Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Los recursos asignados son escasos para andar disparando misiles,solo las grandes potencias se dan esos lujos.
Si, es muy cierto Ariel,hubo épocas en los años 80 y principios de los 90 que los pilotos de MIIIEA disparaban un misil MAGIC cada uno y tambien SHAFRIR.
lo mismo se penso en malvinas con los torpedos sst4 y asi fueron sus resultados...
si contamos (SUPUESTAMENTE) con un misil, debemos homologarlos alguna vez ya sea para ver su funcionamiento...como la capacidad del sda al completo.
un ejemplo practico donde existen recursos escasos y "aun asi" se realiza lanzamientos de armamento vivo, es el COAN y el EA, donde hace "relativamente" poco, hizo lanzamiento de am39 y mas el año pasado 6 mm38... el EA, contando con solo "21" misiles antitanques, realizo diversos lanzamientos de los mismos homologando el sistema a la fuerza...contando al dia de hoy, con menos de 9 misiles tow.
los recursos tambien eran escasos para la FAA con los misiles roland y en este siglo, hizo lanzamiento de dicho misil...
la homologacion es necesaria y ineludible a cualquier fuerza y es parte indispensable para saber si tenemos un sistema aun confiable...pero quizas, no pasa por que los demas paises tengan grandes recursos...sino que los aim9 son escasos (sumamente escasos).
un abrazo
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Debe ser muy difícil que una Fuerza Aérea tenga a todos los pilotos con experiencia en lanzamiento del armamento que pueden lanzar.
Igual tenemos también el ejemplo del Exocet tanto el AM39 como el MM38.
El Roland creo que tampoco se había usado.

Contaba Carlitos Musso junto a su numeral el 8 de Junio, Aguirre Faget, que en su tránsito a las islas en la parte razante se les ocurrió tirar unos tiros de DEFA a 500 nudos...flor de cag@aso se pegaron porque el avión volaba casi tan rapido como las balas...y los surtidores de agua de los impactos en el mar les hicieron temer lo peor!!!


Sent from my iPhone using Tapatalk
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
TANO...PARÁ (Fantino dixit)
Se lanzaron porque estaban por vencerse,porque sino se lanzaban se vencian.
La FAA tambien hizo lo propio,cuando habia un lote proximo a vencerse se lanzaban los MAGIC y los SHAFRIR.
Con los ROLAND II pasó lo mismo,para que tener misiles que ya no aceptan un overhaul en un contenedor ...lo lanzás e instruí a tu gente.
Roland II tenia simulador,pero ante la alternativa de dar de baja al misil,lo lanzas y no se te vence en el contenedor.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Debe ser muy difícil que una Fuerza Aérea tenga a todos los pilotos con experiencia en lanzamiento del armamento que pueden lanzar.
Igual tenemos también el ejemplo del Exocet tanto el AM39 como el MM38.
El Roland creo que tampoco se había usado.

Contaba Carlitos Musso junto a su numeral el 8 de Junio, Aguirre Faget, que en su tránsito a las islas en la parte razante se les ocurrió tirar unos tiros de DEFA a 500 nudos...flor de cag@aso se pegaron porque el avión volaba casi tan rapido como las balas...y los surtidores de agua de los impactos en el mar les hicieron temer lo peor!!!


Sent from my iPhone using Tapatalk
Siempre probaban los DEFA a 500 kts...para dejarlo armado para entrar tirando al buque y siempre habia mucho miedo,lo surtidores estaban ahi cerquita...
La municion iba un poquitito mas rapido que el avion...
 
El programa A-4AR Fightinghawk incluyó la incorporación del pod de entrenamiento EHUD. Este pod puede simular el lanzamiento, trayectoria e impacto estimado del misil. La información recolectara por el pod es luega revisada en tierra para su análisis por parte de los pilotos e instructores.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El programa A-4AR Fightinghawk incluyó la incorporación del pod de entrenamiento EHUD. Este pod puede simular el lanzamiento, trayectoria e impacto estimado del misil. La información recolectara por el pod es luega revisada en tierra para su análisis por parte de los pilotos e instructores.
thumbb
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
En el VR-24...o en otra?

En otra, se instalaron en un avion de transporte, se usa esporadicamente para ese tipo de mision , los equipos se montan para ese uso y luego se desmontan, el avion lo identificas porque tambien se le agrego un pequeño FLIR
 

Tronador II

Colaborador
En otra, se instalaron en un avion de transporte, se usa esporadicamente para ese tipo de mision , los equipos se montan para ese uso y luego se desmontan, el avion lo identificas porque tambien se le agrego un pequeño FLIR
Con el flir....no se le podrían montar Hellfire al KC?

Enviado desde mi GT-I8190L mediante Tapatalk
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
TANO...PARÁ (Fantino dixit)
Se lanzaron porque estaban por vencerse,porque sino se lanzaban se vencian.
La FAA tambien hizo lo propio,cuando habia un lote proximo a vencerse se lanzaban los MAGIC y los SHAFRIR.
Con los ROLAND II pasó lo mismo,para que tener misiles que ya no aceptan un overhaul en un contenedor ...lo lanzás e instruí a tu gente.
Roland II tenia simulador,pero ante la alternativa de dar de baja al misil,lo lanzas y no se te vence en el contenedor.
recorda lo que dijo pampurro...
los sidewinder antes de la cumpre estaban vencidos ( :confused: ), y nunca se disparo ninguno...claro esta...como si hubiesemos tenido aim9 vivos anes de la cumbre :rolleyes:
http://www.lanacion.com.ar/746060-usaran-misiles-para-proteger-la-cumbre-de-mar-del-plata
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El programa A-4AR Fightinghawk incluyó la incorporación del pod de entrenamiento EHUD. Este pod puede simular el lanzamiento, trayectoria e impacto estimado del misil. La información recolectara por el pod es luega revisada en tierra para su análisis por parte de los pilotos e instructores.
no es para simular el lanzamiento, sino para ver la envolvente de lanzamiento. es algo mucho complejo.
la trayectoria y supuesto impacto, es simplemente un dato que no se adecua para nada a la realidad.
un abrazo.
 
lo mismo se penso en malvinas con los torpedos sst4 y asi fueron sus resultados...
si contamos (SUPUESTAMENTE) con un misil, debemos homologarlos alguna vez ya sea para ver su funcionamiento...como la capacidad del sda al completo.
un ejemplo practico donde existen recursos escasos y "aun asi" se realiza lanzamientos de armamento vivo, es el COAN y el EA, donde hace "relativamente" poco, hizo lanzamiento de am39 y mas el año pasado 6 mm38... el EA, contando con solo "21" misiles antitanques, realizo diversos lanzamientos de los mismos homologando el sistema a la fuerza...contando al dia de hoy, con menos de 9 misiles tow.
los recursos tambien eran escasos para la FAA con los misiles roland y en este siglo, hizo lanzamiento de dicho misil...
la homologacion es necesaria y ineludible a cualquier fuerza y es parte indispensable para saber si tenemos un sistema aun confiable...pero quizas, no pasa por que los demas paises tengan grandes recursos...sino que los aim9 son escasos (sumamente escasos).
un abrazo
No solamente en la compra debe estar contemplada una pequeña cantidad para lanzar por año (aunque sea solo uno o dos)para comprobar el funcionamiento de todo el sistema,sino debe tener simulador,para paracticar el procedimiento de lanzamiento.
No puede volver a pasar lo que paso con los Blowpipes en Malvinas.
 
Arriba