Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Un separador de temas...nada más que eso...separador de temas,hablando de escarapelas low viz en otros aviones.

La Fuerza Aerea Griega mantiene su escarapela con sus colores nacionales.

 
Un separador de temas...nada más que eso...separador de temas,hablando de escarapelas low viz en otros aviones.

La Fuerza Aerea Griega mantiene su escarapela con sus colores nacionales.

Las escarapelas y banderas con los colores originales, las flechas amarillas de "RESCATE" para eyectar la cúpula de la cabina, las lineas rojas de las tomas estáticas, aerofrenos, tapas de tanques de combustible, etc. Le dan ese algo a los aviones que el low viz no tiene.
 
Es una versión nueva del Pampa III tiene que probar esas armas para habilitar al modelo a usarlas..... y tiene que pasar con las demas armas y estimo que en algún momento lo veras con e l pod Colibri, el nuevo de RioIV quizás el pod con el cañón DEFA de 30 mm

Para yo aclararme,

Cada uno de los aviones de una version tiene que hacer estas pruebas ?

Es la version actual del PAMPA III que esta aun probando armamento o es una variante nueva que esta probando armamento ?

Gracias
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Para yo aclararme,

Cada uno de los aviones de una version tiene que hacer estas pruebas ?

Es la version actual del PAMPA III que esta aun probando armamento o es una variante nueva que esta probando armamento ?

Gracias

Es una homologacion en el modelo, se prueba en un Pampa III de serie, es algo mas bien tecnico, se sabe que funcionan pero la industria lo exige y siempre al ser una nueva version puede haber habido algun cambio que afecte .

Espero ver cuando lanze cohetes con una LAU-61 :)
 
Con mis muy limitados conocimientos sobre el tema,
cuando leo las razones que unos y otros argumentan, me llama muchisimo la atencion que nadie argumente algo que para mi es la clave de todo. Por lo que supongo que algo se me escapa.

La eleccion del stop gap deberia ser la del avion, cuyo fabricante nos permita mayor libertad a la hora de meterle mano localmente a lo mas importante, la electronica.
Seguramente no se podra hacer todo aqui, ni se podra hacer todo lo que se haga a la ultima.
Pero si se podrian ir desarrollando lo necesario para mantener el sistema medianamente actualizado.
Amen de que serviria para otros sistemas.
Estoy muy equivocado ?
 
Alguien sabe porque Brazil dejo de operar los suyos ?
Por costo de mantenimiento, horas vencidas, desactualizacion del sistema ?

Hasta donde se son caros de mantener y la hora es mas cara que la de un F16.
Aunque la info es siempre relativa y avion mas fachero no existe.

Saludos
 
Estimado MOU, Brasil con "s" los dejó de operar por todo lo que Ud. menciona. Eran una versión antigua con un motor también de versión anterior al actual.
Brasil los adquirió para utilizarlos un par de años hasta la llegada del Rafale, ese par de años pasaron, lo del Rafale se cayó y así se fueron de baja.
 
Un separador de temas...nada más que eso...separador de temas,hablando de escarapelas low viz en otros aviones.

La Fuerza Aerea Griega mantiene su escarapela con sus colores nacionales.


Que lindo poder darle vuelta la escarapela de la cola 90 grados. Usted es un tramposo @BIGUA82 , esas escarapela no son Low Viz... yo las veo claritas!
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Estimado MOU, Brasil con "s" los dejó de operar por todo lo que Ud. menciona. Eran una versión antigua con un motor también de versión anterior al actual.
Brasil los adquirió para utilizarlos un par de años hasta la llegada del Rafale, ese par de años pasaron, lo del Rafale se cayó y así se fueron de baja.

Exacto , de hecho tenian menores capacidades que los F5 BR modernizados, fue una compra politica
La FAA de hecho rechazo ofertas poc C S3 , S4 , S5
solo los 5F le interesan por poseer BVR activo y REVO
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es una homologacion en el modelo, se prueba en un Pampa III de serie, es algo mas bien tecnico, se sabe que funcionan pero la industria lo exige y siempre al ser una nueva version puede haber habido algun cambio que afecte .

Espero ver cuando lanze cohetes con una LAU-61 :)
Stalder
No solo la industria lo exige.
Para si alguna vez se vende el vector,el comprador exigirá,la homologacion de todo el armamento que figura en su panoplia de presentacion,y esa homologacion solo se la da la Direccion General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta que avala con la auditoria tecnica y de campo que las campañas de homologacion en tal tipo de armamento se cumplieron.
Para el comprador que la Direccion General de Aeronavegabilidad Militar certifique,es su seguridad operacional de la compra.
Entonces,por mas que el IA-63,el IA-62 II hayan homologado bomba de caida libre tipo PG de 125 kg,cola lisa,espoleta de nariz y cola,el IA 63 PAMPA III tambien deberá hacer su campaña de bombardeo para las PG 250,y asi con todo el armamento.
Muchas veces expliqué que los aviones parecen iguales y no lo son,un SUE no es un SEM.Un IA 63 II ,no es un IA 63 III.
 
No se preocupe, no hay en el mundo espejismos más antiguos que esos. Aunque debemos reconocer que están en condición original, la misma de hace 35 años atrás....biuhhhh
SI ya se hizo con los IIICJ/BJ (no importa el contexto), no sería de extrañar que se vuelva a hacer algo parecido.
O como le pasó a Brasil que en 6 años los dieron de baja
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Sabia que se iban a poner "cabreros" con estos rumores...pero cuando las puertas se cierran aqui y afuera,y una puerta que estaba semi abierta...comienza a abrirse,y pasan 100 aguilas por el aire todas muy jovenes y bellas y en esa puerta algo abierta hay un aguila un poco viejita que te habla y se te queda en la mano quieta,...decis "mas vale aguila en la mano que 100 volando" y luego al mirar al aguila,decis,es un delta,hay experiencia en motores similares a esta aguila, el escudo del G6C tiene su cara,....y no hay nada de nada en el horizonte más alla de la piedra movediza y tiene lanza para REV,y el aguila viejita te dice ....bueno,por lo que veo es lo unico que podes tener para cuidar tu cielo por unos pocos años y ver que pasa mas adelante....

Nada se asemeja a la realidad,es la introduccion de un cuento aeronautico en epoca de cuarentena,epoca que nos inspira a escribir historias poco creibles...
 
Estimado MOU, Brasil con "s" los dejó de operar por todo lo que Ud. menciona. Eran una versión antigua con un motor también de versión anterior al actual.
Brasil los adquirió para utilizarlos un par de años hasta la llegada del Rafale, ese par de años pasaron, lo del Rafale se cayó y así se fueron de baja.

Gracias por la respuesta
 
Sabia que se iban a poner "cabreros" con estos rumores...pero cuando las puertas se cierran aqui y afuera,y una puerta que estaba semi abierta...comienza a abrirse,y pasan 100 aguilas por el aire todas muy jovenes y bellas y en esa puerta algo abierta hay un aguila un poco viejita que te habla y se te queda en la mano quieta,...decis "mas vale aguila en la mano que 100 volando" y luego al mirar al aguila,decis,es un delta,hay experiencia en motores similares a esta aguila, el escudo del G6C tiene su cara,....y no hay nada de nada en el horizonte más alla de la piedra movediza y tiene lanza para REV,y el aguila viejita te dice ....bueno,por lo que veo es lo unico que podes tener para cuidar tu cielo por unos pocos años y ver que pasa mas adelante....

Nada se asemeja a la realidad,es la introduccion de un cuento aeronautico en epoca de cuarentena,epoca que nos inspira a escribir historias poco creibles...

Muy buen comentario, pero Ud. conoce mucho mejor que nosostros que los altos costos operativos y de mantenimiento de esas águilas, serán un gran problema.

En cuanto a la capacidad REV, hace años que no la usan porque no tienen ningun cisterna y fueron removidad de los ejemplares hace mucho tiempo atrás.
 
Sabia que se iban a poner "cabreros" con estos rumores...pero cuando las puertas se cierran aqui y afuera,y una puerta que estaba semi abierta...comienza a abrirse,y pasan 100 aguilas por el aire todas muy jovenes y bellas y en esa puerta algo abierta hay un aguila un poco viejita que te habla y se te queda en la mano quieta,...decis "mas vale aguila en la mano que 100 volando" y luego al mirar al aguila,decis,es un delta,hay experiencia en motores similares a esta aguila, el escudo del G6C tiene su cara,....y no hay nada de nada en el horizonte más alla de la piedra movediza y tiene lanza para REV,y el aguila viejita te dice ....bueno,por lo que veo es lo unico que podes tener para cuidar tu cielo por unos pocos años y ver que pasa mas adelante....

Nada se asemeja a la realidad,es la introduccion de un cuento aeronautico en epoca de cuarentena,epoca que nos inspira a escribir historias poco creibles...

La pregunta es, los franceses te dejarian modernizarlos, con avionica no francesa ?
Israeli por ejemplo.
 
Arriba