Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
Eso pasa cuando se tiene que bancar una fábrica que no fabrica.......... es el costo.

Fadea para la FAA siempre lo dije, es una carga no una ayuda.

El Gobierno nacional busca aclarar cómo se gastaron 1.400 millones de pesos correspondientes al mantenimiento de aviones militares.

Es la cifra que el ministro Agustín Rossi autorizó a girar a las cuentas de la Fábrica Argentina de Aviones "Brigadier San Martín" (FAdeA) desde principios de año a la fecha en el marco de un contrato firmado con la firma estatal en 2012.

Las autoridades del Ministerio de Defensa percibieron una discordancia entre el monto invertido y la escasa cantidad de aeronaves operativas en las escuadrillas de la Fuerza Aérea Argentina.

El chequeo de los aparatos en la línea de vuelo arroja los siguientes datos;

1 Mirage, 3 Pampa, 3 Pucará, 3 Figthinghawks A-4AR, 2 Fokker F-28 y 2 Hércules C-130.
 

Derruido

Colaborador
me parece que se mezcla fadea con area material de rio cuarto.
Mezclado o nó, es muchisima guita. Con esa guita, cuantas horas de vuelo se podrian bancar para cuantas decenas de aparatos.

Es decir, en secreto están construyendo al SDF1?

Porque viendo lo esquelético del parque aéreo, por donde se lo mire, no cierra nada.

Besos
 
Con esa guita se hubieran comprado algunos aviones semi nuevos, en perfecto estado de vuelo...........

Besos
Tas loco...eso permitiría que la FAA "sea operativa"...el interés claramente es otro, ahora se pelean por dos mangos ¿usados en "mantenimiento"?, pero es lógico que se "pierda" esa guita (OJO...siempre se podría haber perdido mucho mas biuhhhh), en mantener porquerías viejas y sin actualizar...lo que es caro...¡¡es caro!!
 

Derruido

Colaborador
Proyecto FAA-Fadea, Costo estimativo del estudio de factibilidad $1400 millones.

 

DSV

Colaborador
Las autoridades del Ministerio de Defensa percibieron una discordancia entre el monto invertido y la escasa cantidad de aeronaves operativas en las escuadrillas de la Fuerza Aérea Argentina.

El chequeo de los aparatos en la línea de vuelo arroja los siguientes datos;

1 Mirage, 3 Pampa, 3 Pucará, 3 Figthinghawks A-4AR, 2 Fokker F-28 y 2 Hércules C-130.
Independientemente de los problemas de FADEA-FAA y lo mal que los interpreta el periodista que escribió eso, la lista de aeronaves operativas no se de dónde la sacó, ni cuándo la registró, creo que es un número aún más bajo que la realidad. Ya con decir 1 Mirage está mal. Y con el resto también.
 

Derruido

Colaborador
Independientemente de los problemas de FADEA-FAA y lo mal que los interpreta el periodista que escribió eso, la lista de aeronaves operativas no se de dónde la sacó, ni cuándo la registró, creo que es un número aún más bajo que la realidad. Ya con decir 1 Mirage está mal. Y con el resto también.
No se refiere a las unidades operativas, sinó las que en teoria recibieron algun tipo de service.

Besos
 
No se refiere a las unidades operativas, sinó las que en teoria recibieron algun tipo de service.

Besos
Seguramente algún "Craneo" debe estar especulando con "hacer" la misma actualizacion a los M-III que esta planteando Pakistan a sus M-5...por Diossss
 

Derruido

Colaborador
Seguramente algún "Craneo" debe estar especulando con "hacer" la misma actualizacion a los M-III que esta planteando Pakistan a sus M-5...por Diossss
nop, ya no hay material. Y el tema mayor de los MIII son los motores.

Besos
 
Noticias
http://www.x.com/images/icono_imprimir_latam.jpghttp://www.x.com/images/icono_enviar_latam.jpg
English translation http://www.x.com/images/ban-eng.png
Aprovechando la negativa Suiza

El partido UNIR propone la compra argentina de cazas Gripen
http://www.x.com/archivo/images/Gripen_Saab_br.jpg
08/07/2014

(x.com) Montevideo– Tras un fallido intento de adquirir Dassault Mirage F1 españoles y la congelación de las negociaciones para la posible incorporación de IAI Kfir israelíes, el embajador de Francia en Argentina, en declaraciones al medio local Ámbito Argentino, confirmó que existieron conversaciones para la venta de Mirage 2000C recorridos a cero hora o en su defecto Mirage 2000-5F, para el reemplazo de la flota de antiguos Mirage III de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).

Estas declaraciones se suman al reciente pedido de informes realizado por el diputado del partido político UNIR, Alberto Emilio Asseff, dónde pide explicaciones al Ministerio de Defensa sobre el proceso de reemplazo de aeronaves de la FAA y manifiesta su interés para que se analice la posibilidad de adquirir Saab JAS 39 Gripen de primera generación.

Asseff fundamenta su opinión, tanto en la reciente adquisición de esta aeronave en su versión más moderna (NG) por parte de Brasil, con la correspondiente transferencia de tecnología, como también en el fallido referéndum realizado en Suizadonde se le denegó al gobierno la decisión de reemplazar sus F-5E/F por el Gripen.

Nada en concreto todavía

Esto, según el diputado argentino, generaría un mercado propicio para la adquisición ya sea del Gripen de primera generación, para luego llevarlos al estándar NG, como directamente de este último, bajo un programa similar al que utilizoBrasil y en condiciones favorables de financiación.

Si bien han existido diferentes opciones y negociaciones, hasta la fecha nada ha sido concretado y mientras tanto se ha decidido la compra de repuestos para la flota actual y continuar con su mantenimiento hasta que se consiga un reemplazo.

gp/ceh

Foto: Saab

Redes sociales
 
Arriba