion,y todos otros relacionados con la administracion para generar aun mas espiritu de equipo y de cuerpo,que en definitiva es el que va a aflorar en circunstancias mayores o bien cultivan la vocacion de los integrantes.Mi experiencia,solo mi experiencia me dice que en este pais todo se terviversa,se saca de contexto,se critica como forma de exteriorizaciones personales y politicas y para finalizar muchas veces no se comprenden muchas decisiones,lo vivo a diario aqui en Zona Militar,y eso que es un foro de especialistas amateurs y profesionales.
Poco pero bueno en algun caso.No se cambiaran las politicas de estado en defensa ni habrá un plan superador en reequipamiento ni saltaremos del 0,71& del PBI al 1,5% del PBI por tener un Instagran lindo o un Tik Tok activo.La FAA debe volar cada vez mas alto,mas rapido y mas lejos,y esa facticidad se logra con otras herramientas.
Es mi opinion personal.
 
Última edición:
Señor Brigadier, me refiero a los comentarios, si alguien quiere comentar una noticia subida a cualquiera de las redes oficiales de la FAA no puede pues justamente son los comentarios los que se encuentran no habilitados.

Y me permito respetuosamente disentir, en las redes sociales oficiales de, por ejemplo, la US Navy se han subido hasta memes, es el emisor el que debe adecuarse al receptor previsto y no a la inversa.

Si prefiere un ejemplo menos "extremo" basta revisar las redes sociales oficiales de muchas fuerzas y verá que la cobertura en fotos, videos, datos etc de sus actividades no tiene punto de comparación con lo que ocurre aquí y no es una cuestión de falta de recursos sino de filosofías completamente distintas.

Se puede dar a conocer mucho mejor lo que hace la institución sin necesidad de revelar ni divulgar información o datos que justificadamente no deben ser públicos y no se hace porque, en mi opinión, todavía prima una visión completamente arcaica y de un excesivo secretismo totalmente incompatible con la realidad actual de la información.

Y respetuosamente vuelvo a disentir, las redes sociales tienen un volumen de trafico descomunal comparado con los sitios web institucionales, de cada 100 personas que entran al perfil oficial de la FAA en Facebook o Instagram solo 10 o 15 (como mucho) lo hacen a la web de Noticias en Vuelo o al sitio .gob.ar de la Fuerza Aérea.

Si vamos a tener una FAA que se va a comunicar solamente con potenciales ingresantes a la EAM o a la ESFA o solamente con el "núcleo duro" de interesados en la temática de defensa o cree que la dinámica de las redes sociales (las cuales para bien o para mal llegaron para quedarse) es igual a la de un mensaje militar o una intranet, bueno me parece que no es el camino adecuado.

Espero no haberme extendido, pero me sorprende y me preocupa la forma en extremo conservadora (por decir lo menos) en que la FAA trata este tema pues me parece totalmente contraproducente y que aleja al ciudadano común en lugar de acercarlo.

La FAA no se "vende" (en el buen sentido de la palabra) como producto institucional al ciudadano común, que es al fin y al cabo al que mira el político.

Mañana mismo el gobierno de turno podría disolver a la fuerza y al 90% de la población le importaría un rábano pues le da igual (y no sentir nada es en muchos aspectos peor que sentir algo negativo) si esa desconexión no se percibe dentro de la institución como un problema bueno...
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yanina
Yo le di mi opinion en base a la experiencia,la FAA es una Institucion de la Nacion y toma los recaudos o decisiones que mas le convienen.
Creo a modo personal,la redes sociales en Argentina estan enmarcadas en la famosa grieta,todas las actividades estan absorbidas por la grieta,todo es cuestionable desde una mirada politica.
La Republica Argentina vive estos tiempos muy particulares y tristes,que muy bien el Senador Esteban Bulrich definió en su ultimo discurso en el Senado,todo es motivo de tension,de critica vanal,todo es mirado con la lente de la politica que ha separado a los argentinos.
He leido en dias anteriores comentarios en las redes sociales de la FAA que muchas veces poco tenian que ver con la noticia u hecho,era mas bien campo de batalla de respuestas de un lado y del otro y en un alto porcentaje con remembraza hacia los años 70 y ppio de los 80 y ni que hablar sobre el tema Malvinas.
Yanina, asombrese o tome cualquier otro calificativo hacia mi,pero mi experiencia en los ultimos tiempos fue mas negativa que positiva a la luz de indicadores obtenidos en redes sociales.
Es mi opinion,y fin de mi OT. La FAA es demasiada institucion con sus glorias a cuesta para dejarla bastardear en una pelea de posiciones politicas.
La FAA trabaja en silencio todos los dias los 365 dias del año cumpliendo con el mandato de la CN.
Mi anhelo personal es que algun dia y eso tal vez nunca ocurra,alguna consultora privada o estatal,establezca un orden de merito en credibilidad, responsabilidad,ejemplo y otros atributos y la FAA esté en ese pedestal en los primeros lugares junto a las otras dos FFAA hermanas,pilares fundacionales de la Nacion.
Entre Usted ahora al portal o pagina Fuerzas de Defensa Argentina y lea Usted misma los comentarios sobre la nueva designacion del JEMGE...con ese solo ejemplo me basta para seguir con mis principios totalmente apegados al trabajo en silencio,responsable y cuando se necesita ahi estará la FAA.
Fin de mis comentarios.
 
Última edición:
Son formas de ver las cosas, si vamos al caso el JEMGE saliente tenia (tiene) una cuenta personal en Twitter donde siguió compartiendo contenido incluso tras ser nombrado Jefe del Ejército y muchas veces en dichas publicaciones recibía criticas (muchas de ellas muy mala leche dicho sea de paso) y no ocurrió nada, no se le desintegró el bastón de mando ni se le diluyeron las insignias de general por eso (tampoco eliminó la cuenta ni anuló comentarios).

Del Ministro de Defensa ni hablemos porque está para el cachetazo desde que asumió, con ese criterio debería haber cerrado todas sus redes (las personales, oficiales, todas) y esconderse en una cueva pues a diario recibe desde criticas completamente fundadas hasta descalificaciones de lo más insultantes.

No es razonable pedirle a un ciudadano común y corriente que guarde las mismas formas que guardaría un subalterno, si alguna autoridad militar se va a sentir menoscabada por unas criticas en Facebook entonces que queda para funcionarios mucho más importantes y conocidos que diariamente reciben eso y en mucha mayor cantidad e intensidad.

Fin de los comentarios y del OT para mi también.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Personalmente creo y espero que el nuevo JEMGE no haga lo mismo,"learned lessons".Es quien hereda las glorias del General San Martin.
Final total de mis comentarios,el tiempo dará su veredicto cargado de realidad,sobre lo que escriben otros funcionarios no entran en mis criterios y conceptos,solo me refiero a aquellos que abrazaron un estilo de vida,el militar.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Volviendo a la colorada de Noticias de la FAA
Fotos del TC-115


En la parte blanca del fuselaje se escribirá temporariamente FUERZA AEREA ARGENTINA y se les borrarán toda otra leyenda ( 337 1507 G) y el escudo de la US NAVY y bandera de USA,colocando una pequeña bandera argentina,todo ello para el ferry hasta El Palomar y posterior Area Material Rio Cuarto para esquema low viz.

 
Estimado @BIGUA 82 puede confirmar si es verdad que los Huron comprados por la FAA están siendo puestos a punto y recibiendo equipamiento de comunicaciones nuevos en instalaciones de Bae System en Alabama.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado @BIGUA 82 puede confirmar si es verdad que los Huron comprados por la FAA están siendo puestos a punto y recibiendo equipamiento de comunicaciones nuevos en instalaciones de Bae System en Alabama.
Checho,mi escaso conocimiento es el siguiente que detallo.Tal vez Usted tenga informacion mas certera.
Si Usted ingresa con Google a las direcciones de abajo,verá en una plataforma al TC-117 con sus colores de UC-12B y los futuros TC-115 y TC-119 con los colores de la USNAVY
Los TC-12B son inspeccionados,y se les realiza un upgrade de radar y equipos COMM/NAV en Aircraft Restoration & Marketing ARM,Tucson.Arizona
5080 E. Nebraska
Tucson, AZ 85706
(520) 574-1200
[email protected]

 
Checho,mi escaso conocimiento es el siguiente que detallo.Tal vez Usted tenga informacion mas certera.
Si Usted ingresa con Google a las direcciones de abajo,verá en una plataforma al TC-117 con sus colores de UC-12B y los futuros TC-115 y TC-119 con los colores de la USNAVY
Los TC-12B son inspeccionados,y se les realiza un upgrade de radar y equipos COMM/NAV en Aircraft Restoration & Marketing ARM,Tucson.Arizona
5080 E. Nebraska
Tucson, AZ 85706
(520) 574-1200
[email protected]

@BIGUA82 Aircraft Restoration & Marketing ARM,Tucson. Arizona. Es un contratista que trabaja en despieces básicos de aeronaves, como también en preparación y/o remoción de elementos de preservación de aeronaves depositadas en Armag. Ni siquiera tienen hangares, pero esta pegada la base de USAF de Davis-Monthan, justamente del lado opuesto del ARMAG, que también está pegado a la base.

En este link puede observar las instalaciones de Aircraft Restoration & Marketing ARM, Tucson. Arizona
5080 E. Nebraska.


Aquí imágenes de un Huron recién traído para retirar los elementos de preservación:


Aquí imágenes de los tres primeros Huron alistados para volar hasta Albertville en febrero de 2021:


Luego de recuperar la condición mínima de vuelo los Huron vuelan al aeropuerto de Albertville, dónde el contratista seleccionado para la puesta a punto e instalación de equipos de comunicaciones Tyonek Native Corporation (con ellos se contrataron las modificaciones dentro del FMS), realiza los trabajos en los hangares de Bae Systems, lo que no me queda claro es si Bae Systems tiene participación o no en las tareas, esa era la pregunta básicamente.

Imágenes de uno de los Hurones en los Hangares de Bae Systems Alabama:

 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yo entiendo Checho,cuando los TC-12B adquiridos por la FAA dejan el AMARG van AM&R,entonces es posible que los pongan aeronavegables y luego vayan a Alabama.Los aviones estos hace entre cinco y cuatro años que estan en el desierto,como escribí mas arriba si Usted los sigue en la pagina del AMARG a cada avion le da el dia de salida del desierto hacia AM&R.




El taller es el mismo,este es el TC-117 con sus colores originales


El UC-12B Bu No 161511 B-59,rematriculado en AM&R como N 471511 para volar en USA
 
Última edición:

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Son formas de ver las cosas, si vamos al caso el JEMGE saliente tenia (tiene) una cuenta personal en Twitter
Uno de los grandes aciertos comunicacionales. Iniciativa de Cejas antes de ser JEMGE, cuando era Director del CMN.

Replicó lo que hacen muchos Jefes a nivel mundial: disponer de cuentas RRSS (Twitter principalmente) y aprovecharlas para difundir la actividad de su propia institución. Quien mejor para destacar y reconocer el trabajo diario de sus subalternos.

El Jefe de Estado Mayor de la Armada también creó una cuenta en twitter pero no la utilizó.

Son estrategias de comunicación, y como cualquier iniciativa de este tipo, están abiertas a aspectos positivos y negativos. En el caso del Cejas, en mi opinión, fue un acierto y una bocanada de aire fresco.

Cierro el OT.
 
Arriba